El año que viene podemos tomarnoslo como un sorteo...al que le toque la revista mas vieja...le regalan unos calapies o un cuenta de 4 funciones con cable...por ejemplo...jajaja...
Estoy totalmente de acuerdo contigo Alvaro_mtb_. Si la gente circulara por la derecha, los peligros se reducirian. Y aquello que quieran adelantar podran ir por la izquierda sin tener que llegar a ocupar el carril contrario. Lo unico que tambien creo, que no todos van a 30, hay muchos que van a 20, por lo que muchos tendrian que adelantar y siempre estarian los que como cuando circulan en coche van siempre por el carril izquierdo, alegando "joe si voy mas rapido que los de la derecha,por lo que si voy siempre por la izquierda no tengo que ir cambiando de carril". Pero si, es cierto todo con medida se podria implantar, ahora que hagan caso.... Luego en cuanto a bajar rapido y de forma temeraria, sinceramente no es nada estraño, quiero decir no es raro ver como la gente baja puertos los domingo como locos, aunque vallan ellos solo. Claro si tienen el carril de la derecha ocupado, ¿por donde van a ir? no lo justifico, pero es que probablemente para ellos sera algo común.
Es la primera vez que participo, ni idea de rodar en grupo en carretera, la hice con mi cube xms y ruedas lisas como dige una par de paginas atras, algun despieste de ir mas despegado de la derecha ya tuve y a un chico al salir del avituallamiento en subida al querer ir a la derecha le cerre, se pide perdon y ya esta si la cosa no va a mas, a mi tambien me cerraron varias veces pero es comprensible que vamos un huevo por la carretera a la vez, es inevitable con tanta gente, El tema de las bajadas se puede evitar que el grupo se estira mas y se baja muy rapido, nunca habia visto 70 km/h en mi cuentakilometros y a esa velocidad te haces muchisimo daño, el año pasado aunque no participe me leí el post y eran la mismas quejas, y es que cerca de 8000 son muchas personas como para que no pase nada y vayamos todos silbando y felices por la carretera. Vi como se llevaban al chico de la caida de artebakarra ¿alguien sabe como esta? todo parecia muy aparatoso, esperemos que vaya bien y pronto a rodar otra vez El año que viene mas
Yo no he ido, pero creo que los que van lentos, son los más novatos, y como es mi caso con poca experiencia en marchas multitudinarias, por lo que no estaría mal incluir ese gráfico muy explicito y recordarselo sobretodo a los de los primeros cajones de salida. En mi caso, desconocía esa "norma", por lo que pienso que los que la infringen no es por "tocar los eggs" sino por desconocimiento y también a los mas "ansiosos" que recuerden que están en una marcha lúdica y que un poco de paciencia con los más torpes es lo mínimo que se les puede exigir, ya que sus "records" no van a aparecer en ningún medio ni van a tener mayor reconocimiento. Un poco de sensatez por parte de todos es lo que suma!!! Hasta el próximo año, a ver si puedo estrenarme, que no entrenarme, en esta fiesta, que es lo que debe ser. Saludos a todos
Ayer hice mi séptima Bilbao - Bilbao, y muy contento la verdad. Yo también noté algo más de peligro que otros años, pero claro, el buen tiempo hace que más gente se anime y eso se nota en que los grupos son mas compactos y apenas hay separación entre ellos. Sobre lo que se dice de si los que nunca han rodado en grupo o van por el medio coincido con uno de vosotros que comentaba que "el que viene ya sabe lo que hay" así que quejas ninguna, precaución toda. En lo personal me salió una media (en movimiento) de 28, que no es ninguna maravilla y lo mío me costó. Salí a las 8.45 y llegué al embudo de la Gran Vía a las 13:08. Una gran mañana en buena compañia con otros 15 compañeros que nos desplazamos desde Miranda y otros 7mil y pico que nos esperaban por allí.
Ateko, no está nada mal esa media... al final son 115 kms y 1300 de desnivel positivo, a mi me salio 24 y gracias jeje. Tengo poca experiencia montando en flaca y mucho que aprender, saber ir a rueda, y rodar en pelotón... pero bueno poco a poco...
por favor alguien le podría decir a los chicos de cilismo a fondo que la basura la depositen en el contenedor de color azul
Os dejamos también el enlace de nuestra amplia galería fotográfica de la Bilbao-Bilbao 2014 FOTOS DE LA BILBAO-BILBAO 2014 (I) http://elpedaldefrodo.com/fotos-de-la-bilbao-bilbao-2014/
Para mi también ha sido mi primera BB. Gran fin de semana, desde el viernes noche hasta ayer domingo después de comer, apenas he parado. Lo que menos hemos hecho ha sido descansar jejjee. La ruta me ha gustado, pase algo de frío al inicio, ya que iba de corto, tanto de coulotte como de maillot, pero en cuanto salió el sol perfecto. Al final me ha salido una media de 26 y no puede ir con otros foreros ya que me quede esperando a un novato en todos los sentidos, en las marchas y en la bici, no obstante no está tan mal. Lo que más me ha gustado ha sido la llegada a meta, eso de entrar en una capital de provincia, por la Gran Vía, tráfico cortado y un montón de gente animando te pone la piel de gallina. La revista la deje en el hotel por sí alguien quería leerla jeje, pero me sorprenden las críticas por los regalos. Que más quieres por 15€? Yo a las marchas me apunto por el ambiente y el recorrido, no por los regalos. Esta claro que a todo el mundo le gusta que le regalen cosas y cuantas más mejor, pero yo no valoró una marcha por el nivel de los regalos, sino por el ambiente, recorrido y organización, y está para mi es casi de 10. Con tanta gente y sin cortar el tráfico es muy difícil gestionar los cruces para no tener parones, así que no lo voy a criticar. Con todo esto quiero decir que el próximo año repito y espero que el tiempo también nos acompañe.
