¿26", 27,5", 29"? Comparativa Canyon Nerve AL Series

Discussion in 'Canyon España' started by isengarder, Mar 31, 2014.

  1. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Joined:
    Mar 18, 2007
    Messages:
    1,524
    Likes Received:
    21
    Location:
    Oleiros (La Coruña)
    Muy interesante, como ya suponía.
    Ya tengo claro que si decido cambiar mi Al 26 de talla S por una Al 27,5, me pasaré a la talla M. Me gusta ir en una posición más bien horizontal de cuerpo y en la Al 26 S voy algo erguido de más (pero, a cambio, tengo a buen recaudo mi entrepierna). Veo que en la 27,5 M la entrepierna seguirá a salvo y no iré tan vertical como iría en la S.
    Una crítica constructiva sobre los tamaños de ruedas. No sé por qué os tomáis tan en serio lo de las diferencias entre 26 y 27,5 y os ponéis tan técnicos y tan preventivos con lo de probar a intercambiarlas. Lo entendería si hablásemos de ruedas de coches, donde si yo pongo un neumático 195/60 15 sé exactamente de qué hablo (vale para llantas de 15 pulgadas, tiene 195 mm. de anchura y su perfil es un 60% de dicha anchura). E incluso ahí no hay problema en cambiar de tamaño de llanta, porque es sencillísimo mantener el diámetro total de la rueda bajando o subiendo el perfil del neumático.
    En las ruedas de bici no pasa eso ni por asomo. Vale que un neumático de 26 es para una llanta de 26 (aunque lo que es la llanta realmente es de 22 pulgadas); pero ni anchura ni, sobre todo, perfil están sujetos más que al capricho de cada fabricante.
    Los que tengáis una bici de 26 y una de 27,5 podéis hacer la prueba y medir una rueda con llanta de 26 con un neumático de perfil alto (tipo Maxxis Crossmark) y una rueda de 27,5 (realmente llanta 23") con un neumático de perfil bajo (tipo Michelin Country Mud o Schwalbe Jimmy). Me da que poca diferencia de diámetro va a haber entre ambas (y puede que haya modelos de cubierta aún más extremos que los que yo pongo y no me extrañaría que fuera posible una rueda de 27,5 con algo menos de diámetro total que otra de 26, si se eligen los neumáticos para lograrlo).
    Y también recuerdo que algún cuadro Kona montaba indistintamente horquillas de 120 o 130 mm de fábrica, según la terminación elegida.
    O sea, que tan crítico un pequeño cambio no puede ser.
     
  2. Kimmy

    Kimmy Novato

    Joined:
    Aug 7, 2008
    Messages:
    2
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid
    Muy buena analisis Isengaard, y tu prosa nos da la sensación de estar allí contigo en la niebla y con el frio. Enhorabuena y sigue así. Gracias a ti he pedido un nerve AL 8.9 y no el specialized Camper que al inicio era la bici electa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. carloscawi

    carloscawi Miembro

    Joined:
    Dec 9, 2011
    Messages:
    176
    Likes Received:
    19
    Location:
    Baiona
    Muchas gracias isengarder. Entiendo por tus palabras, y si no es así corrígeme, que con esta bici mi espalda sufrirá bastante menos al ir más erguido. Con la xc, a pesar de haber arreglado bastante el tema (parece increíble lo que hace un solo cm de una arandela), en salidas largas todavía ser carga algo la espalda.
     
  4. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Mi impresión es que sí. Irás más cómodo con la nueva Nerve AL; no sólo por su menor longitud en posición de conducción, sino por el nuevo reparto de peso sobre la bici, más neutro y centrado sobre el eje de pedalier. El resultado de ello es que ejerces menos fuerza "de riñones" para pedalear (potenciando el empleo de los cuádriceps), con lo que a la larga, el confort de marcha se vuelve más notable, unido además a la mayor facilidad del paso de las ruedas sobre los obstáculos, y a la, en general, mayor capacidad de absorción de la bici.

