Buen resúmen de la página enbicipormadrid.es en el que se ve el interés de cada partido en fomentar el uso de la bicicleta: http://www.enbicipormadrid.es/2014/05/elecciones-europeas-25-mayo-propuestas.html Que luego vienen las quejas
No creo que sea muy acertado tu comentario, el compañero propone un tema que a todos los usuarios de la bicicleta nos puede interesar. Gracias por el enlace hormiguilla, está bien saber quien aporta beneficios para el uso de la bici y quien no.
Puede que sea política, pero tambien son BICIS. buen aporte de hormiguilla, desafortunado comentario de ram320. (para variar)
Es interesante saber qué intenciones llevan los partidos referente a la defensa de la bicicleta. Aunque luego lo único que cumplan sea aquello de.... " donde dije digo, digo Diego....". De todas formas, gracias por tu aporte Hormiguilla
Precisamente este tema, aunque se refiera a la política, tiene más utilidad para los ciclistas que muchas de las tonterias que se leen por el foro. Gracias por el aporte hormiguilla.
Ah vale!,si las normas son para pasárselas por el Arco de Trajano cuando nos convenga,entonces esto ya tiene más sentido.
Al moderador ram320: No seas pesao, y no destroces el hilo que el compañero hormiguilla ha abierto para interés general de todos los usuarios de la bici. Un saludo
Supongo que esa norma salio para evitar los hilos que únicamente trataran de politica y sexo. También supongo que la gente tiene capacidad de interpretar las cosas.... Pero veo que me equivoco.
Todas estas promesas están muy bién,pero luego,a la hora de la verdad,todo se esfuma. O creeis de verdad que el lobby de los constructores de coches y los productores del petroleo van a permitir que se potencie el uso de un vehiculo casi limpio?.o que al estado le conviene?.menudos impuestos sacan del carburante.lo de bajar el iva a las bicis lo veo improbable.ojalá.
veo algunas propuestas mas o menos irrealizables para ciclismo urbano pero no veo casi nada directamente relacionado con el ciclismo de montaña (salvo reducción de IVA que tampoco lo veo justo aunque me beneficie) Nada del problema de los caminos públicos cortados por propietarios de fincas por citar un ejemplo.
En países civilizados (no es el caso del nuestro), no es necesario incluir en los programas electorales cuestiones de sentido común y que van en beneficio de la comunidad, en general. Simplemente se hacen y punto. Alguien ha leído en un programa electoral algo como "se detendrá a delincuentes cuando estos cometan delito alguno". Yo, personalmente, ya estoy cansado de tanta falacia política, donde el único discurso que premia es "Vamos a ...", "Prometemos que ...", "Por lo que os aseguramos ...", "Esto será una realidad ...", "La culpa fue del Chachachá ..." A mí no me hace falta que me convenzan con tontadas. Lo que necesito son políticos honrados y coherentes con la ciudadanía. En este país, por las cifras económicas, se sabe de sobra como anda el mundo del ciclismo, por lo tanto, si no hacen nada para mejorar las condiciones de los ciclistas, es porque aún, y con esto enlazo con el inicio de mi mensaje, nos falta mucho para ser civilizados.