Para android: ¿oruxmaps o twonav?

Tema en 'GPS' iniciado por AkiStaErTio, 22 Abr 2014.

  1. AkiStaErTio

    AkiStaErTio Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Acabo de entrar en el mundillo del gps y ya he probado twonav. He oído hablar de oruxmaps pero aún no lo he probado, y no sé si hacerlo para no liar demasiado el asunto. Los que habéis probado los dos... ¿con cual os quedáis? ¿Por qué? Graciasss
     
  2. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Twonav sin duda ¿porque? Por muchas cosas, prueba y compara. Lo veo más sencillo y mejor y eso que he utilizado mucho Oruxmaps.
     
  3. juancar_lo

    juancar_lo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Atlántida
    Escasos argumentos los del anterior forero. Simplemente, en Orux puedes utilizar más mapas: para empezar, los mapas formato rmap que utiliza compe; luego los vectoriales .img tipo garmin (tpohispania, topopirineos, otros vectoriales que hay por ahí), y lo más importante, muchos de esos mapas están más actualizados que los rmap basados en datos del IGN. En twonav, vectorial gratuito, puedes utilizar el TP 2.03, si no, a pasar por la taquilla. Respecto al funcionamiento, ambos me parecen muy intuitivos y fáciles de manejar, teniendo, más o menos, lo mismo los dos. Además, si te gusta este mundillo, terminas manejando, o sabiendo manejar, tanto uno como otro, o un garmin, o un compe, o lo que sea. Lo importante no es saber botonear, sino tener claros unos conceptos que luego aplicas donde convenga.
    Después de este rollo, yo me decanto por Orux (repito que terminas pudiendo manejar cualquiera con cuatro, o dos ideas claras). Ahora bien, en un dispositivo que lo merezca (visibilidad, calidad del módulo gps, etc.).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Escasos argumentos porque quiero que lo pruebe el y decida ya que para unos será mejor uno u otro.
    Todos los mapas que nombras y muchos más funcionan con Twonav.
    La mayor ventaja que Oruxmaps es gratuito.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. juancar_lo

    juancar_lo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Atlántida
    Claro que cada cual tiene que probar y hacerse sus "teorías".
    ¿Seguro que el topopirineos, por ejemplo, un mapa vectorial, corre en twonav, o el th 2.04? Son algunos que nombro y NO corren (¿los has probado para decirlo?). ¿No te confundirás con los rmap?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Topopirineos hay una versión para Twonav, han dejado de actualizarla cierto, Topohispania también lo hay pero una versión anterior. En internet hay muchos mapas ECW que valen para Twonav y no para Oruxmaps y visualmente es mucho mejor que el Topohispania.
    Me gusta mucho más como se organizan y visualizan los tracks en Twonav aunque Oruxmaps también es un buen programa.
    Yo he pasado tracks de mi Garmin a _Oruxmaps y Oruxmaps hace cosas raras, por ejemplo me dice velocidad maxima 120 en bici y Twonav 49 km/h siendo está ultima la correcta.
    Esto es como los coches, lo ideal sería uno que funcionaría a gasolina y gasoil. no los hay pero los 2 te desplazan, hay que probar los 2 y decidir. Si Twonav pondría gratis su programa en el Play Store cambiarian mucho las cosa y al ver la sencillez y la gente los probara, venderian muchos más GPS.
    Unas capturas del mismo track, 120 km/h en Oruxmaps y 49km/h Twonav y no es algo puntual. También en el ascenso acumulado Oruxmaps dice 222 m y Twonav 159 m siendo este ultimo correcto.
    [​IMG] [​IMG]

    Tambien me gusta desplegar el dato que yo quiera y no todos a la vez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 23 Abr 2014
  7. pepemurcia

    pepemurcia Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    79
    Se pueden utilizar mapas jnx?
     
  8. ukoataka

    ukoataka Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo llevo ambos en el Android. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo mejor: probar y decidir. A unos le gusta más uno u otro, se adapta mejor a sus gustos o necesidades uno u otro...Unos ya tienen mapas en un formato... Cuestión de gustos personales para dos grandes, grandísimos, programas. También depende de tu forma de utilizarlo (seguir rutas, entrenar, sólo grabar los recorridos, ...)
    Personalmente suelo utilizar más el TwoNav ya que es el que tengo como gps independiente en la bici (Sportiva2+). Me gustan más sus opciones de guiado y seguimiento de rutas, roadbooks, entrenos, .. etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. AkiStaErTio

    AkiStaErTio Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2006
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Córdoba
    Strava:
    Buenísimas respuestas. Se ha puesto el hilo interesante ;).
    He trasteado mucho estos días: he visitado foros ("forum twonav, el gps..."), me he leído el tutorial oficial (110 pág), he instalado compeland, basecamp... he metido los mapas topohispania (que al final no me seducen...).
    Os sigo preguntando: ¿Con qué mapas lo acompañais? ¿Con qué programa para ordenador? :p
     
  10. juancar_lo

    juancar_lo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Atlántida
    Por mis zonas empleo: en orux, topopirineos 6.1; ibilbideak (es del país vasco); y a veces, los del IGN creados con Mobac. También llevo el topohispania 2.04, pero apenas lo consulto. De repuesto llevo en twonav las mismas zonas pero en su formato, también creadas con Mobac. A todo esto, datos dem y cdem. En total, unos 16 GB en mapas que se mueven estupendamente en un QP5.
    Programas, los gratuitos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página