Buenas, quería saber que me aconsejáis después de una ruta corta (20km) y sin barro, pero con tierrilla de esta con piedrecitas que se mete por todos lados, ¿que le hacéis a la bici(engrasais entera, solo agua..)? y otra duda es el tipo de lubricante y de desengrasante y que marca es la que mejor os funciona, por que creo que el lubricante que lleva mi transmisión no es el idóneo. Gracias de antemano y un saludo
Según tengo entendido los lavados a presión no son aconsejables. Limpia mejor con un trapo y las zonas con arena y piedrecillas quítalas con algún cepillo por ejemplo, luego con un desengrasante echa a la cadena, transmisión y cosas así, luego engrasa con alguno de los productos típicos, en Decathlon hay varios. Creo que es la forma correcta
yo en esas rutas... la paso un cepillo para quitar el polvo y poco más.... cada 2 o 3 de esas rutas lubrico la cadena...
Llamame loco pero yo lavo, desengraso la cadena y lubrico la bici después de cada salida. También es que tengo lugar para hacerlo y siempre llego con la bici llena de ****** pero date cuenta que con un poco de mantenimiento alargarás la vida de la transmisión y de la bici, tendras 0 ruidos, crujidos, etc... si la tienes más o menos bien cuidada. Los productos que uso es el desengrasante de finish line que aparte es biodegradable con el limpia cadenas de Park tool y lubricante húmedo también finish line.
Para terrenos mas bien de tierrilla que de barro, que por estas fechas ya, y por donde vivo es lo que mas voy a pisar ¿que lubricante viene mejor? ¿de seco? y otra dudilla a los discos de freno que le echáis? Un saludo!
No entiendo la pregunta de los discos de freno, a los discos no se le echa nada. Lubricante para la cadena echo Squirit Lube, llega toda la bici polvorienta menos la cadena.
Yo echando cera la cadena me duró 800km....para carretera si pero BTT........ Para los discos hay desengrasante para frenos que no deja residuos pero yo solo lo le doy cuando realizó el cambio de pastillas
Yo he aprendido una cosa, cuanto menos agua mejor. Si es polvo no laves nada, sólo zonas que vas a lubricar. Yo sólo la lavo cada cierto tiempo o cuando se ha llenado bien de barro. El resto la llevo llena polvo, menos las zonas de las barras y amortiguador, cadena que puedo limpiar con un trapo y tal. El agua lo oxida todo, y después de lavar hay que secar con aire comprimido. Yo dispongo de aire comprimido con el compresor pero, es una historia, ya te digo que antes la lavaba cada dos por tres, pero es malo, aunque la seques siempre queda algo por ahí y oxida cosas. Si haces rutas que no tienen barro, no hace falta lavarla. Sólo las partes vitales hay que quitarles el polvo después, como las barras de la horquilla, retenes, barra amortiguador, el resto nada. A alguno le parecerá sacrilegio, pero cuanto más la lavas peor, antes se joden los rodamientos y todas las mandangas por culpa del maldito agua que se cuela por todas partes.
Los discos de polvo no se suelen manchar mucho, porque cuando llegas a tu casa ya le has metido unas cuantas frenadas y ya no hay polvo. Si se llena de barro, también se limpian al frenar, pero el barro revienta las pastillas en poco rato que andes frenando mucho. Si se mete barro entonces hay que lavar con agua. Qué le vas a echar?? desengrasante??, no hace falta, es solo barro y el barro se quita con agua. Lo dicho, si es polvo como te dicen, una sopladica, un cepillo o no quitarlo directamente (que es lo que hago yo), salvo de partes que vas a lubricar. Si vas a desmontar algo de la bici entonces yo sí que la lavo antes de tocar con herramientas para que no entre ****** donde desmonto, etc.
Llevo solo 200 km usando Squirit lube, no puedo opinar sobre la duración de la cadena, pero lo que me ha animado a comenzar a usarlo es por el terreno que círculo, por pistas con mucho polvo y es curioso ver cuando llegas a casa con la bici polvorienta y la cadena limpia. Antes llegaba con una capa de tierra y eso debe de ser muy abrasivo. Antes vivía en Guipúzcoa, ahora en Extremadura, allí con aceite normal ningún problema, seguro que aguantaba más que la cera, pero en Extremadura creo que va mejor el Squirit lube.
Pues vivimos en la misma comunidad y mi familia es del norte prácticamente toda jaja, he escuchado ya en varios sitios que el squirt lube es muy bueno, creo que es cera con agua que al echarlo el agua se va y la cera se queda dentro de la cadena, así parece que esta seca por fuera y el polvo no lo pilla y por dentro esta perfectamente lubricada. El problema que tengo, es que con una ruta de 20km, que es corta, cuando llego a casa no es que este demasiado sucia, pero tengo piedrecitas de estas por toda la bici, y cada vez que pedaleas suenan las piedrecitas rompiéndose... En cuanto al desengrasante, he leido gente que solamente le echa desengrasante del mercadona o lidl... es igual de efectivo que los desengrasantes específicos, tipo finish line? un saludo!
Por cierto me acaba de llegar las ofertas del lidl y el jueves hay ofertas relacionadas con la bicicleta y entre ellas hay aceite y de mas para el mantenimiento de la bicicleta, que os parece? es que esta bastante barato y ya que tengo que ir, no se si pillarlo, es este: http://www.lidl.es/cps/rde/SID-8A07...xsl/Promociones.htm?action=showDetail&id=6052 Hay aceite para cadena, aceite de silicona para plasticos, limpiador y de mantenimiento, bueno ya me decís como lo veis. Un saludo