Buena a todos, No soy muy dado a escribir en foros, pero esta vez tengo dudas y no se me ocurre mejor lugar donde exponerlas. Llevo haciendo unos cuantos años marchas ciclistas, además de carreras populares, triatlones etc, en plan aficionado, con los amigos. La cuestión es que la semana pasada desgraciadamente tuve un accidente con la bici, con un par de roturas en la cara:hueso malar y maxilar (pómulo hundido y el hueso cercano a la cuenca del ojo roto también). Estuve hospitalizado y ya luego hablando con el médico sobre la recuperación, plazos y demás, pues me queda claro que no puedo realizar unas cuantas marchas cicloturistas a las que estaba inscrito: Ayora y Quebrantahuesos. En ambos casos he escrito a la organización y en ambos casos me hacen referencia a una de las cláusulas: "Las inscripciones se consideran DEFINITIVAS, por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro.". Mi reflexión es, en casos de fuerza mayor como estos, no se puede considerar este tipo de cláusulas como abusivas? Yo realicé la inscripción en enero de este año, y la verdad, no me apunté pensando que iba a tener un accidente. Entiendo que a 2 meses vista de la QH, por ejemplo, no es problema gestionar la baja y la alta de otra persona que se encuentre en lista de espera, porque hay mucha gente que se ha quedado sin participar y que querría participar (no estoy intentando cederla a un conocido ni nada similar, solo ceder la plaza a quien le corresponda por sorteo). La verdad es que estoy bastante desengañado con este ambiente. El ciclismo siempre se ha rodeado de un espíritu diferente, un factor humano, un hermanismo, que cada vez veo que va a menos. Tengo cantidad de amigos que se hinchan cada vez que ponen el ejemplo de un ciclista comparándolo con un futbolista, y ahora veo esto y comparo el mundo del ciclismo con el del fútbol, y para mi es algo primo-hermano ya. Bueno, solo decir que si alguien se encuentra o se ha encontrado en una situación igual, y me aconseja qué pasos tomar para no dejarme ser pisoteado, o que ha encontrado otra salida (he propuesto incluso trasladar la inscripción a la siguiente edición, yo encantado), estaré encantado de leerlo. Un saludo y a disfrutad de la bici!
Nos guste o no, parece que es lo que hay y no se puede hacer mucho al respecto. No olvidemos que las marchas son "negocios" y actúan como empresarios, no como organizaciones benéficas. ¿Por qué no "vendes" tu plaza a algún interesado? Eso creo que sí puede hacerse. Recuperate pronto y bien, eso es lo más importante. Un saludo
Gracias Kapelmuur, Es que lo de vender la plaza a alguien no me parece muy bien. Imagínate que tiene esta persona algún accidente...es complicar la organización del evento, etc (igual que hacer la marcha sin dorsal, cosa que no comparto en absoluto). Y sí, son negocios...vamos, de la QH es una respuesta que me esperaba, pues todos sabemos en lo que se ha convertido, pero la Marcha de los castillos de Ayora, por ejemplo, me ha decepcionado, pues está organizada por la propia peña ciclista de allí, y quieras o no lo harán para gastos de la peña, etc, más que como evento lucrativo o forma de ganarse la vida (o al menos eso quiero pensar). Insisto, gracias Kapelmuur por la respuesta y los deseos de recuperación, espero en nada estar encima de la bici otra vez
En otras cicloturistas, Maratona de las dolomitas por ejemplo, en caso de que tengas un accidente o enfermedad o algo así, te permiten pasar la inscripción al año siguiente. Esta no es la mejor solución, pero por lo menos además te aseguran que el año siguiente vas a poder participar ya que la cicloturista que he mencionado va por sorteo.
Es lo que iba a decir. Ya sabemos todos en lo que se ha convertido la QH pero las marchas con organización "amateur" es habitual que por causas de fuerza mayor como grandes lesiones o caidas previas devuelvan el dinero. En fin, cada organización es un mundo y depende de la persona que te topes. Eso sí, reclama que te envíen todos los obsequios o que por lo menos alguien pueda recogerlos.
En muchas marchas que conozco no habría ningún problema en que entregasen los obsequios pero en otras ni siquiera ello, a no ser que te desplaces personalmente X kms, en mi caso 1500 kms aproximadamente para pòder recojer la bolsa que me pertenecia, concretamente fué en la Larra Larrau a la cual le pongo a la organización en este aspecto un 0 (cero) como una catedral. No se a que ley se acojen, ni a cual derecho pero en este ambiente tan sano como pienso que es el ciclismo y los camaradas que lo prácticamos no todos piensan ni actuan igual de sano (desgraciadamente).
Esto pasa porque el que organiza le da la real gana de que pase, yo pertenezco a un club que organiza una cicloturista y hemos devuelto el dinero a algunos participantes hasta en la misma semana que se celebra. La federación te pide la lista de inscritos 3 dias antes de la marcha y si quieres hasta el dia de la prueba.
Excelente zona por Grazalema, como bién comentas es cuestión de quienes organizan las marchas. En mi caso después de estar inscrito en la Larra Larrau por problemas familiares me fué imposible ir, a mi me hacía mucha ilusión poder adquirir el maillot, al cual tenía derecho; un compañero con mi própio DNI original no pudo recojer mi bolsa, ni siquiera entregando mi dorsal al retirar mi bolsa (que pienso me pertenecia). Pienso que esto son pocos casos aislados y bién podrian actuar de forma positiva a cuantos hacemos posibles dichos eventos, beneficiandose ellos mismos. Saludos y buenas rutas
**** eso ya es el extremo Miguel. Bueno, muchas gracias a todos. Boyar, gracias también a ti, porque una de las cosas que dudaba era el tema del nombre en el seguro de la marcha, pero diciéndome que únicamente piden el listado 3 días antes, hace que piense que todavía es mucho más lamentable la no devolución (o postponerlo al año que viene, yo encantadísimo) de la inscripción. Insisto, gracias!
Tengo dos conocidos con un caso similar, lesion grave que les imposibilita realizar el recorrido, en ambas, la organización les propuso cambiar la inscripción para la próxima edición.