Hablemos de fotografía

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by toptocho, Feb 15, 2012.

  1. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2007
    Messages:
    7,831
    Likes Received:
    10,049
    Location:
    Zevilla
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Hombre... una digital puede dar buena calidad (y no digo mejor) para ver online, pero para tener en papel aún no hay conjunto sensor+impresora que supere un negativo+copia, salvo si nos vamos a cámaras digitales de formato medio. Sencillamente no puedes comparar un sensor FullFrame, y ya estoy poniendo el tope en réflex a precio de mortal, con un negativo porque el sensor tiene una resolución máxima que no llega hoy día a un buen negativo. De hecho había objetivos de la época que dan más resolución a día de hoy que la que tienen los sensores de cámaras digitales de gama altísima.

    En digital, hasta donde yo se, y créeme que llevo ya un día o dos metido en el tema, sólo tendremos más calidad de imagen usando formatos medios, donde lo más barato es la Fuji esta nueva que anda por los 15.000€, porque si nos vamos a PhaseOne o a Hassellblad ya los precios se disparan a más de 25.000€.

    Por supuesto, yo no hablo de calidad de una película barata disparada con una compacta o con alguna de mis Flexaret o Zeiss de los años 40 y escaneada con un simple Epson V500. Yo hablo de la calidad de una buena óptica, con película decente y ampliando la copia por manos expertas.

    De todas formas vivimos inmersos en una vorágine consumista estúpida. ¿De qué calidad estamos hablando? ¿cualquiera de nosotros necesita más calidad que la que me da mi equipo que no llega a 1500€ entre digital, analógico, cristales, laboratorio...? Parece que hoy en día la cámara es una ****** si una foto no se puede ampliar 200x300cm sin perder calidad mirándola a menos de 30cm. No nos engañemos, el 99,9% de fotos que hagamos se van a ver en un PC y la calidad será similar entre una sencilla mirrorless y la última EOS Fullframe. Porque NADIE se pone a ver una foto en recorte al 100%. Y del otro 0,01% prácticamente todas las fotos las vamos a imprimir a tamaños menores de 50x50, así que una vez más, ¿para qué quieres mayor resolución?

    Yo tengo impresa alguna foto a 40x40, hecha con una Flexaret de 1959, revelada por mi en el cuarto de baño, escaneado el negativo con un escáner de 180€ y mandada a imprimir desde la copia digital. Y quien viene a casa no se cree que la foto sea mía porque "parece de las que venden ya enmarcadas". Cámara vieja, lente mediocre, revelado amateur, escaneado cutre e impresión barata, y nadie aún me ha dicho que le falte nitidez ni resolución.

    Y otra cosa con la que no estoy en absoluto de acuerdo: «eso si no tienes gran angulares y todo manual y engorroso» ¿eing? ¿el qué es engorroso? Yo mismo muchas veces le calzo objetivos manuales a la digital y la gozo. De hecho lo que me parece brutalmente engorroso es el formato de controles actuales de las cámaras digitales, las ***** dos ruletitas mirando por el visor o a la pantallita. Mano izquierda mueve diafragmas, derecha ajusta velocidades o compensación sin tener que mirar una pantalla o el visor, y voilá. Engorroso es ahora, que tienes que andar con dos ruletitas sin fin, con la misma mano, y que si quieres enfocar a mano te toca lidiar con el horrible tacto del enfoque electrónico.

    De hecho si tuviera pasta me pasaría al formato X de Fuji, que por fin han vuelto a la ergonomía que llevaba funcionando 70 años.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. jose maria monzon

