Hola!! Estoy detrás de un rodillo parecido al que has comprado, al menos en las caracteristicas .. Donde lo has comprado?? Más que nada por el elevado precio que veo en las webs.. Un saludo y gracias
Osea, que no es este o esta anticuado, nO?? http://www.kitres.com/ciclismo-rodi...miento-para-bicicleta-tacx-bushido-t1980.html Venden el Bushido por 499euros :0
Entonces es el mismo?? Ahhh.. pues genial.. Yo es el primer sitio donde he mirado. He comprado varias veces con ello y siempre sin problemas.. Pues creo que daré el paso para hacerme con él ( en cuánto pueda ) Yo también entreno por potencia, pero tengo el Power2Max en las bielas.. El tema es que cada día me hace menos gracias meter la Cervelo en el rodillo.. Así que había pensado en coger algún rodillo estimador y poner una bici vieja para él.. Muchas gracias por la info!! Un saludo
Yo tb era reacio a usar mi bici en el rodillo pero llegue a la conclusión q siempre hay q tratar de igualar las condiciones de entrenamiento a las d competición y siempre la uso en el rodillo , realmente lo unico q se puede llegar a estropear es la rueda y casi ni eso , perder las sensaciones d tu maquina de competición es una pena , tu llevando el medidor en laa bielas , realmente no te hace falta rodillo con medidor d potencia, otra cosa era mi caso q lo llevaba en el buje trasero
Y recordar q si quereis hacer entrenos de verdad, se necesita tambien un ventilador tipo industrial, sino ni llegaras a los vatios, ni completaras entrenos. Yo d momento meto la bici con el pt en rodillo normal y d maravilla.....
Yo tb lo metia pero lo q realmente me importaba era la calidad de el entrenamiento y la regulación automatica de la resistencia , eso me parece inmejorable, te pones tu programa de entrenamiento y a dar pedales Por cierto yo tengo uno de esos ventiladores y cuando lo pongo al maximo casi salgo volando!
Hombre inutil no es, sigue funcionando...pero claro si le quitas la cota mensual se queda cojo. Ya que su fuerte es la red social que se ha creado...y entonces es un rodillo normal como otros similares del mercado. Por cierto no tengo Bkool tengo Tacx. Saludos.
Segun tengo entendido , que me corrijan si me equivoco, sino esta conectado a internet no ofrece siquiera resistencia
Respecto al bkool se puede utilizar perfectamente sin cuota. Lo unico q no tienes son los tests i los videos lo demas es gratuito.
Creo que el único rodillo que mide wattios correctamente es el Power Beam de Cycleops. Realmente usa el mismo sistema que el Powertap, o sea, galgas. Es el que tengo en mi estudio y lo he comprobado con varios Powertap. También es ANT+ y con un ciclocomputador Joule GPS, incluso puedes entrenar con potencia elegida, etc, etc. El problema es que es carillo, sobre 1200 euros con Joule GPS.
Yo lo uso y no he pagado nunca suscripción,de hecho tuve un año la gold que me regalaron con el rodillo y la use nada y menos. A mi ni me interesan las multiplayer ni los videos,lo que si pienso es que los test deberían ser gratuitos. Eso si,en mi caso el estimador de potencia falla bastante comparado con mi power2max.En llano aun se acerca bastante pero en cuanto metes pendiente te da vatios de más.No veáis el bajón que me dio cuando monté el medidor y vi que realmente no movia esos 300w en el test FTP,lo que me daba una relación vatio/kg de 4,2
Despues de la experiencia con clicleopps y powertap , no dudo q funcione bien pero me parece un exceso 1200 euros
Hombre, la verdad es que es un pastón, pero ten en cuenta que son tres elementos. El primero, un sistema de medición PowerTap. El Segundo, un Joule GPS completo que te vale para la bici normal y lleva también los sensores de velocidad, cadencia y la banda del pecho estimadora de wattios (he de reconocer que ni la he sacado de su caja) El tercero, un rodillo acojonante con fácil sujección y apto para 29". A parte, puedes levantarte que no vuelca, ja, ja, ja. Lo bueno es que no necesitas un PC para usarlo. Puedes cargar el entrenamiento al JouleGPS con intervalos de wattios y con este le mandas información al rodillo para hacer las series, etc. Lleva también potencia objetivo, es decir, que desde el JouleGPS le vas dando manualmente los wattios que quieres y se pone a esos, independiente de la cadencia. Y el plegado es instantáneo. He de decir que si quieres entrenar por wattios y en la carretera tienes medidor también, es una muy buena opción para no llevarte desengaños después. Si lo tengo es por mi estudio, ya que es muy fácil de montar, robusto y apto para casi todas las ruedas, pero quizás no me gastaría esa cantidad de dinero para entrenar yo.