    Se nota también que las manos sufren menos carga sobre el manillar (aunque el sillín sigue quedándome ligeramente elevado respecto al mismo). Mira que los puños Canyon son malos de narices (son duros, se mueven y retuercen), y sin embargo (con lo que considero unos muy buenos guantes, como los Specialized Body Geometry Gel), no se hace tan imperativa la necesidad de cambiarlos como sí sucedía con la anterior Nerve AL, llevases los guantes que llevases.

    Todo ello redunda en una postura más cómoda, e incluso en los beneficios de toda índole derivados de una mayor relajación muscular al afrontar zonas técnicas que notarás sí o sí con esta bici, lo cual ayuda (y mucho) a pasar con éxito esos pasos que, con la AL 26, se te atragantaban sobre todo por miedo a "salir de orejas" por la menor capacidad de absorción de la rueda de 26" al atacar determinados desniveles, o piedras sueltas de las que "atrapan" la rueda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Mis reticencias a meterle las ruedas de 27,5 al cuadro de 26 obedecen a múltiples razones, entre las cuales sobresale que el eje trasero de la nueva Nerve AL es un 142x12, que lo hace del todo incompatible con mi buje de 9mm.

    Es cierto que, si eliges las cubiertas, puedes llegar a igualar el radio entre una rueda de 26 y una 27,5, pero no me negarás que no se rueda igual con una cubierta 2,4 que con una 2,1, con lo que la llanta influye no sólo en la medida de la rueda, sino en todo el comportamiento dinámico resultante de la diferencia que ésta condiciona y genera sobre la cubierta.

    El tercer motivo que personalmente no me seduce para hacer la prueba de la adaptación "a capón", es que sigo insistiendo en que sólo 3 mm de diferencia en las cotas de un cuadro afectan radicalmente a su comportamiento (sólo hay que probar el rake shift de una Canyon Aeroad y ver cómo en una posición la bici es dócil y manejable (dentro de lo que lo es la Aeroad), y en su contraria (cosa de milímetros) la Aeroad se vuelve un pura sangre nervioso y agresivo. De verdad; a veces, poco es mucho.

    Mi cuarto motivo es una consideración más a largo plazo con respecto a la fatiga de materiales a la que podemos someter al cuadro (u horquilla) si proporcionamos más cargas de las que éste (o ésta) está diseñado para soportar. A corto plazo no debería haber problemas, pero a medio o largo plazo, seguro que acabaríamos dañando algo.

    Seguiremos debatiendo ;)
     
  6. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Me vais a tener que permitir una pequeña licencia poética, adaptada de un texto de José de Espronceda, que dedico a mis compañeros de la ruta de ayer domingo 27 de abril, que iba a ser una presunta ruta primaveral, aunque dura, a realizar bajo el sol y con temperaturas frescas, y que terminó por ser un calvario de niebla, viento y frío que puso a prueba una vez más cuán fiero es el corazón de los canyoneros que se enfrentaron al camino del ingeniero con la variante de Cueva Valiente, partiendo y culminando ruta desde el Alto de los Leones.

    A vosotros, inquebrantables compañeros, os dedico mi admiración y homenaje:

    image.jpg

    "la canción del Canyonero"

    Pedalea, amigo mío,
    sin temor,
    que ni desnivel bravío,
    ni tormenta, ni bonanza,
    tu rumbo a torcer alcanza,
    ni a dominar tu valor.

    Allá muevan feroz guerra
    ciegos reyes
    por un palmo más de tierra;
    que yo tengo aquí por mío
    cuanto abarca el monte vacío,
    a quien nadie impuso leyes.

    Y no hay trialera
    sea cual quiera,
    ni caída
    en derredor,
    que no sienta
    mi derecho
    y dé pecho
    a mi valor.

    ¿Qué es una Canyon? Un tesoro.
    ¿Qué es mi Dios? La libertad.
    ¿Mi ley? ¡La fuerza y el viento!
    ¿Mi única patria? ¡El Monte y La mar!

    Y si caigo,
    ¿qué es la vida?
    Por perdida
    ya la dí
    cuando el yugo
    del esclavo,
    como un bravo,
    sacudí.

