Hola soy nueva en el foro y me gustaría saber si alguien me podría orientar ya que me estoy entrenando para mi primera duatlón, en concreto quiero hacer la Duatlón de Santa Pola (Alicante), no sé si alguien de por aquí habrá estado allí en alguna de sus ediciones o si, como yo, tiene pensado ir este año, pero me vendría bien un poco de ayuda. Sé poco sobre duatlones, yo me he dedicado mas bien al fondo largo, he corrido varias medias maratones, y de vez en cuando me he subido a la bici (que también me atrae mucho) para variar de deporte, pero mis dudas van en torno al tipo de entrenamientos que debo hacer, sobre todo me interesa mucho como debo entrenar las transiciones y otras dudas que me surgen.... Muchas gracias a tod@s de antemano.
Para duatlones, aparte de entrenar la carrera y la bici por separado, conviene que practiques las transición bici-correr. Yo lo que hago es dejarme las zapatillas y otra camiseta en el trastero y cuando vuelvo de andar en bici, casi siempre me voy a correr un rato. Si lo practicas, tus gemelos te lo agradecerán el día de la carrera, jejeje...
Hola motorstick! a eso me refería... claro, porque lo peor es cuando pasas de la bici a la carrera a pie, no?.... conoces alguna pagina donde pueda encontrar entrenamientos para duatlón, he mirado varias pero algunas son demasiado básicas y otras demasiado completas..., a mi me gustaría estar preparada para dentro de 4 meses, y me imagino que será cuestión de planificar yo misma mi entrenamiento...
A lo mejor digo algo obvio, pero sabes que Santa Pola es un duatlón donde la bici se hace por senda con bici de montaña, ¿verdad?
Siiii, de hecho es por eso que me quiero estrenar con este, ya que no tengo bici de carretera, me gusta la bici, pero de forma muy light (digamos)... De todos modos como digo mas arriba también me gustaría tener mas datos de esta Duatlón, cómo es el terreno, si son caminos con piedras, y cosas así, así que toda información que me podáis dar me vendrá bien
El duatlón no lo he hecho nunca, sí el triatlón. La carrera se hace por el paseo de la playa o por las calles aledañas (acera o asfalto), con CERO dificultad. La bici de montaña es fácil, muy fácil, casi todo por senda anchísima donde cabría un coche y sin ninguna dificultad técnica (ni saltos, ni cortados, ni trialeras, ni na de ná). Como mucho, la dificultad puede ser la cantidad de gente que hay y la velocidad que puede cogerse, pero vamos, se podría hacer con bici de ciclocross.
...Veo que sabes del tema, yo es que no sé nada de nada, es por eso que como ya he repetido varias veces quiero hacer esta Duatlón, ya que había oído que no entraña mucha dificultad, pero como ya te digo soy muy inexperta en esto de la bici...., te paracerá una tontería y te vas a reír seguro, pero no sé lo que es una bici de ciclocross, yo tengo una bici de lo mas básico que hay de montaña, que a veces le he cambiado las cubiertas y se las he puesto lisas para poder hacer mas kilómetros por carretera, así que te puedes hacer una idea de lo poco que sé
Viendo que comentas que eres inexperta y sin saber bien el nivel que tienes, yo me dedicaría a separar las dos modalidades. Si has hecho medias maratones, ya sabes lo que es correr. Puedes buscar un plan de entrenamiento de carrera o hacerlo a tu aire, meter series o cuestas dependiendo de tu nivel, etc. En la bicicleta veo que tienes menos experiencia, así que ahí tienes que centrarte. Haz más sesiones semanales y coge experiencia. Y de vez en cuando puedes hacer transiciones para ir practicando (cuando llegues de la bici, te vas a correr un rato). De cualquier modo, si tu nivel no es muy alto, yo me olvidaría de planes de entrenamiento y saldría a "andar en bici" y "a correr", sin presiones, ni ritmos, ni pulsaciones... e intentar disfrutar de hacer deporte .
Sí, desde luego no aspiro a hacer un super tiempo en la prueba a la que me quiero apuntar, y mi objetivo principal es disfrutar del deporte que es lo que siempre me ha gustado, no pensaba en realizar un entrenamiento con ritmos controlados ni nada de eso, pero al menos quería que alguien con mas experiencia que yo en este tipo de prueba me diera algunas pautas básicas, conozco a gente que anda en bici y sobre todo a gente que corre, pero a nadie en mi entorno le atrae la idea de hacer un Duatlón así que tenía que buscar algún medio de conocer algo mas sobre el tema. En cuanto a mi nivel te puedo decir que es mucho mas bajo que el que tenía hace cuatro años, he sido mamá y ahora estoy empezando de nuevo, nunca lo dejé del todo, pero pasé de entrenar casi a diario sesiones de 60 o mas minutos de carrera (entre rodajes y entrenamientos de calidad) a correr uno o dos días por semana, en sesiones mucho mas cortas y a veces llevando a mi hija en el carro (y yo corriendo), ya te digo que ahora casi consigo realizar cuatro días a la semana de entreno, así que yo creo que para el objetivo que busco es suficiente por ahora... Seguramente haré lo que me recomiendas, y cambiaré algún día de carrera por bici, haciendo algún día un entrenamiento combinado Bici+carrera...
