Te digo lo que opino yo. Siempre que veo a alguien que se equivoca, se lo intento explicar. Porque me parece justo compartir lo que se, ya que pienso que es de agradecer que a mi me expliquen lo que no conozco. O de lo que estoy equivocado... Si me contesta de malas maneras, siempre va a salir perdiendo, pero también pienso que a menos que realmente sea muy "bruto" (puedes usar otros adjetivos, pero me gusta ser diplomático) si varias personas le comentan lo mismo hasta que se lo puede empezar a plantear si no se estará equivocando. También puede pensar que TODOS están equivocados, pero en ese caso ya no hay ayuda que valga... las lesiones para el que se las trabaja!!
Yo creo que el problema radica en que es de entendederas estrecha. En estos casos hay que ser didáctico. Al empezar la marcha le preguntáis que que le parece más importante, la bebida o el peso. Si le parece que el peso le dejáis ir. Cuando se deshidrate, si os pide agua, le comentáis que no, que hay que apechugar con las decisiones propias, y que no sois aguadores de nadie. Como si tiene que llamar a su familia, que cargue con las consecuencias de sus actos. Ya verás como aprende.
Bueno, creo que el equivalente a la expresión completa sería mirarlo, y con las manos en posición como si fueras a hacer una plancha, decirle "aaaaaaah!". Seguro que lo pilla.
Pues a mi el otro día se me pegó alguien durante 5km sin darme relevos y yo marchando duro y cuando me pasó me dio un par de consejos. La verdad es que me vinieron muy bien y le estoy muy agradecido porque uno de ellos lo puse en práctica en la siguiente salida.
"Consejos vendo y para mi no tengo" "Vivid y dejad vivir" Entendería tu posición si el "paisano", como tu lo llamas (como si tu no fueras paisano suyo con el diccionario en la mano..., aunque al final no te puedes resistir y lo clasificas como "gañán" en el título), te hubiera pedido ayuda, tu se la hubieras ofrecido y el hubiera reaccionado de malos modos por no gustarle lo que ha oído. Pero, si el no te ha pedido ayuda ni opinión, ¿Porque debería estarte agradecido por ir de salvador que todo lo sabe, adalid del ciclismo científico?. Yo, con la actitud que vais algunos encima de la bici, os lo deberíais hacer mirar. Igual este "paisano" estaba disfrutando más de su ascensión que tu, ¿te has parado a pensar en ese factor o solo te importa si vas más rápido que el "paisano" y el "chico" porque tu vas subiendo "tirando de pulsómetro"? Saludos.
Exacto. Ya les daremos consejos cuando entre a pedir ayuda porque le da pinchazos el tendón rotuliano, o cuando tenga condropatía. Selección natural se le llama a eso.
He estado meditando, y creo que tienes razón, y que debo modificar mi actitud. Tengo que dejar de ser un chulo y prepotente que cuando ve a alguien haciéndose daño le dice lo que está haciendo mal cuando nadie le ha preguntado, y pasar a ser un tío guay que vive y deja vivir, y si uno se está haciendo daño, dejarlo, pues no es asunto mío. Gracias por enseñarme el camino.