Tractoristas ....................?

Tema en 'General' iniciado por fonsoal, 23 Mar 2014.

  1. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El problema con esto es simple, pasa mucho por mi zona, antiguamente habia mas buena fe, y muchas fincas tenian un acceso de paso para llegar a otras fincas, que los propietarios mismos habilitaban, para los propietarios que tenian la finca mas lejos y la unica forma de pasar era atravesar la tuya por decirlo de algun modo.
    Eso era antes, ahora hay mucha gente en bici, corriendo, paseando, en quad, en moto etc... que usa esos caminos con derecho de paso como caminos publicos de libre paso, que a lo mejor ese camino lleva ahi 40 años y la peña piensa que es publico.
    Pues si el dueño de la otra finca ya no viene, o no cultiva, o la ha vendido, o ha fallecido o lo que sea, veo normal que el dueño de la finca donde esta ese camino lo cierre, por que es un acceso a una finca o tierra privada.
    Otra cosa es que el camino sea publico, entonces ahi ya intervendra el seprona o autoridades de turno.
     
  2. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Cierto.Eso que comentas es lo que viene a llamarse servidumbre de paso (en sus múltiples formas:continuas,discontinuas,aparentes,positivas,negativas,etc) y que lleva a error a algunas personas que dan por sentado que cualquier camino siempre es público,y no siempre es así.Aunque si estan bien hechas,es decir,con una escritura publica de por medio,ningún predio sirviente (la finca que tiene que permitir el paso) puede anular o modificar unilateralmente una servidumbre de una finca (predio dominante) que se beneficia de esa servidumbre, sea quien sea el dueño o el estado de esa finca.
     
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Aqui por mi zona en segovia ha habido ese problema pero agravado incluso a la junta de castilla y leon, cuando hicieron la via verde que transcurria en la antigua via de Segovia-Olmedo, tuvieron que desviar algunos pasos puesto que la nueva linea del ave los atravesaba. Y con un par, un camino de derecho a paso en una finca muy grande lo tomaron como parte de la via verde y listo. Logicamente el dueño de la finca dijo que no, puso unas puertas y un candado y listo, y logicamente dijo a la junta que si querian pasar por alli la via verde que pagaran, si no que que era eso de hacer una parte de su finca como parte de libre paso por que si.
    La junta argumento que ese camino llevaba ahi decadas, pero era un camino de acceso a otra finca que el habilitaba para los otros dueños, no para todo el mundo.
    Y a mi, aunque me joda que me toca dar un rodeo inmenso, yo lo entiendo, a mi no me gustaria la gente pasara por que si por mi parcela, que para eso es mia.
    Otra cosa es que seas la mejor persona de mundo y habras un camino "publico" desinteresadamente, pero vamos, en lo que es tuyo en mi opinion en tu derecho estas.
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    A mi este tema ni me va ni me viene, pero si que tengo que decir que es muy muy facil hacer un camino donde no lo habia, y que por tanto se confundan terminos. Personalmente estoy flipando de como en unos pocos meses rutas que hacia, de repente estan llenas de "atajos" debido a gente que no le apetece hacer "eses", hasta el punto de que en eso, solo cuestion de meses, la "trazada" original ha quedado completamente desfigurada con respecto al "atajo", el cual en mi opinion tiene mucho menos "encanto", sobretodo si se trata de bajadas pronunciadas.
    En cualquier caso, hay gente para todo, y en todos los bandos.
     
  5. joseanm

    joseanm Miembro activo

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Bilbao
    En mi pueblo hay una finca que ha absorbido misteriosamente el camino que da acceso al depósito de agua municipal. Al que cultiva la finca se la suda (ni si quiera es el dueño). Se lo han dicho y aún así este año también la ha arado. Le da lo mismo, porque todos pasamos por ahí en quad, en moto, en bici... y no cosecha nada de toda la zona del camino, pero no le da la inteligencia para más, y sigue sembrando. Es el ansia por recoger 300 gramos más de cereal sembrando fuera de tus fincas. Imaginaos esta gentuza el respeto que tiene también por las fincas de los vecinos. Si tienen una finca al lado de la suya y no está arada, cada año se hace más pequeña, en la misma proporción que la suya crece. A medio metro por año.... Y la solución es denunciar (pagar las tasas) contratar a un perito agrícola e ir a juicio. Años y muchos euros para recuperar lo que es tuyo, y si lo recuperas. Así funciona esta ****** de país.
     
