Leo mucho sobre entrenamiento en subida de los puertos, y hablais de los porcentajes, pero ¿cómo sabeis los porcentajes de dichos puertos?. Porque hay puertos cortos (sobre 3-4 km.) que no pone los porcentajes por ningún lado.
Hay ya muchos Cuentakilometros que llevan función de %, igual podias guiarte por gente que tengan esa función.
en altimetrias.net y http://www.ramacabici.com/ hay muchas y muy bien hechas... luego hay más.... suele funcionar buscando en google e lnombre del puerto +altimetria.... p.e. altimetria "el farell"
Tienes APM que tiene un monton de altimetrias no solo suyas si no tambien de usuarios.De todos modos un cuenta km con esa funcion no esta de mas tenerlo.Aunque a veces es mejor no saberlo... Saludos.
Yo miro mucho esta pagina, creo que es muy completa, igual no aparece el repecho de al lado de casa, pero puedes buscar por provincias en todo el mundo, y con mucha información. http://www.climbbybike.com/es/indexES.asp
Gracias a todos por vuestra información, el tema es que cerca de mi población, hay subidas de 2 a 5km. que bienen muy bien para entrenar, pero no tengo ni idea del porcenteja de subida que tienen, por eso era la pregunta, porque los altímetros te dicen la altura, pero no los porcentajes.
Y si te haces un segmento de esas subidas con el strava( lo más normal q ya lo estén) te dirá una buena aproxomacion de la pendiente media de ese tramo
Prueba con esta página. Creas tu ruta y luego de dice los desniveles en % (aproximados) Antes la que funcionaba era bastante real, era http://tracks4bikers.com/build pero desde que metieron la v3. de google maps, dejó de funcionar "bien". Solo te deja hacer un tramo de 7 puntos. Sigue diciéndote el desnivel pero ahora no es como antes, que desplazabas el cursor por el perfil y te salía un punto sobre el mapa para saber donde se encuentra. Están mejorándolo según su foro.
Eso no es correcto. Todos los altímetros (y GPS's) para bicicleta que conozco yo dan tanto la altitud como la pendiente (o porcentaje). Y lo pueden dar porque miden simultáneamente la variación de altitud y la distancia recorrida. En cambio, los altímetros que lleva la gente que hace alpinismo no sirven, pues no miden distancias.
Todos los aparatos, planos y perfiles ayudan para conocer los puertos, pero no hay nada como subirlos para hacerte una idea.
Un Suunto T6d. Que tiene altímetro pero no se les ocurrió combinarlo con la velocidad para sacar los porcentajes de inclinación.
Te descargas el Strava,te registras y subes ese puerto. Tienes dos opciones o ponerlo en marcha al principio del puerto y pararlo al final o crear luego el segmento. De todas formas si es una subida conocida en tu zona seguro que está creada.