no estoy de acuerdo sherpal,entiendo que la mayoria la bilbao se la toma con tranquilidad,¿pero y todos esos que se tiran a tumba abierta bajando ocupando los dos carriles ?que por cierto lo que tenian que hacer es entrenar mas subiendo para luego no arriesgar tanto bajando.de todas maneras entiendo que entre 8000 mil siempre sale alguno que hace tonterias.Lo que tenemos que hacer es disfrutar del ciclismo que es lo que nos gusta,y lo primero no quiero crear ninguna polemica es una opinion sin mas
En mi época de motero-circuitero organizabamos alquileres de circuitos un grupo grande de moteros y como eramos muchos organizabamos las tandas por niveles, rapidos-medios-lentos yo me consideraba de los medios pero siempre me metía en grupo rápido sabiendo donde me estaba metiendo ¿porque? Porque con los rapidos me pasaban a 5 cm pero me daba igual sabia que el que iba encima de la moto sabía lo que iba haciendo y no me iba a tirar, en los medios pues era donde siempre habia mas caidas, con esto que quiero decir, pues que si sabes bajas rapido, perfecto baja pero no me pongas en peligro a mi, pero ayer vi muchas de atontaos que bajan por el carril izdo, curva a derechas y zas cerrojazo ak mas puro estilo Alonso, aprende a trazar primero y luego podrás bajas como un "pro" o un "master". Ese es el verdadero peligro en marchas tan masificadas como estas y estoy con Serpal en la BB no se corre.
No es una crítica, pero el que va a la BB tiene que ser muy consciente de que ese día comparte carretera con gente que casi sólo saca la bici ese día al año. Que esta marcha es una fiesta en esta ciudad y muchas veces funciona la típica bilbainada de "Qué, hacemos la BB?, venga, no hay huevos". Teniendo claro esto y yendo con mil ojos no ha de pasar nada y de hecho muy poquito pasa para tanta gente y disparidad de niveles que hay.
Haced caso a serpal que de esto sabe un rato. Que hay gente que no sabe ir en grupo? Si, que hay gente que adelanta con peligro? Si...pero tambien hay muchos que van por el medio de la calzada a 8 por hora subiendo Andrakas, Gerekiz...echatepa'lla! Una BB mas, creo que van 6 o 7...no se, gran dia, buen tiempo...que mas podemos pedir? Pocos incidentes para 7630 ciclistas...muy contento. Eso si, el avituallamiento cada vez peor...menos mal que ya lo conozco y llevaba algunos geles...madre mia, galletas de dinosaurio...quien se cree que viene? Mi hijo de 3 añitos? PD: Mi mas sincero agradecimiento a la gasolinera de Sopelana, donde debido a un "apreton" tuve que parar a vaciar, limpio limpio el baño oiga, mil gracias.
Otra BB y van veinte. De hecho, tras coleccionar un montón de marchas a lo largo de los años ya nos hemos aburrido de ellas, pero a la BB volveremos mientras el cuerpo aguante. ¿Por qué? Por el ambiente festivo, por pedalear junto a miles de cicloturistas de todo tipo y pelaje, por las risas, por los parones, por la gente que va muy lenta y disfrutando como el que más, por los que te adelantan a mil por hora y da gusto verlos, porque por 15 euros creo que no se puede pedir más (tiré la revista en cuanto me la dieron, pero jamás se me ocurriría quejarme porque era antigua), por la organización impecable, por el público, porque ese día Bilbao es una fiesta del pedal, porque sólo Bilbao puede ser capaz de concentrar a 8000 ciclistas, jajajaja. Porque volví a pasármelo de maravilla, volveré
Estoy de acuerdo contigo en todo,por alusiones a lo de la revista decir que no me quejo, solo me parto el culo pues me parece de chiste recibir una revista del 2009
Pues yo de Morga a Bilbao pase miedo. En la bajada un ciclista salvo una caída complicada por un afilador, le saltaron unos cuantos radios pero libró. Si llega a caer lo hubiésemos tenido complicado unos cuantos para librar. En el llano, esta bien rodar a mil, pero hay que avisar si vas pasando a gente parada a los de detrás, de los agujeros de la carretera, y tener cuidado cuando se pasa en el grupo para evitar enganchones. En fin, como ya he dicho las marchas con tanta gente esto es habitual. Por cierto era la primera vez que participaba en una marcha en la que tu eliges la hora de salida. Me parece bien pero con tanta gente también es complicado ya que hay gente que esta toda la marcha adelantando a gente más lenta que a su vez adelanta a gente más lenta que en vez de arrimarse a la derecha van por el centro del carril
¿Del 2009? El número que venía en la bolsa del corredor era la de la portada de Igor Antón. Es de justo hace un año. Yo creo que les mandaron ese número porque precisamente era donde venía la crónica del año pasado de la Bilbao Bilbao así que acertado me parece. Por cierto una pregunta. ¿A algunos os venía Bicisport en la bolsa? Porque sí dimos orden de que mandaran (de hecho debería haber habido mitad y mitad) Sólo por saber si nos han hecho caso o han pasado de nosotros en distribución. Gracias.
