Posturita de profesional

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Espinete69, Feb 17, 2014.

  1. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,623
    Likes Received:
    7,665
    Location:
    Valencia
    ¿Décadas? Pues yo no he visto uno así en mi vida :eek:
    No puedes venir, lanzar ésa bomba y largarte como si tal cosa.

    Información al respecto? Fotos?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Apr 15, 2014
  2. CADENCIA MAN

    CADENCIA MAN Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 18, 2008
    Messages:
    2,322
    Likes Received:
    324
    me parto el ojal, postura de pro, hay que serlo no intentar aparentarlo, por más que uno vista de pro o vaya en posición de pro a mí me cuesta dos minutos pasar el scanner y ver si estoy ante un pro o ante un "propenso" a dar espectáculo circense.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. zeppelin1981

    zeppelin1981 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2013
    Messages:
    624
    Likes Received:
    275
    Estáis fatal jajajajaja
    Veo a espinete con el inframanillar partiendo la pana :D
     
  4. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Las bicis con una geometría tal que colocan el manillar tan bajo se denomina lowpro (de Low Profile), hoy en día suelen ser direcciones estándar pero con un sloping negativo brutal. Lo cual no quita para que se lleven décadas tratando de montar el manillar junto a la pista inferior de dirección:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Moderno o antiguo, carretera o pista, tú eliges ;) pero como ves no es un invento precisamente nuevo. De hecho, cada vez se ven menos, desde hace mucho su uso se fue restringiendo sólo al velódromo ya que fuera de él hoy en día hay otros manillares que aportan más ventaja. En velódromo también se está dejando de usar, supongo que porque hoy en día ya hay materiales y técnicas de construcción que permiten bicis con muchísimo sloping negativo y con rueda delantera de 650, así que sumando materiales, manillares y cuadros modernos se puede conseguir la misma postura con un manillar en su posición habitual, que es más barato y sencillo de fabricar (y desde mi punto de vista, más seguro en caso de caída). Salvo los rusos, que tienen una fijación con este tipo de manillar, actualmente ya es raro verlos en acción porque ya han perdido el sentido y la (escasa) ventaja que ofrecían.

    En los años quizá 60-90 se hicieron muchas locuras buscando la mejor aerodinámica, eran años locos en los que cualquier idea se probaba hasta dar con la idea ganadora. De hecho, seguramente sí que te suene un monstruo de bici Mosser para record de la hora, que para mi es el máximo representante de esta locura que te digo :D

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. sam333

    sam333 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2013
    Messages:
    2,968
    Likes Received:
    399
    Location:
    BCN-MAD
    Strava:
    Gran aportación. Gracias!!
     
  6. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,623
    Likes Received:
    7,665
    Location:
    Valencia
    Molan las fotos, si señor. Está casi todo inventado, cachis la mar!

    Mi aportación radica en acercar el concepto a todos los públicos y radicalizar la idea (en su versión pro) al montar un manillar convencional y no ésos planos o con cuernos hacia arriba.
    De ésta manera, espinete puede agarrarse abajo y llevar la barbilla en el puente de freno
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Kapelmuur, tus ideas son buenas pero creo que te quedas a mitad de camino.

    Vamos más alla: un manillar que sirva como cierre rápido de la rueda delantera, que sea un poco estrecho para no rozar con los drops en el suelo al tomar curvas. Solo de pensarlo me sulibello.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,623
    Likes Received:
    7,665
    Location:
    Valencia
    Lo veo compañero, ya lo creo que sí!!
    Esa idea me lleva a un nuevo concepto....el "Inframamillarmegacompact" :cool:

    Reducimos el drop a la mínima expresión (4 o 5cm) y así solucionamos el problema al tumbar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,623
    Likes Received:
    7,665
    Location:
    Valencia
    IMG_20140415_230540.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Espinete69

    Espinete69 Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2013
    Messages:
    173
    Likes Received:
    13
    Me mola MOGOLLON, si señores, y yo que pensaba que era un iluminado y mira tu por donde, me ha encantado ver esas fotos de bicis antiguas con posturas radicales, es más yo diría que viendo algunas fotos de txeke (menuda aportación se ha marcado) las bicis de ahora me parecen antiguallas, siempre lo he pensado, como se diseñaba en los 50 y 60..... nunca mais. Bueno quiero que sepáis que he tomado nota de vuestros consejos y voy a trabajar a fondo la postura en mi máquina, de momento voy a pasar de biomecánicas, creo que se puede aprender muchísimo de los pros, como ya decía en post anteriores la postura pro es la postura mejor, no se debería poner en duda las posturitas de un tio que hace 30.000Km al año y sea pasado los días trabajando con fisios, biomecánicos, ingenieros, etc, etc... pero bueno, siempre estarán los tópicos de siempre, si no eres pro no puedes,..... tienes que ir a un biomecánico o te morirás,..... ande vas tú con esa bici tan barata, ni eres pro ni na de na. Ya decía yo que el ciclismo estaba lleno de pijerío y ortodoxia.;)
     