  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Veo que pasa en todos los sitios. Yo tambien he heredado unas tierras que me la traen bien f..., y que nadie quiere comprar, pero que es curioso que arboles que estaban en "medio" de las tierras, en diez años ya estan en los lindes de las mismas. No me extrañaria que en nada mis queridos "vecinos"(a los que intente vender las tierras y no quisieron sin hablar siquiera de precio), transplanten las encinas para seguir ganando metros. "ansia viva".
     
  7. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Mover las encinas no sé, pero mover los mojones está a la orden del día...

    El padre de un amigo compró una parcela y cuando fue el perito a tasarla o lo que se haga en estos casos, vieron que la linde se había movido 8metros en favor del vecino, vamos, que le había ganado unos 500m2 a la parcela poquito a poco mientras el anterior propietario no le daba uso...
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Me siento identificado contigo, el año pasado me paso algo igual con el fallecimiento de mi abuela en el pueblo, unas tierras olvidadas que ni se siembran ni nada, ahora que han hecho un proyecto de urbanizacion misteriosamente cada dia se me cambian las tierras de sitio, de medidas etc etc... Lo que tengo en los papeles curiosamente es el doble de lo que dice el del a lado jeje, menos mal que lo tengo todo documentado y en el primer encontronazo tuve la ley de mi parte.

    Lo que es acojonante es ver la jeta de la peña, te descuidas un poco y te quedas sin ellas, asi por que si.
     
  9. Diegojm

    Diegojm Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    417
    Me Gusta recibidos:
    151
    Ubicación:
    Membrilla´s city

    Viendo los problemas con los movimientos de "hitos marca-lindes" se me a ocurrido crear una buena idea xDDDDD voy a crear una empresa de construccion para hacer lindes de hormigon, asi se solucionan dos problemas de un tiro, los apropiamientos indebidos y algo de paro jejejejej
     
  10. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
  11. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Viendo las respuestas, ya que estoy poco acostumbrado al ambito rural, veo que es que robar tierras ó caminos, ya sean públicos o de otras personas no está penado, cualquiera que robe dinero va a la carcel, pero si robas tierras ó caminos, pues no pasa nada y encima con derecho de pernada y gente a favor diciendo que eso esta bien, no lo digo por el que no roba, así que el que no robe que no se sienta aludido, y el que se sienta aludido es que roba, ó apruevba que roben.
    Lo de denunciar no es solución, pues gastariamos todo nuestro tiempo y dinero para nada. Que pais.
     
  12. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    De momento, en "esta ****** de país", como tu dices, no hay que pagar tasas por denunciar...
     
  13. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    ¿****** pais? En Crimea si que han movido la linde, y en Palestina un par de metros y la peña siguen enamorados de su pais. ¿****** pais?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    A mí particularmente me encanta este país, pese a los muchos defectos que tiene (particularmente sus habitantes), por eso lo puse en cursiva (o modo irónico)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Bueno, los paises normalmente no tienen defectos, los defectos los tenemos quienes los habitamos, como los tractoristas rabiosos, los que se saltan las lindes y los que protestamos por todo menos por las cagadas propias. :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    ... hombre, eso de que el que roba dinero en este país va a la cárcel es, cuanto menos, optimista. Anda que no hay chorizos sueltos por ahí ... algunos, por lo visto, hasta tienen un sitio en el consejo de ministros ... a esos ya verás como no los ves pisar la cárcel ...
     
