Artículo IMBA revista Bike

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por thekid, 25 Oct 2010.

  1. thekid

    thekid Erectus member

    Registrado:
    7 Nov 2005
    Mensajes:
    4.125
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Pucelatown
    Saludos a todos los bikers.
    Este mes he leído un artículo de IMBA en la revista Bike a fondo en el que se enorgullecían de haber "arreglado" un camino en la sierra. El artículo mostraba fotos del antes y del después con notables diferencias: antes estaba lleno de piedras y después, completamente limpio. Yo me pregunto hasta que punto esto encaja con el mountain bike.
    Cuando yo hago una ruta, me gusta disfrutar de la naturaleza en su estado natural, valga la redundancia...si hay una raiz, la esquivo...si hay una piedra la salto o intento evitar...y así con todo. Entiendo que el transito por ese camino antes de la limpieza tenía que ser difícil, pero forma parte de este juego...si empezamos así, acabaremos con autopistas de mtb. Hace bien poco han ensanchado y allanado un sendero en nuestra zona, y estamos todos con un cabreo de narices porque lo han destrozado...no quiero ni pensar que eso pasara en todos los sitios por los que salgo.
    Es sólo una reflexión, no sé que opinaréis vosotros.
    Un saludo.
     
    Última edición: 25 Oct 2010
  2. acm80

    acm80 Novato

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi zona arreglaron los caminos, y lo dejaron peor de lo que estaban. Los ensancharon y añadieron una tierra que no valía nada y cuando llovía te quedabas clavado en el barro. A no ser que sea un camino público muy transitado, no merece la pena tocarlo.
     
  3. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    El arreglo de ciertos tramos de caminos se hace para facilitar el tránsito de todo tipo de usuarios. En el caso de la foto publicada se puede ver que se trata de piedras que no estaban en el lugar que aparecen, sino que han caido, rodado o las han puesto, en muchos casos para impedir o dificultar el paso de otros.

    A todos nos gusta sortear, pasar por encima o practicar saltos por los senderos que usamos, pero en ciertos casos se trata de evitar peligros o problemas para usuarios menos duchos técnicamente. Dependiendo de la zona y tramo este tipo de intervenciones son más o menos aconsejables, lo que se valora y se estudia para tomar la determinación de hacerlo o no. En zonas periurbanas se trata de facilitar la promoción del deporte, pero en otras zonas de monte y rutas más difíciles se trata de mantenerlas como son para no modificar el terreno. Cada zona y tramo se debe intervenir o no según la necesidad.

    Tened por seguro que no se hace a locas y que se estudia y valora, además de haber obtenido la autorización de los técnicos del Ayuntamiento para hacerlo. Quizá no todas las intervenciones sean del gusto de todos, sería casi imposible, pero siempre se tienen en cuenta diversos criterios y circunstancias para hacer cualquier cosa.

    En este sentido sí que nos sentimos orgullosos de haber mejorado ciertas zonas que representaban problemas para el tipo de usuario que hará mayor uso de ese camino.

    Espero que valorando el trabajo que se hace desinteresadamente por los voluntarios de IMBA se pueda valorar la actuación en su conjunto, de la que la foto es sólo una muestra.

    Gracias, en cualquier caso, por el comentario o la crítica, ya que no somos perfectos y seguro que cometemos más de un error, pero procuramos aprender de ellos y de vuestros comentarios, que siempre entendemos positivos y constructivos.

    Saludos.
     
  4. masterbit

    masterbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    3.053
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    madrid
    Strava:
    yo amo las piedras y las raices eso es mtb , si quiero salir con la flaca me voy por la carretera no por los aminos de la sierra
     
  5. Tipotane

    Tipotane Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2006
    Mensajes:
    6.170
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L´Olleria
    Yo estoy un poco a medias, me explico... me parece bien que si se han producido lluvias torrenciales y se ha destrozado una senda que se recupere y si se tiene que hacer algo para encauzar el agua de las lluvias que se haga..... pero de ahí a doblar su anchura , poner vallas, etc pues la verdad es que no.;)
     

  6. mikelatxae

    mikelatxae Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.294
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Romo
    No conozco el caso concreto, no he visto la BIKE de este mes. Pero coincido con el último comentario de recuperación, y procurar cambiar lo justo la morfología para que las lluvias no tengan el efecto de degradación que suelen tener. En cuanto a lo de facilitar el transito retirando obstaculos, pues quizas no sea la solución, tiene que haber circuitos para todos lo niveles, pero quitar dificultad a los ya existentes no lo veo. Es como si en escalda se tallara la piedra para bajar la graduación de la vía. Pues no, si no llegas a ese nivel buscas una de menos nivel. Este verano estuve por la zona del Sobrarbe, haciendo rutas de gpspirineos, y en un par de ocasiones tuve que agachar las orejas en tramos clasificados como rojos, pues eche pie a tierra y para la proxima he aprendido.
     
