Las mismas empresas que tienen concesiones para explotar el monte público son las responsables de dejar el estado de éste tal y como estaba.Tanto de arreglar caminos reales o de paso como de limpiar el monte de todos los residuos que supone ésta actividad. Además están obligados a la señalización durante el trascurso de dicha actividad, con señales de balizamiento que adviertan del peligro que supone circular por el área afectada a los transeuntes. Cualquier incumplimiento de estas normas supone una mala convivencia para quienes usan el monte PÚBLICO, y si echas mano de la ley seguro que hay multazos espectaculares para las empresas que no la cumplan... otra cosa es que se aplique por x intereses.
Exacto.Y las sanciones se aplican,no lo dudéis.Para eso están los Forestales,para controlar las cosas.Nunca olvidaré la cara de acojone que se le quedo a un maderero que al cortar un pino (señalado para el corte por un Forestal) al caer,tiro otro pino que tenia un nido de no se que pájaro.
Aquí en Cantabria hay numerosas explotaciones forestales privadas y se hacen talas en todas las épocas del año, ahora quizá menos por el cierre de sniace, y los caminos muchas veces quedan con rodadas como las de las fotos, pero la misma empresa que realiza la tala se ocupa de reparar los daños que han causado en el camino y dejarlo como estaba
Esa misma maquina la conozco bien jeje. Que el tema es que no me extraña la maquina, llevo años y años viendola, el tema es que nunca jamas en todos estos años el destrozo generado habia sido asi! Todos los años ha llovido y ha nevado y se ha deshelado y todos los años han trabajado con esas maquinas, y el destrozo de este año no tiene igual. Ese es el tema. Que trabajen con maquinas lo veo normal desde luego. Lo que no veo normal es semejante deterioro cuando otros años han currado igual y el impacto ha sido menor o mucho menor.
Segun acabo de saber, ya que estamos tratando el tema a traves de un grupo de vecinos del municipio en una red social, uno de ellos esta misma tarde en la zona dando un paseo se ha encontrado con un guarda forestal y le ha comentado el tema. Dice que la respuesta de este ha sido de indignacion por lo que habian hecho, pero que habia ordenes de "arriba" para dejarlo hacer. Vamos, segun el guarda se denuncio pero desde arriba dijeron que a callar, y por lo visto lo de año pasado sigue a dia de hoy sin arreglar. Tambien es cierto, que la explotacion antes lo hacia una empresa del muncipio, pero ahora al parecer vienen de fuera.
En mi zona pasa algo parecido...no arreglan nada, dejan los caminos reventadísimos y el campo llenos de ramales secos, un verdadero polvorín para el verano...
No voy a poner en duda lo que dices ,aún así,es raro que con la excusa de "órdenes de arriba" ,si un Forestal ve algo irregular no denuncie o que esa denuncia no se lleve a trámite,porque por mi zona se de gente que le han caído multas de echarse a temblar por simplemente cortar un pino (y de su propiedad) sin permiso.Aunque lo cierto que España esta cada vez más descontrolada... Pero vamos,creo que la reglamentación exige dejar todo como estaba originalmente,y si esa empresa tiene que arreglar el camino y no lo hace,lo normal es denunciar el asunto. ¿No sera el "maquinista" un "becario"?
Yo pongo lo que voy leyendo, a mi no me lo han dicho de primera mano, pero a ver si este finde me puedo acercar por la zona a ver si puedo hablar de primera mano.