    jose maria monzon Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 12, 2013
    Messages:
    549
    Likes Received:
    703
    La comparación negativo-copia versus sensor-impresora no es ni correcta ni justa. Negativo-copia química versus sensor-copia química es lo justo y apropiado.
    Tengo en el archivo del estudio centenares o miles de carpetas de carretes de estudio 6x6 tirados con la Hasselblad, todos Kodak de los buenos, tirados con óptica pata negra.
    Si cojo un negativo de estos y lo mando al laboratorio a printar una 50x70 en papel fotográfico de revelado químico, o lo meto en ampliadora y me lo revelo yo (hemos tenido 20 años laboratorio en color, solo tendria que poner en marcha la procesadora con químicos nuevos) y por otro lado hago una foto de estudio similar con la Canon, un retrato por ejemplo, con la misma iluminación y diagragma y mando el fichero a printar una de igual tamaño y el mismo proceso, y se la enseño a mi padre, que fue fotógrafo 45 años, o a quien tu quieras, la digital va a misa te pongas como te pongas.
    Más resolución, menos ruido, más fidelidad de color y mucho más control por parte del fotógrafo sobre el resultado final. Lo digo yo y lo dice mi padre que lo tengo aqui al lado.
    "El sensor tiene una resolución máxima que no llega hoy día a un buen negativo" me parece una opinión muy aventurada y poco fundamentada. Hace muchos años que no oigo a ningún profesional decir cosa semejante. Hace 4 o 5 años aun era tema de discusión en la red pero ya nadie habla del tema porque esta claro. Es lo menos opinable de todo.
    Respecto al engorro del objetivo no se si me he expresado bien. Cuando pones una óptica de la Hassel en una Canon con adaptador, tienes que enfocar manualmente. Pero el diafragma se queda cerrado al número f que le has puesto. Osea que si haces la foto a 125 f16 por ejemplo no ves ni un pijo para enfocar, super oscuro mirando por el visor, por lo que tienes que abrir el diafragma, enfocar y luego volver a ponerlo a 16 antes de disparar. A mi personalmente me parece un engorro.
    No es como cuando pones un objetivo manual Nikon en una cámara digital Nikon (no todas lo aceptan y cada vez menos). En este caso el diafragma se queda abierto hasta que al disparar se cierra hasta el valor elegido con el anillo y despues del disparo se vuelve a abrir a tope.
    Si por ejemplo usas una Sony Nex y objetivos manuales Voigtländer o Leica con adaptador, como el visor o pantalla son electrónicos y simulan la exposición no hay ese problema.
    El sistema de menus de las digitales también es un engorro pero una cosa no quita la otra.
    Yo personalmente hago casi todas las fotos en manual, y tengo una rosquita para el dedo gordo y otra para el indice que me permiten cambiar diagfragma y velocidad y no toco casi nada más nunca. La verdad es que lo de los menus es horrible, pero solo si necesitas usarlos continuamente. Y no llames ***** a las ruletitas que no tienen culpa de nada.
     
    Last edited: May 9, 2014
  4. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Yo estoy hablando siempre de "andar por casa", y por eso hablo de negativo-copia y sensor-impresora (fotográfica). Cuando hablo de resolución me baso en que objetivos que no eran pata negra tenían más resolución óptica que algunos patanegra actuales, y la buena película era capaz de reproducir esa resolución.

    Por supuesto, otra cosa es que procesar una foto digital es infinitamente más sencillo que procesar una copia en la ampliadora, y esa facilidad trae consigo que la calidad final aumente: si dedicas 15 minutos a esa foto de estudio procesando el RAW podría ser equivalente a tirarte una tarde entera en el cuarto oscuro variando grados, concentraciones... y eso si partimos de un negativo perfecto.

    Entiendo que de ahí viene nuestra divergencia de opiniones: yo digo (y mantengo) que una buena óptica setentera y una buena película pueden dar una copia de más calidad que una digital. Peeeero, eso sólo mirando los datos técnicos teóricos. Luego, en la práctica, debido principalmente a la flexibilidad del RAW, es más fácil obtener una copia final de más calidad en digital que en químico. Si yo mismo lo veo, que mis fotos en película no llegan ni de coña a la calidad de mi digital.

    No te había entendido lo del engorro. Yo uso objetivos manuales con montura OM, más que nada porque llevo años con Olympus no por otras razones, y ocurre lo mismo: el adaptador (de 10€, eso sí :D ) bloquea el mando del objetivo de previsualización de PDC, así que el diafragma está siempre a la apertura que tengas puesta. En mi caso, sin embargo, no es tanto engorro porque desde hace tres años abandoné la réflex y me pasé a CSC, también en Olympus, así que como bien dices usando el visor electrónico enfocar es un juego de niños :) de hecho tengo la cámara configurada para, con un botón, ampliar la imagen x7 para clavar el foco.

    Lo de las rosquitas es lo que sigo sin aceptar. Vale que no son *****, si acaso sus padres que las hicieron así :p pero no, no me gustan. Yo también tengo mi ruletita adelante y mi ruletita atrás, pero me gusta hacer foto callejera y en esa situación me ha pasado muchas veces algo que me repatea: llevo la cámara de la mano, paseando, veo una escena que me atrae (la pareja de unos posts más arriba, por ejemplo) y... no recuerdo cómo llevaba ajustada la cámara, me la tengo que llevar a la cara, pulsar algún botón para "despertarla" y ver los parámetros. Prefiero el "modo antiguo", donde de un vistazo puedo ver diafragma, velocidad y compensación, sin tener que mirar por el visor o tener que "despertar" la pantalla.

    Además, me resulta más natural mover un parámetro con una mano y el otro con la otra. Ahora hay veces que la mano izquierda la tengo casi de adorno... la cámara + un 45/1.8 me pesa unos 650gr, AF, las dos ruletitas en la mano derecha... uso la izquierda para sujetar la cámara pero es que no me hace ni falta porque no pesa ná. Así que a veces me siento incluso un poco tonto poniendo esa postura.

