Hola: Me gustaría comentaros mi observación sobre la horquilla Fox Float 34 , 160 mm ,0/c(baño abierto), que viene en mi nueva montura : la Focus SAM 3.0. He observado, que para bikers ligeros (<65 kgs), si queremos llevar un sag de un 30% (lo usual para enduro), la horquilla "pide" unos 65 psi para el correcto sag. Hasta aqui bién. La sorpresa viene cuando uno mide con el metro la horquilla en el garage, y ve que la total extensión de la horquilla no son 160mm sino 145-150mm (estirando la horquilla hacia abajo para no tener en cuenta la fricción del casquillo). No digo nada si se trata de un biker mas ligero que este sobre los 55-60 Kgs (podría ser una fémina que normalmente son mas delgadas que los chicos), hay si poneis una presión de unos 50-55psi, y medis la horquilla extendida, os encontrareis con que esta mide unos 130mm aproximadamente. Os preguntareis como yo : ¿Dónde esta la horquilla de 160 mm que me he comprado? La respuesta: Estas horquillas Fox vienen con un muelle negativo bastante fuerte, y hasta no meter una presión de unos 80 psi aproximadamente, no saca todo el recorrido.... Es frustante saber que es un error de diseño: ¿Es qué Fox no sabe que las horquillas que venden van desde gente liviana (55 Kgs) a gente pesada (>100kgs)? ¿Por qué ponen el mismo tarado de muelle negativo para todo el mundo cuando a mi entender debieran de tener 3:blando, medio, duro, en función del peso del cliente final? He preguntado a preparadores de suspensiones, y me comentan que Fox no suministra tarados diferentes de muelle negativo al menos para las nuevas Float 34 , 2014; que al parecer el muelle negativo viene en una especie de cartucho que no se puede abrir.... Pues bien aqui os dejo mis impresiones. Saludos
Eso me pasa a mi en la Rallon R4. Llevo 60 psi y me saca de recorrido 150-155mm. Es una putada pero es lo que hay. A ver si apareca la nueva Marzzochi y vere que hago.
Divagaciones sobre el muelle negativo: Las horquillas Fox ya tenian/tienen muelle negativo. Sin embargo en mi antigua Fox Talas 90/130, no notaba esta variaciación tan grande en el recorrido de la horquilla en función de la presión positiva. Ello me hace rucarme y preguntarme : ¿Qué ha cambiado? La respuesta????: Creo que me la da Fox: en su publicidad dicen explicitamente que han cambiado el muelle negativo haciéndolo MAS LARGO para conseguir una horquilla mas lineal. Si nos imaginamos 2 muelles pongamos por caso de la misma fuerza (factor K) pero uno el doble de largo que el otro, no nos cuesta imaginar que aplicando la misma fuerza a los dos, el mas largo se comprime el doble de distancia que el mas corto, pues resulta que, la longitud de la horquilla extendida sin carga es el punto de equilibrio entre la presión positiva del aire y la fuerza del resorte negativo, como este resorte negativo es mas largo que el que usaban antiguamente, pues a pequeñas variaciones de presión positiva cambia la altura de la horquilla sustancialmente (mucho mas que en las antiguas Fox). De hecho en las horquillas para variar su longitud, lo que se hace es modificar el anclaje del muelle negativo al vastago de presión de aire. A mi lo que me extraña es que en las nuevas Fox sea dificil acceder al muelle negativo, ya que en las antiguas era muy fácil. Habrá que investigar mas. Saludos.
Podrias comentar que tal va esa horquilla en la rallon? Es que tengo reserva la mia pero con Bos, pero a la vista de los retrasos y falta de stock estoy pensando en cambiar a la Fox
Creo que la espera merece la pena. No la he probado. La fox no me gusta mucho( la ultima que he tenido ha sido una X-Fusion y le da mil vueltas), no es que valla mal pero el funcionamiento-tacto no me convence mucho. A la espera de la nueva Marzzochi y la Manitou Mattoc para ver como van.
Lo habia puesto en el otro post, pero lo pongo por aqui tambien, Il Doctor Bike tunea las 34 y les saca hasta 175 de recorrido... Yo tambien esperaria... Bos es Bos...
Algo habrá que hacer sí... yo estoy igual con mi Dune. Tanta geometría perfecta con 160.. para que luego si dejo la horquilla para mi peso se quede en 150 y se vaya al traste... Si no encontramos nada habrá que mandar al Doctor...
Recordad que el recorrido negativo también es recorrido útil, si tu al tirar de la botella te da 160 al hacer tope en extensión, cuando la horquilla se extienda aprovechara ese recorrido en condiciones normales con el rider encima 160 - 20% (32mm) debe mostrar mas o menos 128 mm lo demás en extensión lo sacara y te ayudara a dibujar mejor el terreno, ademas si va bien y tiene buen tacto ¿que mas da la barra que tengas fuera?.
