Sigma Rox 10.0 GPS

Discussion in 'GPS' started by mhn00221, May 6, 2013.

  1. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Chicos, yo sigo con la duda para calibrar el altímetro. O no me va bien el dispositivo o soy un inútil.
    A ver, nos ponemos en menú rápido/altitud.
    Ahí tenemos Altitud Inicio 1 (valor 100), Altitud Inicio 2 (valor 200), Altitud Inicio 3 (valor 300), Presión aire cc, calibrar manual.
    Digo yo, algo de todas esas opciones deberá calcular la altura de forma automática, no?.
    Pues por presión de aire cc, SIEMPRE TENGO POR VALOR 1013.0. Al principio lo puse ahí y tenía 470 metros de altura pero es que esta mañana tenía ¡250! en el mismo punto, ¿cómo va a ser eso? (ese punto, por gps, tiene una altura de 650 metros).
    Entiendo que la altitudes de inicio 1,2,3 son preconfiguradas por cada cual, es decir, si yo sé que salgo de un punto de 650 metros, pues a la altitud de inicio 1 le pongo 650 y a volar pero, eso es igual que si selecciono calibrar manual!, al final siempre tiene uno que poner la altura, no?.
    Yo no me aclaro con el tema de calibrar la altura, una ayudita, por favor!.
     
  2. SAMArider

    SAMArider Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2009
    Messages:
    7,260
    Likes Received:
    24
    Location:
    En el cortado mas grande que encuentre...
    Gracias! Esos pasos era lo que no sabia, ya los he seguido y se ha sincronizado correctamente, ahora si que marca la frecuencia cardíaca, saludos!
     
  3. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    El ROX no tiene métodos de predicción de altura, tiene métodos de introducción de altura. Eres tú quien tiene que predecirla.
    Y es que no existe en el mundo ningún sistema de predicción de altura, no lo tienen los geólogos ni los meteorólogos ni los pilotos de avión ni nadie.
    Así pues el ROX te da la opción de introducir el valor antes de cada salida de tres maneras distintas, en función de cómo decidas tú predecir la altura:

    1 - las estaciones meteorológicas miden la presión atmosférica a nivel del mar para hacer predicciones meteorológicas, y éstas se publican en internet. Debes buscar la presión en tu zona e introducirla en el ROX. Esto te dará la altura, que tienes que guardar en uno de los 3 presets preconfigurados, y aplicar el preset antes de cada salida. Yo esta opción no la uso ya que habrá un margen de error si la estación meteorológica esta lejos de tu zona. Esta se usa más si estás en alta montaña y no tienes ninguna referencia de altura pero tienes acceso a información meteorológica.

    2 - introducción manual. Pones la altura manualmente preguntando en el ayuntamiento, leyendo en alguna placa señalética, boletín turístico, mapa isobárico, etc, y en caso de que sea un sitio al que vas a volver guardas el valor según el método 3.

    3 - tienes 3 presets o memorias de altura, que puedes guardar una vez conseguida la altura por los métodos 1 y 2. Así es más rápido introducir la altura antes de cada salida.

    Como ves siempre has de buscar tú la altura, y siempre has introducirla antes de cada salida, y esto no es una limitación del ROX, sino algo intrínseco a la medición barométrica de la altura.
     
  4. dnl80

    dnl80 Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    58
    Likes Received:
    5
    Imposible explicarlo mejor ;).

    Una dudilla que tengo. En menos de 3 semanas me estreno en el mundillo de los ultrabikes y según tengo entendido la duración de la batería del Rox 10.0 es de 13 horas, la carrera que voy a hacer son casi 200 kms y no creo que la vaya a acabar en menos de 14:30/15 horas :mad:. Configurando el Rox para que me marque los logs cada 10 segundos en vez de cada 5 creéis que me llegará para completar la carrera?
     
