El estadounidense Chris Horner ha sufrido un accidente mientras entrenaba en la zona del Lago de Como en Italia. Según relata el equipo Lampre, los detalles del accidente todavía no se han confirmado, pero presuntamente fue atropellado por un coche mientras en la parte del lago de Lecco. Inmediatamente fue trasladado a un hospital de esa localidad, donde acudió él médico del equipo, Luca Pollastri, para evaluar las lesiones con los galenos del hospital. Las revisiones médicas efectuadas no mostraron traumatismos en la cabeza, pero sí un pulmón perforado, cuatro costillas rotas y cortes en la cabeza que requirieron puntos de sutura. El personal médico del Lampre-Mérida están en estrecho contacto con los médicos del hospital e informarán de la evolución del último ganador de la Vuelta a España Esperemos que se recupere lo antes posible
Mala suerte para este buen hombre ,le soldaran los huesos ,seguira comiendo hamburgesas,ira igual de mal biomecanicamente y al final seguira siendo un crack ganando etapas y vueltas como buen cuarenton que es ,un ejemplo para muchos de nosotros jejejej
****, van saliendo cosas,... Ya ha salido de la UCI, Iba sin casco, el conductor se dio a la fuga y le dejó abandonado en un túnel, por suerte ya ha sido identificado
Espero que se recupere pronto, pero Horner ha bajado un poquito del pedestal en el que lo tenia, còmo puede ir un ganador de la Vuelta sin casco????
Mirar a este pro del Kathiusa la semana pasada en la marcha La Gamba de Denia ,sin casco en una cicloturista que es lo mas peligroso que hay hoy en dia donde hay mucha mucha gente que no sabe circular en grupo y menos en peloton tan grande ,para mear y no echar gota .Si yo les pagase a estos pro ya se llame Horner ,este o el de la moto los sancionaba seguro .
Lo suelen utilizar para el móvil y música pero vamos esta prohibido totalmente,no se quien ese pero este no da una.
Ese directamente es imbécil. No sé si esa marcha tiene un organizador, pero no deberían haberle dejado tomar la salida. Imagino que serían muchos los que le dirían algo al respecto, pero, claro, como iba con los auriculares a tope ni se enteró. Yo lo tengo claro, no salgo con uno que no lleve casco.
Pues ha tenido mucha suerte, la próxima seguro que lo lleva El problema es el de siempre... Se consigue a uno o varios pros que vayan y prestigien la marcha, es decir, sirva de reclamo para que se apunte más gente y luego hay que tragar con lo que quiera el susodicho... Es MUY TRISTE, pero es así... En el tema de marchas nos queda MUUUUUUUUCHO que aprender respecto a las que se hacen fuera. Pero, en mi opinión, el problema principal somos nosotros mismos (bueno, yo no) que acudimos a las mismas pensando en competir y en los regalos que nos den, no entendemos el concepto CICLOTURISTA de la marcha... En Italia lo tienen solucionado hace tiempo, casi todas son CICLODEPORTIVAS, que no es lo mismo y son bastante más caras... Pero esto es un debate aparte y no de este hilo... PERDÓN! Respecto al tonto del KATHUSA y los demás PROS (que son muuuchos)... Hasta que la UCI o su equipo no les multen por entrenar sin casco, no cambiarán...
Este del Katusha es tonto, espabilara el día q se dé una buena ******. Pero lo más triste es que alguien se apunte a una marcha porque vaya fulanito o me granito, el que haga esto es tonto del culo. Bueno y luego están algunas marchas q sortean la plaza y otras muy numerosas, y luego invitan a sancionados de por vida, permiten coches de apoyo, y todas estas comedias, y lo mejor d todo a don nadies q los conocen en su pueblo y poco más, es una cosa q no entenderé nunca........perdón por el off topic.
Yo estuve en esa marcha y el del katusha no participaba en ella,esa foto esta hecha subiendo el coll de rates y cuando yo llegue arriba el iba hacia abajo o sea que subio y bajaba,imagino que estaria haciendo series o algo....de todas formas muy mal lo de un profesional dando tan mal ejemplo circulando sin casco.
El ciclista del katusha da mal ejemplo, pero hay que recordar que los profesionales no están obligados a llevar casco durante sus entrenos (sólo es obligatoria el uso del casco para cualquier ciclista y en cualquier situación en dos países: Australia y Nueva Zelanda). En la mayoría de Europa, por ejemplo, no es obligatorio ni para los cicloturistas. Otra cosa es la seguridad y el sentido común.