    En fin, seguiré con Olympus porque no tengo dineros para cambiar todo el equipo, aunque el sistema X de Fuji me encanta precisamente por eso.

    Y ahora ya, aclarado que yo no te digo lo contrario que dices tú sino que decíamos cosas distintas ;) ¡venga a poner fotos, que es la salsa de este hilo! ;)
     
  5. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Pues Txeke, yo no estoy deacuerdo y mira que fui un defensor de los haluros de plata... pero hoy en día no hay color.

    Si bien es cierto que hay ópticas fantásticas analógicas -hay pentax que son el recopetín- y que hace unos años el sensor no era capaz de aprovechar toda esa "potencia", hoy en día la cosa ya no es así. Ni siquiera lo que dices del formato medio.

    Yo he trabajado con una Hassel digital (H3D II de 31 mp) y te digo abiertamente que era una castaña para lo que no fuera disparar en estudio con iluminación artificial absolutamente controlada. Una latitud de exposición pésima, balancear los blancos era un suplicio... por no hablar que al sensor le entraba ****** por un tubo a la menor.

    Prefiero mil veces mi 5D II con objetivos L que la Hassel. Y no te hablo ya de las últimas Nikon FF que tienen más resolución que esa cámara.

    Hablando de Canon, que es lo que más o menos conozco y uso, disparando con la 5D y el 24-70 2.8 L un RAW se merienda con patatas cualquier diapositiva tirada con la FM3A y una optica fija.
    Y te hablo de objetivos tipo "I" que ahora están los "II" fabricados para aprovechar toda la potencia de los sensores actuales y hoy en día un negativo no aguanta un cara a cara con un sensor FF ni de casualidad.

    Sobre las ruletas, no son cosa de ahora. Mi Canon analógica tenía dos ruletas que se usaban con la misma mano una para el diafragma y otra para la velocidad.

    Que se puedan hacer grandes fotografías con químico no quiere decir que lleguen al nivel en el que está hoy en día el digital y es que el negativo hace tiempo que perdió la guerra de la calidad. Es como cuando kasparov jugaba contra el ordenador, era solo cuestión de tiempo que la fuerza bruta machacase al ingenio, por triste que sea el final para los que somos unos románticos...
     
  6. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Bueno, supongo que estaré equivocado entonces. Ciertamente, sólo soy un aficionadillo, poco material profesional he catado, y hablaba por lo que he leído estos años en foros y webs y en una pequeña parte por mi (mínima) experiencia. Será como decís ambos y ahora un sensor moderno de calidad ya deja en bragas a la película. También es cierto que es posible que lo que haya leído yo sobre el tema tenga ya sus añitos :oops:

    Eso sí, yo, como aficionado, seguiré compaginando digital con película, que me resulta muy divertido y además me enseña mucho sobre fotografía :) de hecho acaba de llegarme una Rollei 35 monísima que me está pidiendo salir a pasear jejeje.

    Por cierto @KAPO, aún tengo disponible el Zuiko 50/1.8 por si quieres revivir aquella OM que tenías ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. jose maria monzon

    jose maria monzon Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 12, 2013
    Messages:
    549
    Likes Received:
    703

    En lo que tienes más razón que un santo es que las digitales sean profesionales o de aficionado, no tienen el tacto de las analógicas, sobre todo en el apartado ópticas. Enfocar con una óptica actual es horrible. Supongo que con las excepciones correspondientes como las nuevas ópticas Zeis para réflex y el nuevo sistema de Fuji. No en vano, Fuji, junto con Canon y Angieux fabrican todas las ópticas de cámaras de televisión, que van con enfoque manual y requieren buen tacto. Pero Canon no ha puesto ese tacto en las òpticas nuevas de las réfex, supongo que por cuestiones de costes.
    Y como parece que te gustan las cámaras analógicas, mañana si puedo hare unas cuantas fotos a las que tiene mi padre en casa para darte envideta sana.
     
  8. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Joined:
    Sep 25, 2011
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    47
    Location:
    Vitoria
    ¿Qué hay de nuevo viejos?
    Yo, al contrario que @txeke, me cuelgo más peso del cuello. Mi nuevo juguete :D:D

    C360_2014-05-16-13-58-27-478.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    ¡Cuando seáis mayores os quejaréis de las cervicales! Y entonces caeréis en el lado oscuro de las bicis de doble suspensión buuuuuuu :p @toptocho buen trabuco para tus paisajes, sí señor. Aunque últimamente tus "paisajes" de Flickr son bastante sensuales jejeje.