  5. Gustafmaler

    Gustafmaler Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    508
    Likes Received:
    92
    Location:
    Binéfar, Huesca
    Strava:
    Mírate las instrucciones a ver si dice algo de la duración. una cosa es la batería, otra es la memoria del log, que es lo que va a variar si cambias el intervalo de grabación.
    Si te sirve, la última carrera que hice de unas 4 horas la batería bajó un 20%.
     
  6. Gustafmaler

    Gustafmaler Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    508
    Likes Received:
    92
    Location:
    Binéfar, Huesca
    Strava:
    Y siempre te puedes llevar una batería de esas USB portátiles de 3 o 4000 mAmp. Con cinta lo sujetas al manillar y lo dejas conectado por USB...
     
  7. aziru

    aziru Miembro activo

    Joined:
    Jun 29, 2011
    Messages:
    597
    Likes Received:
    87
    Location:
    La Sierra de Madrid
    Strava:
    ponlo cada más tiempo, tienes hasta veinte o treinta segundos, así te aseguras
     
  8. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Gracias, aunque no me imagino a un profesional mirando esos datos antes de cada salida (qué follón!).
    En fin, a ver cómo me las apaño.
    Un saludo.
     
  9. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Según leí, existe una batería externa de la propia SIGMA.
    Lo de los logs y la duración de batería son cosas diferentes; con que pongas el log en 5 segundos ya te da (y de sobra) para 15 horas, otra cosa es que te llegue la batería (que posiblemente sea que no).
    Saludos.
     
  10. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Por cierto, una semana me ha tardado en llegar el nuevo soporte! (Pedido el 13 por la tarde y recibido por dhl el 20).
    Saludos.
     
  11. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    Antes de cada salida lo único que debes hacer es aplicar una de las 3 memorias que tienes, que se hace en un segundo y sin pensar.
    Si vas a un sitio nuevo no te queda otra que buscar la altura, pero es tan fácil como buscarla en Internet antes de salir de casa. De viaje yo por ejemplo pregunto en la recepción del hotel al que vaya, que lo suelen saber.
    Los profesionales no necesitan barómetro, y de hacerlo, es el equipo el que lo configura (digo yo).
    Entiendo que pensemos que la tecnología hoy lo hace todo sola, pero el barómetro no es un instrumento tecnológico moderno y por tanto tiene sus limitaciones, pero es increíblemente preciso con lo que el esfuerzo merece tanto la pena que acabas acostumbrandote.
     
  12. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Mira, vamos a hacer un caso practico, ok?
    Yo soy de un pueblo de Granada y la estación metereológica màs cercana me pilla a unos 25 kms.
    Me valdrían sus datos?
    Por otro lado, la playa me pilla a unos 55/60 kms, la presión a nivel del mar me valdría?
    uploadfromtaptalk1400664185950.jpg
    En la flecha verde tendría que indicar el valor de la presión atmosférica a nivel del mar.
    En la flecha roja tendría que poner 0, no? (Porque se supone que a esa altura es donde hay esa presión, verdad?).
    Una vez puestos esos valores, debería darme la altura de donde me encuentro, no?
    Y para finalizar, eso lo debería hacer cada vez que no salga del mismo lugar, verdad?, porque entiendo la presión a nivel del mar variará según el día, no?
    Lo he captado o estoy completamente equivocado?
     
  13. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    uploadfromtaptalk1400664647651.jpg , esa es la captura de los datos que da la estació cada 10 minutos.
     