    Y tras el trueno,
    al son violento
    del incesante pedalear
    yo me duermo
    sosegado.
    Arrullado
    por el descansar.

    «¿Qué es mi Canyon? Mi tesoro.
    ¿Qué es mi Dios? La libertad.
    ¿Mi ley? ¡La fuerza y el viento!
    ¿Mi única patria? ¡El monte y La mar!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. GOPUL

    GOPUL Miembro activo

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    364
    Likes Received:
    34
    AUH!! AUH!!! AUH!!!!
    Que duro y que mal y que bien lo pasamos. Es la grandeza de este deporte.
     
  8. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    CONCLUSIONES FINALES

    1.- EL CUADRO DE LA NERVE AL

    El cuadro de la Nerve AL27,5” ha tenido lo que a mi juicio es una muy afortunada actualización geométrica y postural respecto de la versión en 26”, siguiendo la línea previamente marcada por la AL29.

    Detalle a tener muy en cuenta: Con este cuadro se han acabado los golpes de los pedales contra piedras y raíces cuando tocaba enfrentarse a escalones importantes en subida. Aunque este inconveniente del cuadro de 26” podía ser evitado a base del cálculo de la posición del pedal en los ataques a pasos técnicos, lo cierto es que siempre había alguna oportunidad en la que, de improviso, el pedal te metía un trallazo que en no pocas ocasiones resultaba realmente molesto.

    Canyon ha aumentado la distancia libre al suelo del pedal, y con ello notarás que el pedaleo se vuelve mas redondo y seguro en zonas técnicas de subida, con la confianza que aporta el saber que puedes atacar a fondo cualquier escalón, sin importar dónde lleves el pedal. Eso ayuda, y mucho, subiendo escalones.

    Lo segundo es el reposicionamiento de pesos. Al estilo de la 29, la Nerve AL27,5 es muy neutra en el reparto de peso. Esto, unido a su postura de conducción recogida y acusado sloping, hace que tengamos más libertad de movimiento sobre el cuadro que en todo momento se muestra como una base sólida, unitaria y estable, que obedece y reacciona a capricho, destacando en bajadas técnicas su rigidez global, verdaderamente notable, que alcanza lo espectacular en la zona del pedalier y el triángulo trasero, lo cual no hace sino aumentar la percepción de la notable debilidad de flancos de las Nobby Nic (cubiertas inestables y en general muy deficientes que merecerán un capítulo aparte y cuya inmediata sustitución recomendaría, salvo si tu única zona de rodaje transita en tierra húmeda compactada, o roca suelta donde, en cualquier caso, terminarás por pellizcar la cámara o cortando una y mil veces sus muy débiles flancos)

    Si completamos el cuadro con una tija telescópica (para mí fundamental en cualquier bici destinada a salir de los circuitos y adentrarse en el imprevisible mundo de la montaña), su conductividad se vuelve sobresaliente, habiendo ganado varios enteros, la Nerve AL 27,5" (e incluso la 29) en este aspecto sobre su antecesora de 26; sobre todo cuando hablamos de bajadas, en las que ganarás muchísima confianza (muchísima) con la nueva AL (en cualquiera de sus dos versiones) gracias a esa mayor movilidad y facilidad para desplazar el peso sobre la bici, que se completa con los beneficios del mayor tamaño de rueda en 27,5 y 29.

    Debo hacer notar, también, que tiene mayor capacidad de absorción la 27,5, a la que cuesta más sacarle el tope de suspensiones que a su homóloga de 29, algo más lineal en el aprovechamiento de su curva de compresión, que se agota antes de lo que quisieras (cuando vas haciendo verdaderamente el burro con ella)

    De lo anterior se evidencia, por tanto, que los mayores beneficios del nuevo cuadro de la AL (en sus dos versiones) los vas a disfrutar sobre todo en bajada; campo en el que destaca especialmente la versión de 27,5", que se convierte por derecho propio en una bici con un potencial All Mountain brutal, estando incluso un escalón por encima de la 29 en este aspecto (que también supera con creces a la antigua AL 26 en este importante aspecto)

