Es el enduro un deporte de riesgo??

Tema en 'Enduro' iniciado por Carlitoss..., 27 Abr 2014.

?

Es el enduro un deporte de riesgo??

  1. Pos claro onvre!!!

    80,0%
  2. Es komo estar sleeping in the sofa, my friend!!

    20,0%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Oscargs79

    Oscargs79 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.315
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Strava:
    Que montar en bici es un deporte de riesgo creo que no cabe duda, sea en carretera o montaña, quien más quien menos se ha dado un ostión o lleva algún hueso roto...

    Estar asegurado es una opción de SI o SI
     
  2. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    1.418
    El Enduro es de riesgo sin duda...pero no mas que el ciclismo de carretera por ejemplo....donde al año suele haber muertos o accidentes graves.

    En el caso de tu seguro pienso que no tendrias problema....otra cosa seria en alguna competicion...ahi deberias preguntarles si tambien te cubre.
     
  3. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    Por curiosidad, ¿álguien sabe cuanto costaría un rescate en helicóptero? :confused:
     
  4. Oscargs79

    Oscargs79 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.315
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Strava:
    Hay mucha leyenda urbana...se oyen 3 mil, 6 mil,...

    También parece ser que la SS está enviando facturas a casa de ciertas cosas.

    Mitos o no, lo mejor es tener un seguro.
     
  5. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Uhm interesante lo de federarse en montaña. Que precio tiene? Si me casco un piñazo y estoy federado, llamas al 112 y dices que estas federado?

    *****, la verdad piensas a veces en el peligro de todo esto... Buff. Uno va teniendo una edad para tirarse por barrancos llenos de piedras
     
  6. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    Madre mía, si que está caro el viaje en helicóptero jejeje.

    La verdad que a éstas cosas nunca se les da importancia hasta que pasan................. y la verdad que más vale prevenir que lamentar que por 60€ al año te quedas tranquilo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    me contesto a mi mismo después de indagar, que últimamente solo hago preguntas:

    http://www.fmm.es/federacion-montana/tramites/licencia-paso-a-paso/tipos-y-tarifas-2014

    Creo que en nuestro caso, la licencia es la TIPO B Nacional ( Si andas parriba y abajo como casi todo dios)

    Son 110 euros al incluir el complemento de BTT, mayores son a partir de 18 años.

    • Complementos - Tipo B 1 Amplia la licencia añadiendo la cobertura a las actividades de: Esquí alpino, Snowboard, Splitboard, esquí de fondo y BTT (Bicicleta Todo Terreno).
    • Tarifas: Joven – 62,00 €; Mayor – 110,00 € ( 25,00 € menos si la tramitas a través de un Club).
    Hay info también de cómo actuar en caso de accidente:

    http://www.fmm.es/federacion-montana/tramites/accidentado/tramita-un-parte

    Esto es lo que dicen;

    ACCIDENTE GRAVE

    Avisa a los grupos de rescate de la autonomía o país donde te encuentres. En la comunidad de Madrid el teléfono es 112.

    Llama inmediatamente al Centro de Atención 24 horas de ZURICH y notifica el accidente (encontrarás los teléfonos en el reverso de tu licencia). ZURICH te dará instrucciones de cómo actuar y te informará de los centros médicos concertados más próximos a los que ir. No acudas a los centros de la Seguridad Social salvo por causas de Urgencia Vital. En caso contrario no se te abonará la factura.

    Yo me lo voy a pillar mañana mismo.
     
    • Útil Útil x 2
  8. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    Ojo, que no es para 1 año, es hasta diciembre del año que la cojas. Si la pagas ahora solo estas cubierto hasta diciembre, no hasta abril dl añobque viene
     
  9. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    15.123
    Me Gusta recibidos:
    4.015
    Ubicación:
    Entre la parra y la inopia
    Buen detalle killoman!! Las licencias federativas van de 1/01 al 31/12. Si la vontratad más tarde es tu problema, pero vence igual el 31/12 y cuesta lo mismo.

    La respuesta de las federaciones depende de cada comunidad autónoma.

    En cuanto al riesgo del ciclismo de carretera es evidente que lo hay, pero las aseguradoras no lo tienen como tal y por otro lado es por norma general hasta donde llega una bici de carretera se puede acceder en coche (aunque hay vídeos por ahí demostrando lo mucho que dan de si las flaquitas)

    Mañana hablaré con mi agente de seguros para exigirle que se informe o que me de por escrito que estoy cubierto y como las pólizas de los seguros médicos son mensuales si no me cubre me busco otra, ojo a las mujeres y los periodos de carencia si os cambiáis de compañía.
     
  10. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Ya lo ví, aún así, es algo que tendría que haber hecho hace mucho tiempo y por desconocimiento no hice. Ya he hecho la licencia, que se puede hacer por internet. Si ya es un calvario tener un accidente grande, mejor no aderezarlo con facturitas estratosféricas y pufos, que ya gastamos bastante en las pijadas de la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. jrañansito

    jrañansito Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Barbanza-Galicia
    El rescate de vidas en este pais es gratuito. Si tienes un seguro que asegure la actividad evidentemente van a intentar cobrarse a ti o al que ha propiciado el accidente...pero si no lo tienes no te van a negar el rescate y mucho menos cobrarlo. Te envian una carta donde te desglosan los gastos (ni que no pagasemos impuestos) para que veas lo que "costo" la salsa al erario publico

    Lo que se esta pensando es pasar factura y sancion si el accidente es debido a una negligencia grave del accidentado: por ej anuncio de ciclon o algun meteoro y tu sales por tus santos ******* o te metes en un berenjenal saltandote alguna advertencia o señal...


