liquido verde en fox float

Tema en 'Mecánica' iniciado por carlosdotor, 17 May 2014.

  1. carlosdotor

    carlosdotor Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2013
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    valencia
    hola gente..bueno,el tema es que el otro dia al ir a sacar aire de mi horquilla fox float de la orbea occam me escupio un liquidillo verdoso del sag..o como se llame el sitio por donde se le pone aire..entonces..el tema es que no se que liquido es..bueno ni yo ni el mecanico que me saco un poquito de aire...que nos kedamos los 2 con cara d tontos sin saber k era..jejejeje..alguien sabe k es?pq al ser aire..se supone que solo deberia salir...pues eso..aire no?gracias!!
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.887
    Me Gusta recibidos:
    23.237
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    siempre sale un poco de aceite,el aceite que yo le ponia a mi fox era verdoso.
     
  3. carlosdotor

    carlosdotor Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2013
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    valencia
    vaya peso me has quitado de encima amigo..jejejeje..ya creia que estaba rota..o estropeada..jejejeje..gracias!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.887
    Me Gusta recibidos:
    23.237
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    no hombre,lo mejor es que si la hroquilla tiene ya año es hacerle el mantenimiento aceite y retenes para que funcione correctamente.
     
  5. carlosdotor

    carlosdotor Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2013
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    valencia
    no tardare en hacersela la verdad..gracias por la info..jejeje
     

  6. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    el aceite que tendría que salir de la válvula de aire tendría que ser azul. el verde es el de las barras
     
  7. carlosdotor

    carlosdotor Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2013
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    valencia
    sale de la valvula por donde metes presion...creo k era verde vamos...al que compre la bici me dijo que para venderla le habian hecho retenes y tal..por si acaso como no es muy caro se lo volvere a hacer yo y me quedo mas tranquilo..mas vale 50 pavos ahora k 300 en otra horquilla...de segunda mano y con suerte de encontrar una buena 29...no?
     
  8. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    bueno entonces si ya tenia un mantenimiento previo, tal vez le pusieron un aceite que fuese de color verdoso en verde el original de fox, lo del color es lo de menos, lo importante es la densidad
     
  9. urpmigeek

    urpmigeek Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2014
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Lugo
    el color es lo de menos, como bien dicen lo importante es la densidad y la cantidad
     
  10. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Yo de FOX no tengo **** idea pues no he desmontado ninguna, pero sí he desmontado una ROCK SHOX RECON SOLO AIR de un amigo y en el manual ponía claramente echar acéite SAE 15w en el cartucho del aire por la parte de arriba antes de enroscar el tapón superior de la barra (el tapón entero que lleva la válvula para luego meter presión), por tanto a veces al pulsar para sacar aire, puede escupir un poco de aceite.

    Ese aceite se echa para mantener lubricado el pistón neumático y que haga mejor el sello sus juntas tóricas internas.

    Si te fijas en la foto que hice de la horquilla de mi amigo, en la parte de arriba del todo de la foto ves el sistema de cartucho neumático desmontado. Ves la tapa negra hexagonal con la válvula para hinchar, dos tóricas y después una barra hueca. Esa barra es por la que se desplaza el pistón neumático. El pistón neumático es la pieza negra redonda que ves al lado de otras tóricas y al lado del vástago (como un eje fino que ves ahí cromao). Ese pistón es solidario al vástago, y el pistón entra dentro de la pieza cilíndrica, sube y baja por ella. La presión está en la parte superior, es decir, entre el tapón donde llenas con la bomba y la cabeza del pistón (la pieza negra redonda de la foto). Pues ahí dice el manual de echar aceite antes de poner la tapa hexagonal, de modo que el pistón siempre tiene unos mm de aceite encima suya. Cuando el pistón baja, el aceite baja con él, ya que es estanco por la tórica y favorece la estanqueidad dicho aceite. Cuando el pistón sube (porque pillas un bache) y comprime el aire, el aceite sube con dicho pistón. Es decir, el aceite se mueve arriba y abajo junto con el pistón neumático y en compresiones rápidas o topes de suspensión, puede salpicar hasta la válvula de llenado que está encima y por eso después escupir aceite al sacarle aire.

