Totalmente de acuerdo, como ya se comentó antes, si quieres pura bajada, mejor ir a un circuito de DH.
Saludos para vosotros también Kevin! Ahora te pongo cara y nick en el foro. Una odisea lo vuestro con la furgo, menos mal que lograron apañarse para llegar y luego poder regresar, que el palizón era duro. Gracias a ustedes por venirse de tan lejos y hacernos el honor de vuestra participación. Con gusto os recibiré también en Mallorca cuando quieran probar un poco de piedra mallorquina Esperamos esas fotos y video con ganas!
En la bajada del primer tramo. No te sé decir el punto exacto porque lo bajé dos veces en todo el finde y no me conozco la zona. Había dos senderos y tendías a dudar. A unos 300-400mt antes de meta. Me di cuenta cuando cuando el que me precedía me pegó un toque. Pero vamos, es sólo un detalle sin importancia. Y lo de la comida, la verdad es que sí me extraña y bastante. Por eso pregunto (al ser mi primera prueba enduro), si es algo normal en pruebas de éste tipo, porque del mundo del que vengo (XC, maratones, rally mtb, incluso quedadas domingueras) siempre hay comida final. Para mí sí es importante, ya que el pobre tendero del bar en el que estuvimos, no daba a basto y, la verdad, no comimos. Pero ya te digo, en general contento. Intento hacer crítica constructiva ¡Me gustó y el año que viene volveré!
Mis más sinceras felicitaciones al Club OjénBikers. Un año más lo habéis vuelto a bordar!! Llevo 10 añitos integrado en organizaciones de eventos de mtb y 22 años dando pedales por la montaña y puedo hablar con conocimiento de causa del currele que estos bikers se pegan en cualquier empresa que acometen. Tienen pasión y determinación por el MTB. Eso lo hemos notado todos los que hemos participado este finde en SU Enduro. Remarco lo del SU, porque aunque el evento lo Organice Sherpa Project ( que por cierto, mis felicitaciones, lo hacen muy bien ) no debemos olvidar que al final, el curro global y el conocimiento perfecto de la zona de juego, sólo la puede aportar un Club local de bikers apasionados y con experiencia organizativa. Para los que acaban de aterrizar o llevan poco en este deporte, Ojén ya era cuna del MTB nacional desde principios de los años 90, organizando y promocionando corredores de máximo nivel. Todo ese bagaje se hace notar. Tengo la suerte de haber podido montar con los paters artífices de que lo de este fin de semana ha sido una realidad y remarco destacar el empeño que ha tenido este grupo de amigos para sacarse de la manga otra obra organizativa ejemplar, en una zona por la cual montamos hace un par de años, prediseñando este evento, y que a los tres días se quemó en un monstruoso incendio. Aun así, estos tipos tuvieron el coraje suficiente para sacar el proyecto del Enduro de su pueblo adelante, y no de una forma cualquiera, sino a lo grande, con un Open Nacional de Enduro. En mi segundo año de asistencia al evento, sólo puedo decir que todo lo vi cuidado con mucho detalle. ¿Qué hubo remontes? un mal endémico, y que seguro habrá en la prueba que un día me de por organizar. ¿los tiempos de enlace? nunca llueve a gusto de todos... Para mí, lo importante no faltó: ver a los colegas de pedales de otros lugares de la geografía y tomarme con ellos, una o siete birras entre reconocimientos. Es bueno, y creo que necesario, que el Enduro tenga una vertiente competitiva de máximo nivel, pero creo, que entre la mayoría, nosotros, el pueblo llano, nivel biker de fin de semana, estamos empezando a perder el norte con las prisas, exigencias, postureo y bicis de a 7K. Mi único pero, ya comentado por aquí, es un papeo final de compañerismo de fatigas al final del evento. Si hay alguna modalidad del MTB en el que más pegue este tipo de final, es sin duda, en el Enduro. ( también entiendo que los bares de Ojén tienen derecho a comer, pero habría que estudiar para el año que viene algún tipo de fórmula- acuerdo-alternativa) Cómo participante habitual en multitud de pruebas de MTB y globero de por vida, vaya por delante mi enhorabuena a todo el personal vinculado a la organización. Nos vemos a buen seguro el año que viene. p.d. No me lo podía creer cuando en el enlace del T1 al T2, empecé a ver envoltorios recientes de geles tirados en los laterales de la pista. Empecé a pensar que podría haber sido de una carrera anterior de maratón, o de algún cerdobiker que coincidió que pasaba por allí. Mis peores temores se confirmaron cuando volví a ver ese tipo de ****** en los enlaces hacia el T3 y T4... definitivamente hay Endureros cerdos entre nosotros. Para mí no merecen pisar el campo, ni montar en bicicleta ni ser endureros. Sólo merecen estar en una pocilga. Bueno, ni eso. Un cerdo está más rico, es más aseado y seguramente tenga mayor dignidad que estos últimos.
Yaro, yo tambien me hice un recto en el punto que comentaba el compañero anterior del tramo 1. Se ve, que alguien puso una rama y una piedra (al pasar con la bici, no tiene porque ser intencionado), y no se apreciaba bien la curva de derechas y tendías a irte recto. Al igual que comenta Mati, verguenza, ver al principio del T-3, todo lleno de botellines tirados a los margenes del carril PD: Mati, eres un fenómeno !!!
os dejo por aqui un dropbox con las fotos que saco mi novia https://www.dropbox.com/sh/zptypkpit158tbe/YKZRm9IS45
¿se podía correr sin integral? que raro... guapísimas las fotos!!! Kevin, tenias a la novia entretenida jejeje
Si buscais en FB a 203mm están colgando fotos practicamente de todos los participantes. Y suelen hacer fotos buenísimas
Si se podía correr integral. Sólo es necesario en carreras tipo Maxiavalanche, que incluso dejan correr con cascos como el que llevo yo de montonera desmontable, ViperMX
Hola un par de preguntas ¿Donde se pueden ver videos de la prueba? ¿El segundo y tercer clasificaos iban con la Lefty nueva?