  7. marek

    marek Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    2.464
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Mejorada del Campo
    Yo creo que estais sacando el tema de contexto, que yo sepa los caminos no se hacen para las bicis, sino que los aprovechamos para ir con la bici, por tanto todos los caminos tienen que tener un mantenimiento por que si no terminan por desaparecer, no vamos a hablar de los que se hacen por meter las bicis por alli por que eso en muchos sitios esta prohibido. Es mi opinion y veo bien la labor de IMBA.
    Un saludo.
     
  8. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.930
    Me Gusta recibidos:
    329
    Desde luego... esta visto que nunca llueve a el gusto de todos. En fin...
     
  9. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    Me doy por aludido. Me llamo Rubén, soy biker desde... desde que no existían las suspensiones y se empezaban a ver frenos cantilever, y desde entonces disfruto de uno de los paraísos para este deporte como es la Sierra de Béjar. Hace un tiempo nació una inquietud entre varios de los compañeros de pedaladas, que tenía como hilo conductor a IMBA, y como combustible la voluntad, el esfuerzo y la ilusión de un grupo de personas a los que encanta este deporte y aman la naturaleza.

    Nos hicimos socios de IMBA y empezamos a trabajar en el cuidado, el mantenimiento y la catalogación de los caminos de la zona. Se nos quedó grande, lo reconozco, porque se trata de un trabajo arduo que es OBLIGACIÓN de la administración y que no hacen en casi ningún sitio. Así que reorientamos el objetivo y ahora nos dedicamos a hacer acciones puntuales en caminos que nos parecen interesantes.

    Se pueden seguir nuestras andaduras en http://www.facebook.com/pages/IMBA-Carpetovetonico-Oeste/346601225996 , hasta ahora hemos conseguido reabrir al paso de bicis y peatones el Camino del Tremedal, y sí es cierto que hemos movido piedras, pero las que se habían caído de las paredes colindantes y entorpecían el paso. También hemos denunciado acciones de contaminación en caminos como el de Béjar a la Calzada, con reacciones positivas e inmediatas. Ese mismo camino se encontraba totalmente cerrado por la vegetación y se nos ha metido entre ceja y ceja que volveremos a pasar en bici, nos costará tiempo, pero lo conseguiremos, ya se puede pasar andando, que para nosotros es un triunfo. Y así otro montón de pequeñas acciones, que pueden gustar o no, evidentemente, pero que ponen de manifiesto que este deporte no es sólo aprovecharnos de lo que nos ofrece la naturaleza, sino que se trata de convivir con ella, cuidarla y respetarla.

    Os animo a todos a que pongáis vuestro granito de arena, desde recoger un papel en el monte, a no bajar derrapando una ladera, no montar campo a través, etc., hasta simplemente hacerse socio de IMBA, son 20€ al año, y creo que merece la pena, seguro que son empleados en un buen fin.

    Aprovecho para agradecer a Fernando, Roberto, Mario, Iván M., Sandra, Paco, Samuel, Eva, Iván I., Leire, Vicente, y otros más que seguro que me dejo, la labor que hacen en la zona, y también al Club Out Zone y la Asociación Trochas Viejas, por la misma labor.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. omarva

    omarva Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid - Tres Olivos
    Strava:
    yo no estoy tan de acuerdo en que aportar esos 20 euros al año sirva para realmente que los caminos sean mas ciclables....
    creo que en muchas ocasiones las actuaciones que se llevan a cabo tanto por este tipo de asociaciones como por la federaciones (hablo mas de las de montaña) estan mas encaminada a generar un turismo poco respetuoso con el medioambiente.
    me parece bien que se limpien caminos pero no que se "asfalten", cada uno que llegue hasta donde pueda....

    saludos
     
  11. Luismdb83

    Luismdb83 Novato

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranjuez
    Yo estoy totalmente decepcionado con su "trabajo" hacia mucho tiempo que no visitaba el camino smith en la sierra de Madrid, y no me he enterado de quien ha sido el que a "arreglado" ese camino, pero ahora ni puedes ir algo deprisa porlos obstaculos que han puesto, todo aburridisimo, cuando nunca ese camino ha sido tan desagradable y lo mi colclusion, (que yo respeto que la gente vaya paseando) pero con esto lo que han hecho es nada mas que turismo para hacer caja y a los Bikers nos han dado muuuucho por culo
     
  12. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues el "trabajo" del que dices estar decepcionado es el que ha realizado la Comunidad de Castilla y León, ya que ese camino se encuentra en la vertiente segoviana de la Sierra del Guadarrama, a pesar de que algunas personas pensaban que lo había hecho la Comunidad de Madrid y se lo atribuían a ella.