    En lo único que no ganan ni la 29 ni la 27,5 a la antigua AL de 26 es en la eficiencia de aprovechamiento de la potencia, ya que la contaminación de la pedalada se hace algo más perceptible en las dos nuevas versiones a la hora de aplicar potencia máxima a nuestros pedales (arrancadas al sprint, o al superar obstáculos técnicos) si bien, cuando rodamos "a plato", las plataformas de 27,5 y 29 sí cuentan con el trabajado efecto anti Squat de Canyon, evitando el bobbing (rebote) tan típico de otras marcas que emplean configuración trasera Horst Link.

    Ello no obstante, la nueva AL 27,5 pide recurrir más al modo Climb que en la versión de 26, que permitía mayores licencias de ruta con el amortiguador en posición abierta, siendo lo mismo para la versión de 29, que también pide recurrir al efecto propedal, aunque en este caso, por su menor reactividad (respecto a la 27,5), el efecto de hundimiento queda más mitigado, aprovechando la estabilidad que proporciona la mayor inercia de sus ruedas y tensión de cadena.

    (Continuará)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. carloscawi

    carloscawi Miembro

    Joined:
    Dec 9, 2011
    Messages:
    176
    Likes Received:
    19
    Location:
    Baiona
    Isengarder, un par de preguntillas antes de tirarme al barro ineludiblemente... Que tal los frenos? Y la talla? Una M en la xc sería una M en esta AL?
    Gracias...
     
  10. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    La talla corresponde. Una M en la XC es una M en la AL.

    Los frenos... bueno. No han perdido tensión, y en frío van bien. Cuando se abusa de ellos se nota que sufren cierta fatiga, y pierden potencia, aparte de que tu propio dedo tiene que hacer más presión conforme se van calentando... pero son unos Elixir 3. No se puede esperar milagros de ellos. Cumplen. Han mejorado con respecto a los de hace unos años, que eran mucho más inestables que estos, así que, algo se ha ganado por el camino... ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Como decía en mi anterior entrada, la sensación de menor reactividad respecto al anterior cuadro de 26” me ha tenido bastante mosqueado desde el principio, por lo que recurrí al análisis geométrico de las bicis consideradas:

    Ojo sobre todo a las cotas y medidas de las Nerve AL en 26 y en 27,5 (Tallas M):

    Tubo Horizontal

    Nerve CF: 588 mm + potencia de 80 mm. Manillar de 710 mm
    Nerve AL 26: 595 mm + potencia de 90 mm. Manillar de 685 mm
    Nerve AL 27,5: 587 mm + potencia de 80 mm. Manillar de 720 mm
    Nerve AL 29: 581,4 mm + potencia de 80 mm. Manillar de 720 mm
    LUX CF 29: 585 mm + potencia de 80 mm. Manillar de 700 mm

    Ángulos de dirección y del tubo de sillín.

    Nerve CF: 69,5º—73,5º
    Nerve AL 26: 69º—72º
    Nerve AL 27,5: 69,5º—74º
    Nerve AL 29: 70º—74º
    Lux CF 29: 70º—74º

    Longitud vainas-largo entre ejes: ¡Ojo al dato!

    Nerve CF: 425 mm –1097 mm
    Nerve AL 26: 428 mm—1102 mm
    Nerve AL 27,5: 428 mm –1101 mm

    Nerve AL 29: 450 mm –1110,6 mm
    Lux CF 29: 450 mm –1114 mm

    Como podemos ver, la Nerve AL en 27,5 conserva la misma longitud de vainas que tenía el cuadro de la 26", y es 1 mm más corta entre ejes. A pesar del mayor tamaño de rueda, Canyon deja bien clara su apuesta por conseguir la máxima reactividad y maniobrabilidad en su cuadro de 27,5; igualando e incluso reduciendo cotas en un cuadro con ruedas más grandes. Esto explica la sensación de gran conductividad que ofrece el cuadro, por no hablar de los beneficios derivados de su mejorada rigidez global, que ofrece una agradable sensación de bloque compacto, algo muy deseable en una doble suspensión; sensación “compacta” igualmente trasladable al cuadro de su hermana AL de 29, aunque se trate de dos bicis con conceptos diferentes, como explicaré después.

