yo me lo estoy pensando . pero con mi SS . rutas de 60 y 70km con un 42/14 y con bajadas a 60km/h eso de ir dando pedales a esa marcha lo veo dificil y sin freno. no se me da que..... no es lo propio. eso si xulas son un huevo
No sabía que los Sancheskis estaban de moda otra vez. Tengo uno casi impoluto por ahí guardado que le dieron a mi padre cuando yo era pequeño, de los de madera gordaca. Acostumbrado a mi monopatín California Pro me resultó muy aburrido, tan, tan rígido, te saltaban los empastes (y que yo era un megapaquete montando).
Ahora sí que me habéis matado... yo tuve un Sancheski (no de los de plástico, de los de madera) que cambié por una tabla California Pro con ejes Gordon&Smith y ruedas Cockroach o algo así. Pero vamos, que eso de que los "sancheskis" pasaron de moda... alguno de los amiguetes con los que patinaba en los 90 siguen patinando ahora a sus 30ymuchos, nunca llegaron a dejarlo, incluso alguno conserva una mítica tabla H-street de aquella época.
No sabía ni que los hubiera de plástico, sólo los vi de madera. En mi barrio los globeros del patín llevábamos California Pros y los pros llevaban Santacruz. Ahora que lo pienso, una tríada de mi infancia: la BH California, el California Pro y el California Games de PC Cómo vendía lo americano xD. Siento el offtopic, fipseros.
Yo me monté mi primera bicicleta de piñón fijo porque me atraía eso de tener una bicicleta exclusivamente urbana (antes usaba una mtb) y supongo que sucumbí a la moda del ficsin. Después de aquel hierro infernal de acero del malo llegó la Dolan hace ya casi un año y cada día me gusta más moverme con ella. De hecho tengo una bici de carretera y uso más la de piñón fijo para hacerme rutas porque también soy de la corriente Txeke (chequista), siento que hago más ejercicio con ella y que gano una fuerza y un fondo brutal si montas habitualmente. Después está el postureo claro, con la mtb la gente no se quedaba mirando, con la ficsin sí aunque la mía sea de las discretas not rainbow style.
voy a salir un poco del tiesto, pero como a salido el tema de la sancheski, ( quien no a tenido una) os dejo de como surgieron familia sanchez http://www.sancheski.com/historia.php moda o no sigamos dando pedales a nuestras bicis, llenando de bicis nuestas calles, avenidas, pueblos, ciudades, etc para que seamos mas respetados.
Por eso digo que pasó de moda el sancheski, todos querían un patín de tabla, que era más "Pro " Y ahora están de moda otra vez los patines de plástico de colores, y el sancheski lo han reeditado, no es igual que el de los 80. Y todo esto viene al hilo de que pienso que lo del fixin es una moda, y como tal acabará pasando, como todas. Y ojo, que no digo que seguir la moda sea malo, todos lo hacemos, y además está moda está haciendo que mucha gente vuelva a montar en bici. Pero me hace gracia los que van de "auténticos" cuando son seguidores de la moda como todos. Y si no pensad que las bicis fixed existen desde hace muchos años, y no se habían visto por aquí hasta hace pocos años.
