Buenos días, Tengo una BH Spike y cuando salí ayer me di cuenta que el neumático de atrás está excesivamente gastado. La parte central del neumático prácticamente no tiene taco mientras que los de los laterales están correctos. Desde que me la compré he hecho algo más de 550km con ella. La marca de las ruedas es Rubena. Sé que no es una marca puntera y que no puedo esperar mucho pero, si comparo con el neumático delantero veo que está prácticamente nuevo. Normalmente ruedo por campo (Caminos de tierra, grava, y semipavimentado (70%) junto con algún tramo de asfalto (30% ). Mi pregunta no es de recomendación de cubierta (que es evidente que la tengo que cambiar, ya hay hilos y preguntaré en mi tienda de bicis) sino, ¿Cómo es posible este desgaste tan excesivo? La presión de las dos ruedas la llevo entre 2.0 y 2.1 y por si fuera poco, uno de mis amigos se compró la bici una semana antes que yo, lleva las mismas ruedas y la suyas están bien. Os indico que no voy haciendo derrapes ni cosas así. ¿Es posible que el neumático haya salido malo y ya está? Gracias de antemano.
Yo llevo 300 km con una BH expert 7.3 de 2014 que lleva unos rubena ocelot y el de atrás empieza a estar ******... a igual que tu mi conducción no es ni mucho menos de ir derrapando continuamente.... pero, el resultado..... neumático super gastado... creo que cuando llegue a los 500 km estará fatal. Supongo que el neumático es simplemente bastate blando.... y se gasta que te cagas. En mi otra bici, que aún la tengo, tiene unos panaracer fire y estan estupendos, y eso que tienen mas de un año y unos 1000 Km.... creo que cuando cambie pondré panaracer fire en la nueva (si encuentro en 27.5"). Lo que tengo claro es que no repetiré con rubena ocelot!!
Segun te leia lo primero que pense es que no llevabas bien la presion de los neumaticos, pero por lo que comentas, parece correcta, quiza un pelin baja. Obviamente la rueda trasera se gasta antes que la delantera, y si el compuesto es muy blando es normal que se gaste relativamente rapido. Tambien influye el peso y hasta la forma de pedalear que tengas (si eres de ir muy atrancado o si por el contrario llevas una cadencia muy alta)
Yo creo que llevas muy poca presión, y si tu peso es elevado necesitarás más presión. De todas formas, muy blanda tiene que ser esa cubierta.
Muchas gracias a todos. Aunque no es consuelo, por lo menos veo que no soy al único al que le pasa. Mido 1.81 y peso 77.5 Kilos. Debería llevar más presión en las ruedas? Cuánto más?
Con presiones bajas la rueda agarra mas (por eso no lo he criticado, yo prefiero un buen agarre), pero por contra se gasta mas. Esto va en función de gustos, pero 2,5 atras quiza seria lo ideal. (delante dejala igual si no te la gasta mucho, que ahí si que importa un buen agarre, y la rueda delantera no soporta tanto peso).
Por lo general Rubena son ruedas blandas y ligeras con buen agarre Lo cual unido a baja presión sera el motivo del desgaste tan rápido Yo he usado el modelo sicilia buena tracción atrás pero 1000kn y para cambiar Prueba con otra marca y un modelo de compuesto duro
si el desgaste fuese debido a una baja presión no desgastaría sólo el centro del neumático, suele ser más bien al contrario
Muchas gracias de nuevo. Como decía al principio, es definitivo que la cambie pero tengo alguna duda más. Puedo aprovecharme y sacar un poco los pies del tiesto y seguir preguntando? He visto que hay neumáticos de 2.1, 2.2, 2.3 y un sin fin de medidas. Supongo que si mi bici trae 2.1 es porque son las que le vienen bien pero, ¿Podría poner un neumático más ancho? ¿Qué ventaja y desventajas podría tener?