    La Nerve AL27,5 destaca sobre todo en bajadas técnicas y agresivas, en las que su mayor tamaño de rueda (respecto la 26), y su mayor capacidad de absorción por tacto de suspensiones (respecto a la 26 y también respecto a la 29) hacen de esta bici (la Nerve AL 27,5) una muy notable All Mountain con un claro carácter descendedor: Rápida, muy direccionable y estable; muy absorbente. Una bicicleta muy noble de comportamiento, que aporta una gran confianza al biker, sin perder la esencia “juguetona” de las ruedas de 26; sensación que, por su parte, se diluye más en la 29, que tiende a “relajar” las percepciones sobre la bici (cosa que, si no eres especialmente endurero, agradecerás, porque permite aumentar tus límites de percepción de riesgo, y con ello tu valor frente a los obstáculos y pasos técnicos (salvo revirados), que acabarás por sobrepasar más rápidamente, porque la percepción de peligrosidad es menor)

    No obstante lo anterior, mi impresión es que la Nerve AL27,5 ha perdido cierta estabilidad pedaleadora respecto a la Nerve AL26; capacidad sacrificada a cambio de una muy notable (y agradecida) mejora de comportamiento en descensos técnicos. Con la Nerve AL27,5 mejorarás bajando. Garantizado; pero también reacciona con cierta percepción de contaminación a la pedalada en aceleraciones bruscas sobre los pedales; pereza que, a la hora de rodar, queda compensada con su mejor capacidad para absorber irregularidades del terreno sin perder velocidad (mejora ésta notablemente perceptible respecto de la 26, y algo en desventaja respecto a la 29)

    Es decir: Que a la hora de pedalear resulta menos reactiva y estable que la AL26 pero una vez lanzada rueda mejor que ésta; siempre acusando una mayor contaminación de pedalada que la 26 (compensada por la mayor velocidad de "crucero" que alcanzas con las 27,5, con menor esfuerzo), y ello a consecuencia, sobre todo, de unos settings de suspensión muy acertados para dar lo mejor de sí en bajadas y sectores donde la absorción sea la premisa a satisfacer, pero que queda un poco “suelta” a la hora de aplicarnos con energía sobre los pedales. A este respecto, considero que el tarado de Fox para la posición “Climb” del amortiguador sigue siendo demasiado poco firme, a diferencia de la horquilla que ofrece un tacto de casi bloqueo total que, por ese motivo, queda algo descompensada con respecto al amortiguador, con lo que acabas, en sectores pedaleadores, por no utilizar el setting “Climb-Climb”, sino el “Trail-Climb”.

    Hay que considerar también que las ruedas que monta la versión 7.0 (unas Cross Ride Disc), son rígidas (ninguna queja a este respecto), pero bastante pesadas (rozando peligrosamente la frontera de los 2 kg, que me parece demasiado para 27,5); peso al que hay que añadir el de las cubiertas y cámaras. Seguro que en versiones superiores a la contemplada, en las que se montan ruedas más ligeras, esta sensación de menor reactividad queda notablemente mejorada, tal y como apuntan las cortas vainas de la Nerve AL27,5 y la excelente rigidez del cuadro a nivel del pedalier y del triángulo trasero.

    Por su parte, las cubiertas Schwalbe Nobby Nic 27,5 merecen un capítulo aparte: Son, sin paliativos, detestables por comportamiento y por resistencia a cortes y pellizcos en cuanto se usan fuera del único terreno en el que ofrecen un buen comportamiento, que son terrenos arcillosos o húmedos compactados, o incluso rocosos; terreno en el que también van bien, si no pellizcas la cámara o cortas sus endebles flancos; resultando incluso poco fiable su banda de rodadura, excesivamente proclive a pinchazos y cortes.

