Aeróbico y Anaeróbico muy cerca ambos

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by beovide, May 12, 2014.

  1. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    En la prueba de esfuerzo con consumo de gases, me salen los valores muy cerca ambos 131-165 ppm, me ha recomendado cargas de fuerzas y series. El aeróbico lo tengo muy bien trabajo según la prueba hasta 35 km/h ni me entero pero la hora de meter hierro se dispara el consumo.
    Lo que no tengo muy claro son las zonas de trabajo de pulso. Gracias.

     
  2. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,468
    Likes Received:
    130
    ¿Y eso que quiere decir? 35km/h en llano, subiendo?..aire de culo, de cara, en grupo? Sin ofender pero me parece un dato totalmente absurdo, que te lo den en ppm vale, pero eso... A ver si viene algún experto, pero a mi no me parece que los tengas muy cerca si uno está en 131ppm y 165ppm, salvo que subas muy muy rápido el pulso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Ni creo que estén cerca, ni creo que los 35km/h digan absolutamente nada...
     
  4. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    La prueba fue en una maquina parecida a un rodillo, lo mas raro me dan ese Umbral de 165 ppm y en la bici he llegado a 192 ppm.
     
  5. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 28, 2012
    Messages:
    366
    Likes Received:
    119
    Pues si entendemos que ese 192 es tu máxima, más que estar cerca los dos umbrales....igual el anaeróbico está un poquillo alejado de tu máxima, no?
     


  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Los dos son muy bajos, en realidad.
     
  7. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    No lo entiendo, la verdad. Ayer entre 160-170 iba bien y como he comentado pique 192 ppm. Me da que la prueba no es muy correcta. Que datos tomo para los entrenos?
     
  8. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 28, 2012
    Messages:
    366
    Likes Received:
    119
    Define un poco "iba bien", tiempo total y sensaciones rodando de forma sostenida en esa intensidad......No sería lo mismo si hablamos de 20 minutos o de 180.
    Los 192 coincidían con la sensación de hacer tope? Cuales fueron las condiciones.....
    Intenta contrastarlo con un test......
     
  9. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    La prueba consistía en empezar en el rodillo a 20 km/h y cada 2min subir 2km/h, esta semana que viene me pasan el estudio completo con las curvas.
     
  10. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Cuando lo tengas ponlo por aquí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Acabo de ver la carta en el buzón, la verdad me he quedado a cuadro no entiendo mucho los datos. Como puedo subirlo antes lo hacia con imageshack.

    Resumen prueba;
    U.A. 167 Vatios VO2 22,4 F.C. 138
    U.An 225 Vatios VO2 37,2 F.C. 158
    P.A.M. 300 Vatios VO2 48 F.C. 182

    Pico 315 49,1 186
     
  12. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 28, 2012
    Messages:
    366
    Likes Received:
    119
  13. CHORCH

    CHORCH Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2010
    Messages:
    3,625
    Likes Received:
    1,215
    Location:
    VALENCIA
    entrena mas ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 28, 2012
    Messages:
    366
    Likes Received:
    119
    Va....entre que opinan los expertos me lanzo a la piscina.


    Mi impresión es que:

    1.- CILINDRADA: Tu cilindrada (tu consumo máximo de oxígeno -48- ) es normalita. Eso sería un parámetro bastante inamovible...bastante condicionado genéticamente. Uno tiene el motor que tiene.....

    2.- RENDIMIENTO: Sobre tener un motor justillo -además- rinde poco. Me explico....Tu umbral anaeróbico está bastante alejado de tu consumo máximo de oxigeno, de forma que si el Vo2Max. es escaso y además nos quedamos lejos de él porque pasamos la linea roja del Umbral mucho antes de llegar a él, como resultado tenemos un rendimiento justillo.
    Es como si tienes un motor pequeño y además el cuenta-revoluciones te empieza a marcar el rojo a mitad del dial obligándote a cortar gas con apenas 2000 revoluciones por minuto. Una de dos: te verás obligado a ir despacio o a ir en zona roja....ritmo bajo, o petar pronto.....


    La cilindrada no la vas a modificar sensiblemente, pero el rendimiento que puedas sacar a ese motor si lo puedes trabajar, de hecho el entrenamiento en deportes de fondo no es otra cosa que esto (ser lo más eficiente dentro de las capacidades que uno tiene).

