Hepatitis y ciclismo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por emiliedu, 28 Feb 2010.

  1. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    El hígado interviene activamente en todo el proceso del glucógeno.
    ¿Donde está el límite en el ciclismo u otro deporte para un enfermo de hepatitis?
    Para no andar con rodeos voy al grano:
    Soy paciente de hepatitis C (VHC) Tenía una papeleta en el caso "Maesso" y resultó premiada aunque judicialmente he sido sacado del caso porque en el protocolo quirúrjico firma otro anestesista. Anestesia epidural en intervención quirúrjica por fractura del pilón tibial izquierdo por accidente laboral. La tengo detectada desde hace 12 años. He sido tratado con interferón pegilado + ribavirina produciéndome neutropenia (bajada de defensas) y reduciendo el tratamiento al mínimo, manteniéndose la neutropenia hasta la suspensión definitiva del tratamiento con resultado de no respondedor.
    Nunca me prescribieron ningún tipo de dieta, sino solo alimentación sana. En una ecografía de control apareció esteatosis (grasa acumulada alrededor del hígado) que dificulta la función hepática y además sobrepeso. A partir de ahí me volví a tomar el deporte en serio y la dieta controlada por endocrino.
    Siempre que pregunto al especialista si es bueno practicar ciclismo, o incluso en la asociación de enfermos de hepatitis c (AEHC) la respuesta es siempre la misma... si no es alta competición, no hay problema... a lo que respondo con un rotundo no, ni alta ni media ni baja, simplemente me mantengo en forma... pero siempre me ha quedado una duda... ¿donde está el límite?
    Hay días que me apetece salir a machacarme las patas y le doy con fuerza o hago series, hay otros que me voy a ganar fondo y hago Kms terminando casi agotado, u otros que salgo a rodar de tranqui. Ya se sabe que cuando nos lo tomamos en serio, aunque no esté en mi intención competir, siempre quieres superarte y mejorar tus marcas.
    Ya sé que en la alta competición el entrenamiento es muy duro, intenso y constante y el hígado debe trabajar a destajo, pero lo que quisiera saber es si el entrenamiento de un aficionado, pudiendo llegar a ser intenso ocasionalmente, entraña riesgos hepáticos para quienes lo tenemos enfermo. ¿Cual es nuestro límite? ¿Que es lo que no debemos hacer? o ¿si no hay problemas porque no entrenamos con la intensidad, ni frecuencia, ni duración que los profesionales?
    Datos clínicos:
    VHC genotipo 1a
    carga viral fluctua entre 450.000 y 2.300.000 iu ARN-VHC/ml (actualmente la más baja)
    Transas GOT/GPT/GAMA GT aprox 3 veces el valor máximo, pero estables en estos valores por 12 años
    Asintomática haciendo vida familiar, laboral y deportiva con normalidad.
    Aunque no estoy obsesionado con la enfermedad y trato de no hacerle mucho caso, aunque sin descuidar su control facultativo, pero me gustaría saber donde está el límite en el deporte para no perjudicar el hígado, así como el alcohol que ni lo pruebo... el traje de madera cuanto más tarde, mejor jeje.
    Saludos
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Esta creo que es para mi, además da la casualidad de que estoy preparando un trabajo sobre algunos virus y toco la hepatitis.


    El principal problema del enfermo de Hepatitis a la hora de hacer deporte, es que su hígado pierde funcionalidad por culpa de la infección y más en el caso de un higado graso como es el tuyo.

    Tu higado no recapta igual el ácido lactico, no acumula y degrada glucosa de forma optima y sobre todo y es el tema más peligroso, no tiene la misma capacidad de eliminar xenobioticos y productos de deshecho como los nitrogenados, y este problema se agranda si estás siendo medicado.


    Ten en cuenta que aunque no entrenes con la intensidad de un profesional, tu estado de forma no es el mismo, y lo que para un profesional puede ser un paseo para ti puede ser calentar el motor.

    Donde está el límite?, pues eso depende de muchos factores, de como esté tu hìgado en ese momento, de tu estado de forma, del tamaño de tu hígado de tu peso....