En reposo la barra tiene que dar 160 y una vez montados, con el sag, hundirse lo necesario (recorrido negativo) un 20% depende de la ruta. El problema es que la horquilla no recupera a 160, sino a 150...etc y solo sale a 160 haciendo fuerza hacia arriba de las barras.
Si la horquilla al hacer el tope en extension saca 160, el recorrido esta ahi aunque no lo muestre, lo unico que hace el muelle negativo es mejorar el tacto inicial y forma parte del sag de la horquilla, de hecho en las horquillas de aire con doble camara siempre ponias mas presion en la negativa para mejorar el taco y se perdia algo de recorrido. Una 160 de enduro en uso normal son esos 128mm de barra lo que tiene que mostrar ( al menos un 20% en una horquilla de enduro) y lo que muestre de barra no tiene importancia, hay cientos de videos explicando el funcionamiento de suspensiones y como mejora el tacto el recorrido negativo, que es necesario para que la rueda se extienda al encontrar un bache, si tu quieres ver toda la barra perfecto pero tendras que subir la presion y ya no la llevaras en el punto de sag. En fin lo dicho si funciona bien y tiene buen tacto no te calientes la cabeza
Hola: La bici en el garage, sin carga, la horquilla tiene que tener los 160 mm o al menos casi, concedo unos milimetros de menos por culpa de la resistencia de los retenes...etc. Lo que no me vale es que tenga 145 mm una horquilla de 160 mm, y digo sin carga!!! en el garage. Esos 15 mm nunca los recuperas en uso, porque la horquilla se extiende hasta 145 no 160. Luego esta el calculo del SAG, si para enduro llevo un 30% (o lo que a cada cual le guste), ¿sobre que calculo el 30% sobre 145 o sobre 160 mm? , ¡ ay amigo!. Repito: lo que me parece inconcedible es que la longitud de horquilla varie tan sustancialmente en función de la presión de aire positiva, y siempre me refiero a longitud aprovechable desde extendida a comprimida totalmente. El tacto mas suave no lo puedo mejorar con la presión , puesto que si lo dejo mas suave con menos presión positiva, me reduce el recorrido de la horquilla cambiandome la geo de la bici. (a mi con 55-60 psi me da estirada 145 mm, para 160 mm le tengo que meter 70 psi, por cierto si le meto 90 psi me da 170 mm de recorrido). Sobre el tope de la horquilla extendida: el tope es el muelle negativo cuando este estuviese comprimido al 100%, es decir tocandose las espiras. Esa es la idea del muelle negativo: hacer la horquilla lineal y evitar un tope fisico con el que chocase la horquilla en cada extensión total. Para que te hagas una idea yo le metí 24h 130 psi y la horquilla me daba 175-180 mm extendida, lo tuve asi 24h, porque un muelle comprimido durante unas horas le quitas algo de fuerza, con la idea de que luego con la presión que yo quería (sobre 60-65 psi) me diese la longitud standard : 160 mm. Es decir, si en el garage sin carga tengo 145 mm, luego en funcionamiento al extenderse de un bache da 145 no 160, puesto que la longitud extendida es el punto de equilibrio entre la presión positiva y la fuerza del muelle negativo, y no se extiende mas de eso. Un saludo
Hola Tengo una Fox float 34 CTD Performance del 2013 pero no sé que modelo exacto El caso es que la he medido con 72-74 psi que es lo que me gusta llevar y 7 clicks de rebote y me da 170mm con un ángulo teórico (el que me da el cuadro) de 66º
Al primer punto, no necesariamente tengo 2 talas 34 y las dos se comen casi un cm la 150 y y la 160 Al segundo no se como será tu 34 las que yo he visto hasta ahora incluidas las 2 mías el primer tramo de recorrido no se ve afectado por la presión de la cámara por que actúa el muelle con lo que le puedes dar presion sin perder grip (sensibilidad inicial) y evitar que te comas el recorrido del tramo medio afectando a la geo en las frenadas. Al muelle negativo ayuda al pistón de aire a subir únicamente y es fácil vencerlo con la mano y la horquilla se extiende sin problemas dando todo su recorrido así que si yo puedo con la mano sin hacer fuerza, la rueda al extenderse lo hara sin problemas por que a la presion de la cámara positiva tienes que sumarle la inercia de la rueda al extenderse, luego tienes uno mas duro que es el bottom out para el tope de extensión pero es dificil sacarlo a mano y por ultimo un tope de goma. Si tu a tu horquilla no le puedes sacar todo el recorrido con la mano sin mucho esfuerzo quizá algo no este bien. Por ultimo te vuelvo a decir lo mismo si la horquilla funciona bien no te preocupes y si no estas contento con su funcionamiento vendela y comprate otra yo de las dos mías no tengo queja y sinceramente no me había preocupado de medir las barras hasta el otro día. Un saludo