    Así lo denunciamos en varias ocasiones y está publicado. Por eso creo que cuando alguien se encuentra decepcionado por algo, debe poner sujeto a las frases, pues en este caso parece que te sientes decepcionado por el "trabajo" que IMBA ha hecho en el camino, cuando no sólo no lo hemos hecho, si no que lo hemos denunciado como una barbaridad.

    Supongo que se trata de un mal entendido y te refieres al trabajo que contrató la C.A. de Castilla León.
     
  13. ruralbike

    ruralbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2005
    Mensajes:
    1.407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    hanging on
    A nadie nos ha gustado el "arreglo" del Schmid, pero en este caso, como en todos, hay que ver las cosas desde varias perspectivas, no solo la de los bikers.

    Ese camino lo han "peatonalizado" siguiendo uin criterio de "acercar" el senderismo a usuarios menos capacitados físicamente. ¿Está bien?, ¿está mal?. A mi no me gusta la solución, pero entiendo las razones.

    En cuanto al trabajo del IMBA, chapeau. Su labor de identificación-señalización de caminos está siendo ejemplar al menos en Madrid, donde disponemos de una legislación demasiado ambigüa sobre que caminos podemos usar los bikers.
     
  14. Luismdb83

    Luismdb83 Novato

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranjuez
    Bueno pido disculpas si a alguien he ofendido con mi comentario, pero ya he dicho que no sabia bien quien habia "arreglado"el camino, no queria ofender a nadie, solo que no me gusta nada lo que han hecho con el amigos.
    Un saludo
     
  15. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola Luis, estamos de acuerdo en que a ninguno nos gusta lo que han hecho, pero no pienses que has ofendido a nadie, mi comentario era sólo para aclarar que IMBA no había participado en el "desarreglo" de un camino que estaba perfecto para nosotros y lo que han hecho es una barbaridad, repito que desde nuestro punto de vista, como ciclistas y como asociación.

    Como dice Ruralbike se han debido tener en cuenta otros criterios, como la accesibilidad de minusválidos al monte. Esto ya trajo sus comentarios y polémicas en otro post.

    Ahora bien, si vemos lo realizado resulta que en el primer tramo un hipotético minusválido en silla de ruedas puede bajar unos 200 metros (+-) hasta la primera "chicane" de piedra de granito y......ahí se quedó, ya que el ancho de la chicane es menor que el ancho de una silla normal. De esta manera ha se volver a subir la cuesta y puede volver a bajar......hasta la chicane. Así toda la mañana, salvo que alguien lo lleve a hombros en los pasos estrechos y en las zonas de piedras y en los escalones de madera y...........para qué seguir.

    Vaya, que ha sido una ejecución muy pensada, cuyo autor se merecería una idem.

    Saludos, sin ninguna acritud.
     
  16. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    no se si este sera el mejor post par ponerlo peor creo que un poco al hilo si que viene

    mirad que foto me han mandado de esta mañana a ver como acaba pero viendo el schmid no se pude esperar nada bueno

    Ver el archivo adjunto 2239647


    alguien sabe de que va la "mejora"
     
  17. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    Uffffffff... me temo un nuevo schmidt II
     
  18. Tremedal

    Tremedal One life...

    Registrado:
    5 Oct 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Kardamyli
    Enhorabuena por vuestro trabajo. No conozco la zona, pero estoy seguro de que es un paraíso para la bici de monte. En cualquier caso, coincido con algunas de las opiniones precedentes: que los caminos se dejen como están (salvo catástrofe) y que cada uno llegue hasta donde pueda.
    Saludos a todos!
     
  19. Luismdb83

    Luismdb83 Novato

    Registrado:
    12 Jun 2010
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranjuez
    pfff si esque esto es mountain bike! no balé y hay que pillar piedra, raices, y roderas *****, y una bicicleta no daña tanto como para hacer de un camino una catastrofe!!!
     
  20. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28
    es realmente curioso como en la revista BIKE hay una pagina fija dedicada al IMBA y al mismo tiempo sacan portadas como la de este mes donde violan claramente una de las normas que predica el IMBA

    patetico y vergonzoso, señores de Bike...el "haz lo que digo no lo que hago" os viene al pelo

    4. Respect the Trail, Wildlife and Environment: Be sensitive to the trail and its surroundings by riding softly and never skidding. Do not litter and never scare animals.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 28 Mar 2014

Compartir esta página