    Por si lo anterior no fuera poco, además su carcasas sufren perceptibles flaneos que proporcionan inseguridad en apoyos en curva, haciéndote creer, a veces, si no habrás vuelto a pinchar. En rectas pedaleadoras, percibes claramente mayor lastre al avance que en sus homónimas de 26”. Son claramente un elemento a sustituir. Nefastas.

    la foto.JPG


    Por ir concluyendo: Si somos o buscamos una bici que ofrezca un perfil “todo uso” más pedaleador que descendedor, mi impresión es que tal vez sea más adecuada la Nerve AL29, que tiene un mejor comportamiento a la hora de devorar kilómetros, aunque ofrezca algo menos de capacidad de absorción bruta (porque agota antes , y de manera más lineal; menos progresiva, su recorrido de suspensión—110 mm en ambos ejes)

    Es decir, que analizados los dos modelos Nerve AL de Canyon, encontramos que las dos versiones de Nerve AL no sólo ofrecen dos distintos tamaños de rueda, sino que son dos opciones de bicicleta lógicas y diferenciadas cuya coexistencia es perfectamente lógica…

    La Nerve AL 27,5 puede ser la bici de quien busque una bici que se desenvuelva con mucha soltura y seguridad en bajadas y sectores técnicos, ofreciendo en este aspecto incluso mayor confianza, polivalencia y conductividad que la Nerve AL+ (rueda de 26 y 150 mm en ambos ejes)... aunque supongo que las Spectral deben ser otro mundo...

    La Nerve AL29 ofrece, en contraposición, una plataforma más adecuada para afrontar largas cabalgadas por montaña, donde haya subidas técnicas, tendidas o incluso de fuerte pendiente, ofreciendo también un espectacular comportamiento bajando, si bien algo menos reactivo y “directo” que en la versión de 27,5, quedando también superada por esta última en capacidad de absorción bruta, que es algo más limitada por una respuesta más lineal de suspensión en la Nerve AL29, con la que no resulta complicado hacer topes de suspensión cuando afrontamos esos mismos sectores técnicos de bajada en los que la Nerve AL27,5 ofrece todo su enorme y muy satisfactorio potencial bajador.

    Canyon, por tanto, y en mi opinión, ha segmentado muy bien sus bicicletas en la gama “todo uso”, incluyendo, a otro nivel, su gama de bicicletas de carbono, que merecen un capítulo aparte. Y es que precisamente tengo uno de estos misiles tierra-tierra: La Canyon Lux CF 8.9 http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/bike.html?b=3234 de la que os iré contando impresiones, para completar mis sensaciones en esta comparativa…

    la foto.JPG
    ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Joined:
    Mar 18, 2007
    Messages:
    1,524
    Likes Received:
    21
    Location:
    Oleiros (La Coruña)
    Buen aporte. Ya tenía curiosidad por ver si la 27,5 y la 29 se parecían mucho o no tanto, como tú dices.
    Abusando de tu buena disposición, ¿podrías indicarnos la altura al suelo desde la parte superior del tubo horizontal (tomada en la mitad de su longitud) en la 26 y la 27,5? ¿Y la altura libre al suelo desde el pedalier?
    Te lo pido porque cuando yo compré mi actual Nerve las medidas que venían en la web de Canyon y las reales eran algo diferentes.
    Coincido contigo en que deberían eliminar las Nobby Nic. Delante no inspiran mucha confianza y detrás son papel de fumar y se cortan con solo mirarlas.
     
  13. PIETRO 8C+

    PIETRO 8C+ Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    725
    Likes Received:
    24
    Gracias por estos post isergader, aunque me encataria que probaras unas spectral tambien!! jiji
    Ando un poco loco decidiendo cual será mi prox. bici..
    Ahora tengo una lux mr que no puedo vender ni regalándola y visto que me la voy a quedar, igual una nerve al se pueda parecer mas a mi lux y me estoy pensando en comprar una spectral...y dependiendo de que tipo de salidas vaya hacer coger una u otra.
     
