Abro este hilo para que me podáis aconsejar a la hora de comprar una bici eléctrica MTB ya que no tengo mucha idea sobre ellas. Mi presupuesto ronda entre los 2500-3000€ Max. Peso unos 104kg y el uso que quiero dar a la bici es sobretodo para salir con mis amigos y hacer rutas de 30 a 80km. Nos movemos por todo tipo de zonas, desde caminos buenos y zonas de pinar, hasta alguna buena subida con caminos más rotos, bacheados y alguna trialera fácil. También tenía pensado apuntarme al Soplao... me imagino que en cuanto a autonomía necesitaría varias baterías??. De momento las dos opciones que he visto que más me han gustado son la Lapierre Overvolt rigida de 27,5" y la Cube Reaction Hybrid Race 29". http://www.cube.eu/es/bikes/hybrid/reaction-hybrid/reaction-hybrid-sl-29/ http://www.lapierrebikes.es/btt/overvolt
Si alguien sabe de algún enlace donde comparen diferentes modelos de bicis eléctricas MTB se lo agradecería muchísimo. Otra duda que tengo importante. En todos los modelos legales, la asistencia solo es hasta 25km/h??. Es que juraría que he visto pasar bicis eléctricas a velocidades muy superiores con ciclistas no muy profesionales.
es un tema muy nuevo a un,venden unos bujes para ponerlos en cualquier bici y dicen que son la caña. es tipo esto hay mas marcas y modelos http://bicicleta-electrica.blogspot.com.es/
Pues si no estas en forma y vas a hacer rutas dificiles con gente más entrenada,es una opción.Ten en cuenta que si no es de asistencia al pedaleo y tiene más de 250 watios,se considera ciclomotor y necesitarás un seguro para salir a las via pública. Suerte con la compra.
Son,o se consideran, motocicletas,sólo si superan los 250 watios,si no los superan,y necesitan pedaleo para activar el motor eléctrico,no lo son.Eso es lo que dice la legislación,y eso es lo que sirve.
Normativa Legal NORMATIVA BICICLETAS Requisitos Legales Es muy importante a la hora de adquirir una bicicleta eléctrica, aseguarnos de que al menos cumple estos dos requisitos. Directiva Europea 2002/24/CE Esta Directiva relativa a la homologación de vehí*culos de motor de dos ruedas. Que nos permitirá distinguir un ciclomotor de una bicicleta, y por lo tanto saber que puede circular por el carril-bici y que no requiere ni seguro y permiso de conducir. La presente Directiva en su apartado h. excluye a: h) bicicletas con pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima de 0,25 kilovatios, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear. Norma ISO 4210:1996 Title: Cycles - Safety requirements for bicycles. Sobre requerimientos de seguridad para bicicletas. Norma que especifica los requisitos de seguridad y de funcionamiento para el diseño, el montaje y las pruebas sobre seguridad para bicicletas. Contiene las pautas para las instrucciones en el uso y el cuidado de bicicletas. No se aplica a los tipos especiales de bicicletas tales como tándems, de bicicletas del juguete etc. RD1204/1999 Modificaciones y otras normas: - Real Decreto 1204/1999, de 9 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 2140/1986, de 9 de octubre, por el que se dictan normas sobre homologación de tipos de vehículos automóviles, remolques y semirremolques, así como de partes y piezas de dichos vehículos. (BOE núm. 173, de 21 de julio). Ley 39/1997 - Ley 39/1997, de 8 de octubre, por el que se aprueba el programa PREVER para la modernización del parque de vehículos, el incremento de la Seguridad Vial y la defensa y protección del medio ambiente (BOE núm. 243, de 10 de octubre). RD1357/1998 - Real Decreto 1357/1998, de 26 de junio, por el que se modifica el art. 2 del Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre, por el que se regula la ITV (BOE núm. 158, de 3 de julio). LEGISLACION BICICLET Las Bicicletas Eléctricas están sometidas a la legislación actual sobre vehículso a motor, y han de cumplir las normas Españolas (Artículo 22 del RD. 2822) y la legislación Europea (Directiva 2002/24/EC) Puede consultar esta legislación en los siguientes links: * http://www.juridicas.com/base_datos/Admin/rd2822-1998.t3.html#a22 * http://europa.eu.int/eur-lex/en/search/search_lif.html Las normas especifican lo siguiente: Motor de potencia no superior a 250 watts. (nominal) El motor solo debe activarse cuando se pedalea y debe dejar de actuar en el momento que se deja de pedalear (por lo tanto, no pueden tener acelerador). Peso inferior a 40 kg. A partir de 25 km/h. el motor deja de actuar. Las bicicletas eléctricas que cumplen esta normativa, son consideradas a todos los efectos legales bicicletas normales. (no requieren homologación, ni seguro, ni casco en vías urbanas) Las bicicletas eléctricas que no cumplen estas normas, no pueden obtener la autorización para circular por el Ministerio de Industria, y no pueden ser usadas por vías públicas. RD1539/1996 Real Decreto 1539/1996, de 21 de junio, por el que se permite el cambio de matrícula de los vehículos a motor, modificando el artículo 209 del Código de la Circulación. (BOE núm. 153, de 25 de junio). (Derogado por el Reglamento General de Vehículos). (Este enlace te lleva a la página de la Dirección General de Tráfico) DIRECTIVA 2004/10/CE DIRECTIVA EUROPEA POR LA CUAL SE REGULA EL USO DE PRODUCTOS ELECTRICOS ACUATICOS . http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/Archivos/Dir_2004-108.pdf
Yo que tú compraba un buen pepino de carbono y después le pedía a Cancellara que cómo hizo él el suyo (su motorcillo digo ) Suerte!