    El seguro federativo tiene muchisimas cortapisas, muchisimas...recomiendo leer o pedir la poliza a la federacion de turno. Yo tengo una poliza privada suscrita a traves del club y mucho mas barato y con menos cortapisas.
    Alguno ha tenido que echar mano y sin problemas....

    Seguro siempre, si federacion o privado ya depende de cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. kealohha

    kealohha Miembro activo

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    130
    Por lo menos ene el pais vasco es ilegal cobrar el rescate por helicoptero ya que el helicoptero que sale en tu ayuda no esta destinado para rescate,aunque valga y haga sus funciones,al igual que los pilotos de dichos helicopteros no son pilotos de rescate sino simplemente pilotos.
    Con lo cual ellos mismos estarian intentando cobrar algo por y para lo que no estan destinados.

    Sea la causa que sea del rescate,se cobraron al principio y soloa aquellos que hicieron caso omiso a las alertas.
    Hasta que les denunciaron por ello.y ahi se acabo la historia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Mikelmtb_

    Mikelmtb_ Monopivoteando again!

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    2.312
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Like Peter at Home
    Carlitoss, HAY un listado OFICIAL y el mtb no aparece en el. Si que aparece la practica del ciclismo SIN CASCO. Sin meterme en si el mtb que practica alguno es mas extremo que el del otro o viceversa. Hablo en todo momento de los rescates y si se cobra o no. Lo que comento es a nivel estatal, si pasas de los pirineos el helicoptero lo pagaras a no ser que tengas un seguro que te cubra el rescate.
    Dos datos importantes a tener en cuenta:
    - El seguro de montaña + extension de ciclismo no te cubre ningun accidente en carretera, asi que si te pasa algo mejor arrastrate a la pista/camino mas cercano. Personalmente yo me federo como cicloturista en la federacion de ciclismo porque cubre carretera y montaña, siempre que vayas montado en una bici. Como apenas salgo a pata por el monte es la que mas me interesa.
    - La licencia cicloturista de la federacion (al menos la vasca) cubre en toda europa, PERO tienes que avisar cuando vas a salir del pais para que te cubra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  14. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    15.123
    Me Gusta recibidos:
    4.015
    Ubicación:
    Entre la parra y la inopia
    Jrañansito que póliza es esa??

    Mikelmtb_ gracias por la aclaración del listado y las licencias.
     
  15. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    3.971
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    El seguro federativo, por lo menos en Andalucía, funciona como el culo. Un compañero se partió el brazo, y llamó a la federación y le dijeron que se esperara un poco en un instante lo llamaban para decirle cuál era el centro más cercano al que tenía que acudir, esa espera no solo demoró unos minutos si no que fueron unos dos o tres días, total que al final tuvo que ir a la SS y cuando por fin pudo contactar con la federación le dijeron que ellos no ya no podía hacerse cargo de la operación, ni de la rehabilitación por haber acudido a la SS y no su centro concertado.

    Así que yo animo a hacerse mejor un seguro privado, ya que esto de la federación desde mi punto de vista es casi igual a no tener nada.
     
  16. jrañansito

    jrañansito Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Barbanza-Galicia
    La aseguradora es Reale, se negoció la poliza a traves del agente local para que cubriese a todos los miembros. El precio que pago (club+poliza) anda sb los 50€ anuales, no te puedo decir el desglose de los mismos pues lo desconozco.
    Yo dije adios a la federativa, tuve un incididente en el monte, me clave un palo (nada grave) y entre notificaciones, autorizaciones y donde estaba el medico concertado....me fui a urgencias a la seg social que me lo apañaron de perlas....y una vez que vas a la seg social la poliza de la fed gallega ya no se hacia cargo o eso ponia en uno de los epigrafes...

    Si se tiene un accidente no vas a andar con notificaciones, autorizaciones o demás..buscas inmediatez en el trato y despues, si hay gastos, que entre el seguro y lo arregle

    Supongo que la cosa es hablar con varios agentes y que oferten a nivel de club, sera mas ventajoso que individualmente
     
  17. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Añado a lo dicho este enlace en el que figura explícitamente la lista "deportes de riesgo" en Euskadi en la que figura
    "bicicleta en montaña sin casco protector"

    Para mi, queda la duda con este párrafo, pero supongo que salvo manifiesta negligencia no creo que nos aplique:
    Zonas peligrosas o de acceso restringido
    Se cobrará igualmente cuando el rastreo, rescate o salvamento se realice en zonas señaladas como peligrosas o en aquellas de acceso restringido o prohibido.

    http://www.interior.ejgv.euskadi.ne...on/ley_tasas_2012/es_docu/arch_tasas2012.html
     
  18. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    15.123
    Me Gusta recibidos:
    4.015
    Ubicación:
    Entre la parra y la inopia
    La federación en la Comunidad Valenciana tres cuartos de lo mismo, lo has de hacer todo por carta con Alicante y responden cuando responden...

    Ete, ahí está el meollo, consideran zona peligrosa una trialera en medio de una montaña?? Algo sin marcar y por donde sólo bajamos cuatro taraditos???
     
  19. er juli

    er juli Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ojo con los seguros, que la mayoría no cubre accidente con la bicicleta. Leer la letra pequeña.
     
  20. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    15.123
    Me Gusta recibidos:
    4.015
    Ubicación:
    Entre la parra y la inopia
    El mío de salud, lasa caídas en bicicleta están incluidas, pero no especifica y discrimina los deportes de riesgo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página