El problema de los caminos y las lindes no es de ahora, yo conozco algunos dichos y refranes. La mayoría de rencillas y disputas (puerto-hurracos y tal) suelen ser por linde y linderos ¿Y qué no son las fronteras sino lindes y las banderas, mojones? Muy amigos, pero el borrico en la linde. Buena es la linde entre hermanos ¡No te pases de la raya! ¡Chico, chati juera la linde que me pisas los pépinos! Y cuando y tonto coge la linde, se acaba la linde y el tonto sigue.
Muy ilustrativo del sentir colectivo tradicional y de la importancia en lo más profundo del sentir agrario de las lindes y la propiedad de la tierra. Saludos.
Que en Crimea o Palestina estén mal no convierte a esto en un paraíso: medio país en paro, el otro medio empobrecido, recortes en sanidad, educación, servicios sociales, corrupción generalizada... Podría seguir, pero no, esto no es una ****** porque en Somalia están peor?
Muy cierto también, es lo que tiene la vida en el campo aunque también habrá a quien le parezca mal eso y el encontrarse a los tractores en la carretera aunque a veces no tengan mas remedio que circular por ella. Creo que hay que ser mas tolerantes y tener mas empatía con el prójimo, la mayoría de las veces solo barremos para casa lo que nos impide ver mas allá de nuestros propios intereses olvidando los del resto.
Tolerancia, perfecta palabra para ilustrar mi idea, tolerancia de los propietarios hacía los demás, si pueden dejar paso y no les perjudica que la gente use dicho paso, pues que lo dejen, en España hay un 1% de terratenientes, grandes ó pequeños, ese 1% en general es bastante intolerante y a veces prepotente, como se ve en algunas respuetas, en muchas ocasiones cierran sin ton ni son sólo porque les molesta que la gente pase por sus dominios, AUNQUE NO LES PERJUDIQUE, aparte muchos de ellos roban caminos públicos a las personas y tierras a sus vecinos. Un paraiso.
¿Y ese 1% de donde te los has sacado, porque ese porcentaje es de risa? ¿la mayoría son intolerantes y prepotentes? ¿que pasa que los conoces a todos y puedes darnos tu opinión? este post parece un chiste.
El 1% es una forma de hacer saber a los terratenientes que son privilegiados, por esta posesión de tierras, en un pais con 500.000 km cuadrados y 40 millones de personas, seguramente el porcentaje será mucho más bajo, eso sí sin acritud ni envidia, sólo es un dato. Por otra parte si vas a repetir mís palabras, se exacto, yo no he hablado de mayorías, he dicho en general, que es un concepto muy diferente. Y no, es más no conozco a nadie que sea terrateniente, a nadie, sólo he tomado la información que he leido en este mismo post. En cuanto a que es un chiste, pues entonces nos reimos y ya está, por mi sin problemas. El otro día me tube que tirar por un precipicio por que araron un camino y la verdad es que me escojoné, sobre todo cuando vi que despues de mi llegaba una familia con niños, no se como se apañarian, seguramente se dieron la vuelta, así qyue justo eso pensé yo, seguro que es un chiste.
Creo que es mas fácil ir por un camino gradeado que tirarse por un precipicio, es mi opinión, en cuanto a lo del 1% no se en que zona sera, te puedo asegurar que en Caceres al menos es fácil que el porcentaje de terrenos que están en manos de unos pocos terratenientes sea del 90% y muchos de ellos ni siquiera viven allí, viven en las grandes capitales, ten en cuenta que todo tiene dueño, a no ser que vayas por un parque natural o similar las tierras por la que vas siempre serán posesión de alguien.
Cuando me refiero que 1% es de risa es porque es mal alto, me atrevería a decir que el 70%-75% del territorio nacional pertenecen a alguien privadamente. En cuanto a que esto me parece un chiste, me refiero a tu visión particular del mundo rural y de tu manera de definir a gente que ni siquiera conoces, solamente porque no te dejan disfrutar de tu deporte en sus tierras. Solo con tu comentario sobre que una persona solo tiene derecho al cultivo sobre sus tierras ya es para echarse las manos a la cabeza y salir corriendo. En fin debo creer que todo esto es por tu ignorancia sobre el mundo rural, porque aun no le veo sentido al post si en realidad esas tierras por las que te estas quejando en realidad tienen un dueño.
No parece un chiste, es un chiste, y de los malos. En resumen, no se puede arar y hay que dejar un camino para que yo salga con la BTT y si no hace, es mala persona, muy mala persona.
Y tú como sabes si les perjudica o no? Como tengas una tierra próxima a un núcleo urbano y se te ocurra permitir que la gente pase por tus dominios (textualmente citándote) preparáte a tener una autopista en menos que canta un gallo de gente en BTT, gente andando, gente corriendo. Y si no pregúntaselo a un amiguete mío que se le ocurrió permitir que una marcha BTT cruzase por un lado un terreno suyo con naranjos... si no pasan a partir de ese momento 40 ciclistas por la mañana y 40 por la tarde me quedo corto... y todos a zampar naranjas. Es un ejemplo, pero totalmente extensible. Ah, no, que mi colega no es tolerante... cuida el terreno, se gasta la pasta y el tiempo en cuidar los naranjos pero como no habilita un paso para la BTT para conectar dos sendas es un **** terrateniente...
