Buenas, me han surgido unas dudillas. Como se mide el vastago de la horquilla, aprecio que hay 1,5/8 y 1/8... Mi bici es de 27,5", veo que venden muchas horquillas en 29" rebajadas en algunas páginas, podría montar horquilla de 29" y rueda de 27,5"?? Supongo que sí, pero me cargo las geometrías de la bici, cierto?? Dejo como dato que tengo una WST quake 724 que no es el mejor cuadro del mundo ni mucho menos... Me gustaría saber (sin despiezar la bici) cuanto pesa mi cuadro, no lo encuentro por ningún sitio. Ya que tengo en mente mejorar bielas y suspensión, pero si el problema está en el cuadro no lo haré...Espero que no. Otra cosilla el de la tienda me dice que las tijas tienen el mismo retraso hacia atrás todas, que las que tienen las cogidas en paralelo con la tija (rectas) son las antiguas...creo que se ha tirado el pego. Como mido el retraso de la tija??? Muchísimas gracias de antemano. Ya me irán surgiendo más dudillas... ; p Salu2!!
A ver, por donde empezar...? Las medidas de los tubos de dirección de las horquilla tapered son 1,1/5 pulgadas abajo y 1,1/8 pulgadas arriba ( uno y medio y uno y un octavo). No le veo ningún sentido a ponerle una horquilla de 29" y seguir usando la rueda de 27,5". Si lo que pretendes es lanzar más la dirección, ponle una dirección que modifique el ángulo, así no levantas el eje pedalier. No entiendo lo que quieres decir sobre las bielas y el cuadro. Hay tijas con retraso y sin retraso a patadas por todas partes, no se pprque el tendero te habrá dicho eso, el retraso se mide entre el centro del anclaje del sillín y el eje de la tija Un saludo
Vale: 1 1/8 " son 2'8575 cm. Supongo que de diámetro. O radio del vástago en plano transversal? 1'5 1/8" son 4'1275 cm. Estoy equivocado? Lekuar no quiero lanzar la bici. Quiero subir mejor y mejorar la sr suntour xcm que monto. Que pesa bastante igual que el pedalier que monto un lastre... A eso me quería referir. Jeje. No me expliqué muy bien...
Yo no entiendo mucho, pero si le pones una horquilla de 29 a tu bici de 27,5 me parece que vas a conseguir lo contrario de lo que buscas, ya que pones que quieres subir mejor, pues si le metes la de 29, vas a ganar altura, el manillar va a estar más alto y lo que vas a conseguir es que en las subidas técnicas te haga caballito enseguida y tengas que meter mucho más el cuerpo para compensar. Un saludo.
Hay varias medidas de cazoletas?? Y diámetros de cuadro donde van alojadas?? Las horquillas que ponen tapered que quiere decir? En pedalier cual es la diferencia entre 170 y 175 mm? En la rueda 9mm o 15mm es el diámetro del eje de la rueda enganchando con la horquilla verdad? Se puede adaptar? 15 a 9 y 9 a 15? La rueda trasera lo marca el cuadro verdad? Perdón por tantas dudas...
Hay varias medidas de cazoletas?? Y diámetros de cuadro donde van alojadas? Si Las horquillas que ponen tapered que quiere decir? El rodamiento de abajo es mas grande que el de arriba En pedalier cual es la diferencia entre 170 y 175 mm? El largo de la biela En la rueda 9mm o 15mm es el diámetro del eje de la rueda enganchando con la horquilla verdad? Se puede adaptar? 15 a 9 y 9 a 15? La rueda trasera lo marca el cuadro verdad? Se puede adaptar de 15 a 9 al revés no logicamenge De nada
Gracias GSX! Lo de la biela si lo se que es el largo... Jajaja. No me he explicado bien. Yo me refiero que implica en rendimiento nuestro o de la bici...
Las diferentes longitudes de biela son para adaptar al máximo la bici a tu cuerpo cada uno necesita la suya. Si por ejemplo tu necesitas una biela de 175 no por poner una de170 vas a pasar a ser un maquina o subir mejor. http://m.tallabicicleta.com
yo cambié una rueda de 9 a 15, comprando los adaptadores, e incluso podria ponerla con 20, pero antes tendrás que mirar que en tu modelo de rueda se pueda hacer, que no en todas se puede... Las horquillas tapered puedes explicarlo como dices, tienen más diametro abajo que arriba... cambiar las bielas no es el mejor sitio por donde empezar a quitar peso...
