libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Mejor no escribas esto... porque algunos incautos se van a pensar que por hacerse una prueba de esfuerzo van a acabar como aviones y eso no es verdad.
    Lo que llamas pruebas de esfuerzo (para mí pruebas fisiológicas de rendimiento) son NEGOCIOS y que fuera de lo profesional son en mi opinión algo totalmente innecesario existiendo los test de campo. Perdona la contundencia de mis palabras pero es que entre la enorme cantidad de fraude que estoy empezando a percibir que hay por ahí y que no es para nada necesario, me empiezo a indignar a la vez que percibo como otros se están forrando.
    Ya que tú has ido a esa universidad, me sabrías decir quéreferencia de médico (con num de colegiado) te hizo la prueba? Y qué protocolo usó? Gases? lactatos? Ojo, una mascarilla no indica que te mida los gases O2/CO2. Además hace falta una máquina muy costosa que mide la cantidad de estos gases en diferentes situaciones de pulso para establecer los umbrales.
    Eso sí no confundir estas pruebas de rendimiento con que un cardiólogo te eche un vistazo a un electrocardiograma en una situación de esfuerzo.
     
  2. Victorterry

    Victorterry Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    1,748
    Likes Received:
    63
    Location:
    Madrid
    Quizás me he explicado mal!! No termine como un avión por hacerme una prueba de esfuerzo, termine muy bien por seguir los entrenamiento del planifica BTT, en base a unos umbrales que me dieron en la prueba de esfuerzo, acotados por pulsaciones en trab. regenerativo, aerobico ext. aeróbico int. etc etc, por Chema Arguedas. Si no recuerdo mal, la prueba de esfuerzo de la Escuela de la Complutense es por analizador de gases y Emilio, si quieres datos del Doctor y núm. de colegiado te lo puedo proporcionar por privado, a traves del hilo no me parece correcto. No estoy defendiendo a nadie ni quiero que así se mal interprete, solo he comentado mi experiencia en cuanto a la prueba de esfuerzo realizada en esta Universidad de Madrid, que por cierto, es una Universidad que tiene buen prestigio dentro de la CAM.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Ahí si te han medido los gases!
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    OK, si es así, perfecto!! Pero me estoy encontrando con muchos casos de PEs sin gases ni lactatos a 40 leuros con mucha palabra rimbombante que no sirve gran cosa.
     
  5. kaneloni

    kaneloni Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    984
    Likes Received:
    126
    Location:
    Zaragoza
    Strava:
    Volviendo al tema principal del hilo , (no me voy a leer todo ) hay varios libros de Chema no ? Y creo que para BTT hay uno especifico ? Vivo en Zaragoza y creo que han dicho por ahí que se podía adquirir en el Corte Inglés de aquí . Estoy en lo cierto ?
     
  6. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 18, 2012
    Messages:
    1,152
    Likes Received:
    159
    Y también Decathlon, en Grancasa lo compre yo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. R1100S

    R1100S Miembro activo

    Joined:
    Feb 9, 2012
    Messages:
    316
    Likes Received:
    72

    Muchas gracias Emilio, son unas pautas clara y precisas, todavía no he podido hacer el test, debido a un inoportuno resfriado, pero cuando lo realice pondré los datos para ver que te parecen.
     
  8. cuatre70

    cuatre70 Miembro

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    540
    Likes Received:
    22
    Hola Chema, esta semana que entra y si el tiempo lo permite, iré a los pirineos a subir puertos, durante tres días, un pequeño entrenamiento en altura, que seria recomendable para la semana,siguiente. ¿Se puede seguir a tope con el preparatorio específico o recomiendas rodar o semana de descarga activa?
    Gracias
    Saludos
     
  9. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,425
    Likes Received:
    475
    Location:
    Lliones en la Extrema-dura
    Hola buenas tardes, estoy en la semana 16 de mi entreno en carretera y tengo alguna duda, en el recuadro de toda la semana 16 pone para el miércoles entreno de Fuerza Resistencia en subida y en la pág. siguiente donde explica la semana día por día, pone Fuerza Resistencia en llano, cuál de los dos entrenos es el que hay que hacer?