Pues si,en Somalia estan muchisimo peor,asi que comparados con ellos,si,estamos en un paraiso,ni lo dudes.Sólo falta que aceptemos todos (pero todos) nuestra parte de responsabilidad en como estan las cosas y tratar de enderezarlas,porque llorando,repitiendo lo mal que esta todo y quejandonos no vamos a solucionar nada.
¿Pero en realidad tu problema cual es?¿que no tienes una finca y por eso dices todas esas sandeces?.Da ejemplo de lo que dices y permite el libre paso por tu casa...ah claro! que según tu no es lo mismo... Tienes un concepto del mundo rural propio de alguien que habla sin saber.Empezaste mal el post con el titulo de "tractoristas rabiosos",y sigues estropeandolo con afirmaciones como "aparte muchos de ellos roban caminos públicos a las personas y tierras a sus vecinos".Simplemente es mentira,no se si por ignorancia o mala leche.Una cosa es que haya disputas por una linde y otra muy distinta tu temeraria afirmación. Mira,si alguien no permite el paso por de su finca,tanto si le perjudica como si no,es su decisión,porque para eso es suya,paga sus impuestos por ella y se revienta a trabajar (que el campo es muy duro) para mantenerla y vivir de ella,y parece mentira que sea necesario explicar ese concepto tan sencillito a alguien como tu, que se le supone adulto y con dos dedos de frente. Ahora vuelve a pedir educación y respeto despues de llamar intolerante y prepotente a quien simplemente vive de su trabajo en SU finca y decide quien pasa y quien no.
Sinceramente si cuando llego a un camino que pasa por tierras de labor y esta cosechado o medio cosechado, pues como voy en montanbikeydapedal paso por la finca pegado a su borde sin dañar lo sembrado. Más me fastidia ir por los caminos de un monte y que estos tengan unas roderas de medio metro de profundidad por culpa de las máquinas de talar madera y los camiones, que evidentemente no suelen reparar.
ya vi picar el asfalto a golpe de las 3 de la madrugada con nocturnidad y alevosia para plantar calabazas.
Mire usted señor ram32 me estoy cansando de sus insultos, tenga educación por favor, no haga usted que me tenga que poner en su nivel, porque como comprenderá yo también se insultar tanto en plabras como en tono como hace usted. a sus palabras voy a hacer oidos sordos mientras no tenga la educación adecuada, es posible que en su casa le permitan estas actitudes, pero yo no. hasta nunca si es posible.
Bueno, como veo que los tractoristas y sus allegados ya me odian, voy a dejar este post, pues lo que en principio era una pregunta, se ha convertido en una trifulca. Y desde luego no me habeis convencido de nada, antes era desconocedor de estos temas de ambito rural, pero despues de leer las opiniones me reitero en que hay mucha prepotencia (Como es mio hago lo que quiero). Amigos esto es prepotencia pura, (como soy más fuerte te pego cuando quiero) a mi me suena igual, a vosotros no, (como soy tu jefe te mando lo que quiero) lo mismo, así mil ejemplos de prepotencia. No hay ladrones ni estafadores, pero se apropian de lo ajeno, no se sabe como llamar a eso, que además no está penado. Hay mucha mala uva, para que no pasen ni cerca de mis tierras corto los caminos. Y decir que ciclista, senderistas, paseantes, familas que disfrutan del campo, no somos delincuentes, ni ladrones, en todo caso hasta podriamos ser guardianes, para nosotros vuestras tierras no son más que un lugar de paso, es un accidente en nuestro camino, y cuando nos cortais el paso, no nos cortais el paso a vuestras propiedades, que a nosotros no nos importan, nos cortais el paso a lo que hay detras, que realmente es nuestro destino. Al que le faltan las naranjas que mire a ver si pasa por allí una furgoneta, porque los amantes del campo (siempre habrá excepciones) somos lo que más lo cuidamos, en especial los ciclistas no cogemos nada, en principio por cultura y aparte porque pesa. bueno, si he conseguido que algún tractorista haya leido esto y recapacite cuando va a cortar esos caminos porque si y no lo hace seré feliz, aunque con los modos y las respuestas que se han obtenido en este post me parece francamente dificil. Saludos compañeros tractoristas y no tractoristas, a todos menos al señor ram320 que sinceramente creo que no se merece mi saludo.
Perdona compañero, no te había leido, no era en si n precipicio, me he excedido, era una cuesta de estas tipo tobogan, mi grupo la bajó montado, yo como soy un miedica baje andando con la bici y lo pasé fatal, lo peor como digo la familia que venía detras, que seguro que se dieron la vuelta, porque la extensión de lo arado era grandisima para poder pasar, unos 200 ó 300 metros, y fijate que todo el camino discurre al lado de un rio, pero en ese punto, si no quieres ó no puedes bajar por la trialera coges ese camino estos metros y luego volvias a bajar al rio. Lo dicho, un chiste para todas las personas que transitan habitualmente por allí.