A raíz del compañero lesionado en Asturias por un cable de espino atravesado en un GR, me ha surgido esta duda: si yendo por algún camino me encuentro una de estas trampas (cables, tablas con puntas...) ¿cuál sería la mejor forma de actuar? Se me ocurre hacer fotos para tener constancia, marcar un waypoint en el GPS, llamar desde allí mismo a la guardia civil (¿tienen un número corto tipo 091?) y retirar en la medida de lo posible la trampa, o señalizarla si no puedo quitarla. Pero, ¿sería esta la mejor forma de actuar de cara a que la G. Civil pueda tomar cartas en el asunto? ¿Quizá es mejor sólo señalizarla pero no retirarla, para que la G. Civil la pueda ver tal cual está puesta? Si es así, ¿cómo se podría señalizar sobre la marcha? Por mi zona, Valladolid, han aparecido algunas trampas de estas y se que la gente de IMBA Castilla y León se han movido de una forma genial para conseguir el apoyo de la G. Civil, por lo que supongo que podréis aconsejarnos sobre cual es la mejor manera de actuar para facilitar el trabajo a la G. Civil.
Me parece estupenda la iniciativa! Sigo atento el hilo, me interesa mucho conocer como habría de actuar y todos los que practicamos este deporte deberíamos de saberlo. Saludos y suerte!!
Txeke, has hecho un catálogo completo de lo que se debe hacer. El nº de la Guardia Civil es el 062 y para rescates siguen siendo gratuitos, por el momento. Si la trampa se puede quitar, lo mejor es quitarla. Si no se puede quitar, hay que quedarse junto a ella para avisar a otros ciclistas hasta que llegue la Guardia Civil, Seprona, etc. Siempre llamar a la Guardia Civil y presentar denuncia innominada, es decir, contra quien pueda ser el responsable.
por mi pueblo, el otro dia unos amigos reventaron las ruedas porque el agricultor de turno lo habia puesto en el suelo (alambre de espino), llamaron a los rurales y se lavaron las manos y le "exculparon"
Muy buena iniciativa el hilo txeke!!!! Yo tengo serias dudas que encuentren a quien ha puesto la trampa y si lo encuentran igual hasta lo exculpan. Pero si que hay que denunciar!!
Me consta que por mi zona el año pasado la G. Civil colaboró mucho, con el apoyo de IMBA en el tema de denuncias, agrupándolas todas en un mismo expediente y recomendando que a la denuncia se adjunte el parte de daños para la reclamación y pago de los mismos. Expresamente recomendaban indicar si había habido rajas en ruedas tubeless, ya que eso se considera un daño que debe pagar el responsable con una cubierta nueva, que no son precisamente baratas. También se que a alguien sí encontraron, al menos al que estuvo abriendo zanjas y tapando algún sendero, ya que aparte de la multa fue obligado a arreglar los daños de los caminos (rellenar la zanja, vamos). No pillarán a todos, pero cuantas más denuncias, más fácil que pillen a alguien o que directamente pongan en un apuro al dueño del coto/terreno.
Por cierto, eso de "exculpar" no lo puede hacer un policía. Un policía debe tomar nota de la denuncia, y si hay que exculpar a alguien o no es algo que decide el juez, no el policía de turno. El culpar o exculpar no entra en las competencias de un policía.
Yo a esto es que no le veo ni pies ni cabeza,lo primero estamos hablando de un mas que factible intento de homicidio,no es poner unas chinchetas para que pinche las ruedas y tengan que comprar cámaras nuevas NO!. Es intentar matar a la persona que pase por allí,así que eso de exculpar es inviable máxime cuando lo hace alguien de las fuerzas del orden. Lo segundo,realmente esos seres se creen que por poner trampas la gente va a dejar de seguir pasando por esa zona? a dia de hoy existen gps y rutas trackeadas,cuestión de colocar avisos y que la gente en vez de ir rápido circule a "modo paseo" disfrutando del pasisaje. Lo tercero,realmente estos personajes se creen que no se puede identificar a quien puso esas ¿trampas asesinas? lo más lógico es que sea el agricultor o propietario de la finca de turno,propietario al que le jode que la gente pase por "su" camino y digo su entre comillas porque aunque la finca sea enorme como por ella haya un camino público no tiene más remedio que dejar paso,nadie de la ciudad se va a coger el coche e irse a la montaña o pueblo a pie hecho para dedicarse a poner trampas... .En fin esto es que me enerva,he visto fotos circulando por mi facebook de bloques de cementos con clavos perfectamente camuflados que de pasar por ellos os quedaríais sin cubierta,cámara,llanta y sin vida como os dieseis con la cabeza contra el suelo.
Con un alambre de espino o similar en mitad del camino, hay que llamar a las autoridades, y si estas pasan o exculpan, denunciarlas a ellas también, no son 4 clavos o chinchetas que te rompan las cubiertas, es un cable en mitad de un camino que depende la altura te puede matar.
El otro día salió en nosequé telediario, parece que se está generalizando el poner esas trampas. Eso de que los agentes "exculpen" es muy raro (aunque no hayan causado daños) Si originan un accidente, denuncia al juzgado para que pague los daños y la multa, como poco. Llamando al 062 ellos deben encargarse, que eso puede matar a alguien.
En Leon alguien ha colocado trampas en el pinar de las Lomas a las afueras de la ciudad, y a un compañero que habló con la policia local le dijeron que cualquier trampa que vieran, habia q hacerle foto, imprimirla y poner una denuncia en comisaria. Pero con una denuncia sola no vale, teneis que poneros de acuerdo los que vayais en bici por la zona y presentar varias denuncias para que empiecen a tomar medidas. En nuestro caso nos dijeron que pondrian policias de paisano por la zona si aumentan als trampas pero para eso se necesita que existan varias denuncias para que empiecen a tomar en serio el tema.
Es triste de ler que hay tantos trampas. Ne entiendo como la gente que los ponen no puede imaginarse el daño que pueden provocar.
http://politica.elpais.com/politica/2015/02/27/actualidad/1425049263_801099.html La denuncia de la situciación y, sobre todo, las consecuencias que puede provocar dichos actos, espero ayude a tomar consciencia a la gente. Un saludo, VGG
Los que ponen trampas es por algo... Tal vez el daño lo habeis hecho los ciclistas primero y ahora os lo intentan devolver. Vosotros soys los que habeis ido primero a tocar los coj0nes por el mote, a abrir caminos, y a destrozar el medio ambiente, asustar a los conejos y todo lo que haya por ahi, abrir caminos, hacer enduro y colocar rampas, destrozar la montaña para pasaros lo bien haciendo el tonto un rato. Os habeis cargado las montañas, llenadas de geles y basuras, ojala prohiban rotundamente el mtb y el senderismo.
Citando Por mi parte estas reportado Nada justifica el querer hacer daño e incluso hacer peligrar la vida de las personas. Si fueras tu el ciclista de Vigo que quedo parapléjico no opinarías lo mismo