Yo tuve hace poco una fox ctd 34 160 con el mismo problema, en cuanto vi pasar una pike bien de precio no lo dudé un momento
Hola: En mi Fox Float Evolution 160 0/c, si quitas todo el aire la horquilla queda comprimida hasta que falta para el tope unos 6 cms, y para extenderla a 160mm con la mano, tienes que hacer fuerza de *******, vamos yo no puedo: ese es el muelle negativo. Cuando la horquilla con 55 psi queda extendida en 145 mm, para extenderlo a 160 mm yo tengo que hacer bastante fuerza(ojo:lo extiendo a 160 y en cuanto dejo de hacer fuerza el muelle lo lleva a los 145mm), no sé si los demas afectados también, pero me imagino que igual que yo, puesto que tenemos el mismo muelle negativo, ya que Fox monta las horquillas con el mismo muelle negativo independientemente del peso del biker.(que para mi es el meollo de la cuestión) Yo con la horquilla estoy descontento por lo mencionado anteriormente, ya que si quiero dejarla mas "suave" inicialmente (con mas sag) , pues me quita recorrido de la horquilla y me cambia la geo. La solución para mi es desmontarla y ver como quitar precarga al muelle negativo. Yo bajo con lo que sea, pero me da rabia pagar por una cosa, sabiendo que de mano no esta bien diseñada/ajustada, pudiendo ajustarla y bajar de p.m. En cuanto a tu Talas , yo tuve una, y la talas no tiene muelle negativo, pero si camara de aire de presión negativa, y si cambias la presión de esta cambias el comportamiento de la horquilla. Esta cámara de aire negativa no tiene válvula schrader (la de coche) como alguna horquilla que tiene regulación exterior de presión negativa. Yo en mi antigua Talas me fabrique la herramienta para poder hacerle el mantenimiento y meterle el aire que quería. En tu Talas si quieres que no te coman ese cm de recorrido simplemente tienes que quitar un poco de presión de aire negativa, también te hará la hoquilla un poco menos sensible. Por curiosidad : ¿cuánto pesas?, porque Fox también mete la misma presión de aire negativa a todas las horquillas, (=efecto muelle negativo), con lo cual si eres un biker ligero tienes el mismo problema que nosotros pero con mas fácil solución. Un saludo y gracias por los comentarios de todos.
Yo estaba igual que tú, pero desde que la abrí, le metí aceite de lubricación a las dos botellas por debajo (30ml sae 7'5) y empapé las esponjillas (con aceite sae 80)me va mejor. Ahora en vez de 55/57 psi que le metía antes para ir agusto (que se me quedaba en 150mm), le meto 70psi y la horquilla se me queda en 160mm y aunque puede parecer que esté dura cuando la hundes va mucho más fina y voy agusto. No sé si tú has metido aceite y eso Pero vamos, que yo tenía claro que no quería Fox, pero es la horquilla que venía con la bici que pillé. Las horquilla Fox es como la cara, hay que aprender a vivir con ella. jejeejej
Hola: He abierto la suspensión y modificado la precarga del muelle negativo, os pongo las fotos a continuación. En la imagen Float1, es la horquilla desmontada de las botellas. La imagen Float2, es una foto de como se desmonta/saca la arandela que retiene el muelle negativo, sacado de la página de mantenimiento de Fox, puesto que no hice foto de esto, para que se vea como se saca. La imagen Float3 es el cartucho del muelle negativo fuera ya de la botella. La imagen Float4 se ven fuera la pieza negra original de precarga, y la que hice yo blanca de poliamida, la original mide 30mm y la mia 20 mm (10 mm menos que la original). Cuanto mas corta sea esta pieza menos precarga metéis al muelle negativo, con lo cuál a igual presión positiva mas sale el recorrido de la horquilla. La imagen Float5 es el cartucho del muelle negativo con la pieza nueva blanca de poliamida ya montado. La imagen Float6 es la medida de la horquilla con unos 65 psi. Se ve claramente que saca los 160 mm , la imagen da unos 165 mm pero descontando unos milímetros del tope son sobre 160mm. Todavia no he salido a probarla, pero con los 30 ml de aceite en la parte inferior de cada horquilla (yo meti SAE 10w) y humedeciendo las esponjillas del Fox float fluid (dicen que es un SAE 80-90w) pues en principio noto la horquilla mas suave al tacto inicial, como ha apuntado bien el forero Bartmikel, y con el recorrido de 160 mm a 65 psi (no 150 ni menos). La imagen Casquillo FOX es la medida del casquillo que hice yo con 10 mm menos que el original,20 mm, el original mide 30 mm de longitud. Espero que os sirva de ayuda y/o animaros a hacer pruebas. Un saludo y gracias por la atención.