Hola Mónica, puedes hacer como hice con un amigo también novato en duatlones... fuimos a un parque, con una btt (pedales normales), los dos con zapas de correr, y empecé yo corriendo, él en BTT, y cada 10 minutos nos cambiábamos... yo cogía la BTT, y él corría, y a ritmo fuerte-fuerte... y así unos 6-8 cambios en hora y media.... corriendo te agotabas más de aire, en la bici más de piernas... mi amigo lo agradeció de forma tremenda, porque el día de la prueba corría tras la bici sin dolor de piernas ni nada... Busca un amigo o amiga que también esté en este plan, y éste entreno 1 vez por semana, vendrá muy bien. Yo llevo 3 años haciendo triatlón, y me costó como año y medio, con 10-12 pruebas por año, hasta que me bajaba de la bici y corría sin ese déficit de piernas, sólo con el cansancio de lo rodado antes... es muy importante acostumbrar a las piernas a ese cambio de forma de moverse. Y también te puede servir, que el último km de bici, no vayas a fuego... esos 10 segundos que puedes perder en bici, seguro que luego es un minuto recuperado corriendo. Sobre entreno para bici, si la prueba son 20 kms o así, prueba a hacer series de fuerza velocidad, y fuerza resistencia, a modo de ejemplo... lo primero con series cortas de 200-300 metros, a tope de frecuencia cardíaca, con subida fuerte (10%), y cadencia 70-80 ppm, y para hacer fuerza resistencia, series de 1000 metros, al 80% de frecuencia cardíaca, con poca cadencia 50-60 ppm, y en subida de 4-6%. Con que hagas cualquiera de estas cosas, 1 vez por semana, avanzarás un montón... suerte en el debut!
Con ese currículum, la carrera la vas a volver a coger en nada. Me parece que te va a tocar dar pedales, jejeje...
Uff, Riviera, casi me pierdo al final... desde luego estoy super verde en lo de la bici, jejeje, cuando has descrito el ejercicio del parque y has dicho lo de pedales normales he tragado saliva.... ni me había planteado cambiarle los pedales a mi bici (no llevan cala-pies, que creo que se llaman así, no?), pero me parece un ejercicio la mar de interesante y divertido... en cuanto al entrenamiento que me describes al final, creo que aun no estoy preparada para eso, pero dentro de 5 o 6 semanas iré a alguna zona con desnivel y probaré, lo que pasa es que lo haré mas o menos a ojo, ya que imagino que debería de tener algún aparato que cuente las pedaladas, no? como ves lo de novata lo he mencionado por algo, jejeje....
...Bueno, eso me gustaría, pero como dices, en lo de la bici me va a costar bastante mas...., una duda que tengo es que si con mi bici podré terminar dignamente la prueba o haré el ridículo, lo digo mas que nada porque es de lo mas normal, con decirte que tiene ya unos 7 u 8 años..., pero desde luego no tengo en mente comprarme una nueva, quizá si veo que me engancha y saco el tiempo que me gustaría para hacer rodajes pensaría en comprarme otra, pero a muy largo plazo
Lo de los pedales, lo decía no fuera a ser que llevaras pedales automáticos, y entonces el ejercicio del parque sería un rollo teniendo que cambiar zapas, etc.... Sobre los ejercicios de series, ahora empezando, ni mucho menos hace falta medir todo, pedalada, a pedalada... quédate con el "espíritu" de las series... nivel de esfuerzo, cadencia baja o alta... cuestas o no... y si nada de esto te apetece, con un simple fartlek en bici también progresarás mucho... el tema es no hacer siempre fondo en la bici, a la misma velocidad... la filosofía es parecida a correr... alternar ritmos, diferentes esfuerzos, etc... y tener una cierta percepción de a que ritmo vas a poder aguantar ese tiempo en bici... cada persona es un mundo, y yo por ejemplo soy más ciclista que corredor... tendría que estar subiendo el Tourmalet a fuego para pasar de 190 ppm en bici, pero corriendo, anda que no he hecho 5K´s a medias de 192 ó 193 ppms de pulso. Los umbrales no siempre son iguales corriendo o en bici, depende de cada uno... pero sobre todo, para no saturarte y disfrutar del día... entrena tranquila esas transiciones, para no sufrir el día de la duatlon, y disfruta de la prueba, que este deporte tiene satisfacciones que ni te imaginas !