Busco sobre todo subir bien, aun no estoy en forma y se que eso es lo mas importante. Pero algo de ayuda no me vendría nada mal... para empezar cambiar también transmisión ya que monto 11/32 en altus. No se por donde empezar...
El problema de las medidas en pulgadas es que no estamos acostumbrados a usar el sistema sajon. 1 1/8" son 1 pulgadas + un octavo de pulgada, esto es......25,4 mm + un octavo de 25,4 = 25,4 + 3,175 = 28,575 mm 1,5 " son 1 pulgada y media pulgada, esto es,.....25,4 + 12,7 = 38,1 mm. Y cuando se dice 1,5 1/8 eso no es correcto...no existe.
Es evidente que si una rueda o mejor dicho un buje es de pongamos 20 para abajo con adaptadores se pueden poner ejes de 15 o de 9 mm al revés es imposible es de lógica en un buje de 9 no puedes poner nada de mayor diámetro . En tu caso tu tenias una rueda de 15 o mas y lógicamente con unos casquillos la puedes pasar a 9 Ahora si estas hablando de en el mismo eje de 9 poner casquillos para aprobechar una horquila de 15 o mas pues poder se puede pero es una chapuza.
Cuando se compra una bici, es muy recomendable ya desde el primer dia, conocer todo tipo de medidas que utilice tu bicicleta para saber que es lo que lleva, y si algun dia necesitas cambiar algo ya sabras que comprar. Las direcciones no te sirve de nada que te lo digan en cm o mm, solo se utilizan las pulgadas, en otras partes de las bicis si que se utilizan mm. Si quieres saber que direccion utilizas, puedes desmontar la potencia, sacar un poco la horquilla hacia abajo y si el tubo es recto, es que es de 1,1/8", si tiene forma cónica es tappered o 1,5" abajo. Si no te arriesgas y quieres que te lo digamos por aqui, prueba a decirnos marca, modelo y año de tu bici que igual lo sabemos incluso solo por la foto de la bici. Y la ultima opcion, buscar la información por ti mismo. ¿Que mas medidas y sistemas necesitas saber de tu bici? Pues ancho de llanta, ancho del eje de la rueda, si la horquilla es para ejes de rueda de 15mm o 9mm, diametro de manillar, que casi seguro es de 31.8mm, el diametro de la tija que seguro es de 31.6, el de la potencia con la horquilla que seguro será de 1,1/8 o 28.6mm, el de la rueda trasera si el eje es de 12mm o 9mm, si el pedalier el Hollowtech II, Octalink, Isis o Cuadradillo, si tus discos admiten pastillas metalicas, el tipo de aceite que use tu circuito hidraulico de frenos, si tu horquilla es de muelle/aceite o aire (Que tambien utiliza muelles pero se les llama asi), medidas de huecos de tuerca de las coronas de tu pedalier, tipo de cierre de tus discos. Seguro que habrán mas pero paso de seguir.
El modelo es WST quake 724 de 27'5". Llevo 2 meses con ella y si en un futuro la mejoro me gustaría saber todas las medidas y aprender todos los sistemas que lleva, en verdad soy mecánico, pero de autos y motos. No de bicis, quizás por eso tanta curiosidad por conocerlo todo con su funcionamiento.
por aclarar, ya que se ha mencionado la palabra "chapuza"... que hay chapus y chapus... unas easton havoc, tienen kits para poder convertir el buje delantero a distintos formatos, y no son unos simples casquillos... lo que dá cierta seguridad, evidentemente... ahora bien, solo hablo de ese modelo de rueda, desconozco como hacen mavic, dt, hope u otros... Para quitar peso, empezaria por las ruedas, con la horquilla si que puedes ganar algo, pero la cambiaria mas por temas de rendimiento que en esas piezas es más el objetivo... luego ya, quita de donde quieras (prefiriendo primero piezas que tengan movimiento que las que no tengan)