La teoría ya me ha quedado clara, pero claro, luego lo intentaré poner en práctica y a lo mejor a la primera de cambio me estazo contra el suelo jajajaja yo es que soy el típico que llega a un salto y lo que hace es echarse para atrás y que la bici caiga donde caiga, y es lo que quiero corregir..
Yo hago eso mismo. De esa forma evito quedarme tipo bichopalo. También acompaño el salto con los hombros, como si primero hundieras, luego avanzaras bici y luego la levantaras hacia ti. Eso si, todo muy suave. Lo de los hombros me lo dijo un cuñao que hacia freeride de ski y esta muy acostumbrado a volar. La verdad me fue muy bien. Al menos he mejorado esa rigidez de ver el salto, ponerte en posición, y no moverte hasta aterrizar.
bueno , todo es practicar , no tiene otro misterio , hoy por ejemplo he estado en la lanzadera del otro día , y me sigue dando respeto , se va muy rápido y no la tengo por mano , cuando me pasa eso salto así , a lo pecho palomo , no quiero subir mucho pero me aseguro de alargar el salto , no flexiono tanto las piernas , pero al final del salto estiro los brazos y entonces si flexiono las piernas y la bici entra perfecta ...
pero en los saltos que tengo confianza entonces si flexiono las piernas y subo toda la bici , hago mi gesto y meto la bici donde quiero ......
Me fijo que en el momento del despegue "no haces nada" es decir no comprimes las suspensiones, es así?. Ya me comentas
que va , el friride soy yo , los saltos son baches de tierra y todos se hacen más o menos igual , da igual si haces enduro o lo que sea , cuando te pica el gusanillo de saltar estos saltos son comunes en algunas bajadas preparadas , que puedes aprovechar en tus rutas y en vez de pasar por al lado le tiras .
Los que estais comenzando con los saltos, como yo, si vais a probar lo de hundir las suspensiones justo antes del despegue, dos cositas: ojo las primeras veces con no apurar mucho......y bajad un poquito la velocidad habitual, porque la volada se multiplica !! Luego ya va saliendo instintivo
Yo poca suspensión trasera voy a hundir jajajajajajjajajaja Por cierto, imagino que será un tema muy planteado en el foro, pero... ¿tanto ayuda una doble en una recepción de un salto (o en el mismo despegue) ? Es algo que me pica la curiosidad por que a mí me encanta mi rígida endurera, y el caso es que a veces me planteo cómo sería con una doble de 140/140 por ejemplo...
La compresion se hace por decir algo a 1,5 metro del despegue y en el momento del despegue ya estas descomprimiendo: las suspensiones te lanzan hacia arriba y tu estas ya transicionando de la posicion de tirar de manillar a la posicion mas centrada Si comprimes muy tarde y se acaba la rampa y tu estas ahi haciendo fuerza para abajo, tienes muchos numeros para una empuntada de ordago
no lo exagero mucho , lo que no hago es bajar el cuerpo mucho , me mantengo un poco erguido porque no me fío un pelo aún del salto jejeje pero la horquilla y la suspensión si las comprimo , no lo parece pero si se comprimen si
depende , si es un salto natural a plano con todo sucio de piedras y regatas del agua agradecerás que tenga todo tú bici jajaja si son saltos de campillo con recepción y todo limpito con una rígida vas de muerte y cuesta menos saltar , pesa menos , las suspensiones no te restan velocidad , sales lanzado pero tienes que trabajar más y ser muy fino ....... y los errores se pagan caros
aquí igual se ve mejor , no bajo el cuerpo porque no tengo la necesidad , si lo hiciera me pasaría 5 pueblos y ya me he pasado 2 , pero si que comprimo la horquilla en un golpe seco de manillar y cuerpo , lo suficiente , el resto es acompañar la bici ... saltos así van muy bien para comenzar ....
Si, para saltar es vital empezar por rampas pequeñas, que no estén muy empuntadas y que no sea obligado volar mucho para llegar a la recepción. Para ir cogiendo confianza y aprender a dominar la bici en el aire. Para mi, el 90% de un salto es despegar bien. Y para empezar, quizá sea bueno hacer cortados, que se hacen sin apenas tener que poner la bici a sitio para recepcionar.
no lo quieras saber rober jajaja , no son los más grandes que hay los que pongo , porque los grandes de verdad no los hago , yo ya tengo 40 años y me pienso mucho las cosas , de un tiempo a esta parte el tema se ha puesto muy pero que muy difícil con los chavales que llegan arrasando , no tienen miedo , se inventan cosas complicadas y tienen una actitud que arrasa , además la comarca dónde vivo es el triángulo de las bermudas del montanbai saltador , hay 4 pueblos seguidos con circuitos parecidos pero distintos , desaparecen bikers en pleno vuelo y la gente que sobrevive tienen un nivel que flipas jajajaja , yo soy de lo peor , para que entiendas lo que quiero decir , tengo un compañero biker de 51 años que el salto de la foto dice que es Básico , si si , básico , porque dice que ya hay tanto nivel que cualquiera lo salta y que si te quieres dedicar al Enduro de competición o al Descenso puro y duro has de tener el nivel de saltar cosas así , en fin , yo no estoy de acuerdo , pero para que veas lo heavy que está el tema por aquí jajaja
Con empuntada te refieres a recepcionas con la ruedadelantera ? De todas formas en según que saltos es complicado coger el timing para comprimir-descomprimir. Ayer mismo uno con forma de triángulo hacia arriba y en bajada u con la rampa muy pronunciada no había manera.....