Ahora te he entendido, es que a veces los mensajes escritos son algo confusos, entiendo que lo mas duro es la transición y que sería aconsejable que las entrenara, y lo de hacer fartlek también me queda claro, también me queda claro que en bici las pulsaciones suben menos que corriendo... muchas gracias por toda la información, seguiré por aquí a ver si aprendo mas cosillas!!!
Hola, el triatlón de Santa Pola y tb el duatlón son muy populares, hay muchos participantes, así que lo bueno es que en ningún momento vas sol@, hay corredores de todos los niveles y así se hace más amenas. En cuanto a los entrenamientos, poco te puedo comentar, para las transiciones lo mismo que te han dicho, coge un día la bici después de hacer una ruta o entrenar, dejala en el coche y ponte unas zapatillas y sal a correr y al revés. Yo hice el año pasado el tri de Santa Pola (mi primer triatlón) y el circuito de bici creo que es el mismo que el de duatlón. Aquí lo tienes si quieres consultar el del año pasado: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5344442 Empieza con unos 3kms por asfalta subiendo un poco, luego viene una subida por asfalto con bastante pendiente y luego unos 3kms de subida por un camino, con alguna piedra suelta. Si vas sol@ es muy sencillo, pero diría que es la parte más "difícil" de todo el circuito por lo estrecho que es y la cantidad de gente que va. Una vez termina eso, no hay nada con complicación, los caminos son un más anchos, al final termina con una bajada por asfalto donde se coge bastante velocidad y la recta del paseo para llegar a la transición. Seguro que lo pasarás en grande.
Buenas noches rafaalicante, muchas gracias por el enlace y la descripción de la carrera en bici, me he hecho una idea bastante buena de cómo es..., sí que he oído que es una prueba muy popular y me imagino que habrá gente de todos los niveles, pero una de las cosas que mas me preocupa es el tema de la bici con la que pienso participar, es una bici de montaña normalita que tiene ya bastantes años, y me gustaría saber que tipo de bicis lleva la gente en esta prueba y si con la mía podría estar en condiciones de participar. Un saludo!!
en cualquier duatlón cross popular vas a ver bicis de todos los tipos, desde la más básica del carrefour hasta pepinos de carbono de 4000€, pero al ser tu primer duatlón y sin ningún objetivo competitivo cualquier cosa vale, revisa que la bici frene bien, funcione bien el cambio y la cadena tenga aceite jejeje. En cuanto al entrenamiento, comentas que has corrido bastante, por lo que yo me centraría en la bici que es lo que peor llevas, si puedes dedicarle 4 días a la semana a entrenar, dedica dos a la bici exclusivamente, otro a la bici con transición a la carrera y otro sólo a la carrera. Comentas que tienes como 4 meses para prepararlo, yo los dos primeros meses saldría a hacer kilómetros sin "darle mucha caña", lo que sería la fase de volumen, el tercer mes metería intensidad tanto en bici como corriendo, haciendo sesiones de fartleck, entrenando cuestas, series... etc. etc. a ritmos fuertes y dos o tres semanas antes de la carrera bajaría el volumen de los entrenamientos... salidas más cortas con algunos acelerones para llegar bien al día de la carrera.
Hola, bienvenida al foro. Te paso varios enlaces con planes de entrenamiento y recomendaciones http://www.triatlonweb.es/entrenami...ento/articulo/plan-entrenamiento-duatlon-cros http://www.triatlonweb.es/upload/pdf/83.pdf http://extenuacion.files.wordpress....9-semanas-iii-duatlon-cross-de-valdepenas.pdf http://www.runners.es/entrenamiento/articulo/trucos-para-tu-primer-duatlon y luego en Elche hay un club bastante competente. Te recomiendo que uses zapatillas con calas (spd de montaña) y pedales de MTB. Te acostumbras enseguida. También que hagas el recorrido en bicicleta antes, con tiempo. Hay que entrenar las bajadas. Bien, ya nos cuentas, pero no creo que vayas a tener grandes problemas si vienes de la carrera a pie
Muchas gracias, me ha gustado tu respuesta, me ha sacado de dudas con respecto a lo de la bici, que era algo que no tenía del todo claro, en cuanto al entrenamiento que me comentas también me parece acertado, era eso, mas o menos, lo que tenía pensado hacer.... efectivamente he corrido bastante, un poco en pasado, porque ahora mis entrenamientos son mucho mas cortos, así que tampoco debo descuidarme... hoy mismo he empezado a poner a punto la bici, como ya he dicho tiene 8 años y es bastante básica, no sé si debería cambiarle las cubiertas y las recamaras o, si no están pinchadas, podría usarlas tal cual??? también tengo pensado cambiarle las "zapatas de freno" (no sé si se llaman así) y por supuesto la he limpiado y la voy a engrasar esta tarde. Tengo pensado engrasarla con aceite normal "3 en 1", pero no sé si lo debería hacer con otra cosa...