Hola Para poneros un poco en la pista de lo que necesito, voy a trabajar 2 ó 3 veces por semana en bicicleta, siempre por pista sin asfaltar. Son 32 km por trayecto. Para ello llevo unas llantas de 26 con cubiertas lisas de 1,50 (prácticamente, vierteaguas central y alguna espiral en los lados) y monto un cassete de 9v 11-32, bastante normal, puesto que las llantas son recicladas de otra bici de montaña Llevo 3 platos, los consabidos 22-32-42 dientes de siempre. El tema es que ahora toca cambio de piñones, y dado que las uso para rodar liso / asfalto, había pensado poner otro desarrollo más acorde con el uso que les doy, es decir, más “similar” a un desarrollo de carretera… … pero lo que he mirado y leído es que la gente monta cassete de 9v 12-36 para subir mejor haciendo más “molinillo”, pero no encuentro referencias al revés, es decir, gente que “endurezca” los desarrollos. ¿Alguien ha probado o conoce otras combinaciones? No quisiera pasar a dos platos, ni a uno... Espero haberme explicado bien. Gracias
Fácil, un cassette de carretera con desarrollo tipo 11-25: http://www.kingbarcelona.com/es/cassette-shimano-cshg50-1125-9v-p-1742.html Y platos tipo ciclocross en 28-38-48 dientes.
Hola! Y gracias!! Pero no quiero cambiar los platos, que es la misma con la que voy por la montaña... Es razonable montar ese desarrollo con los platos 22-32-42 que llevo ahora?
Puedes montar lo que apetezca o lo que te venga bien. ¿Por qué no va a ser razonable?. Si te son suficientes esos desarrollos, pues ya está; puedes montar cualquier cassete que sea de 9v.
Entonces no cambies nada, ya llevas un cassette con piñón pequeño de 11. Lo único que te aporta el de carretera es menor salto entre piñones, pero te quita la opción de tener más desarrollo a la hora de subir en montaña. A lo sumo puedes cambiar sólo el plato grande por un 44, que también es habitual en 9v de montaña, para tener algo más de velocidad punta en carretera. Y es barato.
... oño! No lo había pensado y es buena idea. En montaña prácticamente no lo uso y sería útil como solución, manteniendo el 32 como desarrollo máximo detrás.
Claro que puedo montar lo que quiera quizás no me he expresado bien. Si (por poner un ejemplo exagerado) quieres poner un plato y un piñón a una BTT y usarla "fixie" en montaña, puedes, pero probablemente no sea la mejor opción. Mi comentario era acerca de las desmultiplicaciones que supondría sobre la base de los platos 22-32-42 poner ese juego. De hecho, tras leer y pensar lo que me indicáis, el cassette que comenta el forero Rxsub hará las transiciones más suaves, pero limita el plato máximo de 32 a 25 dientes. Cada vez veo más lógico mantener a mi amigo 11-32 (el montañero) pero poner un plato de 44. Todo y que me van los inventos no me veo llevando 28-38-48 y 11-25... Llamadme conservador... Gracias por los aportes. En un momento me habéis resuelto mis dudas!
Yo uso una híbrida por asfalto para ir a currar y llevo 28-38-48 delante y 11-28 atrás, en mi caso las ruedas son de 700 (28) y tenía antes unos platos 50-40-30 que me venían grandes y pillé un 22-32-42 que he quitado porque iba demasiado revolucionado de piernas. Si no tienes grandes cuestas, llevas desarrollos muy conservadores. Puestos a cambiar, lo más interesante es agrandar los platos, porque como ya te han dicho, la relación de piñones la llevas más abierta, pero ya tienes un 11. No sé si me explico bien, pero no creo que sea imprescindible cambiar algo, pero si lo vas a hacer por gusto, quizás notes más los platos.
Hola Gurumelin Interesante lo que cuentas, y las conclusiones que das Mi camino es razonablemente sencillo (esto es el perfil de regreso a casa) Los desarrollos 11-32 que llevo son suficientes. Circulo por pista de tierra los 27 de los 31 km que hago. La subida final es en ciudad, para llegar a mi casa. La pregunta venía porque toca cambio de cassette (he cambiado la cadena y parece que lleve cambio automático, cuándo hago esfuerzos "toma decisiones" (!) sobre que piñón llevar, pero como no lo tiene claro va haciendo pruebas...) y además, cada vez estoy más tentado de hacer entreno por carretera con esta bici. Y es cierto que cuando he rodado deprisa en plano/asfalto se me quedaba corto el desarrollo. O dicho de otra manera, no puedo mover las piernas más deprisa para correr más... Pero, de nuevo con las explicaciones y comentarios que habéis posteado, me queda más claro que iremos a un nuevo cassette de 11-32 pero aumentaremos 2 dientes el plato grande.
Ese perfil es la caña, seguro que justo en el valle hay un bar, para que de más pereza aún subir la última cuesta. Y lo del cambio automático es una descripción muy gráfica. Pues ya contarás cómo vas el nuevo desarrollo. Suerte.
Decidido! Este cambio de piñonera me quedo en 11-32, y con el próximo cambio de platos pondremos un 44 como plato grande. Gracias a todos los aportes y opiniones.