Desmontar horquilla de RR 5.2 para limpieza

Tema en 'Mecánica' iniciado por HeSaGa, 5 Abr 2014.

  1. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    Hola! Hace poco abrí un hilo pidiendo recomendación para cambiarle la horquilla a mi Rockrider 5.2, dado que chirría un montón. Al final me recomendasteis varios que no invirtiese dinero en la bici y la desmontase.

    Habitualmente cuando salía casi diariamente la "mantenía" limpiándola de polvo y echándole un poco de grasa con teflón abajo de las barras, junto a los retenes; ahora que salgo muy muy poco, nose si es que se ha "secado" esa grasilla, o que ya le toca lubricarla por dentro.

    Realmente no se que horquilla lleva, la bici me la compré en mayo de 2011. En la web del Deca pone que la de este año monta una SR Suntour XCT 80mm, quizás la mía sea similar o parecida. Lo que es seguro es que es de muelle.

    He mirado varios hilos de diversos foros, vídeos de youtube... ninguno de mi suspensión... y cada uno se desmonta ligeramente diferente. Yo me he puesto a desmontarla, he quitado las "tuercas" gordas de encima de las barras (las puedo ver por dentro, he sacado el muelle que se supone que regula la dureza), y por debajo no he conseguido vaciar las botellas. En diversos sitios lo hacen soltando un poco las tuercas allen de debajo de las botellas, y suave con un martillo van saliendo, pero a mi eso no me ocurre.

    Por cierto, en otros sitios hablan de aceites para suspensión, con densidades y volúmenes concretos (en plan 7,5W), también es necesario eso en la mía? Porque yo llevaba idea de impregnar las piezas interiores con grasa con teflón simplemente.

    Gracias y perdón por el tostón!
     
  2. Bribon85

    Bribon85 Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2014
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pon una fotillo de la horquilla para que podamos tener mas datos,porque sin saber modelo no te puedo decir
     
  3. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Como comenta el compañero una foto ayudaría, pero sácale una a la parte baja de las botellas. Como norma se suele desmontar quitando los dos tornillos o tuercas de abajo de las botellas y una vez quitada se tiran de las barras para separarla.
     
  4. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    Aquí van unas fotillos

    Parte delantera
    [​IMG]

    Parte posterior
    [​IMG]

    Retenes
    [​IMG]

    Parte inferior de las botellas (esas tuercas se pueden quitar por completo)
    [​IMG]

    Una vez quitada la tuerca superior de la barra izquierda (donde el regulador) aparece esto
    [​IMG]

    Quito esa pieza que regulta y resulta que es este muelle
    [​IMG]

    Interior de la barra izquierda sin el muelle, la barra derecha está directamente vacía
    [​IMG]

    El caso es que no se como acceder al interior de las botellas, que se supone que es lo que debo lubricar, y tampoco se si con impregnar el interior de grasa vale, o hay que echar un volumen determinado de un aceite de densidad específica.

    Gracias!
     
    Última edición: 5 Abr 2014
  5. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    No hay nadie que sepa? :(
     

  6. Bribon85

    Bribon85 Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2014
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    17
    Como te a dicho un compañero en un mensaje anterior, tienes que aflojar los tornillos de debajo de las botellas, aflojalos y no termines de desenroscarlos enteros, ya cuando las tienes en esq posicion le das unos golpes con la maza de nilon,para que se suelten las barras, luego terminas de aflojarlos y es masque sujertar las botellas con una mano y con la otra tiras de las barras hacia arriba
     
  7. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    Gracias!

    He probado a darle un poco con el martillo (lo leí ayer en otro hilo) y no salen, por eso no quiero sacudirle fuerte no vaya a romperla.

    Engrasar tiene que ser con algún aceite específico para horquillas, o con darle grasa con teflón a las piezas con una brocha valdrá? Porque he visto hacer las dos cosas en diversos vídeos de youtube.
     
  8. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Yo he desmontado varias veces dicha horquilla en una bici RR y es asi. Debes sacar tres o cuatro vueltas los tornillos de las patas. Dale unos martillazos con martillo de plastico o con martillo normal protegido por un trozo de madera. Saca las tuercas de todo. Tira de las patas...y salen.

    Con los martillazos no vas a notar nada, solo que se sueltan internamente de unas gomas que llevan internamente. Tira ahora de las patas y saldran. Si no saliesen, repite los golpes.

    No lleva aceite, al menos el modelo que abri yo...Solo muelles.

    Sacas los casquillos, girandolos para limpierlos. Limpias el interior de las patas (cuando las hayas sacado), engrasas todo y montas. Es bastante sencillo, lo mas complicado es el montaje del bloqueo.
     
  9. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    Gracias!

    Al final he estado investigando un poco todo, resulta que la mía tiene horquilla marca Spinner, y se desmonta desde el interior de las barras, con una llave allen (lo que se ve al fondo de la barra en la última foto).

