Fijate como las caderas y la mirada apuntan a la salida de la curva. El efecto es como si te sientas en una silla giratoria con los piés en el suelo y levantas una rodillo. La silla girará hacia por que con el pié de apoyo haces una fuerza de rotación... Encontré el video 1:55 el laser JAJAJA
Yo tambien soy de los que hacen la mayoria de las curvas en plan "moto" es decir , misma inclinación bici que piloto , hoy he estado practicando en curvas sin apoyo (cuando me acorbaba) inclinar la bici mas que el piloto y , o soy un flipado, o hasta me parecia que las daba mucho mejor . Y yo que pensaba que este foro estaba ya desahuciado y mira por donde todavia le vamos a sacar algo . Gracias! a los que pierden su tiempo en compartir sus conocimientos con el resto del personal.
ostras , eso es lo que hago/intento yo , en las fotos se ve la entrada o el centro de la curva , pero en la salida me estiro de piernas y brazos tal como dices .... o eso creo eso no es la primera vez que me lo dicen , pero hay otra cosa curiosa en esto de la técnica del "montanbai" que es la diferencia que hay entre lo que realmente haces , a lo que te crees que haces , no sé si me explico , tienes que ser muy muy exagerado en los movimientos porque te parece que haces el gesto y realmente no haces casi nada , que creo es lo que me pasa a mi , me parece que meto cadera y en verdad no meto una fruta m*** jajajaja la próxima vez que pille la bike iré motivado a muerte jajajaja
me voy a fraguar en las caderas del demonio , mañana me la engraso bien y se va enterar!!! voy a disparar rayos láser por todas las curvas jajaja y cuando llegue a casa ....
jjejejeje al final le pillaremos el rollo a esto de girar , ya quedaremos para practicar calamar y también gracias al personal por compartir conocimiento y detalles que seguro nos irán bien en la práctica , gracias a todos !!!
un vídeo de otro circuito que se ve cómo intento girar , y sí sí , falta cadera , pero es fácil decirlo otra cosa ya es acordarse de todo en el momento , por eso digo por mucho que "duela" en este sub-foro , que es casi imposible practicar enduro y poner en práctica todas estas técnicas , porque no , por que simplemente es imposible una bajada de Enduro que normalmente poco conoces , que cambia constantemente , mala visibilidad , que pueden haber cosas en medio(gente, animales,etc..) donde improvisar es la madre del cordero , tú no puedes ir desconcentrado pensando si miras la salida de la curva o llevas los pies con los talones pá bajo , de ahí que diga alguna vez lo de pedalear menos y entrenar más , en caso claro está de querer mejorar , porque una vez consigamos mecanizar muchas cosas luego las ejecutaremos sin necesidad de andar pensando , las haremos y punto , y nuestra concentración estará en el horizonte viendo por donde es mejor meter la rueda ....... que bien suena escrito ***** PD. Siento los tochos , es que el corte en la mano me tiene sin poder montar , en cuanto lo pueda hacer escribiré menos y montaré más jejejeje
Que va santi calvet, no sabes como agradecemos los paquetes como yo las reflexiones y los tochos que nos dan ideas de como mejorar. Despues de tomar consciencia de que con el tema saltos hay una altura limite donde se encojen las pelotillas y se entra en "estado cagalera" , ya solo queda mejorar la tecnica por debajo de esa altura para meterle a los saltos y saltillos tal y como vienen en el camino, los de 2 metros ni mirarlos pero por lo menos los de 1m que salgan bien. Ahora estoy liao a ver si salen menos rectos y tomo mas curvas
No sientas nada santy....q de todo se aprende,es mas....leyendo y viendo lo q poneis,uno se hace a la idea del concepto.luego otra cosa como bien dices,es llevarlo a la practica....q eso es mas ******. se agradece cualkier aportacion u opinion.un saludo!!!
