Antes que nada no quiero entrar en la polémica de si debemos pasar por los caminos privados o no, pero en este caso se habla de caminos públicos que (supuestamente) han sido privatizados. En La 2 de TVE, en el programa "El escarabajo verde", han hecho un documental/investigación interesante sobre los caminos públicos que varios propietarios de fincas colindantes se han apropiado y han cortado. En este caso son los senderistas y cazadores los que reclaman estos caminos de uso público, pero creo, que para nosotros es interesante este documental, ya que somos usuarios de estos caminos y habitualmente entramos en la pólemica de si se puede pasar o no. Os dejo el enlace por si quereis verlo. http://www.rtve.es/television/20140404/camino-publico-prohibido-paso/908140.shtml
los caminos privados, por lo menos en el norte, no están vallados, aunque no aparecen en los mapas topográficos ni en google maps y son muy difíciles de distinguir de los que si aparecen en los mapas, que serian los públicos, ademas si simplemente pasas por ellos y no te dedicas a dejar basura o ha destrozar el camino no creo nadie te valla a decir nada, por mucho que sea un camino privado.
muy buen aporte compañero, pero tiene coj...... la cosa esta de los señoritos que todo es suyo y los demas que se aguanten.
Yo más de una vez me he tenido que dar la vuelta delante de una cadena o barrera donde el gps me marcaba que había un camino abierto
Ojo, que los senderistas y cazadores seguramente dirán que es publico pero no para las bicis... Una vez abiertos pondrán pinchos y repartirán tiros al que pase con una bici...
Por lo visto es un tema burocrático que pocos ayuntamientos están dispuestos a solucionar, y los que lo hacen entran en un proceso largo y lento