Yo creo q la mas equilibrada q has tenido... Pero fallaba en el sistema de suspensión que era un fsr de los clásicos... Eso si.. GEOS muy majas.de lo mejor q has tenido
Si no lo digo mejor o peor.. digo que tenia sus 74 grados de sillín, con lo cual he probado bici con ese ángulo, ya en el 2009, y no me ha aportado nada, de hecho no me gustaba como subía. Así que al final está todo en el sistema. Y las mejores bicis que he tenido fueron la Cannondale Rush y la Nomad Carbon a años luz de todas las demás. La Pivot me tiene encantado, pero cuando haga un año y siga siendo tan fiable como la Nomad, y la pruebe en Alpes y me de todas las alegrías que me dio la Nomad (que parece que así va a a ser), diré que es la mejor Endurera que he tenido. Así que si, he probado todos esos ángulos, desde 71 a 74 y no he notado diferencia alguna. La Nomad nueva no tengo ninguna duda de que suba de lujo, al ser monoplato se optimiza el sistema para esa transmisión y se consiguen maravillas... pero claro, pierde la polivalencia de una bici con desviador delantero, aunque entendiendo su uso principal, es logico que se queden en el monoplato. Por cierto, nadie se va a quejar de 71, 72, 73, 74 grados, porque no hay diferencia. Así que no se porque van a querer volver a otro ángulo... o salir del que estén.. sea cual sea.
A lo mejor no te gustaba porque na devinci pedalea bastante mal y veías q la fuerza q hacías al pedalear, se la comía el sistema... Pero bueno. Cada uno es un mundo. Si tu dices q 71'5 es igual que 74 pues ya esta. Es tontería pelear por esto.. Cuando tengas otra bici q tenga el sistema de la pívot y los 73 grados ( porque ya no habrá con 71,5) me cuentas. Un saludo
La que estáis armando con el ángulo del sillín. Para mi lo importante es la plomada, si el ángulo del sillín es demasiado tumbado y se lleva la tija muy fuera es prácticamente imposible que la rodilla y el eje del pedal queden alineados. Tengo un compañero que acabó montando una tija con retraso "al revés" por dicho motivo. Un ángulo demasiado vertical puede llevar al problema contrario que con poca tija sacada haya que montar una con retraso. En cuanto al Propedal, si la bici pedalea bien no debería ser necesario andar metiendo asistencia hidráulica para las subidas. En cuanto a la Nomad, su aparición puede estar condicionada a que las bicis de 140-150mm se quedaran cortas en ciertas carreras de la EWS. Lo digo porque en Chile todos los fabricantes se presentaron con bicis de más recorrido que en las carreras de año anterior (Nomad, Prototipo Canyon, Reign nueva, etc.)
Si es discutir por aburrimiento, tampoco vamos a arreglar el mundo Y lo de mas recorrido, supongo que siguiendo la vida de las 26.. Enduro de 140, luego LT y bajaran a 160... O no... Pero parece que va por ahí.
Me alegra ver que os entendéis. Los dos tenéis razón en lo que proponeis. El ángulo de sillín por si mismo no influye en el pedaleo, sin embargo con el resto de medidas actuales un ángulo muy tirado en el sillín hacen la bici poco eficiente subiendo.
Yo creo que en las EWS los Pros llevan lo que decida el responsable de Marqueting de cada marca, no tienen libertad para decidir nada. Lo interesante para mi es ver lo que lleva la gente amateur, y ahí seguro que hay un poco de todo. Un saludo.
Una pregunta: ¿por qué se asume que siempre hay que aplicar la "plomada" respecto a la vertical y no se adapta el concepto a la inclinación que aporte el tubo del sillín? Es decir: La rodilla puede seguir estando alineada con el eje del pedal si asumes que según vas inclinando el tubo del sillín hacia atrás el punto muerto superior de las bielas ya no está en la vertical sino más atrás. La verdad es que no sé si me he explicado
Es interesante la discusión que habéis tenido sobre el ángulo de sillín. Pienso que esta bien analizar en que influye una medida u otra de la geo pero que cuando pensamos en el comportamiento de una bici tenemos que mirar de manera global. Yo he pasado de una Nomad2c a una Bronson y son tantos los cambios que no podría decir que sube mejor solo debido a un ángulo de sillín mas vertical. La vainas, el sistema de suspension mucho mas obtimizado para el pedaleo y el tubo superior tb influye en una posicion mas eficiente cuando hay una cuesta arriba. En fin, creo q si la N3 tuviera opcion de 2 platos ya tendria una pedida para ver si podria sustituir la Bronson... Aunque tengo unas ganas tremendas de ver un N3 de esas azulitas/magenta!
Mi pedido ya está en curso!! Si todo va bien en 20 días estaré disfrutando de ella. Y con hondo dolor de corazón me tengo que desprender de la antigua Nomad 2 Carbon. Ya os contaré las sensaciones cuando la tenga.
Pues si sera interesante, Gus, seremos todo ojos y orejas. A mi me corroe la curiosidad por saber como sube por trialeras. Curiosidad: negra o "magenta"?
Magenta. Me gustan los colores "vivos", la Nomad 2 que tengo ahora es verde. La negra me parece algo "triste", aunque tiene mejor vejez (es mate, se notan menos los rallajos) y pesa algo menos.
yo creo que hablar de un par de medidas no te da el comportamiento de una bici, estamos todo el rato centrados en el ángulo del sillín y dirección, y si nos dicen que son 65 y 74 respectivamente parece que estamos ante la bici perfecta, vamos que no hace falta probarla, y ya si es larga de vainas empezamos a tener orgasmos . Nos estamos olvidando del resto de medidas y sobretodo del gusto del que la lleva, el biker, hay gente que irá muy bien con bicis con wheelbase largos y otros que no sepan llevarlas, como dice el dicho, "lo que es bueno para el bazo es malo para el espinazo". Esperemos a que los mortales empiecen a contarnos, y sobretodo veremos si alguien tras el "efecto placebo" se atreve a decir que se ha gastado 6000 lereles y la bici no le gusta
Justo ayer vendí mi nomad 2 carbon, y mañana voy a encargar la n3... a ver que me encuentro!! APORTARE TODO LO QUE PUEDA Y MAS!
Que suerte los que podéis comprarla tan pronto. Ya iréis informando de como va la nueva máquina. Estamos ahorrando.
creo que un solo plato para el uso enduro/todo terreno,no pos no ser hartan de pedalear en vídeo los colegas jajajaja