    En general, yo te recomiendo que no acumules esfuerzos, es decir que no apalices dias consecutivos tu organismo, y que guardes para momentos puntuales las entradas en la zona roja, eso puede hacerte acumular mucho ácido lactico y porducirte una acidosis metabólica, que por una parte es normal con el ejercicio, pero en tu caso, tu no tienes las mismas armas para combatirla y te hará acumular fatiga con mucha facilidad.

    Sobre todo mi consejo es ese, NO ACUMULES ESFUERZOS, por lo demás dejaté guiar un poco por tus sensaciones, entrena mucho la resistencia aerobica y te irá muy bien, desde luego mejor que si no hicieras ejercicio, ya que el ejercicio estimula el sistema inmunonlógico y puede ayudarte a combatir la infección.

    Yo si te voy a hacer alguna recomendación dietética, como ya bien haces, nada de alcohol, evita las frituras cuando tengas entrenamientos fuertes, y si puedes evitarlas del todo mejor, y si cambias el aceite de la freidora habitualemnte mejor que mejor.

    Tu carga viral no es demasiado alta, y no parece que tengas mucha sintomatológía asociada, además el genotipo 1a no es el peor de los que hay.

    Disfruta de la bici, puedes hacer vida normal y montar en bici todo lo que quieras, aunque ya sabes, si un dia te das un repaso, mejor descansar, tomatelo de ese modo, necesitas más descanso que los demás, solo eso.
     
    • Útil Útil x 2
    Última edición: 1 Mar 2010
  3. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Muchísimas gracias eros poli.
    Se me olvidó decir que actualmente no estoy siendo medicado, solo con controles, básicamente analíticas y ecos, y muy de tanto en tanto, carga viral.
    Creo que por el ejercicio y la dieta, el caso es que en mi última ecografía dice que tengo un hígado morfológicamente normal (en algunas anteriores hablaba de hígado inflamado) y en la actual sin indicios de esteatosis porque ni la nombra, el informe es muy escueto porque no se aprecia ninguna alteración y dice que es todo normal, la última de carga viral reflejaba un descenso de 2.000.000 a 450.000 y las transas no han variado sus valores alterados desde hace 12 años.
    Tendré muy en cuenta tus recomendaciones, gracias otra vez.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Nada hombre, lo tuyo es una gran putada, lo del tal Maesso es para haberlo colgado de los c....

    Por lo que me cuentas parece que has conseguido que tu enfermedad haya llegado a un punto casi de latencia.

    Si no tienes esteatosis ni inflamación es muy buena señal. El hecho de que tengas las transaminasas altas, indica que aún hay necrosis hepática pero parece que esa necrosis no consigue descompensar la funcionalidad gracias a que no supera la capacidad regenerativa del organo.

    La dieta, y el ejercicio son capitales para que hayas conseguido eso, así que apuntaté un tanto, estás haciendo las cosas bien.

    También quiero que sepas, que se están haciendo grandes avances farmacológicos al respecto, de hecho hay una vacuna muy prometedora, pero que por desgracia no sirve para los ya infectados.

    El virus de la hepatitis C tiene gran capacidad de mutación y eso lo hace muy dificil de tratar, actualmente se trabaja en ensayos de terapia combinada (además contra el genotipo 1), yo espero que en unos años tengamos la solución al problema, o al menos se controle la enfermedad, es un caso parecido al del Virus del Sida, al que por suerte tenemos ya casi acorralado al menos en los paises desarrollados.

    Un saludo y buena ruta.


    PD: Casi se me olvida, cuando estés resfriado o tengas dolores de cabeza y demás, evita el Paracetamol, es bastante duro para el hígado y puede dispararte las Transaminasas si te pilla un poco bajito, pasate al Ibuprofeno o incluso a la aspirina de toda la vida. Si un médico te receta Paracetamol (Eferalgan, Gelocatil.... ect ect son lo mismo) dile que tu especialista te ha dicho que lo evites, aunque sea mentira, a dia de hoy muchos médicos no son conscientes de los problemas que puede acarrear y lo recetan a destajo.
     
