¿Que hago mal tubelizando llanta?

Tema en 'Mecánica' iniciado por RAUL-CHROME, 24 Mar 2013.

  1. kilpak

    kilpak Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2012
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Botxito
    Donde conseguiste esa arandela de valvula schrader
     
  2. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.084
    Me Gusta recibidos:
    1.277
    También te lo podrías hacer tú con látex vinílico, agua y un poco de pimentón molido; el resultado es bastante óptimo; yo lo llevo y de momento bien.
     
  3. Torres84

    Torres84 Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2014
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    19
    Que cinta recomendais para poner en el fondo de llanta?? La cinta americana y esas cosas funcionan o mejor una tubeless???
     
  4. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    22.298
    Me Gusta recibidos:
    3.344
    Ubicación:
    Vitoria
    Mejor será una Tubeless como por ejemplo la de notubes, pero yo llevo cinta aislante en una y en otra cinta americana y sin problemaS, muchos metros y barata.
    Una pregunta, la de notubess de que ancho es? 19mm para llantas "normales"? no de Enduro, free, dh.Es que en eBay he encontrado de la marca Tesa a buen precio, pero creo que de 21mm y creo que es la misma que usan elloa,
     
  5. gfg67

    gfg67 Miembro

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    moia (barcelona)
    Se tiene que renovar cada cierto tiempo la cinta de la llanta? cada que tiempo?Muchas gracias
     
  6. kilpak

    kilpak Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2012
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Botxito
    Yo hoy he probado la cubierta antes de echar liquido y aun con un compresor me ha costado...pero la he hinchado y me pierde aire por la valvula. El caso es que tengo agujero de valvula gorda y puse una fina...sera ese el motivo??
     
  7. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Yo tengo el mismo problema con esas valvulas. El asiento de la valvula en la llanta es curvo y deforma la junta sin dejarla sellar bien. Puede que con el liquido no pierda, pero cuando vayas a darle más presión antes de una salida, la valvula se te moverá, el liquido se despegará y perderá por la valvula de nuevo. Al final se queda todo guarreado de liquido. Yo he desistido con el tubeless en mis llantas. No suelo pinchar y es mucho más sencillo reparar un pinchazo que tener problemas con el tubelizado. Suelo llevar únicamente una caja de parches en el mallot, ni siquiera llevo una camara de repuesto. Poner un parche supone 5 minutos más que cambiar la cámara y los 50 grs que te ahorras por rueda los pierdes por tener que llevar obligatoriamente una cámara por si destalonas o rajas la cubierta. Cada semana hay que poner aire porque se termina yendo por los poros, y en menos de 2 meses el liquido deja de funcionar porque se va secando y hay que volver a hacer todo el proceso.

    El tubeless creo que es, en primer lugar para llevar llantas específicas (las cintas no me hacen gracia porque no terminan de quedar bien pegadas y se cuela liquido por los empalmes de una vuelta y la siguiente); tambien creo que lo ideal es poner neumáticos tubeless para que no se rajen y no destalonen; y en tercer lugar es para un uso muy intensivo de la bicicleta, no para montar una vez a la semana, que te toca cambiar el liquido cada 500 kms recorridos.

    Hacerlo bien al final sale muy caro y no ahorras nada de peso.
     
    • Útil Útil x 1
  8. zippi2008

    zippi2008 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    8.454
    Me Gusta recibidos:
    2.548
    Ubicación:
    Quien sabe
    Unos decís que es fácil el compañero que muy difícil y no merece la pena, ando indeciso en tubelizar, tengo unas mavic crossride y quisiera tubelizar las con unas geax saguaro, como lo veis, seria posible o mejor desistir, ando bastante indeciso, que opinen la que lleven tiempo con ello, gracias a todos y un saludo.
     
  9. mariano_tm

    mariano_tm Miembro activo

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    currando por Valencia, disfrutando por el Alto Pal
    tu mismo lo está diciendo... colocaste una válvula que no es la que corresponde (y eso que yo lo he hecho, pero cuesta... tuve que apretar mucho la válvula presta y centrarla muy bien para que no perdiera aire). Prueba a poner una arandela de goma entre la válvula y la llanta para intentar sellar mejor la zona.
     
  10. mariano_tm

    mariano_tm Miembro activo

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    currando por Valencia, disfrutando por el Alto Pal
    yo hace tiempo que las llevo tubelizadas, y para mí el no tener que parar por los pinchazos compensa.... aunque tenga que meter un poco de líquido cada 4-5 meses. La primera vez que pones líquido, tienes que poner casi el doble para que se sellen bien las cubiertas, que hay algunos modelos que son muy porosos y suelen perder bastante.
    Por cierto, yo siempre llevo parches y un par de cámaras de repuesto... con tubeless si das un llantazo y cortas la cubierta, toca poner cámara hasta que llegues a casa y arregles la cubierta.

    Te doy toda la razón, salvo en el caso de las cintas, he usado Notubes (cinta y líquido) y no he tenido ningún problema de fuga de líquido ni de que se despeguen.
     
  11. kilpak

    kilpak Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2012
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Botxito
    Despues de inflar tengo fuga por el borde del flanco y llanta....sale espuma y pierde aire.....*****....que estoy haciendo mal
     
  12. mariano_tm

    mariano_tm Miembro activo

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    currando por Valencia, disfrutando por el Alto Pal
    La primera ves es normal que salga un poco de espuma. Tienes que mover la rueda para que el liquido vaya taponando esas fugas.
    También hay veces que el neumático tiene alguna rebaba en el flanco (algún hilo del molde) que hace que pierda.
     

Compartir esta página