  14. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    No es bien bien así; ten en cuenta lo siguiente:
    - tú solo pones la presión a nivel del mar en ese momento: 1003.0, y la altura se pone sola automáticamente, dando el valor de donde estés. Si estás en el mar debe poner 0m, si estas en tu casa debe poner XXXm.
    - la estación no tiene por qué estar a nivel del mar, tú con tu ROX tampoco. "A nivel del mar" es un convencionalismo porque el mar está a 0m de altura, y se ha escogido como referencia. Si te fijas la presión de 935'6hPa dice que la estación está elevada, porque a mayor altura, menor presión. Esa presión de la estación no tiene utilidad, la que tiene utilidad es la presión a la altura de referencia, que son 0m (nivel del mar).
    - una vez pongas la presión a nivel del mar en el ROX, desde tu casa, y te dé la altura, apuntas ese valor en la memoria 1 del ROX, así cada vez que salgas de casa en bici lo calibras con la memoria 1.
    - la estación la tienes bastante cerca, así que puede haber margen de error pero no demasiado. El dato será fiable. Puedes compararlo con el dato de Goolge Maps, teniendo en cuenta que éste suele equivocarse bastante. Muchas cotas de mi zona las marca hasta 50m por encima de la cota real.
    - para tener un valor más preciso haz varias mediciones en días distintos y haz una media de los resultados. Puedes bajarte un día al mar para ver si el valor es exacto. Puede considerarse exacto si el valor a nivel del mar está entre -5m y 5m. Mediante este método y con paciencia me dio una altura en mi casa de 92m, bajé al mar a 30km dando un valor de solo 1m a ras de suelo. En la memoria 1 tengo el valor 92, que introduzco antes de cada salida.
     
    • Útil Útil x 1
    Last edited: May 21, 2014
  15. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,107
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Veo que hay un soporte adelantado para colocar en el manillar.

    Supongo que hay que comprarlo aparte.
    Alguien lo tiene?
    Parece interesante llevar el computador un poco más adelantado que en la potencia no?

    [​IMG]
     
  16. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 20, 2013
    Messages:
    1,865
    Likes Received:
    542
    No. Recuerda que "a nivel del mar" es una referencia, no tiene nada que ver con bajar al mar a calibrar. Si un alpinista está en el everest, para saber su altura preguntará por la presión a nivel del mar. Y deberá introducir ese valor en el barómetro para calibralo.
    Sobre todo recuerda que el valor de presión que has indicado más arriba con la flecha verde es el valor que se debe calibrar. Se suele confundir con un valor puesto por Sigma para informar sobre la presión y no es así. Una vez calibrado ese valor sí da esa información, pero sin calibrar el valor es arbitrario.
     
  17. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 2, 2014
    Messages:
    1,652
    Likes Received:
    1,219
    Location:
    Amposta City
    Pregunta sobre actualizacion:

    Hace una semana que tengo el rox 10, el soft es el 3.3.
    Veo que hay una opcion en el rox10 de actualizar, pero aqui mis dudas:
    *Hay alguna actualizacion?
    *No he visto boton actualizar en el soft.

    Gracias a todos.
     
  18. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Muchas gracias, ya me ha quedado claro no, clarísimo.
    Un saludo.
     
  19. dnl80

    dnl80 Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    58
    Likes Received:
    5
    Gracias a todos!

    Buscaré esa batería externa a ver que tal es y si no le cambiaré los intervalos de logs a cada 20 segundos a ver si aguanta, quiero pensar que al procesar menos información, el gps consumirá menos batería, no se si será así.

    En cuanto al tema de la altitud, yo le pongo en la memoria 1 la altitud de mi casa, 26 metros según una web que vi en alguna página de este hilo, y siempre que salgo de casa le pongo esa altitud desde el menú rápido y a rodar.
     
  20. Gustafmaler

    Gustafmaler Miembro activo

    Joined:
    Jan 21, 2014
    Messages:
    508
    Likes Received:
    92
    Location:
    Binéfar, Huesca
    Strava:
    De nada compañero!
    Lo de la altitud así lo hago yo también (es lo más fácil). En la memoria 1 la altitud de casa, y las otras las uso para poner otras altitudes si tengo alguna carrera. Tampoco es muy grave porque luego se puede cambiar en el data Center.
    Lo de la batería no se sí durará más al aumentar el intervalo del log, ya que, aunque guarde info cada 20 segundos, el GPS esta activado durante todo ese tiempo. Lo que sí que no agotarás es la memoria. No lo recuerdo bien, pero me parece que en el mayor intervalo te daba para guardar 40 horas o algo así. Una batería externa las venden online hasta por 12€, y por 20 tienes una que igual te da para dos cargas. No es caro.
     

Share This Page