    En el capítulo de Fuerza Resistencia (pág. 87) nos explica cómo hacer correctamente este entreno y nos habla de cadencias de 50-60, pues bien en el de la semana 16 de Fuerza Resistencia en llano(pág. 222) nos habla de unas cadencias de 100-110 muy diferentes a las 50-60 que nos recomendaba anteriormente, desde luego algo no cuadra.

    A ver si alguien me saca de dudas, muchas gracias de antemano. Un saludo
     
  10. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Hola, yo tengo la primera version y las paginas no me cuadran. Pero en la semana 16 pone fuerza resistencia en llano.La cadencia de 100-110 la pone para los 15 minutos posteriores. La fuerza en llano o cuesta siempre a 50-60.
    Un saludo
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Eso es. +1
     
  12. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    1,425
    Likes Received:
    475
    Location:
    Lliones en la Extrema-dura
    Gracias, pero en mí libro pone en un lado en subida y el otro en llano, de ahi mis dudas. Lo de las cadencias tienes razón, sorry
     
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Creo que son muy similares ambos ejercicios.
     
  14. xX EDER Xx

    xX EDER Xx Euskadi

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    127
    He seguido el libro y estoy ya en el periodo competitivo, quiero llegar lo mejor posible al 14 junio para la irati.
    Estaba haciendo una marcha cada15 dias.
    Pero este lunes me acaban de sacar la muela del juicio, y tengo que estar una semana entera tomando antibiótico.
    Hoy he hecho una salida corta y no me he encontrado mal,.
    Tengo inflamado y molestias, pero que se puede aguantar.
    Me recomiendas bajar la intensidad de los entrenamientos hasta pasar la semana de antibióticos o seguir el plan normal.
    Este sábado hay una marcha de 130 km, y no se si ir a hacerla.
     
  15. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Tomate la semana de descanso o si sales hazlo suave. El cuerpo necesita descanso. El entreno en determinadas circunstancias tampoco produce adaptaciones.
     
  16. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2013
    Messages:
    1,371
    Likes Received:
    128
    Lo que si observo es que para seguir el libro planifica tus pedaladas es fundamental tener un medidor de cadencia ¿no?. Vamos que en una bici del gimnasio no se podria llevar 100% correctamente?
     
  17. yengels

    yengels Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    1,089
    Likes Received:
    111
    Location:
    Barcelona
    Creo que tanto el pulsómetro como el medidor de cadencia son necesarios para poder seguir el libro. Antes solo salía con el pulsómetro pero ahora que tengo el de cadencia me lo pongo en el GARMIN y me sirve para ver a la vez las pulsaciones y la cadencia a la vez.
    Ayer hice fuerza resistencia subiendo un puerto y un piñon arriba o abajo me hacía pasar de ir a 55-60 a ir sobre las 70 pedaladas.
     
  18. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Tambien se puede. Cuentas en 20 segundos, cuantas veces sube la rodilla derecha y lo multiplica por tres. Rodilla derecha subir o lo que te apetezca. Con la practica sabras que cadencia llevas si tener que contar.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. popuser

    popuser Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 10, 2005
    Messages:
    6,812
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrid, Spain, Spain
    Si es justo lo que hacia yo cuando me subia a una bici de gimnsio sin medidor de cadencia. Es como contar ovejas antes de dormir....jejeje. Pero tienes razón, al final de tanto practicar las piernas se acostumbran a esa cadencia y vas contando menos cada vez. En la bici que suelo usar para salir no llevo el sensor, es un trasto y corre riesgo de recibir un golpe por las piedras, asi que solo lo tengo en la bici con la que hago el rodillo en casa.

    Saludos!
     
  20. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2012
    Messages:
    1,341
    Likes Received:
    321
    Hola, estoy siguiendo el plan, y he mejorado mucho, pero creo que aun tengo mucho margen, sobre todo en subidas.
    Termino a finales de junio, luego mi idea es seguir dando caña todo el verano.
    Y aqui va mi duda a ver si alguien sabe contestarme: que pasaria si hago 6 meses de acondicionamiento general?
     

Share This Page