****, pues yo no he visto ni un patín de aquellos de colores... mucho longboard, eso sí, pero de aquellos de plástico estrechitos ni uno. Yo tenía una tabla Sancheski, de madera, con su tail y su nose bien marcados, Sancheski hizo también skates "de verdad" Yo no veo tan claro lo de la moda. Sí, cierto que ahora muchos van en ficset por moda y que esos dejarán la bici en unos años a la vez que dejarán los pitillos, las gafas de pasta y los flequillos. Pero pienso que igual que antes del boom había gente en fija, la seguirá habiendo tras la burbuja. Cuando yo era apenas un preadolescente uno de mi pandilla se compró (le compraron, vamos) una MTB y todos los demás le decíamos que era bobada, que una BMX era mucho más manejable y que las MTB no eran más que una moda porque para ir con marchas están las de carretera y para hacer el cabra las BMX. A la vista está que no era exactamente una moda, o si lo era... ¡vaya moda larga! Yo sí que veo diferencia entre los "auténticos" y los de la moda: los "auténticos" suelen tener más de una bici, no solo una fichet, es más, la mayoría tenían y usaban la bici antes del boom, ahora tienen y usan otra u otras bicis y además la fija. No creo que sea sólo por seguir la moda. Por ejemplo, en mi caso, en Valladolid yo no había visto una fija en mi vida, hace tres años ni siquiera me había planteado su existencia, sí había visto esos vídeos de los mensajeros de NY y San Francisco pero nunca me planteé que fuesen en piñón fijo, de ahí que cuando conseguí mi primer trabajo en mi ciudad, sin tener que desplazarme 30Km en coche, y obviamente desde el primer día quise ir en bici, lo primero que me monté fue una SS, y enseguida una SS a contrapedal. Luego descubrí eso del fixed, me llamó la atención, probé y me gustó. La uso ahora a diario, y no creo que deje de usarla salvo lesión. Poco me importa que haya o no haya más gente en fixed por la ciudad, de hecho no me junto con ningún fixelero de por aquí salvo con matamorisca. Vamos, que alguno no es que sigamos la moda, es que sin la moda nunca nos habríamos enterado de que existe este tipo de bici.
Pues perfecto, ya he dicho que me parece muy bien que gracias a la moda fixed la gente use más la bici. De hecho la peña no sabe ni lo que es una fixed, a cualquier bici de carretera antigua con manillar plano la llaman fixie. Y que gracias a la moda descubres una nueva forma de ir en bici, pues cojonudo también, pero puede que el año que viene o el siguiente se pongan de moda las Mini velos, o las plegables, o las dobles con ruedas lisas de mucho balón.. Las modas son así, un poco impredecibles. Y a todas se les puede buscar la justificación. Las minis son manejables y rápidas, las plegables son buenas para el "conmuting, las dobles son cómodas y te permiten bajar escaleras y saltar todo lo saltable... Y así hasta el infinito muahahahaha
todas las modas tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. si no fuese por la moda ficset, muchos ni siquiera entrariamos en este foro (ahora que cada uno valore si eso es bueno o malo) y no nos conoceriamos entre nosotros, muchos le habran cogido el gusto a esto de la bici y ahora tendran mas bicis en casa(carreteriles, cx, mtb...) y muchos otros, en un periodo de tiempo indeterminado, se aburriran de las bisis y las dejaran acumulando polvo en algun trastero o garaje...
Si que tiene o puede tener muchos "contras", pero depende de como lo quieras ver. Personalmente a pesar de que en mi ciudad tengo que hacer bastantes bajadas y machacarme un poco las rodillas o sentirme muy apurado en bajadas frenando, me compensa. La sensación de saber que "te la vas jugando" al ir rápido y saber que ante cualquier incidente puedes salir mal parado, atrae muchísimo o al menos a mí. A parte de como dicen, te aumentan los reflejos, te anticipas a todos, te vas marcando la trazada mientras te acercas a cruces, curvas o atascos. Es una modalidad muy distinta pero divertida para mi gusto. PD: A los de que no le molan por probarla dos días, yo cuando la monté y empecé a rodar con ella el primer día, me amargué pensando en qué había hecho, sin embargo cuanto la volví a coger hice una ruta larga y mi visión sobre aquello cambió por completo.
Y este es el ejemplo de un comentario inteligente, elaborado, que aporta mucho a la conversación. Olé.
yo es que la diversion de ir esquivando al trafico e ir por los atascos y cruces en plan nueva york, arriesgando tu integridad y sobre todo la de los demas, no la veo por ningun sitio. con fixie o con una bici con discos de 180 mm. si quiero jugar a las bicis hago otra cosa. pero vamos que lo mismo yo soy un carcamal.
Yo uso piñón fijo para desplazarme por mi ciudad, y no voy jugandome el pellejo ni agarrado a un tasis ni tocando un autobús ni nada parecido. De hecho, normalmente voy por el carril bici. Cuando quiero apretar o hacer kms voy por carretera. Para hacer el ********** por la carretera no requiere usar una firse.