No no.... arriba ni hay parking, ni hay nada. Hay una pequeña explanada de unos 100 metros cuadrados. Luego hay un murete de piedra que separa Asturias de Leon. Haber si encuentro por aqui alguna foto y os la pongo
Yo me refiero a que puedes terminar la etapa en la casa de Mieres, es decir, bajando por la carretera a la derecha, será un kilómetro de bajada.
En la cubilla no hay sitio por que es zona de pastoreo. Es más, esa pista, en ocasiones está hasta cerrada, y hay q tener la tarjeta de ganadero para poder pasar. Es un camino particular. Esta proyectado asfaltar, pero el problema es q los terrenos son de Mieres, y esta situado en los concejos de leña y Babia. Es una cesión histórica o algo así, como lo de Alava y Treviño. Y estáis fuertes de ******* para esas rutas jaja. Yo esta semana he hecho Oviedo-riosa-alto cordal y seguir por el enlace hasta alto de la cobertoria- trubia-alto del escamplero y para Oviedo, 114 km muy variados.
Buen ruton, lo he hecho alguna vez pero sin escamplero, pero a mi ritmo light me lleva casi cinco horas....Hacia casa Mieres esta asfaltado si no recuerdo mal, fui hace años en coche, algún hueco habrá seguro para los trastos de la vuelta, y es un puerto precioso y espectacular...un san Lorenzo, cobertoria y cubilla sería una gran encadenado para la vuelta.
Ya sé que soy un poco "cabezota", pero sigo diciendo que SE puede llevar un final de Etapa, todo es cuestion de querer y poner de acuerdo a la gente. Por cierto mi ruta fue Oviedo- La Cubilla-Oviedo 144km
Estamos fuertes, eh? Jejeje. Supongo que además te habrás chupado el padrun para evitar los túneles.... Que tal desde la zona de Mieres a campomanes? Mucho tráfico o se puede ir tranquilo?
jejejejeje....se hace lo que se puede..... (por encima de todo humildad) La verdad que voy siempre por los tuneles aunque paso "acojonaito"(siempre luz roja atras) pero a la vuelta tuve la suerte de engancharme a una grupeta y parece que se pasan de otra manera De Mieres a Campomanes se va muy bien, teniendo en cuenta que es carretera estrecha y siempre hay "alguno" que aun no se enteró que puede pisar e incluso rebasar la linea continua, algun bache que otro pero en el momento que pasas de Pola Lena, poco trafico
Ya se hizo un final de etapa en la vuelta a la montaña central de aficionados, y fue un puñetero caos. No hay donde dejar tantos coches, iba llegando la gente y no podían bajar, xq el rodeo q hay q dar para volver a Asturias es de aúpa. Seguro que si se ponen y meten pasta igual se puede, pero el problema es político, demasiados intereses diferentes y muchos más sitios a los q poder ir sin gastar un duro....
apropósito el recorrido POLA CORDAL CUCHUPUERCO GAMONITEIRO POLA CAMPOMANES CUBILLA cuantos km salen aproximadamente.
El paso de la Cubilla a Santo Emiliano (León) es imposible para las bicis de carretera, incluso tendrás que cruzar algún riachuelo (en época de desnieve con mucho caudal). Las portillas del Puerto de la Cubilla, nunca están cerradas, y puedes descender hasta la Casa de Mieres (que es un bar que suele abrir por el verano), hasta ahí está asfaltado, a partir de ahí, comienza la pista que lleva a Santo Emiliano. Si que se podría hacer una etapa de la Vuelta, pero la organización la descartó por no tener salida por el otro lado, y siendo monovertiente muy complicado para el movimiento de la caravana que acompaña la vuelta. No obstante, a mi cicloturisticamente me parece precioso, es mi favorito ya que me crié ciclisticamente por él, pero creo que cuando se viene a Asturias, se buscan los puertos típicos asturianos, (San Lorenzo, Cobertoria, Angliru, Cuitu Nigru...) y no un puerto pirinaico que se escapó de los Pirineos para que Asturias fuera un paraíso para el ciclismo.
Pues yo el miércoles de mñn me iré a hacer o bien la de la cubilla o la de la cobertoria desde Oviedo. Si alguno se anima podemos quedar. Saldré pronto y si el tiempo me deja.
Santo Emiliano es el puerto de Mieres a Langreo, es San Emiliano el pueblo al que te refieres. Un saludo.