    Como mejorar ese rendimiento? ya es otro tema, y en este foro hay muchos post y mucha gente que te pueden aportar cosas. Luego están los libros.


    Ahora bien, si como dices más arriba ente 160 y 170 vas bien....y cuando dices que vas bien quieres decir que puedes mantener ese ritmo de forma sostenida (significativamente por encima de una hora sin problemas para continuar) ......yo empezaría a dudar de la prueba o del pulsómetro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  15. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Muchas gracias, para mejorar que tengo que trabajar la fuerza en series no?. El tema que comento de 160-170 lo aguanto una horita pero lo noto. El otro día subimos un puerto cercano El Boyar, me llevaron a ritmo fuerte, el pulsometro lo tenia en 170+/- lo subi pero lo que mas note falta de fuerzas en la piernas. http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=431
     
  16. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 28, 2012
    Messages:
    366
    Likes Received:
    119

    Yo no pienso que debas trabajar la fuerza.....ese es el menor de tus problemas. Ni que lo vayas a arreglar con series (aunque también las tengas que hacer). Parece que tienes bastante trabajo de ganar fondo....es como si nunca hubieses hecho deportes de resistencia y tuvieses que hacer una adaptación (larga) a los deportes de resistencia.

    Creo que debes lograr dos cosas. Una, elevar ese Umbral y otra, mejorar el rendimiento por debajo de él.

    El umbral creo que se eleva trabajando en intensidades de Umbral (95 a 105% del mismo) y lógicamente esas intensidades se entrenan a intervalos (series) porque no puedes hacer tiradas largas en esa intensidad.

    El rendimiento por debajo de ese umbral se mejora entrenando el máximo de tiempo posible por debajo de él teniendo en cuenta que, contra más bajes la intensidad más tiempo podrás acumular (aunque de baja intensidad) y contra más la eleves (sin pasarte) menos tiempo podrás acumular pero más intenso habrá sido en entrenamiento. En función del tiempo de que dispongas deberás optar por una cosa o por la otra.......o mucho mejor compaginar ambas. Básicamente sería trabajar lo sniveles de intensida denominados "Tempo" y "Sweet Spot"......a partir de aquí ya te toca tirar de bibliografía porque en un post nadie te va a resumir algo tan complejo. Lee, prueba y ves adoptando las soluciones que mejor te funcionen.

    Te pongo cosas para empezar:

    http://www.amtriathlon.com/2006/12/niveles-de-intensidad-de-entrenamiento.html

    http://www.amtriathlon.com/2006/12/sweet-spot-training-la-nocin-del-sweet.html

    http://www.mountainbike.es/preparacion/entrenamiento/articulo/el-umbral-anaerobico
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  17. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Muchas gracias por los consejos, tengo una duda a que se debe que suba más y en llano debido a falta de fuerzas no muevo el plato.
     
  18. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    Falta de relación peso/potencia
     
  19. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 28, 2012
    Messages:
    366
    Likes Received:
    119
    No se....es que igual más que un tema cardiovascular puro y duro es un tema de constitución. Faltan datos.....

    Hay gente que le va mejor rodar que subir y viceversa.... Igual eres muy ágil y poco potente como dice el compañero....
     
  20. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    305
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    El umbral lo puedes subir un poco en poco tiempo.

    El año pasado en test de esfuerzo me establecieron los mios en 144 y 166 ppm y una Fcmax de 181 ppm.

    Este sábado subi puerto de 3ª de 5 km con media del 6% y algunos tramos del 12% a 176 ppm continuo y charlando con el compañero, hicimos toda la subida a unos 11,5- 12 km/h. Tengo 52 años y el peso que marca la barra de abajo
    El año pasado solo el pensar a 166 ppm en el mismo puerto ya me colapsaba. Ya no digo de habrir la boca ni para decir "miau".

    Las pruebas de esfuerzo son muy variables y tienen un porcentaje de error en la forma de que no dás todo lo que puedes dar en la realidad.

    Si el año pasado mi maxima eran 181 ppm y antes de ayer mantenia charla a 176 ppm. Mi máxima el año pasado eran realmente 181 ppm....? Yo creo que no.
     

Share This Page