  11. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    ***** Espinete69, no sé si los comentarios irónicos no los has pillado o qué es lo que pasa por tu cabeza.
    Mira, tengo amigos pro que van como el culo, pero que son tan maniáticos que no quieren que los toque nadie porque, al igual que tú, piensan que ellos lo saben todo.
    Por otro lado, existen biomecánicos que mejor que no vayas pues, al igual que tú, tienen ideas revolucionarias que no van a ninguna parte.
    Cada cuerpo es diferente e incluso una misma persona tolera mejor o peor una postura en función de su forma física, etc, etc.
    Luego está el tipo de competición o entrenos que realices habitualmente. No tiene nada que ver una posición que debas mantener 3 minutos que otra de 5 horas.
    No le des más vueltas que está todo inventado, lo que pasa es que tienes que dar con alguien que esté al día de esos conocimientos y no algún gurú de la biomecánica que anda por ahí suelto junto con sus discípulos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. submarinet

    submarinet Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2010
    Messages:
    496
    Likes Received:
    173
    Location:
    Socarrat
    Espinete, queremos foto perfil tuya a lo profesional!
     
  13. Espinete69

    Espinete69 Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2013
    Messages:
    173
    Likes Received:
    13
    La verdad es que hablas con propiedad y prudencia, pero ahora te digo yo, que biomecánico es el bueno?
    para mi, todo lo que no se pueda demostras con datos no me convence, yo pienso que no me sirve de nada pasarme un rato (hora, hora y media) por el biomecánico modificar cuatro cotas y ala a correr, como tú bien dices cada persona es un mundo y dudo mucho que en un par de horas se pueda identificar el tipo de persona con la que se está tratando, la única forma que creo yo que me convencería sería modificar y trabajar durante horas (seis o siete horas sin parar) en el rodillo midiendo potencia y aun me quedaría la duda de si soy o no suficientemente aerodinámico (aunque la gente se ría), entiendo que una persona que está empezando en el ciclismo se haga un estudio, pero cuando tienes el culo pelao de dar pedales el estudio tiene que ser más profundo y concienzudo. Dices que tienes amigos pro que van colocados en la bici como el culo, yo solo te digo desde mi ignorancia que si son pro muy mal no iran, cada persona saca la fuerza y se siente comoda de una forma y eso puede parecerte poco ortodoxo, pero funciona.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. Espinete69

    Espinete69 Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2013
    Messages:
    173
    Likes Received:
    13
    Perdería mi anonimato y eso no me mola, pero si algún día ves un erizo to lijao en bicicleta, ese soy yo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    A ver, por partes.
    Mis estudios duran sobre 5 horas.
    Incluso a veces, las que menos, el cliente vuelve a realizar un reajuste.
    En cuanto a la aerodinámica, intento poner lo más aerodinámico a mi cliente, pero hay que medir bien la balanza y saber equilibrar ambas bandejas. Por una parte tenemos la balanza de la aerodinámica y el rendimiento. Por otro el de la capacidad de soportar dichas posturas.
    Lo verdaderamente difícil es estabilizar dicha balanza en función de muchos parámetros.
    Vamos a ver, te puedo buscar una posición aerodinámica cojonuda y que aproveches todo tu potencial, pero de qué te vale si a los dos días no vas a poder soportarlo........
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Y ya no es cuestión de soportarlo o no. Un ángulo de cadera muy cerrado reduce la potencia que puedes generar.
     
  17. Espinete69

    Espinete69 Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2013
    Messages:
    173
    Likes Received:
    13
    Pues la verdad, cinco horas de estudio está muy bien, hasta la fecha, todos los que he visto duraban un par de horas como mucho, tomo nota.
    Acabo de entrar en tu wed y veo que ya esta terminada, lo que he leido me ha gustado, si algún día decido hacer un estudio lo tenga en cuenta.
     
  18. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    Hola josoman.
    Llevas toda la razón, aunque cuando pones las calas en su sitio, el sillín a su altura y el adelanto del mismo correctamente, todo esto en función de las características del ciclista, la cadera, por lo general quedará de tal forma que trabaje correctamente (en un rango de trabajo de 40 a 45 grados cuando hablamos de ciclismo de carretera). De no ser así, debido a que no todo el mundo cumple con la misma proporción ósea, modificaríamos parámetros de altura, dentro de las tolerancias establecidas para ese ciclista en concreto y en función del tipo de recorridos que vaya a realizar.
    El problema que estoy viendo en mi estudio conforme voy viendo más y más casos de ciclistas que vienen con estudios realizados, es que muchos biomecánicos se "obsesionan" en algunos parámetros en concreto y se olvidan del ABC de la biomecánica. He visto ciclistas que llevaban las piernas rectas como velas y no podían ni pedalear desde varios meses del dolor que soportaban. Otros empeñados en no mover la cadera ni un milímetro. Pero al final, casi ninguno llevaba la postura correcta (según mis criterios, claro está).
    En fin, este tema de la biomecánica es muy reciente y le queda mucho por recorrer. En un futuro no muy lejano iremos avanzando mucho.

    Un saludo, César Moreno. www.volata.es
     
  19. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 1, 2010
    Messages:
    3,667
    Likes Received:
    1,561
    Location:
    Murcia
    Aún no está terminada, aunque en breve lo estará.
     
  20. Treon

    Treon Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2012
    Messages:
    300
    Likes Received:
    92
    Otia que trolleada, madreeeee.

    Me gusta el diseño Cierre-manillar de Kapelmuur y Josoman, está claro que es lo que Trollspinete necesita. Gran hilo, si señor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Share This Page