En este hilo hay mucha información sobre E-Bikes ....sí tienes tiempo y ganas echale un vistazo , por ejemplo en la cuarta respuesta de esta página hay una recopilación de los modelos de este año..... http://www.foromtb.com/threads/la-b...bicis-componentes-y-accesorios.666702/page-12
http://www.ktm-bikes.at/en/bikes/e-...id=299&cHash=dfd53e632f8fa869d4fa1ee693b78bc9 KTM quizás sea la empresa con más experiencia en E-Bikes lo cual es una garantía y tiene máquinas tan bien terminadas y equilibradas como esta Lycan 27'5 .
Muchas gracias a todos por los diferentes aportes. Hay enlaces realmente interesantes. Ahora se me presentan aún más dudas. Comprar una bici eléctrica completa o un KIT?. En caso de KIT, ponerlo en la rueda delantera o trasera?. Por lo que he visto las bicis completas tienen más limitaciones que los KITs pues respetan completamente la ley y las normativas. No me termina de gustar pasar de 25km/h y dejar de tener asistencia. Voy a seguir investigando haber si veo algún KIT que tenga asistencia pero que me deje pasar de 25km/h, el acelerador no lo veo necesario, prefiero dar pedales. También quiero ver el precio de al menos una batería de repuesto pues si finalmente me apunto al Soplao creo que la necesitare, aunque no tengo muy claro como transportarla. También he visto que en alguna eléctrica completa si bajas de 6km/h deja de prestar ayuda, tampoco me gusta pues mis amigos suben subidas con mucha pendiente, las llaman de molinillo y es casi imposible ir más rapido de 6km/h. Sería terrible en un caso así quedarme sin potencia y no poder seguirlos.
La ktm tiene buena pinta, chula es. Yo la bicicleta eléctrica la considero una opción más, sobre todo si es para moverte por ciudad, ir a trabajar y esas cosas. Otra cosa es que te dejen correr el Soplao con ella, que espero que no, por que si te dejan, menuda **** ****** de prueba, es como si corres un maraton y en vez de ir a pie vas en taxi... vamos, que mi opinión personal es que eso jamás debería estar permitido, sería una adulteración de la prueba, aunque no sea de caracter competitiva (que tampoco se si extrictamente lo es).
El Soplao es una marcha no competitiva, no veo xq no podría apuntarme, incluso con una eléctrica seguramente llegase de los últimos. Por lo que se de años anteriores hay más gente que por diferentes limitaciones como peso, edad, lesión ... han participado con bicis eléctricas y no les han puesto impedimentos. En ningún momento tengo pensado competir ni ofender a nadie por apuntarme a una marcha como el Soplao con una eléctrica, simplemente poder disfrutar de un buen día de MTB. Si mi sobrepeso, sedentarismo y baja forma física me permitiesen ir sin bici eléctrica sería genial, pero de momento me es imposible.
Tú ni caso, ya me dirás porque no puedes apuntarte a una prueba no competitiva, ya es lo que faltaba que tuvieras que ir piudiendo perdón. Vamos ni caso. Sobre el tema: No tengo bici eléctrica pero hace un tiempo estuve investigando un poco el asunto. Las bicis eléctricas de origen llevan el motor en el pedalier. Es el mejor sitio sin duda, ya que se centra el peso y el centro de gravedad es el más bajo posible, además permite un tipo de asistencia que es sobre el par aportado (si uno aporta 100 N.m y tenemos la asistencia al 50% por ejemplo, el motor aporta otros 50N.m, si aporto 20 N.m el motor aporta 10 N.m, etc. Es el sistema de Bionx por ejemplo, donde el motor va en la rueda trasera. En las bicis de motor delantero no se podría ya que no hay forma de medir el par, en ese caso la asistencia se activa con la velocidad del pedalier, que no es lo más óptimo. Sin embargo los de motor delantero tienen una ventaja y es que la bici es de tracción total, ya que ambas ruedas traccionan lo cual es interesante. El motor en la rueda trasera tiene el problema de que cargas el peso en la trasera, ya de por sí sobrecargado en una bici. Además puedes tener problemas para montar componentes tradicionales (me refiero a cassetes 'normales' no sé como está eso, habría que preguntar). Bionx suministra el kit completo, pero ya no sé si una vez desgastado el cassete puedes poner uno normal... A mi sin duda lo que más me gusta es el cuadro específico con el motor en el pedalier. Sobre la asistencia por debajo de 6 Km/h dudo que eso se corte a menos de 6 Km/h no le veo ningún sentido, lo de los 25 Km/h sí. De todas formas 25 Km/h no es poca velocidad para una mtb, y no debes tener problema en superar esa velocidad aun sin asistencia ya que una vez lanzado y en ligera bajada podrás ir más rápido sin problema. De todas formas seguro que es fácil 'trucarlo' y el propio vendedor 'off the record' te dirá como, aunque de verdad no lo veo necesario y menos en una mtb. suerte.
Por la velocidad no tienes que preocuparte, por lo que estás comentando lo que quieres es salir de ruta con tus amigos que están en mejor forma que tu, con la ayuda al pedaleo que tienen las bicis electrícas vas sobrado para seguir a cualquiera, ya que supongo que conectarias el motor en subidas duras, ya que en llano no es necesario. Un saludo.
Aunque no sea competitiva,una marcha como El Soplao tendrá que tener un reglamento,y no se si permiten asistencia eléctrica o no.