    La pequeñaja recién llegada, comparada a dos cámaras que eran las más pequeñas en su sector (telemétrica y réflex, respectivamente):

    a_DSCF0044.JPG

    Controles manuales, óptica Carl Zeiss (Tessar 40/3.5)... ¡y me cabe en la palma de la mano! La pena que el fotómetro está muerto, claro que así me ha salido por unos 80€ menos de lo que suelen costar estas cámaras. Por lo demás parece estar genial, en un rato iré a escanear el carrete de prueba que revelé anoche.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. jose maria monzon

    jose maria monzon Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 12, 2013
    Messages:
    549
    Likes Received:
    703
    Pues ahí va la analógica que si tiene más resolución que una full frame. Se pueden hacer fotos con placas de 13x18 hasta negativo 35 mm. Mi padre hizo miles de fotografías de estudio y de carnet con esta cámara. Las de carnet, cortando negativo de bobina a tamaño de un fotograma y luego positivando por contacto. No se lo que pesa pero es una animalada. No sé como la entramos en casa.
    Lo bueno es que tiene manillar, manetas, y si no te parece suficiente volante jaja. IMG_7591.JPG ] IMG_7592.JPG IMG_7594.JPG IMG_7597.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    La película tiene un nosequé que qué se yo...

    Para el Zuiko a ver si nos vemos/conocemos que ultimamente ando con jaleo pero tampoco debería ser tan dificil encontrar un rato.

    A la OMD le sigo dando vueltas. Más que nada por cuestión de pasta, pero en Julio me voy a Japón y dando por sentado que tendré que ir con la tablet a todos lados, llevar el equipo Canon puede ser una locura por lo incómodo, pesado y aparatoso.
    **** crisis, oiga!
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    A ver, a ver si quedamos un día... un paseo fixelero con alguna cámara y charla estaría bien ;)

    Además de la OMD, échale un ojo también a la Pana GX7, si yo fuese a comprar ahora dudaría mucho entre ambas. La OMD tiene mejor estabilizador y alguna chuchería más como el live preview en modo bulb, pero la GX7 tiene mejor visor y si estas mirando la E-M5 también le gana en focus peaking. Andan a la par en calidad a ISO altos, pero lo que más me atrae de la Pana es ese visor que está en la posición ideal para callejear: mucho más discreta (no tiene "forma de réflex" sino "forma de compacta"), en un lateral te permite controlar la escena con el ojo izquierdo, y a la gente le asusta menos porque no te tapas la cara con la cámara.
     
  13. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    ¡Me encanta! Vaya pedazo de joya!
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Coñe @toptocho, publica por aquí la última que has subido a Flickr, que esa luz es una pasada! Me encanta el ambiente que le da al lugar.
     
  15. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Joined:
    Sep 25, 2011
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    47
    Location:
    Vitoria
    [​IMG]
    See this? This is the sea.
    por takiosk, en Flickr

    Me alegro que te guste jaja. Mi primera toma de contacto con la Mark II. Después de 1 hora y media para llegar hasta Zumaia, mucha desilusión al ver el cielo tan feo que había sin una sola nube :( De todas formasesta ha sido la única que he revelado por ahora pero tengo alguna que me gusta más.
    Por si a alguien le interesa está hecha con la Mark II, Tamron 17-35 f/2.8 - 4, filtro degradado ND8 chino y black card.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Esa, esa. La luz anaranjada y los reflejos dorados que dan textura a las rocas me encantan. Y si encima está hecha con black card, pues más mérito aún.

    ¿Usas filtro degradado normal o invertido? Me estoy planteando comprar unos invertidos para situaciones como esta, pero no se si realmente son útiles o sólo los voy a usar dos veces en mi vida.
     
  17. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Joined:
    Sep 25, 2011
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    47
    Location:
    Vitoria
    Uso degradado normal porque los invertidos que hay más económicos son los Formatt Hitech y son unos 100€ cada uno. Tengo pendiente comprarme uno pero primero tengo que recuperarme de la reestructuración del equipo (que también he cambiado de objetivos a parte del cuerpo). ¿Merece la pena? Yo creo que sí, en mi caso al menos. Lo he echado de menos muchas veces en varios paisajes y para salir del paso uso la black card, que aunque no sea lo mismo puedo oscurecer más que con un degradado normal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. IvánL

    IvánL Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    46
    Likes Received:
    65
    Location:
    Burgos
    Buenas noches foreros, cojo sitio por aquí, aún no me deja poner enlace de mi galería Flickr directamente, pero es /ivanlozano

    Saludos
     
  20. maximo.gp

    maximo.gp Miembro activo

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    289
    Likes Received:
    51
    Location:
    Barcelona
    A raiz de un post publicado en otro hilo,he estado mirando por ahí y he encontrado la galería de este caballero que, además de bicis sabía, en mi opinión, tirar fotos.

    http://ezracaldwell.com/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page