  17. J.S.L.

    J.S.L. Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2013
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    22
    Así es, todos estos temas surgen porque las dos partes implicadas no actúan como se debería ya que muchos agricultores cobran la PAC pero luego hacen los que les sale de ``ahí´´ directamente ( Lo de los linderos suele ser de traca :confused: ) y del mismo modo hay gente ( Generalmente de fuera de zonas rurales ) que va al campo y se cree que todo es público y puede pasar por donde le plazca y hacer lo que le venga en gana cuando la realidad es muy distinta ya que en España las zonas de monte público son minoría y cuando se habla de terrenos agrícolas ya ni hablamos porque en esos terrenos cada propietario puede hacer lo que quiera mientras cumpla lo que la ley le exige ya que para ello se beneficia de las subvenciones. Nadie tiene derecho a recriminar nada a un propietario, a disponer de lo que no es suyo o a obligarle a instalar cerramiento alguno, para algo están los caminos. No me parece adecuado el decir que una persona no es buena solo por el hecho de que no le interese que exista una servidumbre por sus terrenos, primero porque no se puede juzgar a nadie a la ligera sin conocerlo y segundo porque no conocemos los problemas que le puede causar ese paso de gente solo porque nos guste pasar por allí de vez en cuando ya que en la piel de toro por donde uno abre camino aunque no deba hacerlo van otros 100 detrás sin importar las consecuencias.
    En resumen creo que solo es reprochable el hecho de que el caradura de turno meta las vertederas en caminos y cunetas públicos solo por el hecho de arañar algo de terreno ya que para algo se beneficia de las subvenciones, pero fuera de esos casos hay que acordarse de que en el campo vive gente que se gana la vida con el y no podemos rodar por donde nos venga en gana ya que habrá a quién no le moleste pero también habrá a quién si y le perjudique y eso debemos respetarlo ya que para algo es su propiedad.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Por algunos caminos que yo frecuento, no es que los aren (que algunas veces lo hacen al pasar de un lado del camino al otro), es que simplemente por las lluvias se ablanda el terreno y se llena de barro, y luego pasan los tractores y de las mismas ruedas, por rodar simplemente, dejan los caminos hechos trizas. Es lo que hay...
     
    Última edición: 26 Mar 2014
  19. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2012
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    278
    Strava:
    Si un hombre ara su tierra no se donde esta el problema. Pero bueno algunos se creen que todo es de todos menos lo suyo que es suyo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Por denunciar no, pero si la denuncia prospera y terminas en un juicio, en muchos casos y sobre todo si se trata de un asunto contradictorio (como podría ser el relativo a las lindes de un terreno) tienes que pagar:

    a) Tasas judiciales.

    b) Abogado.

    c) Procurador.

    d) En según que asuntos, sobre todo si la denuncia versa sobre cuestiones técnicas de cualquier materia, también es necesaria la concurrencia de péritos, que por supuesto no son tampoco gratuitos.

    Esto para empezar, independientemente de que después si tienes la razón el juez condene -o no- a la parte demandada a abonar las costas del proceso y los gastos que te haya causado el mismo, lo cual es algo en principio incierto, así que en primer lugar e independientemente del resultado del proceso, si debes tener liquidez no ya para denunciar, pero si para seguir el proceso natural subsiguiente: un juicio, si esa denuncia prospera.

    Después hay que contar con que hay caminos que simplemente desaparecen porque no son necesarios, por ejemplo, hay servidumbres de paso a algunas fincas que después se han agrupado con las lindantes al ser adquiridas por un único propietario que se convierten en terreno cultivable porque la finca es la misma y no es necesaria su existencia para dar acceso a un tercero a su finca, y claro, no nos podemos olvidar tampoco de la propia idiosincracia de los agricultores, para muchos de ellos -y lo entiendo perfectamente- la tierra es un bien casi sagrado e intocable, pero es que ni más ni menos se trata de su medio de vida, su trabajo y su sustento, y no muestran ninguna tolerancia con perder ni un centímetro de su propiedad por el sencillo motivo de que viven de ella y además "casualmente" es suya , y no del municipio, ni del propietario del terreno colindante o de ese señor al que le gusta pasear por el campo caminando o con su bicicleta, motocicleta, quad o 4x4, o de una excursión con media docena, o una veintena, de cualquiera de ellos.

    No defiendo al que se salta las leyes e invade queriendo o sin querer un camino de uso público, ni tampoco a aquel que cierra un camino cuyo tránsito no causa ningún daño a propiedad alguna, pero si defiendo al propietario de una tierra que le da el uso para el que está destinada, vela por ella y hace lo que estima más oportuno para defender su propiedad y mantener su valor, que es, ni más ni menos, lo que cada cuál hacemos con nuestras cosas, sean o no tierras.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página