Hoy varios de los miembros del foro hemos participado en la carrera de enduro de Riudarenes. Todos creo que lo hemos pasado en grande. De todos, aproximadamente el 99% hemos sufrido bastante y hemos dado el máximo en las subidas. En el 1% restante habia algunos que están muy fuertes y alguna que tenia asistencia. En este caso la asistencia era de otro participante (que debe estar como un toro), pero lo cierto es que ella llegaba a las especiales mucho más descansada que si hubiese subido por sus propios medios. Lo cierto es que el reglamento (a falta de una interpretación de la federación) no explicita que no se pueda hacer, aunque si habla de que se tiene que tener un comportamiento deportivo y que se tiene que seguir el espiritu del reglamento, que dice que las carreras de enduro son una mezcla de técnica de pilotaje y forma física. Qué opinais? esto es el espiritu del ciclismo y de las carreras de enduro? se debe permitir?
jojo que bárbaro el que va tirando. Para mi desde luego que no debería poderse hacer, da una clara ventaja al ayudado al ir después mucho más fresco en la bajada. Otra cosa es, ¿ posible impedimento físico? En tal caso tal vez debería pensarse el competir.
NO, no deberia estar permitido, el estado fisico cuando tu vas a comenzar la especial es importantisimo, y si tus contrincantes llegan frescos como lechugas por sus propios medios, pues OLE sus cojo...!!, pero si es por que te ayudan, ya sea empujando, arrastrando o de la forma que sea, no es justo para el resto de participantes. No lo veo justo.
... yo es que en esto del enduro veo que mucha peña es demasiado "perraca" o floja para pedalear y hacer kms y demasiado malos o cobardes como para hacer DH... así que!!
Digo yo que si las normas lo permiten..... También la gente que busca recortar la milésima acorta las cuevas y todo lo que pueden y si estoy de acuerdo, hay mucho pájaro pero que queréis estáis en el monte
Hombre, no se. Si lo vemos desde un punto de vista de que alguien se lleve una "liebre" para que le ayude a subir y así poder bajar descansado lo veo fatal y visto así no debería permitirse (aunque espero que no existan participantes haciendo esto). Visto desde el punto de vista de que alguien va verdaderamente escachado, y que apenas va a poder llegar al corte, y que un compañero le ayude a llegar, eso no lo veo tan mal, aunque ya hay que estar fuerte... No creo que alguien que va muy escachado subiendo pueda después aguantar la cronometrada, teniendo en cuenta los repechos o zonas de pedaleo que suelen existir en los tramos, aparte de que tampoco creo que el que le ayuda se vaya a quemar por subier a alguien. Pero siguiendo el espíritu de las pruebas, no se debería ayudar remolcando a alguien, ya que se influye en el resultado y posibles penalizaciones. El tema es que en los reglamentos que he leído pone específicamente algo así: "Todo el equipamiento será porteado por el mismo competidor. Está prohibida la ayuda exterior durante el transcurso de la carrera" Hay otras formas de ayudar. Yo en el último enduro en que participé, en la segunda subida iba realmente escachado y tengo que agradecer a un compañero que me acompañó ralentizando su ritmo para animarme, y me dio vidilla para subir.
Deberían ser descalificados..... todos los enlaces los hicieron así, ademàs cuando veían a alguien de la organización se quitaban los " pulpos" rápidamente... si todos hicieramos eso llegaríamos a las especiales la mitad de cansados...
Vergonzoso. No sé quien es, pero sí me aventuraría a decir que, además de no tener ******* para hacer DH (si quiere pedalear poco, debería estar allí), ni tampoco los tiene para sufrir subiendo. Para mí, no es mejor que el que hizo la mayoría de la Pedals de Foc en coche (una ruta de 220 kms. y +6000 mts.) para acabar entre los 10 primeros.
y encima van con 29ers.... que los echen! ya en serio, lo correcto es que sea totalmente ILEGAL. Pero quizá éticamente o desde un punto de vista más práctico, habría que ver si esa chica (creo que es chica) ha ido a la carrera realmente a competir. Si hubiera hecho podium o buenos puestos, la descalificaría, pero si va a probar en una carrera y a vivir la experiencia, pues no veo del todo mal que le echen un cable (nunca mejor dicho) para poder acabarla. pero claro, luego estaría el tema de que porqué sí a unos y no a otros, etc...
