Estoy pensando en realizar la transpirenaica para principios de Junio del 2014, he estado leyendo en el foro y he visto multitud de variantes. Algunas siguen el recorrido de Laparra, otras alargan hasta 23 dias y otras terminan en 8 dias???por el lado Español o por el Frances?? Supongo que sera cuestión del tiempo libre del que dispongamos cada uno???y las fuerzas??? Cual recomendais para hacer por primera vez?? si la de Laparra no se ajusta a nuestras vacaciones, desmerece partiendola en 2 temporadas??? Tb hay empresas que te preparan etapas, logistica y transporte. TRANSPYR??? PD: pensaba que seria como el camino de santiago.... seguir la conchas
Pues yo te recomiendo que sigas la propuesta de Laparra, creo que la dividía en 14 etapas pero puedes acortar los días dependiendo de tus fuerzas. Hay gente que la realiza en dos tandas. Para seguirla imprescindible el roadook y si tienes gps mejor aún.
Hola, voy a realitzar la transpirinaica en btt siguiendo el libro de Laparra. No tengo fecha determinada pero quiero realizarla entre los meses de junio y setiembre. Me gustaría encontrar compañer@ de viaje. Podeis buscarme en wikiloc
buenas, Yo hice la transpirenaica de Laparra el año pasado, en 12 días., con GPS y con mapas. En algunas zonas es difícil modificar las etapas por falta de lugares donde cenar/pernoctar si vas en plan camping/hostales como fuí yo. En alguna ocasión hice 2 etapas en 1 día, en otras hice 1.5 etapa en un día, así fui reduciendo de las 16 etapas del libro de Laparra a 12. Hay algún tramo de sendero no ciclable que te sorprende que se incluya en el trazado cuando hay una carretera perfecta, con poco tráfico que te ahorraría la paliza de empujar la bici cargada... es como dar un rodeo para acabar empujando la bici todo el rodeo. Para mí las rampas más duras estaban en Navarra y en el pequeño tramo que pasa por Francia, y eso que estaban asfaltadas. No tienen mucha altura pero si mucha pendiente! En general, la Transpirenaica es una pasada. Un consejo: empieza la ruta con pastillas de freno nuevas y llévate pastillas de recambio!!!
Guapas las fotos, pero se ve la nieve cerca, fuiste en Mayo o Junio??? mucho barro en esa época?? las pastillas en seco duran bastante....
Sólo ví algunos neveros en la etapa de Llavorsí a Torre de Capdella, que es el tramo más alto de la TP. El año pasado fue una primavera atípica y estuvo nevando hasta bien entrado mayo. Mi idea inicial era hacerla a finales de mayo y evitar el calor, pero al final tuve que dejarlo hasta finales de junio por la nieve y el frío (en el 93 murieron unos ciclistas por un alud en este tramo ). La semana anterior a mi salida estaban con inundaciones y riadas en Llavorsí y en otros valles. Cuando llegué a esa zona ya no había crecidas pero los ríos iban a tope de agua. Sólo tuve un día de lluvia y no pillé mucho barro, aún así puse pastillas nuevas al tercer día y cuando llegué a Hondarribia ya casi estaban completamente gastadas. Unos chicos con los que comparti un par de etapas cambiaron las pastillas en Isaba, y ellos iban super ligeros, con tan solo una mochila. En la ruta de Laparra las ascensiones son más o menos graduales, pero los descensos son muy abruptos y largos que te obligan a emplear los frenos a tope. Con el peso añadido, se gastan pastillas muy rápido. Si encima tienes un par de dias de lluvia y barro, entonces ya ni te cuento.
gracias, es cierto que fue un invierno un tanto atípico!!!! este año también esta nevando bastante.... veremos como termina. tenia pensado ir a primeros de junio, pero tendremos q estar atentos a las condiciones del momento y las previsiones de la meteo. lo malo es que no puedo coger las vacaciones de hoy para mañana..... veremos!!! gracias por tu informacion.
Hola, yo por cambio de planes (la tenía pensado para noviembre) estoy valorando si salir el 1 de abril o decantarme por otra ruta. Qué os parece a los que conocéis la zona y tal como está siendo el año?, será factible hacerla tan pronto? Gracias de antemano.
¿La hiciste en solitario? Yo me la estoy pensando para la segunda quincena de Julio, es un viaje que tengo en mente hacer si o si. estoy entre la transpirenaica o el Camino de Santiago desde Sevilla, pasando por Gijon. Aunque me llama mas este porque camino de santiago ya llevo 3, aunque sin alfojas..y durmiendo en albergues.
Sí, la hice en solitario. La Transpirenaica se puede hacer llevando sólo una bolsa en el transportín. No es necesario llevar tienda de campaña/saco/esterilla. Hay suficientes hostales y pensiones por el camino (aunque algunos son algo caros). Ésta debe ser la web con más información útil sobre la TP: http://www.transpirinaica.com/
Ok gracias! Me guardo la web para ir haciendo consultas, la idea para esta vez es si llevar saco de dormir y un vivac! Y ser lo más autosuficiente posible, mi presupuesto es lo más limitado posible ;P
Gracias. Q tal anda d espacio?? Q puedes llegar a meter?? Otra cosa: cómo se comporta?? Se mueve o va bien sujeta?
La bolsa se balancea algo, sobre todo cuando hay alguna trialera, etc, no queda fija fija. En la web dicen que el modelo actual lo han modificado para minimizar el balanceo. No es algo que me molestara en marcha. Yo llevaba en la bolsa toda la ropa que no llevaba puesta: maillot/culotte, manguitos, perneras, pantalón de lluvia, pantalón fino largo, camiseta manga larga, camiseta manga corta, chaqueta de plumas ligera, chanclas, mini toalla de camping, bañador y no me acuerdo que más. Cabe bastante!