    Última edición: 1 Mar 2010
  5. Nito Cruz

    Nito Cruz Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    4
    ****, un 10 para Eros Poli.
     


  6. emiliedu

    emiliedu Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    La verdad es que eres tremendo.
    Al principio me comentaste que estabas preparando un trabajo sobre algunos virus incluyendo la hepatitis. Si vas a incluir estadística, y yo reuno las características para tus grupos de control, no dudes en pedirme los datos que necesites y por mensaje privado te los mando encantado.
    Lo del aceite de la freidora, pues te comento que no lo cambio, simplemente la freidora descansa en paz. Fritos 0. Asados y si acaso unas gotitas de aceite virgen extra crudo por encima, una vez en el plato.
    El paracetamol no lo uso para nada, el ácido acetil salicílico normalmente tampoco, tengo el umbral del dolor más bien alto y no suelo utilizarlos. El ibuprofeno y en general los anti inflamatorios se eliminan por vía hepática, prefiero no abusar salvo por prescripción facultativa en casos necesarios, y cuando atravieso algún episodio de dolor agudo prefiero el nolotil que se elimina por vía renal. De todos modos intento utilizar los menos fármacos posibles.
    Por lo demás, como mucha fruta y muy pocos alimentos muy procesados industrialmente (excepto algunos pecadillos como mis pastillitas de chocolate o galletas campurrianas antes de acostarme y viendo la tele)
    Si grave fue lo de "Maesso" no menos grave fue el consabido corporativismo de quienes lo encubrieron...
    Seguiré dándole caña a la flaca, pero espaciaré más los entrenamientos.
    Gracias por ayudar.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Mi trabajo no es tan profundo como para tratar con pacientes, de hecho hoy me han dicho que tengo que orientarlo a la ingeniería genética viral, de todos muchas gracias por el ofrecimiento.

    Por lo que comentas, estas muy concienciado de lo que hay que hacer y lo tienes muy estudiado, así que yo tengo poco más que decirte.

    Solo una aclaración, el Nolotil (Metamizol) se metaboliza en hígado como todos los fármacos aunque se excrete por via renal, de todos modos es un fármaco poco problemático (siempre que no seas alergico) porque es muy polar y se conjuga facilmente :). Respecto a los demás fármacos, si los necesitas tomalos, no te va a pasar nada, no te pases dos semanas resfriado cuando puedes estarlo solo una. Solo tienes que evitar el paracetamol en la medida de lo posible y ya está.

    Si tu hígado no está inflamado ni graso, es funcional casi por completo, así que sin miedo, te aseguro que hay gente sin hepatitis que se pasa el día en el bar de debajo de tu casa que tiene el hígado peor que tu :). Hace unos años asisití a unas jornadas sobre alcoholismo y nos enseñaron hígados grasos y cirróticos de gente con problemas con la bebida, algunos parecía que iban a salir corriendo ellos solos ja ja.


    Un saludo.
     
  8. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Un tema muy interesante... me quedo acojonado con lo de las transaminasas 3 veces el limite!!! Eso tiene que provocar una acidificación de la sangre de ******* no? A la larga eso tiene que ser muy nocivo para los organos.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Las transaminasas al triple no es ningun disparate, cualquiera las tiene al doble en una mañana de resaca. Yo he hecho analíticas con niveles 100 veces superiores a lo normal. Basicamente son 4 enzimas hepáticas que se suelen encontrar en sangre, cuando hay rotura de celulas del higado salen a la sangre y sus niveles se disparan.
     
  10. pet

    pet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Bellreguard-Valencia
    Yo hace puco sufri una crisis hepatica el medico me dijo que debia ser algún virus que habria pillado, tenia la GPT y el GOT cada uno en 150+-, me recomendaron descanso y un farmaco llamado LEGALON, Ahora los niveles estan normales. Me plateo una duda , como nunca me supieron decir con rotundidad que virus era o si fue un sobre-entrene seria conveniente las semanas de mucha carga tomar el LEGALON. Hay alguna otra sustancia que ayude al higado a no inflamarse y trabajar mejor ??
     
