Totalmente, todo, me gusto hasta a mi que soy el padre creador, jajajajajajajajajjaaaa Ahora solo falta probarlo en campo, que vaya bien, pero estoy seguro casi al 100% de que funciona a la perfeccion.
Bollo importante solo tiene uno, y lo sopese. Esta en mitad del tubo dialgnal, cerrado en sus extremos, ni con un util de aire comprimido, podria volver a su ser, no hay acceso, emplastecer y lijar, con el chorreado se va fuera, si fuera despues pintado, si lo hubiese quitado. Es la unica herida de guerra que tiene y a lo mejor no sera la unica, jajajajajajjaaaaaaaaa
jajajajaja... pues yo probare el sistema que no lo he probado nunca, pero conozco a mas de uno que no lo cambia por nada.
Pues yo tengo unos Dual XTR que pillé para la Killer y finalmente no utilicé. En breve los pondré a la venta pero si os interesa decírmelo y os paso fotos y detalles. Saludos.
Muchas gracias Rocky69, pense, sinceramente que no le iba a agradar a tanta gente, por que soy un desastre en cuestion de acertar con la estetica.
Yo en la primera hornada que salieron, me compre unos Lx para cable y me gustaron muchisimo, y hasta el año pasado he ido rescatando y comprando para hidraulicos los que he podido para tener repuesto. A mi el que esteticamente me gusta mas, fue los de la ultima generacion, antes de abandonar shimano la fabricacion que es este, bastante mas recogido en volumen que los primeros, y que encontre estos nuevos y se los monte a la Raven:
Sr. Carlos, el aburrimiento es muy malo, jajajajajajjajajaaaaaaa De todas maneras e que estoy mirando el soporte y a quedado muy bien. Que ganas tengo de andar.
De todas formas y hablando en serio ya, no sabemos tus cualidades ni nociones de estos temas. Quiero decir que para hacer ese soporte hay que pensar mucho o copiarlo de algun sitio. Uno de mis trabajos hace 25 años o mas, fue fresador de fresadora universal y habia un compañero que le llevabas un bosquejo de lo que querias y se ponia a hacer numeros y mediciones y te sacaba un botijo.
Pues precisamente ese es mi oficio, aunque luego he tocado muchos palos y me han servido para hacer muchas cosas, pero la mecanizacion y fabricacion en metal, fue antaño una de mis pasiones, pero esto se va apagando. Por este motivo, cuando me compre mi primera Cannondale y como estaba fabricada, me volvio loco, y ademas se unieron un poco mis dos cosas preferidas, el fabricar, montar y desmontar y las bicis, para que mas.
Ya he testado la bici al completo y quiero contestar a todos los que me habeis preguntado por el soporte casero del freno de disco trasero. Despues de hacer con la bici mas de 100kms y en especial esta mañana he estado por una zona muy acorde para trabajar el tema frenos, he focalizado mucho el trabajo en el freno trasero, para que llegase a subir bastante la temperatura a ver si pudiese haber deformaciones por la dilacion del material, y al llegar a casa lo he desmontado y lo he verificado en un marmol de control y esta totalmente igual que despues de fabricarlo, mucha culpa de ello tiene la aleacion del material que elegi. O sea que el trabajo de campo ha terminado perfectamente. Ahora os pongo alguna foto de un parquecillo nuevo en Aranjuez: .
La verdad es que queda muy bien e integrado en el conjunto. Cuando los pille, compre 3 en ebay, uno rojo, otro negro y otro en color aluminio pulido, vamos este que sale en las fotos.