Ese es el tema, interiorizar!!! JAJAJA Decía Brian Lopes que la gente se equivoca entrenando a cuchillo. Que aunque conozcas el sendero es mejor hacerlo lento, exagerando los gestos, y redondeando las trazadas... es decir es mejor hacerlo bien y lento que descontrolado y rápido... Tbn comentaba que lo ideal seria quedarse muchas tardes en el "campillo" (que mas quisiera yo que tener un campillo cerca de casa) y hacer pump, bmx o simplemente poner un circuito de latas y repetirlo hasta la saciedad fijandose en un sólo aspecto hasta que lo interiorizas y luego al siguiente. (Por ejmeplo: postura... cuando te salga sola: mirada... cadera... )
Me pasa lo mismo , ya hay un nivel de salto que sólo de verlo acojona , hacen saltos muy chungos , pero también llevo tiempo empeñado en fluir más que saltar y esas cosas , es lo que me está costando mucho mucho mucho , a la que me descuido voy rígido encima de la bici jajajaja pues gracias , ya tengo ganas de probar todas la ideas que tengo en la cabeza ... espero que acaben bien justo todo eso es lo que hago yo , primero analicé la postura y luego seguí con otros aspectos repitiendo 21 veces los mismos saltos/bajada haciendo "eso" concreto , pero voy muy lento progresando , no tengo el "don" ese de algunos jajaja en fin , otra cosa que hago es con el forfait de temporada bajé 8 veces seguidas una pista de la Molina , pero en plan lento y trabajando todo , a la semana siguiente en esa pista volaba , pero la alegría máxima debe ser eso que dices de tenerlo interiorizado , como cuando estás fuerte y sale todo fluido y te parece ir mil veces mejor que otras veces , que envidia me da alguno jajaja
Efectivamente las cosas son muy faciles de decir luego hacerlo cuesta mas. Yo lo que veo es que llevas las piernas excesivamente flexionadas parece muchas veces que vas sentado en las curvas. Sucede que Al principio cuando das una curva echas el cuerpo para atras según la estas dando (en general quiero decir no tu concretamente) por miedos y demas, lo suyo es salir de la curva con la misma posición con la que le has entrado, y esa posición es la de ataque que comenta lopes en su libro, echado hacia alante sin dejar de apoyar todo el peso en los pedales, la cabeza a un palmo del manillar y las piernas un poco flexionadas. Posicion de flipao vamos heheh todo cambia drasticamente cuando empiezas a hacer eso, la velocidad da menos miedo, las curvas igual los saltos salen mas largos etc, y luego de esto esta la orientación de la cadera y los hombros. Esto si hay que forzarlo a tope porque si no no se interioriza nuncaenlavida. Eso si cuando lo coges estas ya no bajando mas rapido sino divirtiendote como un enano por que los miedos se disipan sobremanera. Ale a entrenar pero ara mismo que me voy ;;
sí es verdad que voy muy "sentado" , me doy cuenta pero en el momento no lo puedo evitar , madre mía lo que me queda por trabajar jajaja y lo que has dicho de (posición de flipao) me ha gustado , aunque de rabia porque te parece eso , que vas flipao , pero cuanto más exageras gestos y "chulo" vas con la bici mejor salen las cosas , parece una tontería pero cuanto más me las flipo mejor voy en el circuito jajajaja gracias por el comentario , me da qué pensar , no sé si hoy pillaré la bici , pero mañana mi cabeza será un nido de avispas intentando recordar/aplicar todo lo dicho jajaja
Me alegro tío, esta claro que para mejorar hay que pensar y una vez hecho eso arriesgar un poco de vez en cuando para ir conociendo límites y ampliandolos también. Otra cosa que me parece clave para tener buena técnica y que estoy notando muchísimo es estar en forma, bajar cansado es lo peor que te puede pasar! Vas incómodo fallando mucho ****** a menudo y así es imposible pensar heheheh
En eso totalmente de acuerdo...por eso lo de "entrenar",no ya a nivel pro o para la competicion,pero si estas fuerte de antebrazos,hombros,cuadriceps y aerobico...aparte de subir mejor,cuando llevas 30kms.de ruta y toka la ultima bajada,ayuda muxisimo a poder seguir aplicando la tecnika.molan las aportaciones q haceis todos...
santi,esto para ti(bueno y para todos los demas tambien claro):http://www.leelikesbikes.com/videos-figure-eights-at-five-paces.html
viendo esto último me ha hecho pensar , creo que daré dos pasos atrás para dar medio para delante , comenzaré de nuevo con la posición del cuerpo y seguiré con cada detalle , así aprovecho que no tengo la mano curada y haré jornadas de trabajo pero bien hecho . un saludo a todos y mil gracias .
Buen post Santi...muy interesante. Y si te sirve de algo...yo te veo fino, fino nenggggg...jajajajajja...ya me gustaría a mi. ;-) Una cosilla solo...eso que intentais de levantar rueda al salir de la curva en plan pro...buffff, yo creo que hay q entrar a muerte, apoyar a saco y aprovechar el rebote de las suspensiones para levantar...al menos asi lo hacen los pros, yo ni me lo planteo, es que se os ve forzados buscandolo.
jajaja ahí me has pillado , confieso que hago trampas jajaja , es que veo a los que van muy muy rápido y muy muy bien salir de manual y como soy una envidiosa los intento imitar , me quedo en eso , en el intento , porque ellos sí salen con el empujón de las piernas y el impulso del peralte , pero yo hago trampas y salgo de brazos así que lo del vídeo no cuela eh? dita sea jajaja Hoy he estado probando un poco de posición y curveo , tan poco que es pronto para sacar conclusiones , pero ya os digo que el tema va para largo , no me quedan claras algunas cosas y las quiero seguir practicando para ver mejor las reacciones , pero de momento ya me estoy divirtiendo mucho , que ya es algo bueno jajaja PD . Lo que no he tenido huedos a encontrar mirando un montón de páginas son los vídeos subtitulados al castellano , sé que alguno vi , pero esta mañana no los he encontrado , si alguno tiene fácil enlazar los vídeos del tirón me hará un favor y si el que a abierto el post los pone en el primer mensaje facilitará un montón las cosas a otros usuarios