  11. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    El Legalón es extracto de silimarina, la sustancia que se encuentra en el cardo mariano y que tiene la propiedad de acelerar la recuperación de las celulas hepaticas dañadas. Es natural, por lo que no tiene efectos adversos graves salvo alguna intolerancia a esa sustancia.. yo lo conozco de oirselo a culturistas, lo usan para contrarestar los efectos nocivos de los ciclos (cosa lamentable por cierto..)
    Si no quieres usar medicamentos, tienes alimentos naturales que puedes usar como las infusiones de boldo (va muy bien), cardo mariano, alcachofera, achicoria,... cambiar el café del desayuno por achicoria es lo mejor que puedes hacer ;) y en general todo lo que sea coletérico o colagogo.
    Saludos
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No te automediques, no tomes Legalon, eso lo dejamos para los musculitos esos que entrenan todos los músculos menos el que tienen más atrofiado.

    Lo que te pasó pudo ser un virus, pudo ser una pequeña colestasis, pudo ser la apoptosis de algun quiste o foco neoplásico benigno, pudo ser un golpe, pudo ser algún medicamento o comida que no toleraste bien, pudo ser un millon de cosas, no merece la pena darle vueltas a eso.

    Estas bien? entonces para que complicarse la vida.
     
  13. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    ***** yo tengo la C desde cuando todavía no la conocían, entonces se llamaba no A-no B, menos mal que el tratamiento con Interferón que entonces se aplicaba solo en tres dosis semanales me funcionó y ahora estoy con las Transaminasas normales, pero desde luego hasta ahora no había leido algo como lo explicado por el amigo Eros Poli muchas gracias
     
  14. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Perdón por rescatar un post viejo pero estoy un poco preocupado con las transaminasas, el otro día me hice un análisis y di 103 en las GPT y 74 en las GOT, valores que superan los recomendados, los demás valores están todos bien excepto hematocrito y demás valores de serie roja de los que siempre suelo estar bajo aunque no note cansancio ni tenga anemia ni nada, el tema es que he estado tomando hierro creo que en exceso (sobre unos 6 meses seguidos), me provocaba diarreas frecuentes pero hasta ahora no lo he dejado y he visto que ese era mi problema, ¿puede el haber tomado este medicamento en exceso influir en el dato de transaminasas?
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Pero hombre de diós, ¿a ti quien te ha dicho que te tires 6 meses tomando hierro?.

    Evidentemente las gastroenteritis y las diarreas se deben al exceso de hierro, este machaca las mucosas, en especial la mucosa gástrica y con esta tocada, las infecciones, las diarreas, las colitis ... etc están a la orden del día.

    Lo de las transaminasas no podría asegurarlo es posible, tampoco son valores muy altos, con un par de fines de semana locos ya se ponen así, pero si hay relación entre la burrada que has hecho con el hierro y las transaminasas siento decirte que te has intoxicado, no serías el primero. El cuerpo, en especial el de los hombres, elimina muy poco hierro y tarda mucho en hacerlo, además de que intoxicarse con un metal pesado es facilísimo porque se acumulan con mucha facilidad.

    ¿ No te ha dicho nada el médico que te ha hecho la analítica?
     
  16. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Pues me ha dicho solamente que dejara de tomar hierro porque podría estar ocasionándome daños hepáticos, así que hace unas dos semanas lo dejé por completo y ya no sufro de las frecuentes diarreas, gases, hinchazón etc. que padecía hasta ahora, la verdad nada de estos síntomas me ha impedido seguir con el entrenamiento y de hecho ahora me encuentro muy bien y fuerte y no noto para nada cansancio ni dolor de ningún tipo, ¿al dejar de tomar el hierro supongo que bajarán las transaminasas a niveles normales no es así? ¿qué debería tomar para desintoxicarme? Porque por otras razones no le encuentro sentido, no bebo nada de alcohol, frutas y verduras en cada comida, alimentación sana todo cocido y plancha, sin fritos ni dulces (aunque en alguna ocasión me tome una napolitana de chocolate o algún dulce), te digo otros valores de la analítica por si encuentras alguna correlación:

