Isotonico el que vaya dando la organizacion. Sales nunca he tomado, aunque yo afortunadamente no suelo tener problemas que las sales puedan solucionar
Mi experiencia en el half de 5h25: Tras la natación agua durante 15 min Bici: 2 bidones de isostar long energy y un poco de agua. 3 geles y una barrita. El último gel justo antes de correr. Carrera: cada 5kms isotónica y iba alternando: plátano, luego gel, luego plátano y un último gel para terminar. Termine bien, sin ningún tipo de bajón.
Yo tampoco soy de tomar sólidos. En la botella frontal llevo simplemente agua, que voy rellenando en marcha. La sales en un dispensador. 1 pastilla cada 30 minutos. En el Fuelselage de la Shiv (en otra bici puedes meterlo en un segundo bidón), llevo la comida en forma de geles. 6 geles en total diluidos en un poco de agua, dos de ellos con cafeína. Bebo cada 15 minutos. En la carrera, con dos geles me basta. Por cierto, echadle un vistazo a esta calculadora. es bastante útil: http://www.portmancalculator.com
Madre mía.....Que desfasado me he quedado en este tema.Solo hice 2 distancias B hace años con agua en la bici y un Glucosport a la mitad de los 20 km a pie........Todo esto me suena a banquete.....jeje
A mi los geles me dan una cagalera de la ******,a alguien le pasa tambien? Ayer me tome dos en un olímpico y a la hora de acabar la prueba estaba fatal del intestino.Y hoy salí a rodar un poco y me tomé otro para ver si lo de ayer fuera pasajero y me pasó lo mismo.Algún consejo?
Bueno, pues al final cayó un gel cada media hora en bicicleta, (estuve 2 horas 16 minutos en ese parcial), por lo que tomé 5, resultado?, al de nada de bajarme de la bici unos retorcijones brutales, aguanté la 1/2 maratón pensando en parar a evacuar varias veces... Durante la 1/2 maratón tomé otros 4 geles, de los que si que notaba su efecto. Conclusión?, lo que les vale a unos no tiene porqué valerle a otros, seguiré experimentando antes del siguiente 1/2, que es en dos semanas. Creo que mi cuerpo tolera mejor las barritas que los geles, ya que acabé al llegar a meta yendo al baño directo con una diarrea épica...
Tomaste algo más ademas de los geles? Cuantos geles has tomado entrenando a la intensidad de competicion?
Tomé una barrita al de 15-20 minutos de subir a la bicicleta para meter algo sólido. Geles había tomado en alguna marcha cicloturista sobre todo, pero en menor cantidad. En la Bilbao-Bilbao 115 km, tomé 2 barritas, 1 plátano y 2 geles y acabé con fuerza y sin problemas en el culete!, pero claro, no había que correr 1/2 maratón después...
Jeje!, por cierto!! En mi planificación entraba un chute de guaraná de emergencia en la carrera, Aprovecho a dar las gracias desde aquí al capullo que me la robó de la bandeja de transición junto con la toalla de secarme y los dos bidones vacíos de isostar de la bici!!!
Mis cálculos teóricos para el triatlón de Vitoria distancia IRON del próximo 13 de julio son que, por mi peso (85 kg.), necesitaré unos 51 gr. de CH por hora. Si todo sale según lo previsto, calculo estar unas 5 horas en la bici, y los geles que facilita la organización son de la marca INFISPORT. En concreto, el que me interesa contiene cada sobre unos 23,97 gr. de CH. En la bicicleta, para llegar a los 51 gr CH/hora calculados, deberé tomar dos sobres cada hora que me proporcionarán unos 47,94 gr. CH/hora. Por comodidad, los 10 sobres los diluiré en un bidón con agua. Para lo que falta, iré tomando media o una barrita cada hora, algún trozo de platano y lo que pueda haber en la bebida isotónica que iré bebiendo en todo momento. Corriendo tengo previsto tomar un gel cada 5 km. más bebida isotónica y algo que pueda caer para no morir en el intento. Más o menos coincide con lo que comenta luarcazuma sobre los 15 geles en la bici y los 8 a 10 corriendo...
Al final cuanto es lo recomendable por Kg que peses y hora? Por que veo que tú por ejemplo, calculas 0,75 aprox de CH verdad? Había leido en algun otro sitio que recomendaban entre 1 y 1,5... Vaya lío!!!
Meter los geles con cafeina pueden provocar calambres?? mejor los geles sin cafeina y si eso un con para el final??
Que alguien lo confirme si conoce esa relación, pero yo creo que si te ha pasado, el tema puede venirte por el sodio/potasio. Respecto cuándo meterlos, imagino que vaya por gustos... Yo suelo usar alguno cuando llevo ya rato en una disciplina y dar algo de "chispa".
circuitin, en pruebas de larga distancia recomiendan ingestas de 60-80 gr. CH por hora. A partir de ahí, lo calculé con 60 (0,6 x 85 = 51) para curarme en salud e intentar evitar en lo que pueda las molestias gastrointestinales. El margen de 1 y 1,5 no lo había sentido, pero sí creo recordar haber leído hace poco que el cuerpo no podía asimilar más de 80-90 gr. CH/hora. A partir de ahí, ya no se detectan mejoras en el rendimiento.
petecan, la teoría es más sencilla de lo que puede parecer. Una vez encontrados los datos que necesitas (que seguro que están en este foro), solo es cuestión de coger la calculadora. Otra cosa es el día de la competición y que todo salga según lo previsto...
La cantidad de carbohidratos que deben tomarse está entre 0,3 a 0,6 g/kg de peso/ hora. Es decir, que si por ejemplo mi peso son 70kg necesito tomar de 21 a 42gramos de carbohidratos por hora. Aquí a mano tengo un gel de nutrisport (25gr de CH) así que debería tomar 2 geles por hora mas o menos..... Luego está el tema de la composición del gel.... Si tiene mas o menos azúcares, si contiene fructosa, algún estimulante, etc. todo depende lo que pretendamos conseguir tomándolo.... Sobre la cafeína y los calambres lo que ocurre es que tiene efecto diurético, es decir, que nos deshidratamos mas rápidamente. Para valorar el efecto pienso que solo hay un método PROBARLO ANTES. A cada uno le afecta de un modo por tolerancia, peso, etc. Yo personalmente tomo antes de empezar y hacia el final.
Valdiv, tienes toda la razón. Me lié con los datos. Quería decir entre 0,6 y 0,8 gr/kg de peso corporal por hora...