Inaceptable. Esta práctica hace que no se compita en igualdad de condiciones, y por lo tanto esta persona debería ser descalificada. No se trata de ir a buscar si una interpretación maliciosa del reglamento podría no cubrir este caso.
Pueden existir motivos diversos para la actuación de los dos protagonistas de la foto. Algunos motivos pueden ser incluso respetables. E incluso hasta románticos. El que el chico de la foto remolque a su pareja en todas las subidas del enduro, facilitando (o incluso posibilitando) que ella llegue a tiempo a las especiales y que además lo haga mucho más descansada que si lo hubiese hecho por sus propios medios, no es bueno ni malo de manera absoluta. No es ético ni inmoral en sí mismo. Lo que podemos considerar alejado de la ética, la moral y el respeto a los demás participantes de la carrera es el hecho de aceptar podio y copa a sabiendas de la ventaja antideportiva de que se ha beneficiado la chica. Podrían hacer la carrera utilizando el remolque, sin esconderse, y luego, con honestidad y respeto por los demás, renunciar a su clasificación artificialmente realizada. Fíjate que fácil y qué bonito: "No gracias, hemos venido a participar en la carrera y queríamos hacerlo juntos y poderla completar pero no nos parece bien optar a podio dado que las demás personas que optaban a éste no han contado con esta ventaja y podrían sentirse perjudicadas". Todos contentos, nadie resulta perjudicado. Ellos han conseguido su objetivo y nadie se siente agraviado. Ahora bien, si el objetivo no es ese sino el de favorecer injustamente a una participante para que de entre un reducido número de bikers femeninas tenga una ventaja decisiva y consiga podio en perjuicio de las demás... aquí estamos ya en terreno peligroso. Y de aquellos lodos, estas tempestades. Porque lo peor de esto no será el resultado final oficial de la carrera sino el estado en el que quede la reputación de la participante remolcada. Y esto es más complicado de reparar. Suponiendo que la Federación pudiese llegar a interpretar que esta actuación no es constitutiva de incumplimiento del reglamento y que por tanto estaría permitida (o al menos no prohibida), estaríamos ante un interesante abanico de posibilidades "legales" para facilitarnos la vida en las pruebas de enduro. Por reducción al absurdo llegamos a escenarios hilarantes como: Remolque mediante burro. Me refiero al animal. Al de cuatro patas. No nos haría falta pedalear y encima jamás podría considerarse un "medio mecánico". En todo caso sería "medio animal", del cual el reglamento tampoco dice nada en absoluto. Si queremos ser más elegantes y glamurosos podemos utilizar un caballo, preferiblemente blanco. Siempre queda mejor y levantaría la admiración del resto de esforzados bikers en las subidas. Y ampliando el concepto aplicado por los dos de la foto, también podemos montar una cuádriga, con cuatro bikers tirando de una persona. O incluso relevos, con bikers de refresco para cada tramo. Creo que queda clara la absurdidad de la situación y lo tremendamente injusta, deshonesta y poco respetuosa para todos que es. A partir de aquí que cada cual actúe en conciencia. Salu2
bueno, vamos a ver. Yo no tengo ni idea de como fueron las cosas. Aquí no hay que poner casos hipotéticos, si no explicar como fueron las cosas. Si esa persona ha conseguido una posición destacada en la carrera gracias esa ayuda, sin duda debería ser descalificada, ya que va en contra del espíritu y de "el ser" de la prueba. Yo sólo lo dejaría pasar en el caso de como indican algunos compañeros, sea una persona que va a ver como es un enduro y quiere participar para vivir la experiencia, y simplemente acabar, no de sacar ventaja. Aún así , creo que en los enduros, el tiempo de subida suele ser suficiente como para no penalizar, la gente en forma lo hará holgado y llegará fresca y los menos preparados sufrirán un mayor castigo. Y si hablamos de entrar en tiempos de penalización