después de ver el video de presentación de la nomad y la bronson, se ven diferentes enfoques. Bronson enduro ratonero, geometría pensada para zonas técnicas, etc y nomad bici avalanchera geometría pensada para bajar a tumba abierta, eficacia de pedaleo, larga de ejes para mejorar la estabilidad a alta velocidad.... Puede que sea un disparate lo que comento pero puede ser....
quizás porque yo soy un nostálgico o que se yo pero a mi el logo de la marca no deberían de haberlo quitado el "s" man era otra señal de identidad... esta claro que han querido dar un aire de frescura y lo han cambiado todo hasta portabotes... yo a la conclusión que llego es que es una bici muy especifica diseñada para la alta competición y ha buscado el limite en geometrías aun retrocediendo en el tiempo porque esta geo ya las tenían otras marcas antes como Orange. Estéticamente es agradable a la vista y funcionalmente esta claro que en su segmento va a ser una bici con obligación del "pro" que la pilote de hacer podium.... y en cuanto al mela compro o no me la compro no tiene sentido comprar semejante bicharraca para pasear por el parque del pueblo pero si eres un amante del enduro .... hoy en día hasta yo me he podido gastar un pico en una nomad y desfasada para mas "inrri" (das prioridad, yo he dejado de comer para poder pagarla.... (es broma)) Gracias a al que sea hoy la economía(salvo en algunos extremos) no es un factor que marque a nadie, a caso tu diferencias al rico del pobre? esta es mi divagación del día....
A mí estéticamente si que me gusta, además me parece hasta casi un acierto, ya que los cuadro tipo chepa o demasiado curvados, o los haces muy bien o pronto pasan de moda. Es lo mismo que los cuadros Norco de antes, con esas curvas tan pronunciadas. A mi personalmente me gustan mucho más los cuadros más estilizados, si tienen que llevar curvados que sean lo más sencillos posibles y que tengan una razón funcional o constructiva. Banshee es otro ejemplo, los refuerzos del tubo diagonal y del pedalier los podrían haber resuelto de otra manera un poco menos "garrula" para ser unos cuadros preciosos, al final la importancia están en los pequeños detalles. Sorry por el tocho!!
Yo he trabajado varios años haciendo mamparas de baño y como en el mundo de las bicicletas habra diferentes calidades de carbono igual que hay calidades de aluminio. Supongo que sc usara ( o no ,no lo se) el de mejor calidad.Pensar que todos los cuadros de carbono estaran echos en las mismas fabricas que hacen yt,sc,spec,giant ect ect ect.... Simplemente el precio que nos dictan las marcas es por su posicion en el mercado y su prestigio como marca.Logicamente una marca nueva que entra en el mercado si no va a precios bajos y con gran equipamiento (yt) seria casi impossible hacerse un hueco en el.Y el echo que no haya intermediarios entre medias les ayuda a esos precios. Os aseguro que tienen unos margenes muy grandes de beneficios.Por poner un ejemplo a mis clientes les daba un 40% de descuento sobre tarifa pvp que este vendia al particular a precio de tarifa o para hacerlos contentos les hacia algo de descuento. Lo mismo en el mundo de las bicicletas un cuadro de sc,,spec, giant ibis o de cualquier otra marca no vale 3000 euros de coste de materiales.Pero pensar que detras de cada cuadro de cualquier marca hay trabajo de i+d y se tiene que pagar los salarios de los currantes de la marca que sea. Creo que cada cual se compre el cuadro,bicicleta por ello que el dinero esta para gastarlo y cada cual lo gasta con lo que quiere.Y logicamente siempre pagas marca en cualquier cosa de la vida.( ralph lauren,levis,mercedes,bmw ect ect ect)
pero es que no es lo mismo...si traemos una falsificacion de un cuadro, y me dices que lo acabas de sacar de la tienda pues seguramente no me daria cuanta, dado que una falsificacion es eso basicamente, y en el caso que comentas no seria una mala falsificacion cuando son 400$. Mas bien replica. Quizas el cristal en vez de ser X es Y, no se nota ala vista pero si en su durabilidad, quiza su estanquidad no sea la misma, quiza las piezas internas, en vez ser de Ti es aluminio....yo que se. si miras cuadros chinarelos chinos partidos veras bastantes....el proceso y el material es el mismo....no? yo he probado un manillar chino imitacion de una super marca y eso flexaba como la mantequilla, y de aspecto era igual. pero aqui estamos hablando de productos distintos...que el proceso de fabricacion sea el mismo?? no lo se. lo desconozco....al igual que el material. Es carbono, si....y? sera por tipos de carbono, tipos de tejido, tipos de hilo, resinas, capas, temperaturas, etc, etc... en el caso de los cuadros de carretera se puede ver perfectamente...tienes cuadros que son el mismo en cuanto a forma y geometria, pero varian sus precios y prestaciones en funcion de la gama. ya que los materiales, procesos de fabricacion y construccion son distintos. pero tu eso no lo puedes saber si te doy un cuadro en cada mano....por que es imposible mas que nada. es lo que yo llamo un intangible. No se puede coger un metro y medirlo. tienes que verlo o que te lo expliquen. Pues asi con todo...yo no me voy a poner a argumentar cada cosa que pienso que es diferente o no, pero con el sentido comun y un poco de informacion uno puede darse cuenta de por que dos cosas que parecen lo mismo no lo son.