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Lo de las medidas me va a resultar complicado, porque no tengo todas las bicis en el mismo sitio, ni me atrevo a dar medidas en milímetros sin contar con un medidor digital por láser; pero vamos, que las medidas del cuadro se sacan de los diseños por ordenador de Canyon, y dudo mucho que existan desviaciones que vayan más allá de micras en la fabricación. Lo de las diferencias en las medidas creo que debe venir más bien de la imprecisión a la hora de medir por parte del usuario (que siempre lo hacemos un poco a ojímetro), o porque el balón de la rueda, o hasta la presión de inflado, influye.

    En cuanto a tus dudas (que también eran mías) al respecto de diferencias y similitudes entre 27,5 y 29, a mí me han quedado clara y definitivamente resueltas ayer, que nos marcamos una ruta rompepiernas de 106 Km y 2000 m de acumulado por la Sierra Oeste, muy bien acompañados por estas tres señoritas, convenientemente revestidas de carbono, encontrándome yo, para mi dicha, a lomos de la LUX CF 8.9:
    la foto.JPG
    Las ruedas de 27,5 (en mi opinión) están pensadas para dar satisfacción a los usuarios (que no son pocos) que no acaban de encontrarse a gusto con la capacidad apisonadora de obstáculos que ofrecen las 29. Sobre ellas, (las 29) las sensaciones del terreno sufren una notable reducción en cuanto a la angulosidad del mundo y de las piedras que superamos. Con una 29 bajas más rápido y frenas menos; y los obstáculos son "menos" obstáculos; y hay a quien eso no acaba de gustarle...

    Las 27,5, por su parte y en cuanto a su comparación con las 26, ofrecen una notable mejora en la capacidad de superar esos mismos obstáculos (en relación a la suavización de los "golpes" que caracterizan los encontronazos con piedras de las 26), junto con una percepción de conducción muy similar a éstas (ágil y muy dinámica), añadiendo una mayor estabilidad a altas velocidades, junto con mayor tracción / adherencia.

    Sin embargo (y repito: En mi opinión) las 29 tienen más sentido; ofrecen en general más beneficios para rutas donde los kilómetros y el desnivel acumulado sean la nota primordial (recordando que todo lo que se sube, se baja; y si es sobre una MTB, siempre lo harás buscando los senderos más divertidos para ello)

    Una rueda de 29 ofrece un rodar más estable, rápido e inmune a las interferencias sobre la (elevada) velocidad de crucero que alcanzamos con ellas con poco esfuerzo (salvo si pretendes una aceleración fulgurante e inmediata) cuando la ruta se desarrolla sobre superficies rotas y/o pedregosas. La 27,5 rueda notablemente mejor que la 26, pero no alcanza el sostenimiento inercial que sí tiene la 29 y que permite ahorrar energía a lo largo de la ruta (y en rutas de 106 km cada caloría cuenta)

    Evidentemente, en mis impresiones influye (lógicamente) el hecho de que la Nerve AL 7.0 monta unas ruedas realmente pesadas, que nada tienen que ver con las DT Swiss Spline XR One 1501 que monta la Lux CF 29 8.9, que sí son unas ruedas fantásticas y ligeras (medio kilo menos en la pareja, aún siendo más grandes, se nota y mucho), con lo que debo imaginar que unas ruedas más ligeras en 27,5 mejorarían notablemente las sensaciones en la parte ciclo de la AL27.5. Yo, desde luego, ahorraría un poco más y me iría a por versiones superiores, que monten ruedas más ligeras que las que lleva la 7.0, que es una bici (como decía más arriba) concebida para satisfacer, con una resistencia a prueba de tormentas (salvo por sus miserables cubiertas), a los más bajadores, pero que penalizan por su peso a los más rodadores.