    También puede ser por darle la vuelta a la bici, lo típico que hace la gente para quitarle la rueda, es dejarla boca abajo, o la levanta y la pone a una rueda para entrarla mejor por la puerta de casa, del ascensor o de la misma tienda. Eso puede provocar que el aceite baje hasta la válvula y quede ahí un poco, de modo que aunque luego la pongas en posición horizontal (la bici), ese poco que ha quedado en la válvula luego sale escupido al apretar el obús para dejar salir aire.

    ¿OK?

    Ahí va la foto para que entiendas lo que decía. Si te interesa lo lees dos veces mirando la foto para que veas que es cada cosa que te digo:

    [​IMG]
     
  11. carlosdotor

    carlosdotor Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2013
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    valencia
    *****..mejor explicado imposible..jajajaja..muchas gracias..ya estoy mas tranquilo..jejejej..la horquilla va genial..pero me asusto ese aceitillo la verdad...como es de aire la horquilla..no esperaba ver aceitillo..jejejejje..pero gracias a todos!!
     
  12. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
    No pasa nada, la mia tambien lo hizo y lleva 5 años sin dar problema alguno. no le des mas vueltas, bueno, solo montado jjjjj
     
  13. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Que tu horquilla sea de aire o de muelle no tiene nada que ver, porque todas las horquillas modernas, o casi todas las modernas, son hidráulicas, es decir, llevan en un lado el cartucho hidráulico que funciona con aceite y en el otro lado está el cartucho del resorte para que vuelva a su posición de origen, etc. En caso de las de muelle, el resorte es un muelle, y en caso de las de aire, es la compresión de ese aire la que actúa como resorte.

    Esto se confunde mucho.

    Como ves en la foto de la RECON que puse arriba, en la parte de arriba tienes el cartucho neumático y en la de abajo el hidráulico. Uno va en una botella y otro en otra.

    En una DART2 que es inferior (la mía), de la que también tengo una foto como esa [(me gusta hacer fotos de despieces ultimamente :) ], la parte de abajo es prácticamente identica, es deicr, el cartucho hidraulico es prácticamente igual, pero cambia la parte de arriba, que en lugar de ser neumático el cartucho, lleva un muelle.

    La gente pregunta si es hidraulica o de muelle, o hidraulica o de aire, cosas así ..., es decir, una pregunta mal planteada.

    Es como decir, este jamón de que es? de bellota o de ternera??, no puede ser no?, pues eso.
     
  14. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
    La Float es de aire y muelle, donde va el aire tienes metido 5cl de float fluit.
     
  15. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
  16. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ese muelle del diagrama parece un muelle sufridera a modo de que en rebote violento no haga tope pieza con con pieza y sea ese muelle el que traga en extensión completa, que sucede cuando la rueda delantera pierde contacto con el suelo, en un salto, caballito o simplemente hundiéndola tú y levantándola repentinamente. En otras ponen un taco de goma en ese lugar y en otras como el caso ese muelle.

    Mi DART2 es una gama baja que no se puede comparar con ninguna FOX, pero a parte del muelle grande que tiene para el retorno, lleva uno pequeño como ese que habéis puesto en el de la FOX esa de modo que cuando la levantes repentinamente haga tope contra ese muelle y no pieza dura con pieza dura. No sé si me explico.
     
  17. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    399
    Variando el anclaje del muelle le das mas o menos recorrido a la horquilla.

    [​IMG]
     
  18. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Claro, porque hace el tope de extensión en un punto más bajo.

    Es igual que en una RECON quitando una gomas del tope de extensión, incrementa el recorrido a 120. En el caso de la RECON lleva una goma que choca contra otra goma cónica en lugar de un muelle como en la FOX. Me gusta eso del muelle, lo veo más suave a la hora de volver y chocar en lugar de goma con goma.
     

Compartir esta página