Recomendáis algún alojamiento por la zona? Los que vienen en la página de la marcha que tal están? es una marcha que iremos con nuestras"sufridoras" parejas, y nos interesaría algo que estuviera cerca y fuera agradable para tenerlas contentas ... Gracias, un saludo
En Hoznayo ( a 3 km) tienes varios hoteles que estan bien. http://www.adelma.com/ http://grupolospasiegos.com/
Gracias por la respuesta! Una duda más, para los acompañantes es fácil ver a los participantes en alguna zona sin necesidad de desplazarse mucho? No he ido nunca a esta marcha y no se muy bien el recorrido... Un saludo
Otro que se apunta a la marcha, las inscripciones acaban este domingo ¿no? Esperemos que acompañe el tiempo.
Se pasa por Solares una primers vez donde de divide la larga y la corta y los de la larga volvemos a passr otra vez camino de Peñacabarga.
Primer año que la haré. De este estilo de marchas he hecho la de Lagos de Covadonga, y me imagino que la gente se la tomará parecido ¿no? Salir ligerito pero tampoco a cuchillo para ir guardando fuerzas hasta el avituallamiento, de ahí al segundo avituallamiento bajar un punto (o dos) y pasar Caracol lo mas entero posible, y a partir de Selaya hasta pies de Peña Cabarga aprovechar el terreno favorable para rodar, comer, beber y recuperar fuerzas para la subida final. Me preocupa un poco que mientras que en Lagos con 3500 participantes siempre puedes ir refugiado en un grupo, y aquí siendo 600 pues se estará más solo.
Hombre siempre hay un grupete al que agarrarse, al menos hasta el primer paso por Solares,que es donde peor se puede pasar si te quedas sólo; luego cuado se tira para Liérganes es fácil que la gente se vaya disgregando y tengas que ir sólo algún tramo pero al final en las rampas previas a san Roque o en el Caracol la gente vuelve a agruparse.
Vaya, no me asustes, alguien que conozca ambas subidas, ¿en comparación es más duro que la subida a la bola del mundo?, que esa si la conozco y así me sirve para contrastar. Por cierto, yo iré el mismo día de la prueba ya que desde la casa de mis padres me queda a menos de hora y media, sabéis de donde se sale exactamente y ¿algún sitio para poder aparcar? Saludos
Si has subido ya a la bola del mundo,no tengas ningún miedo que esto es bastante más llevadero,además el suelo está bien asfaltado,que lo peor de la bola,aparte del desnivel es el estado del suelo.Se sale desde la estación de autobuses de solares que está al lado del balneario,en la calle principal,allí tienes habilitado un parking,no tienes problemas porque solares es pequeño,tu ve por la antigua carretera nacional y ya te encuentras con todo.un saludo
De este estilo de marchas he hecho la de Lagos de Covadonga, y me imagino que la gente se la tomará parecido ¿no? Salir ligerito pero tampoco a cuchillo para ir guardando fuerzas hasta el avituallamiento, de ahí al segundo avituallamiento bajar un punto (o dos) y pasar Caracol lo mas entero posible, y a partir de Selaya hasta pies de Peña Cabarga aprovechar el terreno favorable para rodar, comer, beber y recuperar fuerzas para la subida final. Me preocupa un poco que mientras que en Lagos con 3500 participantes siempre puedes ir refugiado en un grupo, y aquí siendo 600 pues se estará más solo.[/QUOTE] El año pasado eramos unos 700,habia mucho nivel, se salio a fuego, como te han dicho la primera parte hasta pasar la primera vez por Solares no tiene grandes dificultades y es bueno poder rodar en grupo. Una vez se pasa Solares y se gira a la Izquierda hacia Rubalcaba comienza la zona de subidas que se alternan con falsos llanos hasta llegar a pie del caracol. Una vez coronado el Caracol descenso rapido hacia Selaya y de aqui hasta Solares a volar de nuevo, carretera muy buena siempre picando para abajo aunque suele entrar viento de cara por lo que es importante ir en grupo. Se llega a Solares y se hace parte del recorrido que se hizo a la salida hasta llegar al giro a la Izquierda donde empieza lo que para algunos sera un calvario. Peña Cabarga es una subida dura pero que para cualquier ciclista medio no tiene que suponer ningun problema. La dificultad esta en como se llegue a pie de puerto, los 3 primeros km son a un 10% casi constante, luego hay un pequeño descanso con bajada y a partir de aqui los 2 km finales con una media de porcentaje de 11,8 y 10,9 con rampas del 16% en los ultimos metros.
Ok, muchas gracias por la información. Es cierto, lo peor de la bola del mundo es la bajada por el estado del firme. Bueno, pues ya nos veremos por allí. A ver si los del foro nos podemos juntar en algún sitio para tomar un cafe o algo y ponernos cara
Es Es que cuando ves las altimetrias de algún puerto,sólo te indican el tanto por ciento de desnivel y no va nada de tener un asfalto liso a uno rugoso,con baches y no digamos de cemento rallado,hay si que no hay manera de coger ritmo.la Peña cabarga se sube muy bien,como ha dicho mercatone uno,sólo hay una rampa durísimo del 16% y la carretera es amplia,algunos la suben haciendo eses.un saludo y nos vemos en solares.