    Influye también (claro) que la Lux CF 29 8.9 es una bicicleta que no deja indiferente. Más bien todo lo contrario. Una vez la pruebas, querrías hasta llevártela a la cama y no separarte de ella. Su cuadro, que me ha hecho recordar con un escalofrío al de la Nerve CF (de 26); bici de cuyo concepto nació; bici que (en 26) mereció por parte de la presna especializada el apelativo de "mejor bici del mundo" (Que no es poco). Pues bien; la Lux CF29 comparte la misma genética rácing y agresiva y esa reactividad y capacidad de impulso que bauticé, para el cuadro de la 26, con el término "Bow"--"Arco", en inglés); el tuning de sus suspensiones Fox roza (si no alcanza) la perfección, y sus 100 milímetros delante/detrás se estiran en las bajadas más salvajes hasta límites que no puedes creer si no fuera porque lo disfrutas segundo a segundo como nunca antes. El empleo y el aprovechamiento de todas las bondades de un material como el carbono alcanza el nivel de lo magistral en esta bicicleta interpretada con absoluta maestría por parte de Canyon.

    En próximas entradas trataré de ofrecer mis impresiones dinámicas sobre lo que la Lux CF29 puede hacer sentir a quien tenga el honor de subirse a un pura sangre como ella.

    Tras la Canyon Nerve CF de 26, la Canyon Lux CF29 es la segunda bicicleta en mi vida que me pone la carne de gallina mientras escribo, al recordar las sensaciones que proporciona... Agarraos que vienen curvas, y ese sonido compacto, sólido, sordo y adictivo, sólo puede provenir de la reina de las bicicletas. Bienvenida al mundo de la excelencia. Quiero presentaros a Su Dignísima Majestad, la Canyon Lux CF29. Una Obra Maestra de la ingeniería sobre ruedas.
    la foto2.JPG
     
  15. GOPUL

    GOPUL Miembro activo

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    364
    Likes Received:
    34
    A mi "querida" no la sacaste entera, :mad: la cortaste la rueda de atras. Se ha enfadado.
    Muy bueno en general todo el post, espero con ganas el de la lux, seguramente mi futura bici, eso si, para cuando este "acabado". ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. carloscawi

    carloscawi Miembro

    Joined:
    Dec 9, 2011
    Messages:
    176
    Likes Received:
    19
    Location:
    Baiona
    Pues me he quedado algo confundido... Había leído de la al, con el consiguiente cambio de cubiertas, podía llegar a ser tan o más rodadora que la xc....
     
  17. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Si a la AL27,5 le pones unas cubiertas buenas, y además unas ruedas que no sean tan pesadas como las que lleva la 7.0, sin duda que rodará con más alegría que lo hace "de serie", y con mayor velocidad de crucero que la XC, pero con respecto a mi XC (con ruedas de 1450 gr), a la Nerve AL 7.0 se le nota más pesada de reacciones a la hora de acelerar a base de fuerza de pedales, aunque más rápida una vez lanzada. A cambio, compensa esto que digo con una capacidad bajadora muy mejorada con respecto a la XC. En general, mi impresión es que la AL27,5 está más pensada para perfiles All Mountain con alma endurera, o bikers que no acaben de encontrarse a gusto con la mayor estabilidad de las 29, mientras que la AL29 satisfará a los más ruteros.
     
  18. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    4,209
    Likes Received:
    3,392
    Location:
    Madrid
    Isen, me acabo de tragar los 57 post de este hilo de golpe...tengo los ojos que me queman...y voy a ponerme a buscar el hilo de la LUX CF 29 ansiosamente, al que espero engancharme de igual manera.
     
  19. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    558
    Likes Received:
    141
    Strava:
    Gopul tienes que entender que entre cortar la rueda de mi CF team replica y cortar la de la tuya .. todos cortarían la de la tuya :p

    Isen se ha vuelto a enamorar ;).. este chico cuidado que es facilón :D

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. br1pg

    br1pg Miembro

    Joined:
    Jul 12, 2011
    Messages:
    690
    Likes Received:
    15
    Queria preguntar a los que tuvisteis oportunidad de probar tanto la 27.5 como la 29, si la diferencias de recorridos (120 frente a 110) se nota tanto. Es lo que me hace dudar entre 27.5 o 29.
     

Share This Page