Sin entrar en debates de 8000personas, regalos y tal... La organizacion es de 10. Proteccion civil, ertzaintza, guardia civil,policias locales... Mover todo eso es complicado. Tambien es cierto que el dinero que deja en la ciudad y alrededores es importante. Ya podian aprender otras ciudades... en tema de ciclismo, para mi, Euskadi esta un paso por delante (aunque en todos los sitios hay algun memo)
Es absurdo criticar a la organización por los regalos...y en cuanto a lo de la revista, si eres asiduo lector de CAF ya la habrás leído, y si no lo eres...realmente te da igual leer la del 2012 o 2014. Hacía 4 años que no participaba en esta marcha y tengo que decir que mi primera impresión es la de , ¡***** vaya gentío! Pienso que desgraciadamente dentro de poco esta marcha tendrá que tomar la decisión salomónica de limitar el número de inscritos o acabará muriendo de éxito, esencialmente, por las cada vez más duras exigencias de los diferentes departamentos o consejerías de seguridad, porque queramos o no, los conductores también acaban por poner el grito en el cielo porque no entienden que una "carrera de bicis" les haga estar 2 horas parado en un cruce (en la N634 a la altura de Galdakao había un cristo montado por unos cuantos coches pitando y la munipa de turno con cara de circunstancias)... Valoremos lo que tenemos, la trayectoria de esta prueba pionera y aglutinadora, que no discrimina ni hace distinciones. PD: me cansé de gritar ¡¡por la **** izquierda no!! hasta que me aburrí y pensé...si cada uno es libre de matarse, ¿quién soy yo para impedirlo? Cada uno es dueño de sus propios actos, eso sí, luego no nos quejemos de qué malos son los hp de los conductores, de que me adelantan rozando, de que me desestabilizan...a la mínima oportunidad que tenemos de demostrar civismo nos volvemos locos. PD2: también vi mucho gallo. No de esos que te dejan sentado subiendo...sino de los que lo hacen bajando, y a costa de los nervios del resto. Gente que pasa a 200 por hora bajando hacia Plentzia, por ejemplo, cuando son curvas cerradas e importante pendiente. Me pareció ver que la mayoría de los maillots eran de clubes de fuera de Euskadi. Quiero pensar que era porque no conocían el terreno...
Todos vemos lo que hacen mal los demás pero seguro que nosotros mismos en algún momento hemos cometido algún error. Lo que peor llevé fue adelantar a los coches, pues unos lo hacíamos por la izquierda otros por la derecha.....otros se ponían a adelantar cuando venía uno de frente......
Yo conozco gente que se apuntó sin intención de hacerla solo por la mochila,.......y nosotros nos quejamos porque nos dieron poco de comer o de beber, o si la revista era de hace un año o dos. La verdad es que no se lo que quiere la gente por 15 euros. Una mochila, un avituallamiento, un regalo en meta. Y en otras pagas bastante mas y alucinas con lo que recibes. Que el avituallamiento era escaso, pues quizá. Mi bolsa tenía bastantes cosas (botellín de agua, un huesito, una barrita de muesly y unas galletas). Faltaba algún zumo que otros sí tenían. Había cocacola en otra zona y mas agua. Se pueden ofrecer mas cosas, pero tampoco estaba tan mal. Y en meta, las cocacolas estaban a medio llenar, pero con coger 2, solucionado.
Y el resto de nuestras fotos: FOTOS DE LA BILBAO-BILBAO 2014 (II) http://elpedaldefrodo.com/fotos-de-la-bilbao-bilbao-2014-ii/
Vuelvo a escribir por alusiones, lo del tema de la revista no me parece ni mal, no reprocho nada pero me parece cómico (no por la organización de la B B sino por CAF) darme una revista de 2009.El detalle de meta a mi ni me disgusta lo he puesto en el garaje con mi colección de dorsales y el tema avituallamientos fue muy escaso os pongáis cómo os pongáis,de todas formas le doy un 10 a la marcha puesto que es un despliegue brutal
Buuuuueno... aquí os dejo la crónica de la Bilbao Bilbao... se titula ¿Y tú por qué pedaleas? y lleva una galería de fotos. http://www.ciclored.com/profiles/blogs/bilbao-bilbao-2014-y-tu-por-que-pedaleas-viaje-ciclored-com
No. Ademas ya ves que he puesto que me paso en el km 45, y morga ya esta en el final. Pero de tos formas estaría agradecido de que me la hubieras dejado. Saludos.