La revista viene bien...por si llueve y se mojan las zapas usarla para secarlas metiendola en bolas dentro
Buenos días Tras finalizar mi primera Bilbao Bilbao saco algunas conclusiones: Me gusto mucho recorrido y los paisajes y el ambiente festivo No me gustó la masificación, pase bastante miedo en algunas ocasiones. Yo sabia que no se iba a correr, de hecho hasta el avituallamiento sacamos media de 25 km/h pero vi algún enganchon, asi que nosotros íbamos con calma. Vi muchísimos pinchazos! Tuvimos suerte y los 3 que íbamos, salvamos. La caída después del avituallamiento me quedo acojonado y con mal cuerpo.Un chico grande, con collarin y sangre en la carretera...espero que no fuera demasiado, pero no tenia buena pinta. Alguien sabe como esta? La subida a Morga me gustó.Pude probarme y me encontré mejor de lo que esperaba. El llano hasta Bilbao, genial, dando relevos con 3 chicos y después en una grupeta de "master" volando a 40 km/h. Me sirvió para llegar "quemado" a meta, porque hasta entonces íbamos en modo paseo El tema del avituallamiento, pues escaso, si, pero por 15 € no se que quereis... el tema de organizar una marcha tan multitudinaria tiene que ser cara. La mochila está genial. El "trofeo", pues un recuerdo, sin mas. A mi me toco ciclismo a fondo de junio, yo pienso leerla! jajajaja Y nada, para el año que viene esperemos poder repetir! Alguien sabe donde se buscan las fotos por el numero de dorsal? Un saludo!!
A mi un año mas "un nota" me ha tocado el brazo para decirme que me pegue a la cuneta... mi ritmo era casi de paseo con mucha gente delante en Artebakarra... no se puede correr pues me espero a que haya hueco y nadie tiene derecho a decirme por donde tengo que ir menos aun si el "nota" se mete en el carril izquierdo adelantando a todo el pelotón que ademas llenaba el carril derecho llamando la atención al que como yo circulaba con un cuadro de MTB... ¡no me jodas!... este año había mucha gente como en 2011 pero por alguna razón he coincidido durante bastante parte del recorrido con agrupaciones muy grandes... parones incluidos por caídas o a saber... pero esto es lo que es y los que hemos ido mas de una vez lo sabemos o deberíamos al menos... solo en Morga y de ahí hasta el final en Bilbao, y de Bilbao a casa he podido tirar a un ritmo alto... total de la etapa 155 km... si no fuera por esos "notas" (ni pros ni ******) y algún lamentable accidente ha sido un día genial de ciclismo. Pdta.: ¿Que esta pasando con los trofeos?... cada año son mas feos....
Mi primera Bilbao Bilbao, y encantado, me lo he pasado muy bien, se intentará repetir. Lo peor pues las caidas y percances que haya habido, la mayoría de las veces culpa nuestra. Lo mejor, un gran ambiente.
El de este año me recuerda al corazon de la vuelta de Agatha Ruiz...jajaja...parece de regaliz rojo...de hecho, ojala!
Serpal, entiéndeme. La mayoría no van así, pero hay gente que pone a otros en peligro por meterse por huequitos para adelantar, por trazar las curvas cerrando a todo dios etc. Lo de ir por el medio a 8 también me parece fuera de lugar, por supuesto, sobre todo porque me parece muy fácil de evitar (aunque no creo que nadie conscientemente fuese por el medio adrede para fastidiar a los que corren, lo mismo que los que corren no irían así para putear a los que no. Yo, como decían en terminos futbolísticos, iba pegado a la cal de la derecha y solo adelantaba si sabía que podía hacerlo rápido y vuelta a la linea del arcén. de todos modos sigo pensando que la Bilbao Bilbao no es una carrera para correr. Y me explico. Si la cabeza de la marcha está neutralizada es por algo. Si van niños de 10 años es por algo. A mi que me digan que la velocidad de crucero de alguien es de 40 km/h me parece muy bien, pero igual no es el día para ello. O por lo menos no en cualquier tramo y no a cualquier precio. Pasaba uno creo que era bajando Morga cagándose en la **** madre de otro porque no podía pasar (literalmente dijo me cago en tu **** madre). A mi eso me parece muy triste. Yo lo digo como lo siento. Que quieres correr? La Bilbao Bilbao por filosofía no es el sitio adecuado. Me imagino que en el homenaje a Iñaki Lejarreta también habría gente que tuviese velocidades de crucero muy altas, pero no corrió nadie (hablo de la ida hasta Iurreta que era la marcha, porque a la vuelta cada cual se organizo como quiso). Y que conste que yo no voy a reprocharle a nadie que apriete el culo y de pedales, pero que lo hagan con unas mínimas garantías de seguridad para los demás al menos.
Lo de la gente pisando huevos por el medio de verdad que no lo entiendo, y es que son muchísimos. No se si es que se piensan que van solo por la carretera. Si hiciesen las salidas al revés sería más seguro. Media de 30 los primeros y los de 20 los últimos. Pero lo que más me pudre son los ********** que vienen a depositar sus geles vacios en nuestros paisajes. Deben de pesar tanto en el maillot... A uno ya le aplaudí y me dijo que no se había dado cuenta... ¡Vamos no me jodas! Si haces eso es porque es una costumbre guarro de ******. Ojalá les metan una buena multa algún día.