Buen o mal ejemplo era eso, un ejemplo pero, hablando de bicis como hablamos.... ves justificada la diferencia? hablamos casi del precio del cuadro vs precio de la bici completa.
alguien ha llamado a Ltmracing para preguntar precios??............................... yo no me atrevo.....
Yo no estoy justificando nada, pero decir que porque el cuadro lo fabrican en el mismo pais o incluso en la misma fábrica es igual...., como si no pudieras encargar varios tipos de materiales, calidades, acabados, tratamientos, tolerancias de fabricación... Por no decir que no todo es fabricar. Y los que testean, los ensayos.... Y no creo que sean intangibles. Intangible son las percepciones de marca..etc. Tangible es el peso, la durabilidad, la rigidez... Cuando lapierre lanza un cuadro de carbono que con barro se rompe es porque no mandaron a sus probadores a zonas con barro...Entiendo que a SC algo asi no le puede pasar. Y si le pasa tendrá que responder de otra forma. Esas cosas son las que entiendo que vende SC. Cuadros bien diseñados que en 5 años apenas han rediseñado. YT me parece estupendo. No se cuanto tiempo llevan testeando su cuadro pero entiendo que tienen menos medios que SC para en poco tiempo sacar algo redondo sin ningún fleco. Se habrán curado en salud y de ahi que pese mas pero aun asi no significa que no pueda dar problemas por algun sitio. Ojo que no digo que una SC valga lo que vale, solo estoy diciendo que hay mas cosas aparte del "que es de carbono y es mas barata". Tampoco entiendo a mucha gente defensora de SC que no sabe decir exactamente que hace que el cuadro sea mas caro.
Lo del precio ya se sabe, una YT no puede valer lo mismo que una Santacruz, porque sino todo el mundo compraria una Santacruz, las marcas son las marcas! Al igual que un Seat no vale lo mismo que un Audi, vale son bicis, pero es asi lo mismo un rolex no puede valer lo mismo que un breil, si con los dos sabras que hora es pero no es lo mismo o si? Jeje
Creo que ya dieron precios mas arriba 3200 con el monarch y 3400 con el vivid ( supongo que faltan los descuentos) Aunque hable con uno que tiene una tienda sc y me dijo que de descuentos practicamente nada.....
es cierto, y al final los buenos ratos te los vas a pasar igual... justificar esa diferencia...pues eso ya depende de cada uno, de lo que uno valore mas o menos, y de lo que este dispuesto a pagar. Es como cuando le dices a alguien que tu bici cuesta 3000€....a poco del infarto se quedan algunos...."si es una bici" pues esto seria algo similar. Cada uno tiene que tener sus propios criterios, y con toda la informacion tomar la decision. Al mismo coste la gente se compraria antes una SC que una YT...?? yo creo que si, pero hay que estar informado....alguien que no tiene ni idea se comprara la mas bonita...xD
Sí costaran lo mismo Santa Cruz no sería Santa Cruz. Hay que pagar más de lo que vale para ser un verdadero hipster. Los precios razonables y las bicis para casi todos los públicos son sólo para gente sin complejos.