No es que se note 1cm de altura...., es además esto.... mayor superficie de tracción.., y mejor ángulo de ataque a los obstáculos.., y esto es por una rueda de 27.5 , no dicho por mi.., dicho por expertos, probadores, y gente entendida..., pero bueno.., los escépticos.., solo pondrán pegas.
Macho, estamos debatiendo y cada uno dice sus sensaciones, para eso están los foros, no es defender mi postura y la de los demás no valen.
Pues eso.., yo defiendo la mía y doy explicaciones y experiencias y ejemplo ..., y no solo los mías, explicaciones de los profesionales.., tanto de ingeniería y profesionales probadores..., pero bueno..., yo no pondré en entredicho tus teorías que quizás seán refutables con la de los ingenieros que invierten.., miles y miles de euros en estudios y proyectos.... en fin.., no discutiré más..., no os gusta, no os parece bien.., pues vale...
Sin la menor intención de entrar en polémicas y centrándonos únicamente en las gráficas que has colgado, decir que son una mamarrachada como una catedral y que no tienen el menor fundamento lógico. De 26" a las supuestas 27.5" hay poco más de una pulgada real de diferencia en diámetro. De 27.5" a 29" hay reales una pulgada y media más. Así pues según ese gráfico tenemos una superficie de contacto de 8 cm para 27.5" y 9 cm para 29", un centímetro de diferencia, y de 26" a 27.5" la diferencia se amplia a dos centímetros. Idém en los ángulos de ataque en función del diámetro de la llanta. De 27.5" a 29" 2 grados de diferencia. De 26" a 27.5"4 grados de diferencia. La cuadratura del círculo hecha gráfico, o como manipular burdamente recurriendo vete tú a saber qué ridículo argumento (está claro que al final lo que determina el diámetro es la cubierta, pero eso vale igual para 26", 27.5" o 38.4").
Para que no haya dudas de la mamarrachada antes descrita y por si hubiera algún incauto, recurriendo a las irrefutables matemáticas, la relación matemática entre diámetro y circunferencia ("perímetro") es lineal (perímetro = diámetro * Pi)
A mi los ingenieros de las diversas marcas me inspiran poca confianza, tengo serias dudas de si diseñan e investigan con motivos de verdaderos avances en el uso de la bicicleta o si por el contrario esos motivos van dirigidos a mejorar los resultados comerciales de las marcas, me gustaría saber los porcentajes de motivación de cada caso. Si no sacasen novedades no habría motivo para cambiar de bici o componentes tan regularmente y por lo tanto se facturaría menos, es evidente la creación de necesidades mediante la supuesta innovación técnica en un mercado que levanta tanta pasión como este. Verdaderamente como usuario no se lo que buscamos, si que nos cueste menos esfuerzo este deporte, tanto para subir como para bajar lo que que le quita merito y emoción a la actividad o queremos rendir mas con el mismo esfuerzo lo que hace que nos engañemos a nosotros mismos, no lo se, supongo que cada cual tendremos una motivación diferente. Por aquí hay de todo, y de todas las opiniones, aunque con el paso del tiempo se va viendo lo que funciona de verdad o lo que es una castaña. Lo que si que se es que con mi anticuada bici (que por cierto esta un doscientos por cien por encima de mis posibilidades técnicas), me lo paso de putamadre, voy mas o menos con todos, delante de unos y detrás de otros, depende de como este ese día, desde luego no por la bici, no se rompe y que a la hora de la cerveza bebo a la paz que todos. Lo mismo con lo ultimo de lo ultimo lo pasaría mejor, rendiría mas y la cerveza me sentaría mejor , lo dudo, pero me conformo con lo que tengo hasta que parta, entonces me calentare la cabeza, mientras prefiero mantener intacta la cartera y que experimenten los colegas, que ya me contaran llegado el momento, si llega.
