en este caso no tienes cabida en la categoría de los que no sienten ni padecen... eres un tío sendible... enhorabuena!
Me he puesto el bloqueo en el manillar para ver si me acuerdo alguna vez de bloquearla. Si en alguna subida me acuerdo, luego se me olvida desbloquear, un desastre. Como siga así en un par de meses le saco el sistema de bloqueo completo y por lo menos ahorraré 100 gramillos o por ahí...
Hombre... mi culo lo nota. Es que mi bici es de las que no se caracterizan precisamente por ser muy sensibles a los pequeños baches (es una Rockrider 9.2 y el NEUF es duro de narices al principio de su recorrido), de modo que aprovechando que el amortiguador tiene bloqueo, propedal y posición libre, he optado por poner una precarga baja para tener un SAG grande (un 30% mas o menos) y asi es relativamente sensible y activa en abierto para cuando puedo gastar fuerzas y quiero la trasera blandita... después en propedal va bien para casi todo lo demás y en bloqueo para lo que ya dije. Fue una conclusión a la que llegue yo solo, porque ni en Decathlon ni aquí ni nadie en ningún sitio me sugirió semejante cosa. Hasta luego.
Nunca, creo que si buscamos el bloqueo de las suspensiones, o bien nos hemos equivocado de suspensiones, o de modalidad ciclista.
Hombre... a veces para llegar a los sitios a los que queremos ir, toca pasar por otros diferentes donde no viene mal disponer de algo que aumente la polivalencia de la montura. Yo para llegar de mi casa a la zona mas cercana en la que disfrutar de las suspensiones de mi bicicleta, tengo que hacer 10-15 km de carril bici en los que la suspensión sobra. No bloquearla seria un acto de cabezonería o pura pereza e ir en coche por ahorrarme 20-30 km de asfalto que a la ida son el calentamiento y a la vuelta la relajación muscular, directamente seria una estupidez. Hasta luego.
Te voy a poner yo una foto de lo que es el PATENTED BLOWOFF DESIGN ese que ME PARTO EL CULO de la risa, lo bien que suena para marketing..., aunque realmente funciona, simple, pero funciona. Toma una foto de cuando estripé la mía: ¿Ves el muelle ese?, pues ese es el PATENTED BLOWOFF DESING. Ahora otra fotillo de propina: ¿¿Quieres ver como es en una RECON SILVER TK SOLO AIR?? Ahí lo tienes, la de un amigo: ¿Ves el mismo muelle a la derecha? Otra propina: Luego nos venden la RECON diciendo que es mucho más crema que una DART2 de gama baja y por dentro es igualica menos cuatro cosas (y una de las 4 es que una es de aire).
No está diseñado para usarlo de forma continuada, lo dice en el manual, ya que al hacerlo fuerzas otros componentes al incrementar la dureza y no absorber los impactos de forma suave estos estresan más otras partes. Por ejemplo en un amortiguador, estresan el basculante, las bieletas, los rodamientos, los casquillos. En una horquilla nunca me he parado a pensar que estresaría, pero supongo que podemos empezar por los rodamientos de la dirección que reciben impactos más enérgicos y como suelen ser de bolas de ****** en lugar de rodillos pues, las bolas se pueden clavar en las pistas y dejarlas marcadas y la dirección rugosa. Luego como la horquilla lleva unos grados de inclinación por la pipa de dirección, aparte de estresar más el cuadro en esa zona, las fuerzas supongo que harán que sufran más los casquillos antifricción (que en la foto que puse no salen). Las tóricas que retienen el aceite también sufren por exceso de presión del mismo. Una horqulla de estas rockshox como la que puse en la foto, su hidráulico es muy sencillo y no es más que tener dos cámaras de aceite diferenciadas. La parte inferior por donde el pistón navega en el aceite y la parte superior, donde está el damper o cartucho de compresión (pieza naranja en la última foto). El cartucho naranja es la cámara superior. Cuando bloqueas girando el dial (que sale en la foto), giras una varilla que a su vez hace girar una válvula (azul con mis dedos apretando el muelle) que tiene unos registros en cuesta que hace que cierre un orificio o lo deje libre. Si está libre, el aceite puede migrar de abajo arriba al hundirse la suspensión, si no está libre, entonces el aceite no pasa a la cámara superior y provoca el conocido bloqueo hidráulico. El pistón no puede entrar más porque el aceite no se puede desalojar (no puede subir arriba, al reducirse el volumen de la cámara inferior porque entra el vástago) y por tanto, no puede entrar más el vástago del pistón, no puede bajar nada la horquilla o la barra sobre la botella. Para eso está el muelle de la foto, para que el bloqueo no sea 100% total. Cuando supera un umbral de presión el aceite, vence el muelle y abre el paso con esa presión constante y deja que la horquilla trabaje, dura (por la acción del muelle, cuanto más duro el muelle más costará hacerla mover) pero trabaje para no reventar nada en caso de dejártela bloqueada. El floodgate ese de algunas que no he desmontao en mi vida, pues me imagino que será parecido con un muelle que puedes tarar tu a tu gusto para que no haga el efecto balanceo en los primeros recorridos, no sé. No quiero extenderme más. Algún día si me animo ya pondré un post de como funciona una horquilla. No esperéis explicaciones de ingeniero porque no lo soy, pero sí puedo decir que me defiendo en lo mío...
Yo no solía bloquear la horquilla nunca, pero fue ponerle mando remoto y oiga! una comodidad de la ***** y utilizo mucho más el bloqueo...
yo solo en asfalto o firmes muy lisos, si ningún tipo de bache u obstáculo; tengo entendido que se pueden estropear alguna de las partes si se producen impactos fuertes con la horquilla bloqueada...
Yo no suelo bloquearla, pero voy cambiando el dial de compresión. lo que ha dicho un compañero cuando te faltan las fuerzas sueles bloquear más.
Yo el amortiguador (Fox rp)el propedal siempre puesto menos cuando bajo, cosa que antes con el Rs3.3 cerraba del todo o en medio porque abierto nunca consegui dejarlo a mi gusto. La horquilla (Rs Sid) si no es subiendo mucho trozo no bloqueo, si es poco o para dar unas pedaladas asi se queda, si no luego se queda puesto y algun dia hare un destrozo. Ya se me ha dado el caso de bajar bloqueado en algun despiste
He tenido dos fox (ambas sin bloqueo en el manillar, sino en la horquilla) y ahora probando una SID le he quitado el bloqueo en el manillar, no me acostumbro.
Yo bloqueo casi todo el tiempo, mi horquilla es semibloqueable ( creo que se dice así ) y siempre que voy en plano en subidas , horquilla bloqueada! Luego en las bajadas , la llevo desbloqueada.
Antes en la Fox casi no utilizaba el bloqueo, eso de soltarme de una mano constantemente y bajarla a la horquilla no me hacia mucha gracia. Ahora llevo Reba con bloqueo en el manillar y me pasa como a Ibarreiro, cada vez lo utilizo mas. Saludos