Diferencia entre correr en Master y elite

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Speedwave, 17 Ago 2013.

  1. jkgerrik

    jkgerrik Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    55
    Me ha gustado la definición de: En Elite la mayoría son ciclistas y en master la mayoría cree que lo son :)

    En master se va rápido, claro, pero hay muchísima diferencia de nivel entre los corredores. Yo soy master 40, novato, medio pakete pero disfruto muchísimo, eso sí, con un poco de cabeza y sabiendo lo que es y lo que somos, sin quitar ningun mérito, mas bien todo los contrario. Jugamos a ser ciclistas .
     
  2. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Pues yo pienso todo lo contrario, para mí ciclista es toda persona que coja y se monte en una bici, sea para competir, para hacer marchas o para salir con su club a tomar el café. Si este tío no es ciclista quién **** lo es? http://www.itele.fr/sport/video/robert-marchand-102-ans-la-preparation-dun-champion-70975

    Para mí tiene mucho más mérito el que no vive de ello o pretende vivir de ello y lo hace porque lo gusta, y más sabiendo lo exigente que es, cuando el 90% de las personas tienen una bici en casa criando polvo. Es Cavendish más ciclista subiendo puertos agarrado al coche y entrando a 30 minutos en meta que un tío que sale a entrenar un par de horas después de trabajar 8,9 ó 10??? Aquí tenemos el problema de que pensamos que ser ciclista es ser profesional o algo parecido, cuando muchos de ellos si no fuera porque cobran por ello no andarían en bici más que el resto de la población en general. No son ciclistas, son tíos cuyo trabajo es andar en bici. Esa es la diferencia, por lo demás van en bici por las mismas carreteras, sufren como el que no lo es cuando les toca, beben agua y comen en bici como los demás, suben puertos como los demás, se caen como los demás, pinchan como los demás, y pillan pájaras como los demás.

    El ejemplo que pongo en el primer párrafo es ser CICLISTA, con mayúsculas, es más me encuentro a ese paisano junto con Froome o Contador, y me voy a hacerme una foto con él.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.485
    Me Gusta recibidos:
    476
    Y cual es ese equipo de Madrid? El Ac Marriot?
     
  4. galena

    galena Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    MADRID
    Eso de que los elite son ciclistas y los master creen que lo son es subjetivo,los amater, muchos llevan montando como mucho 7,8 años, en master algunos llevan 15,20,25 años, asi que si la antiguedad hace mas ciclista al que mas años hace que monta como en todos los oficios, es ma ciclista el master que el amater,dentro de master va desde senior hasta veteranos 60, y yo conozco a algun master que han corrido tour,giros y campeonatos del mundo,pero la ignorancia es muy atrevida.Ante todo respeto y reconocimiento, para unos y para otros, esto no es futbol.
     
  5. carmonapinarelista

    carmonapinarelista Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    1.619
    Me Gusta recibidos:
    45
    me parece que no es ese, el que dicen yo creo que viste de azul y negro...
     
  6. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Efectivamente, ayer entrenando un compi máster y servidor, nos encontramos parados en el arcén a dos ciclistas élites amateur del Semar-Inergia, un irlandés y un sudamericano. Nos paramos para auxiliarles y nos encontramos que no llevan ni repuesto, ni herramientas, ni dinero, incluso uno de ellos no sabía ni sacar la cubierta.
    En fin, como nosotros no queríamos quedarnos sin repuesto, mi compi, un excelente ciclista MÁSTER, le arregló el pinchazo sin cámaras ni parches ni desmontadores, sino utilizando el cierre de la rueda como desmontador y haciendo un nudo en la cámara. Lo élites se quedaron alucinando y muy agradecidos.
    Creo que se llevaron una lección de un gran ciclista máster.
     
  7. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
    Jeje. A nosotros nos pasó todo lo contrario. Salimos con Juan Carlos Dominguez y un compañero pinchó. Ninguno del equipo tenia bomba y nos la tuvo que dejar él. Fue muy gracioso :) Claro que Juan Carlos podría ser un grandísimo ciclista máster.
     
  8. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.485
    Me Gusta recibidos:
    476
    Y por qué tanto secretismo ? no se puede decir... el Orquin ?
     
  9. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    5.139
    Me Gusta recibidos:
    2.240
    Ubicación:
    bizkaia
    Ya te digo...cuanta chorrada para decir Orquin...
     
  10. manuelzamanillo

    manuelzamanillo Novato

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pregunta, más o menos relacionada.
    Yo soy junior de último año(normalito), el año que viene paso a sub 23, el salto debe de ser bestial.
    En mi equipo hay varios master y ningún elite, para hacerme una idea, el nivel de acabar las carreras más sencillas en sub 23, o al menos aguantr bastante sería más o menos sobre una posición en la Montenegro?
    Me refiero a sí me podéis decir una posición a partir de la cual podría correr, no destacar ni entrar entre los mejores, con acabar ,,,,
    Gracias
     
  11. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    2.518
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    yo creo que el ritmo, la forma de los corredores buenos en elite y master, es similar, que la diferencia esta en las carreras. El nivel alto en master y amateur, es similar, aunque el nivel mas alto de elites, es superior al mas alto de master. Luego, en ambas categorías, hay gente que anda menos..