Hombre, me alegro de leerte ;-) Yo, respecto a este tema, sólo se que si monto en mi horquilla una Kenda Nevegal 2.35 650B (ya sabes que es de balón generoso) o una Onza Ibex 2.4 26er, la diferencia es de ¡4 mm. de radio!. midiendo la distancia cubierta-puente con un pie de rey ;-)
Hola Joan, ¿cómo va todo? En los últimos tiempos había dejado de frecuentar el foro porque como dije en su momento, prefería bajarme del "tren del progreso" que supone todo este pitorreo de las medidas, y que cada año lo reinventen todo para dejarlo todo igual (o peor), que en el fondo no es más que divertirse encima de la bicicleta (ahora por lo visto ya empieza a leerse abiertamente en las revistas del sector que las 29" no son tan "divertidas" como sus hermanas de 26" o 27.5", todo sea bajarse del burro de todo lo dicho hasta ahora para encontrar argumentos de venta de las "nuevas" 27.5 ). Estas cosas mejor verlas desde la distancia y que el tiempo ponga a cada uno en su sitio. Nada como acercarse a la biblioteca más próxima y revisar mínimamente la hemeroteca. A algunos editores, redactores y supuestos profesionales del sector debería caérseles la cara de la vergüenza. O no, ya que al final de lo que se trata es de vender más bicis y más material, y eso, parece, que lo van consiguiendo.
Que visionario que soy la *****, allá por el 2006 montaba en la kona cubiertas de 3.0, lo que equivaldría más o menos a 27,5 y yo sin saberlo....siejqueeeeeeee... me gusta lo de "bajarme del tren del progreso", afortunadamente nunca llegué a montarme del todo en el al andriano y al manubrio venga besaros ya si lo estáis deseando campeones
Pues como cada uno cuenta como le va en la procesión ! Yo tengo una rígida de 29 sede hace un año y no la cambiaría por nada. Ni 26 ni 27'5. Para mi gusto perfecta. La que me hizo decidirme a invertir fue una doble de XC de 100 mm que probé durante 3 días . No vuelvo atrás . Y en cuanto pueda pruebo una 27'5 sólo por darme el gusto. Será marqueting de las marcas pero yo con la 29 he notado mucha diferencia. Y muy a gusto y satisfecho.
estas diciendo que los estudios y los artículos publicados por expertos y técnicos no son más que mentiras y mamarrachadas?, ole tus huevos..., no se que haces que no estás de diseñador para una casa importante...., hay que tener dos...., para decir que todos los artículos, graficos y esquemas que ponen en revistas de prestigio, los estudios que hacen los técnicos especializados son mamarrachadas.....
y si llegado el momento, te dan la opinión y sigues aplaudiendo las teorías de gente que ni tan solo lo han probado..., que haces rebatiendo aquí?, por preguntar, más que nada.
A ver chico, discúteme hasta que te canses sobre sensaciones y demás aspectos subjetivos que ahí no voy a entrar, ni tampoco sobre cuán apreciable puede llegar a ser un incremento de un centímetro de radio. Lo que te estoy diciendo y creo que con bastante claridad es que los datos de esas gráficas que has puesto son matemáticamente imposibles y que son una burda manipulación. Si pretendes discutir conmigo acerca de la subjetividad de las matemáticas, parafraseándote, ole tus huevos colega.
No discuto contigo si sabes de mates o no..., parece que el que discute con todos los que han hecho los datos eres tu...., ya que si buscas un poco.., en todos sitios.., te darán eso datos.., busca en google.. y verás que Scott, giant.., etc.., todos , dan esos datos.. esos datos.., no los he hecho yo.., los hacen todas los especialistas que viven de ello..., pero quizás.., tu hayas descubierto algo que todos ellos no, y podrías ilustrarles con tus conocimientos y explicarles.., que están equivocados. que no saben calcular... repito.. ,esos datos no los invento yo.., son los quedan los expertos...
Onvre, yo creo que 2-3cms se notan... ....sino que se lo pregunten a mi mujer, desde que uso Jes Extender que le ha cambiado el gepeto....
el cálculo del perímetro de una superficie es una cosa..., y otra...., es calcular la superficie de apoyo de una circunferencia que no es rígida y sufre deformación...., y esta superficie es de la que ellos hablan...
Vaya por delante que disto muchisísimo de ser un experto en matemáticas y que además las tengo muy oxidadas, pero es que es algo de pura lógica. Si con un incremento de una pulgada aumentas la huella del neumático en una magnitud de dos, es matemáticamente imposible que la magnitud se reduzca a uno al incrementar nuevamente el diámetro una pulgada y media más. Que "tus" ingenieros puedan llegar a lograr la cuadratura del círculo (que no pueden) no desvirtúa el hecho de que a igualdad de condiciones esos datos son una burda manipulación de la realidad.
vale..., lo que tu digas.., hemos descubierto al nuevo físico y matemático..., a tomar por culo todos los estudios y artículos que han hecho hasta ahora.., por cierto.., las pulgadas son medidas de diámetro ,no medida lineal... no discutiré más...