pero dentro de el margen de la no descalificación por superarlo, realmente creo que hay que estar en un estado de forma demencial para que te descalifiquen por no llegar antes del corte de descalificación. Y diciendo esto, también me parece que si vas a probar una carrera de enduro, es muy difícil no pasar el corte de descalificación, y si has ido a vivir la experiencia y probar poco te debe importar que te penalicen con tiempo. Así que viendo ahora como ha sido la situación esa, creo que debería descalificarse. Una cosa es darle un empujoncito a alguien y otra cosa es remolcarle toda la subida y que encima esta persona clasifique bien... Esta claro que esa actuación esta muy alejada del espíritu de la prueba, que es precisamente esforzarse en hacer las subidas uno mismo para después bajar, y por lo tanto debería ser descalificada. Y de forma personal y si me lee, para hacer eso, es mejor no ir. Con todo el buen rollo que hay en este tipo de carreras, ahora vamos a molestar al personal con estas actitudes, creando malestar entre el resto de participantes, y sobre todo tirando por tierra el espíritu de sufrimiento y de superación que son estas pruebas y el ciclismo en general.
y es que no me había fijado yo en el tema de la cuerda, no la había visto. Eso muestra premeditación, no es una ayuda puntual que le puedas dar a una persona empujándola un rato, si no que es hacerle la subida.
Yo los acompañé casualmente durante toda una subida y la cuerda estuvo ahí todo el tiempo, salvo en momentos puntuales al pasar por delante de alguna persona de la organización. Insisto en que no me parece ni bien ni mal siempre que se actúe con coherencia, honestidad y respeto para uno mismo y para los demás.
si justo cuando pasan por delante de personas de la organización, quitan la cuerda, esta claro que no actúan con honestidad
Bueno eso de que no tiene ******* a hacer dh... Maria, la chica que sale en la foto, lleva muchos años haciendo dh, corriendo campeonato de españa y todo!! Y ya te digo yo que baja muy bien, yo la conoci en el campeonato de españa de descenso de la vall d'uixo(castellon) en 2007 y como iba con su iron horse... Pero bueno yo no creo que lo de la foto lo hiceran con malas intenciones, lo mas seguro que no podria por alguna causa o tendria algun problema... Yo por ejemplo una vez en una marcha a falta de 10 kilometros de la meta me empezaron a dar calambrazos y me tuvieron que empujar mis amigos hasta la meta y no creo que por eso este haciendo trampas o este haciendo algo inmoral o algo que no sea ético. Ademas para las pocas mujeres que tenemos en este deporte creo que deberíamos de apoyarlas mas bien, no undirlas con estos posts. De verdad es un opinion, no quiero crear polemica.
A estos dos los conozco de alguna kdd de la zona por donde vivo, la verdad es que el chico está como un toro.... Siempre le echa una mano a la novia en casi todas las subidas (la arrastra), por lo menos siempre que hemos coincidido. Claro, después ella no veas como baja de fresquita. En una carrera no me parece muy correcto la verdad....
En facebook varias personas no conectadas entre sí comentan que la cuerdecita se usó también en el anterior enduro, Les Gavarres. ... Volviendo a la pregunta de la persona que abrió el hilo, para mí este no es el espíritu del enduro, esto simplemente es falsear la competición y dañar la imagen de nuestras féminas, que corren enduros haciendo el mismo recorrido que los chicos y superando como cualquier otro participante sus limitaciones y lesiones. En enduro va de subir y de bajar, y de hacerlo con una bici que puedas mover. Las pruebas de enduro están cambiando y cada vez más se enfocan sólo en las bajadas y eso es algo que debería cambiar. Y lo dice uno que no sube nada !! En la clasificación de chicos, ha habido auténticos héroes que han acabado el enduro, en las últimas posiciones pero con todo el mérito del mundo y sin ningún tipo de trampa ! olete !!!