Como dicen por arriba, muchas veces el problema es medidas entre manillar y sillin, la diferencia de altura entre ambos.
Vale. Por absurdo que parezca, ayer medí la altura del sillín y lo llevaba como 8cm mas alto de lo debido. No sé como lo debí medir la otra vez... Salí un ratito con ella y lo de las manos si parece que mejoró algo (tampoco mucho). El tema está en que ahora me siento como si fuera en una bici muy pequeña al haber bajado el sillin. Hice lo de la plomada y la rodilla para ajustar bien el retraso del sillín. En ese punto, la distáncia entre punta del sillín y centro del manillar en la potencia es de unos 3 cm mas largo que lo que indica el excel de biomecánica. Peeeeeero...lleva manillar de doble altura, que si no ando muy equivocado eleva la postura y podría compensar esos cm extra. En cuanquier caso llevo la potencia fsa invertida, que aunque no tiene practicamente inclinación, algo hace y aun la podría poner del derecho. Lo que no sé si hice un mal movimiento o que, pero al llegar a casa me molestaba un testículo. Cosa que ahora por la mañana y con el "cha cha cha" del tren, noto que aun me molesta levemente. Sólo espero que haber bajado el sillín no signifique que ahora me vayan a doler las pel*tas...
Cuidado a ver si va a ser peor el remedio que la enfermedad ajajaaj has mirado la inclinación del sillín?
¿8 cm el sillín por encima de su medida? tengo la impresión así a bote pronto que tienes un verdadero lio en la cabeza en lo que se refiere a las medidas. Abre la hoja de excel, midete a conciencia y mete las medidas en la hoja. Esa va a ser la base pero posiblemente no sean las medidas definitivas y tengas que hacer alguna pequeña corrección. Siempre suponiendo que la bici sea de tu talla. Si quieres un truco para el sistema de la plomada, te paso otra forma de hacerlo a ver si te resulta mas facil. Cuando tengas la medida de la distancia entre el sillín y la potencia, apoyas la rueda trasera de la bici en una pared y mides desde la pared al eje del pedalier, luego mides la distancia desde la pared al centro de potencia/manillar y listo. saludos
Aparte de repasar la biomecánica, prueba unos guantes de esos Body Geometry, de Specailized, que llevan refuerzos de gel en zonas estratégicas. Yo tenía ese problema en la bici de CX y se acabé con las molestias. Suerte!
¿¿¿¿ 8 CM ????.... no quiero que pienses que voy de listo, pero es que tengo la impresión de que algo no estas haciendo bien, ni antes con esos 8 cm de mas que en teoría no te darían para posar los pies en el suelo en parado y en marcha tu y la Shakira ahí ahí... ni ahora con la sensación de haber puesto tus medidas y sensación de ir bajo me inspiran confianza... Lo máximo que he llegado a variar en la medida del sillin es 1 cm y se nota muchísimo nada mas sentarse... no digo ya poniendo el motor en marcha, recuerdo haber subido solo medio una vez por probar y las rodillas se empezaban a quejar en cuanto se les exigía en subida (con mis medidas no tengo un solo problema)... de verdad creo que vas a ahorrarte pasta y algun que otro dolor yendo a un biomecánico... eso si... si vas anota bien todo lo que te diga... si no vas revisa de cabo a rabo que estas haciendo, porque cuantos mas km hagas en una mala posición, mas daño te puedes hacer... puedo parecer alarmista pero por poner un ejemplo tipico por ir un poco alto (no 8 cm ahi incluso la espalda sufre) y ó cadencias atrancadas están a la orden del dia las lesiones de de rodilla que te puede tocar bien las pelotas durante un tiempito... y te gastarás la pasta del biomecánico en el fisio+biomecánico... mucha gente se toma a la ligera este tema y demasiada gente hay con problemas en alguna articulación de mayor o menor levedad por esto ... Cuando fui yo al biomecánico no tenia ningún problema aparente, pero me quedé muy sorprendido porque creía que lo llevaba todo en su sitio y lo único que llevaba bien era la altura del sillín y las bielas... incluso el cuadro de talla M (Giant Trance) tuvimos que hacer unas leves correcciones jugando con la potencia y el sillín para ajustar una talla M a un tío de 180 con 86 de entrepata que en teoría va al limite de ese cuadro casi para una L según las tablas... y me dijeron que era un poco grande para mi... solo se que con los ajustes que me dieron voy mejor y mas cómodo que antes en mas aspectos de los que creía...
Yo uso puños de espuma mas bien gruesos y perfecto. Prueba también a elevar unos mm la punta del sillín.
A elevar? Si no me equivoco cuando se duermen los testiculos y se nota dolor, se duermen las piernas y tal se inclina hacia abajo
Aprovecho el tema para hacer una pregunta... el excel que anda por ahi de biomecanica vale tambien para bicis de 29? Un saludo a todos y gracias por la ayuda
Para regular la altura de tija, pongo talón en el pedal y la pierna queda estirada, y con la cala al automático, la pierna queda algo flexionada. Esa es para mi la posición cómoda. Sin dolor rodillas ni atrás y con buenas sensaciones sentado. Cuando descubrí la relación entre altura entrepierna y distancia sillin-eje pedalier, comprobé a ver qué tal, y resultó que lo llevaba unos 7-8cm por encima. La bajé a la medida teórica y salí a rodar. Duré 1km por incomodidad. Volví de nuevo a la altura "alta" y hasta entonces.
Con la pasta que nos gastamos en nuestras monturas, ¿por qué nos cuesta tanto ir a un buen biomecánico? Muchos de los males e incluso algunas lesiones desaparecerían PD/ no soy biomecánico, pero a mi mano de santo
Buenas tardes Arocam5, a mi me pasaba lo mismo, se me dormían las manos y me duraba varios días y me dolían, probé de todo, puños de goma espuma, acoples, ruedas de asfalto etc.. Al final un dependiente de decathlon me dio la clave, tenía una contractura en el cuello, por una mala postura en la bici, la contractura lo que hace es que oprime el nervio y se te duermen las manos, se me quito dándome masajes en la espalda y cuello, tomando relaja tes musculares y cambie la potencia por una más alta, con una postura más erguida sobre la bici, espero que esto te ayude, un saludo a todos.
El dolor es provocado por una presión excesiva del nervio braquial localizada la raiz a la altura de la cuarta cervical. La salida del nervio se reduce al contraerse parte de la musculatura del cuello. Visita a un buen osteopata. El liberará toda la columna incluido el cuello. A partir de ahí busca una posición más vertical y siempre estirar el cuello y brazos antes y después de rodar.
Bueno. He de decir que tras bajar el sillín y acostumbrarme, mas o menos, a ello, el dolor de manos ha mejorado mucho. El sabado salí 60km con de todo un poco (pistas, senderos y trialeras) para arriba y para abajo y efectivamente se me cargan pero no como antes que llegaba a ser insoportable. Gracias por vuestros consejos. Lo proximo que provaré serán guantes sin gel.