    La diferencia esta en que en elites hay carreras mas largas y duras.
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Tecnicamente hablando no hay nignua razón para que los elites anden más que los master, ni para que un tío de 35 años ande menos que uno de 20, al contrario, si nos fijamos en el pelotón profesional, los que siguen con 35 años corriendo en pro andan casi siempre más que los chavales jóvenes.

    Yo creo que en elites se anda más que en master si consideramos las dos categorías globalmente, sobre todo cuando se trata de subir la diferencia es acusada, y tengo mi propia teoría. Si veis un pelotón elite-sub23 o profesional, están todos en el chasis, todo el mundo está finísimo, y si vemos a los masters la gente es mucho más corpulenta, algunos están hasta algo pasados de peso, basicamente aquellos que han llegado tarde al ciclismo o que lo dejaron un tiempo y ahora ya no son los pajaritos que eran con 20 años.

    Esa estupidéz marca la diferencia cuando se trata de abrir gas en un repecho o en un puerto, os lo aseguro, cuando la carretera se empina todos esos musculitos que hay en pelotón llevan lastre de más.

    Ah, y otra cosa, muchos corredores que parten la pana en masters vienen de profesionales o de elites, aunque tengan licencia de otra categoría virtualmente siguen siendo corredores elite con unos añitos más ya que nunca han dejado de correr, así que en realidad podemos decir que la difereciación de categorías tal y como está es tan arbitraria como absurda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    Última edición: 3 Abr 2014
  13. el capo

    el capo Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    324
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Capital de España
    Diferencia entre ser master o elite .... Lo que ponga en la licencia, hay gente corriendo en senior / master que hace 1 , 2 , 3 .... Corrian en elite ( muchos de ellos ganando carreras ) En el molar el sabado pasado gano el puma ( del orquin ) hace 5 aňos era elite de los buenos y al aňo siguiente dio el salto a profesional . Ahora corre por hobie como otros tantos lo hacemos ... Pero claro para ganar hay que tener condiciones y mucha clase
     
  14. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Yo no tengo mucha idea del nivel que se gasta en las diferentes categorias pues nunca lo he probado, me conformo con ir a marchas y con el mtb. Pero aun asi creo que hay dos formas de verlo, la individual, midiendo un corredor X con otro Y, o de forma general y global.

    De forma global esta claro que los Elite tienen que ir mas rapido, tienen la juventud, algunos se dedican en exclusiva a ello, tendran sus obligaciones laborales o academicas, pero seguro que la mayoria no tiene las familiares, ..., son los futuros pros. Los Master ya no son tan jovenes aunque esta claro que para rendir en ciclismo lo que hace falta es llevar una buena trayectoria y la edad... se puede ganar una vuelta con 41 tacos... pero en general no creo que un Master se entrene a diario pensando en que le fiche un equipo Pro Tour... lo hace mas por hobby, y como se dice, por jugar a ser ciclista. Esta claro que el nivel de Elite es y debe ser mas alto, si no estariamos listos.

    Y de forma individual, tampoco debe existir la menor duda en este aspecto, muchos Master se ventilan a muchos Elites, eso ya es cuestion del nivel de cada uno. Si tu ganas en Master, en Elite seguro que estas delante, y segun con quien te midas, ganaras o no. Pero si eres un paquete en Master, en Elite te sacan los ojos.

    Asi lo veo y lo creo yo.
     
  15. longines legend

    longines legend Miembro activo

    Registrado:
    22 Sep 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    Tan lejos y tan cerca
    Hombre, pues puedo contar que gente que ha corrido en elite haciendo buenos puestos y ganando alguna carrera, tras empezar a correr en master... ganó las 4 primeras carreras. La diferencia es notable.
    No es lo mismo subir puertos de 3, 4 ó 5 Kms. a puertos de verdad de 8, 10 y más kms.
    Para mi no hay color, en elite se anda muchísimo más, aunque eso no quita que algunos master se puedan codear con los elites.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. tarmac s-works

    tarmac s-works GONTXA!!

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    5.646
    Me Gusta recibidos:
    126
    Algunos prefieren ser cabeza de ratón que cola de leon... Cueste lo que cueste (si si hablo de eso que pensáis)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE
    pues yo se de un master que en sus test de watios, le lleva el entrenamiento un exprofesional... esta dando resultados de alquien que prepara el tour.....dicho por su entrenador
     
  18. CADENCIA MAN

    CADENCIA MAN Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta recibidos:
    324
    los mater and comander caminan más, tienen más requemor, más odio, son gente ya mayor con piernas prominentes capaces de vender su alma al diablo con tal de arañar dos puntos de la montaña en una carrera comarcal, no les importa nada, solo remar a plato con pura proteína y demás en sus patas, el amateur es joven, paciente, todavía cursando su carrera, el master es adulto y practicamente ha tocado techo, solo piensa en destrozarse literalmente encima de su bici durante 70 km de puro odio y tensión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si a mi me hubieran dado un euro cada vez que me han contado que determinado master daba chorrocientos mil watios en las pruebas de esfuerzo ya me habría podido comprar el equipo Sky a tocateja. Algunos dan 130 watios más que Froome subiendo el mont ventoux.

    Para que se lo hagan mirar ciclistas y sobre todo entrenadores.
     
  20. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE

    yo te digo lo que me han dicho, lastima que no te den un euro por cada uno de ellos y no puedas comprarte el sky compañero
     

Compartir esta página