    Problema: que mis herramientas son cortas y hace falta un extensor como este, el cual no tengo:
    [​IMG]

    He usado un boli bic quemando ambos extremos para que cogiese la forma necesaria, y aunque iba bien... a la hora de girar se ha partido porque iba duro. Así que mañana me tocará comprarme un extensor de esos
     
  10. byrober

    byrober Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2011
    Mensajes:
    3.570
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En internet (Madrid)
    pues entre la llave, los guardapolvos, el aceite........
    si tienes que comprar eso casi te sale mejor una nueva de ese estilo,
    porque también se ve que las barras tienen mucho desgaste, donde se ve que ha perdido el color,
    y eso al final puede producir holguras......
    si te cuesta poco y no cambias nada, adelante si al final te va a salir mas cara que una nueva, yo
    no me lo pensaba 2 veces.
    http://www.pepebikes.com/horquilla-suntour-xct-80-mms-26--v-brake-437-p.asp
    60€ mas o menos, asi a bote pronto, creo que alguna vez han estado de oferta a 40-50€ en algún sitio
     
  11. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Si solo vas a usar los alargadores para desmontar la horquilla no te saldrá a cuenta. Yo le soldaría un trozo de varilla a la llave allen o usas un vaso adaptador para puntas y le haces un cuadradillo a la varilla.
     
  12. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Esas barras tienen un desgaste del copón.

    JAMAS ECHAR LUBRICANTE EN LAS BARRAS, me canso de decirlo 500000 veces.

    L que hay que hacer (que el 90% de los que lubrican las barras no hacen) es el mantenimiento INTERNO adecuado. Echarle potingues en las barras sólo sirve para que la ****** se pegue más y acabe entrando por el retén.
     
  13. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    Tienes razón, aunque yo había oído lo contrario por más de uno (que además se dedican o han dedicado al ciclismo en plan "serio", clubes ciclistas y tal)

    Además tras lubricar externamente las barras daba la sensación de funcionar mejor. También tenía la "precaución" de lavarla habitualmente, espero que aún dé de si la horquilla cuando la engrase por dentro

    Espero tener herramientas en casa de mi abuelo, que era un manitas en su época, y sino en algún taller de mi pueblo que me lo presten :confused:
     
  14. GSXR750RW

    GSXR750RW Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2013
    Mensajes:
    2.217
    Me Gusta recibidos:
    430
    Ubicación:
    BCN Sant Marti
    Esa horquilla la tuve yo la desmonte para ver si podía conseguir algo mas de finura y no consegui nada .
    se desmonta desde fuera afloja dos vueltas los tornillos y le das con el martillo veras que vuelve a hacer tope en la botella los desenroscas y tiene que salir si no es el caso repite la operación (aloja dos vueltas los tornillos martillazo no hace falta que sea de nailon eso es para horquillas de mas calidad y la spiner es de lo mas tirado que hay) yo la limpie bien y cambie la grasa por aceite pero ya te digo sin mejoría aparente , esta mal parida y no desliza con suavidad
     
  15. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Mira lo que salío de la de un colega ques desmonté el otro día. (Esos que compiten y son pros, me parece de **** madre, pero la mayoría no hacen la mecánica de las bicis, se lo hace otro)...

    Seguramente también influyó lavarla con karcher y no limpiar las barras en su vida antes de salir.

    Decir que este no las lubricaba para nada, pero ese no era el problema, el problema era que no se le han limpiado jamás antes de salir y se le ha dado con karcher:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  16. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    Jodo, ****** para parar un tren

    En mi caso, esta es la primera bici con la que hago (o hacía) rutas serias y que requieren un mantenimiento. Todos hemos tenido bicis en plan para ciudad o de crío que apenas realizábamos mantenimiento, y aún así funcionaban años y años jejej

    Entonces a quien haces caso es a quien conoces y sabe más que uno mimso jeje, de todos modos de los errores se aprende; mejor que pase con esta a que me pase con una más tocha. Aún así no creo que haya nada perdido, y limpiándola por dentro funcione igual.

    Ya os informaré el jueves que me pondré a ello
     
  17. HeSaGa

    HeSaGa Miembro

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calatayud / Zaragoza
    Lo he hecho hoy, he encontrado la herramienta que me faltaba por 3,50 en un chino, así que guay

    Había una varilla medio oxidada (la otra como nueva) y alguna gomilla algo desgastada, pero en general bien salvo la ******; he limpiado plásticos y gomas con fairy, y los hierros sumergidos en gasolina un rato y fregados con fairy.

    Intentando quitar los retenes, a palanca con destornillador como vi en un vídeo, a poco me los cargo... menos mal que he ido con cuidado y no he forzado, aún así se ha quedado marca en el plástico de debajo... supongo que no afectará porque es pequeña y se "limará" con el desgaste.

    He engrasado bien todas piezas y barras por dentro y a montar.

    Al principio chirriaba un poco, hasta que se haya lubricado bien todo, porque ahora va mas o menos bien, al menos sustancialmente mejor que antes de meterle mano

    Un par de fotillos que he hecho al desmontar

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Para sacar los retenes, se hace con un desmontable de moto de los grandes, porque tiene forma curvada, al menos los IRIMO que yo tengo.

    Si los sacas, normalmente es para cambiarlos, porque se dañan al apalancar.

    Se hace con desmontable redondeado para no dañar el alojamiento, el retén se daña siempre o casi siempre.
     
  19. NAHUM

    NAHUM Novato

    Registrado:
    18 May 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mexicali
    HOLA BUENAS TARDES YO TENGO UN PROBLEMA CON MI HORQUILLA LA TUERCA NO SALE PORQUE NO ES DE LLAVE ALLEN QUIEN ME PUEDA AYUDAR GRACIAS
    Img01_17-05-2014(1).JPG Img02_17-05-2014(1).JPG Img02_17-05-2014(1).JPG Img01_17-05-2014(1).JPG Img02_17-05-2014(1).JPG
     
  20. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    No se ve nada, seguro que no es allen?? no estará pasada la cabeza??
     

Compartir esta página