Es mas de lo mismo, tener mas agarre supone que la rueda cueste mas moverla. Si te mueves por terrenos "faciles", no tiene sentido poner una 2,3, pero si por contra te mueves por sitios complicados y primas el agarre, pues una 2,3 puede ser buena opción. Yo soy de llevar la rueda delantera un poco mas ancha que la trasera precisamente por esto, porque no me importa que se vaya de atras, pero si se te va de delante la leche es incuestionable.
A mi no me parece algo extraño, yo he jubilado una Schwalbe Rapid Rob de serie con 1000km muy muy apurados. La trasera era lisa en algunas zonas centrales. Puedes meter cualquier medida como norma general. Cuanto más balón 2,3 - 2,35 y similares más agarre y seguridad, pero por consiguiente más peso, más lastre y menos rodador al tener una zona de contacto con el asfalto/pista más grande. Balón más pequeño 2,0 - 2,1 etc, más rodador menos lastre y menos peso. Yo he pasado de un 2,25 a un 2,1 y estoy contento, el balón es importante claro.. pero si vienes de un neumático muy básico como es mi caso aún con menos balón he ganado en tracción y agarre en la delantera.
Bueno, el daño ya está hecho, pero hasta que la cambie entonces le subo la presión a 2.5? Como decía hachkarr si el problema hubiera sido la presión de la rueda no se habría gastado también por los bordes?
Yo me compre una "bh peak" y la rueda trasera se desgastó en 800 km haciendo un uso normal de la bici, mientras otras cubiertas me han durado unos 2000 ó 3000 km Creo que es demasiado blanda, y si le das dos o tres frenazos fuertes, se nota enseguida en los tacos que te los comes
Lo de la presion es a gusto del consumidor, ves probando en cada salida y sal de dudas, en mi caso por ejemplo primo rodar mejor que agarre puesto que no me meto por sitios muy complicados, entonces llevo las presiones de los neumaticos bastante alta. Lo mismo te digo del ancho del neumatico, analiza por donde te mueves y prioriza lo que quieres..
Como ya han dicho, una presión baja debería haber derivado en un desgaste mas homogéneo a todo el ancho de la banda de rodadura que llevándolas muy hinchadas, cuando solo suele tocar suelo el centro de la misma, de modo que el efecto es raro. Por otro lado también entiendo que una baja presión al traducirse en una mayor adherencia, también obliga a una mayor aplicación de fuerza para idéntico movimiento, lo que supone también mayor desgaste que si llevamos mas presión y la rueda gira "mas ligera". Acerca de lo de las anchuras... en mi modesta opinión, en las bicis llevamos varios años sufriendo la misma moda absurda que en los coches y asistimos a un incremento ilógico e irracional de secciones de balon y "agresividad" de taqueados. La inmensa mayoría de nosotros iríamos de maravilla con balones de 2,0 ó 2,1 y taqueados moderados... pero "visten" mas unas gomas de 2.2 con tacos de motocross y después ale... a moverlas como puedas. Para tener mejor agarre durante 10 km de bajada técnica vas penando durante los otros 60 km de pisteo o sendero sencillo donde se va de miedo con unas semislick de 1,9. Yo he decidido tener dos juegos de gomas... las de verano y las de invierno (por el barro mas que nada). De momento uso unas Python de 2.1 para todo porque son las que tengo montadas ahora, pero cuando toque cambiar igual le meto unas Mezcal de 1.9 para verano y las Toro de 2.15, que tengo colgadas por resultarme excesivas, para invierno. Nada de medias tintas oiga... ¿para que llevar mas goma de la imprescindible?. Hasta luego.
No entiendo que tiene que ver tu forma de pedalear para el desgaste del neumático. Entiendo que se desgate más por ir a velocidades altas, por el tipo del terreno pero por qué vayas a una mayor cadencia¿?
Yo le he hecho unos 6000-6500 a una Ground Control, en todo tipo de terrenos, a veces lo barato sale caro.
Vigila la anchura de los neumaticos, no todos los 2.1 son igual de anchos, mirate alguna tabla comparativa de ertro (p ej la que hay en cubiertasmtb) y veras que no todas las 2.1 son iguales