    Hematíes: 4,07
    - Hemoglobina: 12,7 g/dL
    - Hematocrito: 36,6%
    - VCM: 90 fL
    - HCM: 31,1 pg/cél
    - CHCM: 34,5 g/dL
    - Ind. distr. hematíes: 13,9%

    Leucocitos: 7,51
    - Neutrófilos segmentados: 34,7%
    - Linfocitos: 50,8%
    - Monocitos: 5,6%
    - Eosinófilos: 6,8%
    - Basófilos: 0,5%
    - LUC: 1,7%
    - Neutrófilos segmentados: 2,6
    - Linfocitos: 3,81
    - Monocitos: 0,42
    - Eosinófilos: 0,51
    - Basófilos: 0,04
    - LUC células grandes no teñidas: 0,13

    Plaquetas: 155
    - Plaquetocrito: 0,100%
    - Volumen plaquetar medio: 6,60 fL
    - I. distrib. plaquetas: 49,20%

    VSG (1ª hora): 7mm
    VSG (2ª hora): 16mm

    Glucosa: 79
    Urea: 41
    Creatinina: 1,06
    Ácido úrico: 4,5
    AST/GOT: 72
    ALT/GPT: 103
    GGT: 36
    FA: 92
    CK: 178
    Amilasa: 58
    Colesterol: 162
    HDL: 83
    LDL: 70
    Triglicéridos: 43
    Calcio: 9,6
    Fosfato: 3,6
    Hierro: 108
    Sodio: 140
    Potasio: 4,10
    Cloruros: 101
    ASLO: 51
    FR: 10,0
    PCR: 1,30

    Comentarte que el análisis fue justo después de sufrir un episodio de gastroenteritis y tras una semana fuerte de entrenamientos con carrera el domingo anterior (el viernes siguiente a la carrera), no he notado fatiga, recupero bien de los esfuerzos de un día para otro sin problema con ayuda de aminoácidos y glutamina y estoy en una de las mejores formas de mi vida deportiva, tengo 28 años y nunca he tenido un problema hepático ni nada parecido aunque mi punto débil siempre han sido las gastroenteritis y en el anterior análisis no estaba entrenando y me salió 60 en GPT, también decir que desde hace unos meses a hoy he perdido en torno a 5-6 kg, gracias y perdón por el tocho.
     
    Última edición: 22 May 2014
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    No puedes hacer nada para sacar el hierro de tu organismo salvo dejar pasar unos meses, las transaminasas iran poco a poco, pero despacio a su sitio, como no están muy disparadas no te será problema pero esto había que cortarlo de raíz porque ibas camino de hacerte daño de verdad.

    La analítica está bién, no se ven signos de fatiga por ningún lado, todo es normal para un deportista, el hematocrito un poco bajo pero eso no tiene porque lastrarte ni tampoco puedes arreglarlo, cuando se sufre una gastroenteritis el hematocrito sube pero si venías de una semana fuerte es normal que rondara esos valores.
     
  18. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Que recuerdos me traes tuve la Hepatitis A y me costo la misma vida volver a montar, aparte engorde muchísimo debido a dietas que me tuvieron que poner, más que dieta fue engorde. Con la Hepatitis ingrese en el Hospital con 49 kg y 172m de alto, la ropa toda grande, sin fuerza para andar ni nada. Animo.
     
  19. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Colesterol total: 162 Que envidia.

    Si solo del LDL tengo 213....:(

    LLevo a dieta la re-****** y hago más de 1000 km/mes. Y no hay narices...
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    213 no es un valor peligroso, pero si tienes algún pariente directo (padre, madre o abuelos) que hayan tenido colesterol de mayores es posible que estés predispuesto a sufrir hiperlipoproteinemia tipo 2, es decir, colesterol hereditario.

    Prueba con las capsulas de lecitina de soja pero asegurate de que tengan de 1200 a 1600 mg por cápsula (hay que buscarlas pero existen), suelen ir muy bien para esos casos y esos valores en concreto que tu tienes.
     

Compartir esta página