Cuando se doble la pieza de la cala por el empujabike entre piedras, no se. Y con barro no lo veo tampoco. Para la flaca si parece mas adecuado pero de todas formas, como casi todo. Probándolos se entiende la gente (y nosotros, más). Claro que con los precios que se barajan.........Esto se está poniendo que al final tendremos que cuidar mas aún nuestras bicis para que duren porque no vamos a poder cambiarlas por los precios que se barajan. Vaya tela de precios que se ven ultimamente
Me gusta el concepto de estos pedales, un paso más allá de los Egg Beater. La duda que me surge es como se enganchan, hacia delante?
Los únicos pedales que había en el mercado parecidos a estos son los aerolite pero son solo para carretera. La principal ventaja de estos pedales es, como se ve en el video, en que no precisan estar buscando la cara buena del pedal, enganchan en cualquier posición y su desventaja, a parte del precio, es que al ser un producto tan novedoso no hay nadie que los haya probado para contrastar opiniones acerca de su funcionamiento. La pieza de distintos colores que queda rodeada por el muelle parece un elastomero
Una pega que le veo es que para calar se tiene que desplazar hacia adelante en vez de hacia abajo, para rally te da igual, pero para otras disciplinas, estamos acostumbrados a ése movimiento y va a ser difícil que la gente cambie. Pero bueno, que hasta que no se prueban las cosas no se sabe a ciencia cierta cómo va a ir de bien.
Como ya han dicho algunos foreros: no me convencen en absoluto para uso en el monte. Para carretera puede valer, pero no para el monte. Barro: esa cala hace forma de pala, en cuanto pises dos veces el suelo con barro eso ya no vuelve a engancharse hasta que te pares y te pongas a urgar con un palito. Y tampoco quiero imaginarme que al calarte llenes de barro el muelle, entre los espacios, que ese barro se seque y un rato después al tratar de descalar aquello no se mueva ni un milímetro porque el muelle está saturado de barro seco y no puede comprimirse. Aguante de las calas: esa cala basa todo el sistema en dos pestañitas pequeñas y de poco grosor. Si voy caminando por una zona de piedras con mis 95Kg veo más que probable pisar una piedra con una de esas pestañas, doblarla y ya no poder volver a calar en toda la salida. Hay otros grandes sistemas, incluso más grandes y con (muchos) más años de existencia que "las dos grandes marcas", no tienes que esperar a un invento en fase de prototipo. Una pista: quien no se conforma con SPD y no le gusta CB suele estar encantado con Time y con Look.
¿Cómo puedes decir que te gustan sin haber visto siquiera el vídeo de cómo funcionan? Los Aerolite se parecen en la forma del pedal, pero en poco más. Lo del elastómero... yo espero que sea simplemente un casquillo de colores, porque Onza ya demostró hace casi dos décadas que los elastómeros para pedales no son buena idea; muy a su pesar, y muy a pesar de muchos a los que aquella idea nos gustó mucho.
el video da **** pena. caen en lo de siempre,en poner a un patan intentando poner las calas de carretera y a un tio haciendo el torpe en una mtb. alguno de vosotros monta asi por llevar otro tipo de calas??? dios!!! es patetico. respecto a los pedales.... tan pronto tengas que patear en una carrera la cala se llenara de barro,por lo que no entrara en el pedal. el precio.. es bueno. el de acero tiene un precio razonable para el peso que arroja,y cualquier pedal en su version de titanio cuesta eso o mas. ( alguno dobla el precio)
No entiendo bien a los que comentais que puede servir para carretera mejor que para mtb. Esta claro que se engancha y puedes dar pedal, pero no se supone que las calas de carretera son mejores porque dan una mayor superficie de apoyo sobre el pedal?
creo que los que opinan que mejor para carretera que para mtb no lo dicen por temas de apoyo,sino por el tema de barro en las calas.
Libertad angular nula y podemos olvidarnos de saltar con ellos y que al aterrizar nos ceda un poco el tobillo hacia abajo, porque eso se descala y uno se deshueva. Aparte, a mi en las salidas largas, cuando los gemelos empiezan a pedir la hora y tengo que estirarlos sobre la marcha, lo hago como todos sabemos y con esos pedales; olvídate. Una ocurrencia poco afortunada. Hasta luego. PD: Lo del patetismo calando de los del principio es realmente comico. Esos tipos tienen un problema mayor que sus pedales; su psicomotricidad deja bastante que desear. Como sean iguales haciéndolo todo, morirán sin dejar descendencia.
el tema lo veo mal para un aficionado, cuando no engancha y a veces lo que queda de plataforma te sirve como punto de apoyo....
Arrancar en pendiente con estos "chismes" tiene que ser mucha risas eh. Como dice el compañero, tienen CERO superficie de apoyo.
Yo tambien creo que trasladas el problema del barro del pedal a las calas, con lo que seguimos en las mismas.
Tú tampoco te has molestado en ver como funciona el invento, ¿verdad? De la campaña de Kickstarter: Float: 5 Deg. 5 grados de libertad angular. Así que no, no es "libertad angular nula". Lo demás que pones no lo entiendo, la verdad. Una vez enganchado el saltar y aterrizar es exactamente igual que en cualquier otro pedal, no se dónde ves que eso se pueda soltar al aterrizar y ceder el tobillo hacia abajo, si precisamente la única forma de descalar es girando hacia un lateral. Idem para lo de estirar gemelos, ¿qué te hace pensar que no puedes bajar el tobillo sin que se suelte? Me da que no comprendes muy bien el funcionamiento mecánico de ese pedal... Precisamente al contrario. En estos pedales la plataforma la ofrece toda la cala. Al llevar el pie al pedal la propia cala, gigantesca, te hace de plataforma mientras con una forma de embudo te lleva el pie hacia el pedal hasta calar. En unas calas normales tienes que encarar la cala con el pedal y sino pues como decís te toca usar el pedal sin enganchar, pero en estos el propio movimiento de apoyarte en el pedal te obliga a calar. *****, si es que es precisamente esto y sólo esto lo que pretenden conseguir con el invento este, que en las situaciones en que usabas el pedal como plataforma con este sistema TODAS esas situaciones el pedal se cale él solito. A las calas, y a los espacios del muelle. Otros pedales con muelle (Shimano, CB...) llevan un muelle "cerrado" porque el muelle aplica fuerza radial, el muelle no se comprime sólo se "ensancha". En estos, en cambio, la fuerza es lineal, el muelle debe comprimirse así que tiene que haber espacios en el muelle, espacios que como se llenen de barro son hostiazo asegurado. Para mi estos pedales son inviables para uso en monte.
Yo personalmente no me veo con unos de estos. La superficie de apoyo es mínima, no me sentiría cómoda en montaña. También es verdad que muchas veces las cosas no son lo que pensamos y que una vez las probamos nos tragamos las palabras...no nos pasó ya eso con las 29? jeje.