Soy de la zona. La conozco bien. Ahora no vivo en Segovia, pero voy con asiduidad, y suelo hacer la ruta de Segovia al Pasapan, Fuenfria Segovia. Bueno, está muy bien la denuncia en el foro para que nos enteremos, me han dolido mucho las imágenes, pero hay una asociación ecologista en el Espinar que se llama Centaurea: www.centaurea-ae.org Asociación Ecologista Centaurea. Apartado de correos, 35 - 40400 El Espinar (Segovia) info centaurea-ae.org - Tfno: 616 921 669. Lo lógico sería ponerlo en su conocimiento. También puedes hacer una denuncia ante la Guardia Civil, verbalmente adjuntado las fotos o por escrito. Me duele lo que veo, pero el otro día se hizo pública una sentencia relativa a un pinar de Ávila, que se arrasó para hacer una urbanización, todo era ilegal, eso han dicho los jueces, pero resulta que siendo ilegal, los jueces también dicen que no hay nadie responsable, (ni los operarios que utilizaban las máquinas, ni los técnicos de la empresa que hacía la obra, ni los dueños de la empresa, ni los funcionarios y políticos de la Junta de Castilla y León y del ayuntamiento que lo autorizaron). Este es nuestro país, y estos son nuestros jueces, y nosotros elegimos a los políticos que organizan toda nuestra vida, algo de responsabilidad tendremos también nosotros.
Lamentablemente esto ocurre en muchas zonas. Concretamente en Sevilla. No os podeis ni imaginar como dejan los senderos por la zona de Doñana!!! Tractores, camiones. Canalizacionea de gas...carretas del rocio...
Bueno, en el portal de la Bike del Facebook se han hecho eco de las fotos que les envie y me las han publicado como estado principal, a ver si haciendo un poco de ruido al menos arreglan los desperfectos.
Alguna temporada he trabajado en los montes con maquinaria, no en talas, pero si en desbroces con tractores para formación de pastizales. Trabajos que la mayoría de las veces los hemos de hacer en invierno y en primavera,... y si el suelo está blando y el tractor marca rodada....los guardas forestales, no nos dejan trabajar. Así que me parece una pasada lo de las fotos,.....tengo vistas muchas talas y en ninguna he visto tal destrozo del terreno como en ese.
lo de la Aguirre no es nada. ahora resulta que en España arrollas a un policia y basta con pedir disculpas. eso si,nosotros a pagar las multas y al caldero si es necesario. respecto a las fotos... estoy demasiado acostumbrado a ver esto. soy gallego y vivo rodeado de monte. cuando se ponen con las talas es normal ver estas cosas.tranquilo que antes o despues todo vuelve a su cauce.
Como se ha dicho por aquí, cualquier habitante del medio rural, con masa forestal, está acostumbrado a estas cosas. Sí esas máquinas, las cosechadoras forestales (que talan y desraman) y los skidder forestales (que cargan y transportan los troncos), causan esos "destrozos". Pero los causan en pistas forestales, es decir, en terreno ya abierto anteriormente por otras máquinas (bulldozers). Los madereros tienen obligación de restaurar el estado de los caminos, cuando estos son de dominio público. para ello se emplea esta máquina Una motoniveladora, que vuelve el terreno a su estado original (o incluso lo mejora, allanándolo). también deben retirar o desbrozar la broza, los restos de la corta. En caso de que no cumplan en el plazo establecido (que no sé exactamente el que es, pero pude ser de dos o tres meses), los agentes forestales (policía judicial del monte) tienen el deber y la potestad de sancionar al maderero propietario de la licencia de corta (por la que pagó unas tasas y firmó unas obligaciones con la administración forestal competente). Eso pasa en España, Portugal, Francia o cualquier otro país con industria forestal y control administrativo.
¿Y te extraña? Teniendo políticos como los que tenemos venden el bosque al mejor postor, y desde luego, los ciclistas no somos ese mejor postor.
Pues a ti a mi y creo que al cualquiera de por aqui a la carcel a la carcel no, pero jodernos vaya que nos iban a *****.
El tema es que donde se ha hecho no habia caminos forestales antes, simplemente ha sido en medio del monte, y si ha habido que tirar para arriba han tirado y listo. Ojala lo arreglen, pero viendo como esta lo del año pasado dudo mucho que vayan a hacer algo con lo que han hecho este.