El mismo debate año tras año, 8000 cicloturistas desde gente que empezo ayer a gente que anda como tiros...todo lo que decis pasa todos los años y no va a mejorar...hay que saber lo que hay, tomarselo con tranquilidad y mucho cuidado, como dije posts atras...8000 tios...algun ********** tiene que haber
hombre, cuando la organización establece 5 salidas, con medias de 20 a 32 km/h, creo que todo lo que sea estar en esas medias, no debemos considerarlo correr, sino andar al ritmo que la propia organización propone en su marcha. El que quiere/puede ir a 20 sale a las 8, y el que rueda a 32 sale a las 9. Esos son los ritmo previstos para cada tipo de cicloturista. Lo que no tiene sentido es que el que va a 20 de media, se plante en mitad de la carretera, de charla, ocupe todo el carril derecho y el que viene por detrás a 30 tenga que pasar siempre por el carril contrario. Solo faltaba que no puedas decir a la gente que ruede por la derecha. La carretera esta abierta al trafico en ambos sentidos. Los ciclistas tenemos que rodar lo mas pegados a la derecha posible como ordena el código de la circulación, y como mucho en fila de a dos, y eso también en la Bilbao-Bilbao, y no lo respeta la mayoría, os lo puedo asegurar. Sino ver las fotos hoy de cualquier periódico o de alguna web y fijaros por donde circula la peña. Parece que como la carretera es para nosotros ese día, podemos hacer lo que nos da la gana. Mucho del peligro, inconscientemente, lo generamos nosotros mismos. Unos rodando inadecuadamente y otros pasando incorrectamente por el carril izquierdo. Si la gente rodara en grupos de a dos y pegados a la derecha, ya os aseguro que la mayoría de los adelantamiento se hacían por el carril derecho, donde caben tres ciclistas sin problema en el 90% de las carreteras de la Bilbao-Bilbao, salvo los momento de aglomeración, en los que no se puede pasar, porque físicamente nos se cabe, y punto. Pero si la gente se planta 5 o 6 horas lo mas pegado posible a la izquierda, como ocurre año tras año (y llevo hechas unas 20 ediciones o mas), sin importarles a que velocidad van, el riesgo va a estar siempre presente en esta marcha, en el que el sistema de 5 salidas en orden inverso, provoca los continuos adelantamientos de mucha gente. Y hacerlo al revés es imposible, pq trafico no lo permite, ocuparíamos las carreteras durante demasiado tiempo. Otra cosa son los que pasan aunque vengan coches, los que cortan trazadas, los que meten el manillar.....eso ya es indefendible, y entre 8000 siempre va a haber algún notas del estilo, pero en general, si fuéramos capaces de circular como es debido, estoy seguro que evitábamos la mayor parte del peligro de la marcha.
Ya he dicho que en las bajadas mucho cuidado, incluida Morga. Desde que acabas la bajada de Morga tienes 2 carriles con amplios márgenes para meter plato bajar un par de piñones y darte una alegría sin poner en riesgo lo más mínimo a nadie que no quiera asumirlo, si alguien se mete en uno de esos cortes a mil y por un enganchón, agujero o lo que sea se va al suelo es un riesgo que él asume al ir en ese corte, e insisto, ese tramo a 45-50km/h me parece de lo más fácil de gestionar de toda la Bilbao, el problema está en tramos donde te puede aparecer un coche defrente, se te empiezan a colar bólidos rozándote el manillar o te encuentras a alguno bajando esquivando gente, son zonas donde comprometes al resto en algún momento si vas rápido, en el llano de Galdakao-Bilbao no. Obviamente se intenta avisar de cualquier riesgo para el resto del grupo, pero eso no quita para que pueda haber algún problema, aunque la verdad creo que es de las zonas en las que menos problemas se ven de toda la Bilbao, por algo será. Decía desde Morga porque el propio puerto (la ascensión) no tiene riesgo alguno, desde Gerekiz tienes 1h de Bilbao o más en la que se puede disfrutar mucho con riesgos reducidos al mínimo. Por otro lado, como en todo en esta vida, lo del riesgo es relativo, las caidas que he visto y conocido en la Bilbao han sido de lo más tontas, en zonas sin riesgos aparentes... luego ves a gente muy correcta pero de charleta continua, que sin más te dan un bandazo, o como dices gente muy despacio pegada a la izqda, locos de las bajadas... todos asumimos que si vamos a estos sitios podemos tener un susto o que en determinado momento por ponernos a hablar con el compi podemos darlo nosotros... que saliendo casi 8000 tíos de toda clase y condición haya algún problema es algo que creo debe asumirse como normal, y no por ello hay que dejar de trabajar en mejorar todo lo que se pueda la seguridad. Otro tema es el estado del asfalto de las carreteras Bizkainas, por esa márgen del Nervión me muevo muy poco pero no van a la zaga con respecto a otros sitios, hacen falta retoques en infinidad de tramos.